Ayudas electronicas en conduccion off-road. Son efectivas o mejor desconectarlo todo?

Angelj

Allá vamos
Registrado
26 Dic 2009
Mensajes
771
Puntos
43
Ubicación
Almeria
Estoy aprendiendo a pilotar mi GSA LC por off-road (siempre he tenido motos de carretera) y la verdad no se que es mejor, si usar los modos electronicos que trae como opcion (Enduro o Enduro Pro), que es lo que comencé a hacer cuando empece a meter la moto por pistas sin tener ni idea o mejor aun, desconectar por completo el ABS y control de traccion, como me dijeron cuando hice el curso de enduro.

Si alguien del foro que sea experimentado en off-road y que haya probado los nuevos modos electronicos nos puede arrojar un poco de luz sobre el tema le estaria muy agradecido.

Saludos.
 
No tengo la LC sino una de aire, tampoco tengo experiencia con esta moto apenas en OF, pero por lo poco que he hecho con ella como no desconectes el ABS no frenas apenas y el control de la tracción lo mismo, la moto tiene que derrapar algo muchas veces y con el control es imposible. La mía lleva una posición que permite que derrape algo pero poca cosa, y cuando lo estuve trasteando creo que no llegué a desconectarlo por completo.

Saludos.
 
Muchas gracias Dibi. Yo también pienso que es mejor desconectarlo todo, pero entonces para que le ponen los modos electrónicos?
 
En montaña todo desconectado,de lo contrario no aceleraras cuando quieres ya que te cortara cada vez que la rueda patine,en carretera eso es una ayuda pero en pista el firme es irregular y la rueda patina,si encima que cuando necesitas traccion te patina la rueda y la moto te corta el encendido mal vamos en cuanto al ABS este estara siempre saltando y no te frenara donde quieres ya no te digo que no podras por ejemplo hacer una bajada muy chunga con la rueda trasera clavada y timoneando algo muy habitual en el OFF.
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo

P.D.
Mi opinion (supongo que me crucificaran) es que esta moto esta orientada para pistear y siempre que la pista este en condiciones aceptables,por ejemplo pistas muy duras y pisadas,en ese caso si que las ayudas servirian para algo ya que el estado de la pista seria muy parecido al asfalto.
Poder,se puede hacer de todo hasta con una "R" pero los que venimos del mundo del enduro cuando nos metemos en pistas y comparamos con nuestras antiguas motos nos salen estas conclusiones,esto no quiere decir que te metas por lo marron y te lo pases PIPA,lo unico es que cosas que con motos de montaña haces con los ojos cerrados con estas se convierten en un mundo,de trialeras y saltos ya no hablo habra gente que lo haga pero supongo que el precio sera muuy caro.
De todas formas si tienes pistas asequibles te recomiendo que las utilices con tu moto descubriras paisajes estupendos y te aseguro que pasaras esplendidos momentos,eso si no te metas en muchos berenjenales que son mas de 200Kg y 18000 euros.
 
Última edición:
En montaña todo desconectado,de lo contrario no aceleraras cuando quieres ya que te cortara cada vez que la rueda patine,en carretera eso es una ayuda pero en pista el firme es irregular y la rueda patina,si encima que cuando necesitas traccion te patina la rueda y la moto te corta el encendido mal vamos en cuanto al ABS este estara siempre saltando y no te frenara donde quieres ya no te digo que no podras por ejemplo hacer una bajada muy chunga con la rueda trasera clavada y timoneando algo muy habitual en el OFF.
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo

P.D.
Mi opinion (supongo que me crucificaran) es que esta moto esta orientada para pistear y siempre que la pista este en condiciones aceptables,por ejemplo pistas muy duras y pisadas,en ese caso si que las ayudas servirian para algo ya que el estado de la pista seria muy parecido al asfalto.
Poder,se puede hacer de todo hasta con una "R" pero los que venimos del mundo del enduro cuando nos metemos en pistas y comparamos con nuestras antiguas motos nos salen estas conclusiones,esto no quiere decir que te metas por lo marron y te lo pases PIPA,lo unico es que cosas que con motos de montaña haces con los ojos cerrados con estas se convierten en un mundo,de trialeras y saltos ya no hablo habra gente que lo haga pero supongo que el precio sera muuy caro.
De todas formas si tienes pistas asequibles te recomiendo que las utilices con tu moto descubriras paisajes estupendos y te aseguro que pasaras esplendidos momentos,eso si no te metas en muchos berenjenales que son mas de 200Kg y 18000 euros.



Muchas gracias por tus consejos, los tendré en cuenta. Lo mejor y mas aconsejable es llevarlo todo desconectado y no olvidar nunca los 260 kg que pesa la moto. Meterla solo por pistas de nivel de dificultad fácil/moderado.

Un saludo.
 
Y nunca salgas solo al monte. Una caída desafortunada en un camino que pase poca gente y posiblemente sin cobertura te puede poner en aprietos que igual no te has planteado: Perder el conocimiento, romperte una pierna, romper el propio móvil, que te caiga la moto encima... e incluso que no sepas cómo decirle a alguien dónde puñetas estás. NUNCA SALGAS SOLO AL MONTE.

Sobre ayudas electrónicas, yo soy de todo desconectado e ir progresando poco a poco en tu nivel de pilotaje. Tardarás en dar una curva completamente cruzado, pero es una gozada el offroad. No pienso que una moto de más de 160kg sea idóneo para el campo, por mucho que muchos digan que los 200kg sean la barrera. A partir de 170kg ya empiezas a perder diversión en tierra y a sufrir más de la cuenta. Ah, y tacos siempre que puedas. Te darán más tracción y más frenada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba