Baja compresión en un cilindro - K75 (Solucionado)

brunn

Arrancando
Registrado
18 Nov 2017
Mensajes
90
Puntos
8
Ubicación
Francia
Buenas a todos
Abro este nuevo hilo para no confundir a la gente, y que luego quien busque sobre este tema encuentre algo específico.
Los que han estado siguiendo mi anterior hilo quizás lo verán un poco repetitivo pero me pareció que era mejor hacerlo de esta manera. Espero que a nadie le moleste.

Bueno, al barro! Primero una intro breve. Se trata de una K75 del 92 que estaba abandonada en un garage. La compré por unas migajas y poco a poco comencé a revivirla dándole un nuevo look. He pasado por varios problemas y este es el que nunca he podido solucionar. Antes de descubrir que se trataba de mala compresion probé absolutamente todo hasta que finalmente, ya sin resultados y temiendo lo peor, me pedí un manómetro por eBay... Finalmente he recibido el manómetro y tras la comprobación veo que el tercer cilindro no tiene compresión o muy poca en realidad. No llega a 30psi. He Intentado hacer la prueba metiendo el aire comprimido por el agujero de la bujía para ver por dónde viene la falla. Voy moviendo el cigüeñal poco a poco y siempre tengo el mismo resultado, el aire escapa por el escape.
Lo que quisiera saber para comprobar si el problema está en la válvula de escape es cómo estar seguro cuando el cilindro está en fase de compresión? Historia de tener la certeza de que las válvulas están cerradas.

Por otro lado en caso de que el problema sea la válvula de escape, me interesa saber, y aquí me entrego a los expertos, si es posible arreglar ese problema sin tener que desmontar todo el bloque del motor. Y que tan factible sería que la reparación salga bien sin ser un experto pero con cierto conocimiento de mecánica y siendo bastante manitas...
 

Adjuntos

  • D8476BE2-04BB-47DD-A8B4-7E38B2888158.jpeg
    D8476BE2-04BB-47DD-A8B4-7E38B2888158.jpeg
    212,2 KB · Visitas: 81
Si el problema es de válvulas, desmonta la culata y llévala a una rectificadora, te la dejaran como nueva.
 
Es fácil saber cuancuel cilindro esta en compresión. Si retiras la tapa de balancines verás las levas y sabrás en qué fase está cada cilindro. Lo primero es ver que no está pisada, no recuerdo si ya lo habías hecho (galgas 0,25 y 0,30). Lo siguiente, comprobar por si acaso que la distribución está bien calada y el tensor de la cadena en condiciones. Ya por último levantar la culata. Si la culata está OK, te tocaría comprar un motor, porque el bloque no se puede reparar.
Te vendría muy bien tener a mano algún manual de reparacion: la Revista Moto Técnica o el Climer, Haynes, ect.
 
Hoy he medido nuevamente y ahora ni siquiera mueve la aguja del manómetro. Cilindro en cero de compresión me parece muy raro... en los otros 2 cilindros da menos que la última prueba, hoy 7kg. Antes daba 9 aproximadamente.
La holgura es de 0,25 en escape y 0,18 en admisión @Corsa9006. Lo de la distribución podría afectar a un solo cilindro?? Por qué??
 
No. Realmente no. Patinazo, lo siento, he mezclado churras con merinas.
La diferencia de compresión puede ser por temperatura. ¿O quiza en la segunda ocasión olvidaste abrir el acelerador?
 
No, incluso en la primera no he abierto el acelerador y si lo hice en la segunda. Y ambas fueron con la moto fría.
De ser una válvula el problema, puede dar tan baja la compresión?? Si fuese segmentos o cilindro rayado podría perder compresión pero tanta no sería normal. Vamos que no llegaba ni a 3kg!!
 
Con según qué instrumento ojo. Para comparar puede medio valer, pero los valores absolutos pueden no ser fiables. Diferencias de hasta dos kilos con un chinorri y uno de verdad ($$). Es posible que un cilindro de un motor dé nulo de compresión, en general, por culpa de una valvula. Pero para eso tiene que ser un motor sin interferencia de válvula y pistón. No sé si los de las K son así. De todas formas con estos datos parece que sí tendrás que levantar culata. Si es una válvula doblada o gripada abierta puede merecer la pena. Si es más gordo, motor usado y el que tienes, para recambios. Ánimo.
 
Yo tampoco lo sé. Pero bueno, ante la duda mejor desmontar y ver si tiene solución, no?? Alguien sabe si para levantar la culata hay q sacar todo el bloque?
 
Por lo que describes y a tenor de lo que he visto en muchas culatas dañadas, todo pinta a que a ésa válvula le falta un trozo...que se ha quemado, vaya
Si el daño sólo afecta a la válvula, desmontar la culata con el motor en el chasis es posible...te lo pueden solucionar en un taller de rectificados
Si ése contratiempo ha afectado al recubrimiento de nikasil del cilindro(cosa bastante frecuente por otra parte), lo mejor es que busques otro motor
 
Gracias @TABAYU, voy a ver de desmontar y estoy consultando precios de culatas de segunda mano y rectificaciones. Qué opción te parece mejor en caso que el precio no varíe mucho?
 
Teniendo otro motor disponible como es tu caso, yo no dudaría en cambiarlo.
Obviamente que antes de proceder al cambio me aseguraría de que el motor sustituto está en buenas condiciones y por sobre todo bien de compresión.
Con el cambio vas a ahorrar tiempo y dinero y como bien dice Tabayú, si el Nikasil está tocado olvídate de rectificar porque más allá de que son muy pocos los que rectifican Nikasil, no compensa porque es caro.
 
Por el tiempo no estoy preocupado. El dinero depende... si consigo una culata en condiciones por qué no probar? Siempre haciendo todo yo. Por supuesto. El otro motor no quiero tocarlo aún porque la moto no está muerta... y quizás por poco dinero se pueden revivir las dos.
 
Gracias, de cualquier manera y’a desarmé. Increíble el estado de la válvula... va foto.
image.jpg
 
La cabeza del pistón está arriba, no logro ver el pistón. Muevo el cigueñal hasta y después lo vuelvo al mismo sitio @versiano?
 
Me ofrecen estas tres culatas de segunda mano... que me pueden decir a simple vista? Alguna mejor q otra?
9C13AE22-9730-4786-A413-5D7F4847607C.png 5F1CD2BC-EA68-44B7-857B-C99A172848B5.jpeg 793560AE-E095-4DC9-9BBB-4F47BC972E72.jpeg
 
Antes de comprar una culata mira cómo está el cilindro. Gira el cigüeñal a mano. Si tienes dudas, engrana 5ª y gira la rueda siempre hacia delante.
Por las fotos no puedo decirte nada más que el aspecto de la última parece mejor. Pero no montaría ninguna sin pasar por el tornero a darle un repaso completo. Si puedes recuperar la suya, mejor aún, aunque me reitero en la visita al profesional.
 
Última edición:
Jajajaja la primera el vendedor dice que solo tiene 50mil kms. Las otras kms desconocidos. A qué te refieres con pasar por el tornero @Corsa9006??
 
Jajajaja la primera el vendedor dice que solo tiene 50mil kms. Las otras kms desconocidos. A qué te refieres con pasar por el tornero @Corsa9006??

De pintura es la que está mejor si... pero esas marcas mosquean. Da la
Impresión que no cierra bien ni una!! Aunque en foto es complicado.
Corsa habla (creo) de pasarla por el tornero para planearla y descabonizarla (ademas de dejarla en tolerancia)
Saludos,


K75 special "By Versiano"
K1200LT 2003
 
Me refiero a tu frase "hacerlo todo yo". Una culata como las que muestras no son para montarlas a ciegas. Primero ver si está plana, estanqueidad y holgura de guías de válvulas, estado de asientos y limpieza.
La segunda, por ejemplo: los espárragos de los colectores son de casa del terror. Y parece que ha estado a la intemperie mas tiempo que montada en su moto.
Las tres parece que han tenido agua en algún cilindro...
Nos hemos cruzado, Versiano.
 
Mañana voy a ver el cilindro qué tal. Haré fotos para que me digáis... no he comprado ninguna todavía. Por eso pregunto. Si el cilindro está bien vale la pena enviar a reparación mi propia culata antes que comprar una nueva?
 
De cualquier manera, insisto, prefiero intentar salvar el motor a desecharlo. Y por lo q vale una culata de segunda mano, creo q vale la pena intentarlo no?? Que pensáis? Son las únicas culatas que he encontrado en internet en todo Francia.
 
Suponiendo que el cilindro está bien, no tienes ya una culata? Porqué no reparas la tuya?
 
Suponiendo que el cilindro está bien, no tienes ya una culata? Porqué no reparas la tuya?
Justamente esa es la duda Josep. Principalmente si vale la pena reparar una con más de 100mil kms antes q comprar una con 50mil (confiando en que la gente no miente al vender...)
Cuánto puede costar una reparación así en España? Aquí en Francia no tengo idea...
 
Una culata con 100.000 se puede dejar como nueva por relativamente poco... Mucho mejor esa opción que comprar una como las de las fotos.
 
Cuánto es poco? La culata cuesta 50€ la de 50mil kms. Y para el lunes me la va a limpiar y mandar fotos para ver bien el estado de válvulas.
 
E301BBBB-D794-4B3C-B7FF-97AEF0339321.jpeg C66655FF-D2CD-4BD9-AF05-1E66437345BC.jpeg Acabo de mirar el cilindro. Yo lo veo igual que los otros. No soy un experto pero no lo veo ni marcado ni nada. Las fotos son lo que son. Disculpas.
 
No se donde vives en Francia, pero, por ejemplo, tienes este taller de Toulouse que probablemente te serviría para ver si puedes reparar tu culata. Creo que cualquier otra que compres tiene que ir primero a manos de un experto para no perder tiempo montando una cosa que tal vez no funcione bien. 50.000 kilómetros son demasiados si en los últimos 100 le pegaron un calentón que la deformó. La tuya al menos ya la conoces.
https://www.bastide-elia-moteurs.com/
 
Yo lo tendría claro: mi culata al tornero y valvula nueva.

Si los cilindros estan bien, esta claro, al taller de rectificados y repara tu culata.
Cualquiera que compres de desguace, si no quieres arriesgarte, tendrias que llevarla a comprobar.
La comprobacion mas la compra, te saldra casi igual que reparar.

Un saludo, Pepe.
 
Para tu tranquilidad, creo que te has librado...al menos en las fotos, el recubrimiento está intacto.
Yo te he dicho que no compraba ninguna, porque el aspecto es de que han estado almacenadas en un corral. Desde luego conozco desguaces aquí en España, donde las piezas están en estanterías y a cubierto...no como esas
Si estás en Francia, busca en EBay.de, que en Alemania hay recambio abundante, bien de precio y suelen ser serios.
Que yo recuerde, hace tiempo he visto también vender válvulas sueltas...por tanto solo necesitas una y mandar la culata a limpiar. Después la montas en tu motor y lo tendrás de nuevo en marcha
 
https://www.ebay.de/sch/Motoren-Motorteile/171107/i.html?LH_EbayPlus=1&_from=R40&_nkw=K75&_ipg=200&rt=nc
1
 
Para tu tranquilidad, creo que te has librado...al menos en las fotos, el recubrimiento está intacto.
Yo te he dicho que no compraba ninguna, porque el aspecto es de que han estado almacenadas en un corral. Desde luego conozco desguaces aquí en España, donde las piezas están en estanterías y a cubierto...no como esas
Si estás en Francia, busca en EBay.de, que en Alemania hay recambio abundante, bien de precio y suelen ser serios.
Que yo recuerde, hace tiempo he visto también vender válvulas sueltas...por tanto solo necesitas una y mandar la culata a limpiar. Después la montas en tu motor y lo tendrás de nuevo en marcha
Gracias a todos por las ideas y opiniones! Valen oro. Estuve viendo el eBay de Alemania y encontré una a buen precio que parece estar en buen estado. Y como dice @TABAYU parece de estanterías y no de cobertizos! Lo de cambiar válvula si que sería nuevo para mi. Hasta desarmar culatas había llegado. Cambiar válvulas nunca. No se si me arriesgo. Este alemán de eBay parece simpático jajaja
https://rover.ebay.com/rover/0/0/0?mpre=https://www.ebay.fr/ulk/itm/272990242613
 
Ésa del enlace ya es otra cosa...
Cambiar una válvula, es tan sencillo como poner la culata sobre una superficie plana y con una llave de tubo, golpear sobre el sombrerete que cubre el muelle...un golpe seco, y liberar las chavetas que mantienen unido todo el conjunto
Después se limpia el asiento con alguna pasta algo abrasiva...y entonces se monta la sustituta
Aquí es donde viene la parte algo complicada, pues lo normal es montar la sustituta con un útil que se asemeja a un gato de carpintero bien grande que pueda rodear la culata...
Por una parte apoyas la parte que se enrosca sobre la parte interior de la válvula en la cámara de combustión y por la otra, se va comprimiendo el muelle(que es duro) con su sombrerete, lo suficiente como para volver a emplazar las chavetas en el canal que tiene la cola de la válvula
De hecho, he visto gatos de carpintero modificados con un corte central para hacerlo
Aunque no lo hayas hecho nunca, es fácil
Las fotos muestran que la del alemán está aparentemente muy bien y por ése precio, una pena que no incluya también los vasos...pero bueno, tienes los tuyos y tus pastillas de reglaje.
Lo único que una vez montado todo, tendrás que medir las tolerancias después de la mezcla de piezas y dejarlas bien de holgura
 
Realmente a ese precio... lo del cambio de válvula quizás otra vuelta. Compraré esta y mediremos bien holguras una vez todo armado. De paso me he pedido la junta nueva también. Gracias maestro!
 
Buenas muchachos! Que tal?? Bueno, despues de esperar finalmente recibí la culata alemana, la junta nueva y otras cositas que queria cambiar... rearme todo (la maldita distribucion se llevó un buen rato de mi día visto que la guía superior no se puede montar con la cadena puesta como dice el manual! Por lo que armé, desarmé y rearmé >:(), y me encontré con un problema mayor al intentar darle marcha... evidentemente el encedido a quedado fuera de tiempo porque la moto no hace siquiera una explosión. Saqué una bujia, estaba empapada en nafta, y daba una buena chispa, por lo que imagino que ésta no llega en el momento indicado y debe ser a causa del mal timing. La reinstalacion de todo lo que es el encendido la hice tal cual estaba (la chapa con la mueca tenia los tornillos marcados por lo que no fue muy dificil). Ambos arboles de levas con sus muecas apuntando hacia abajo paralelo a la junta de la tapa de valvulas y la marca del cigueñal coincidiendo con la marca del bloque. Ahora bien, siguiendo todos los pasos no se donde puede haber estado estar el error... y busco consejo amigos! Compro la lampara estroboscopica y muevo la chapita de los sensores hasta dar con el tiempo exacto o que otra cosa se puede hacer? (no me digan llevarla a un taller BMW porque el mas cercano lo tengo a 1:30hs de ruta!!) :undecided:
 
Hola de nuevo! Hoy dándole al arranque largo y duro finalmente a arrancado unos segundos. Por supuesto que apenas dejo de acelerar se apaga, y ademas hecha muchísimo humo con olor a nafta. Por lo que creo que estoy en lo correcto que es un problema del encendido no? Lo único q he hecho hoy es girar la chapa unos grados hacia arriba. Hay un límite para girarla? Visto que tiene una mueca del lado derecho supongo que la idea es que estén alineadas pero como en esa posición no funciona... hasta donde puedo mover la chapa para dejarla en el timing correcto? Algún experto para iluminar? @Joséct @TABAYU @MotortOK @versiano @Corsa9006
@sak3
Gracias!!
 
Última edición:
Una lámpara estroboscópica siempre viene bien, y como estará nueva, la podrás vender después de arrancar la moto.
Revisa las bobinas (que no presenten grietas y que marquen aproximadamente los mismos Ohms.) y el orden de conexión de las bujías.
Supongo que las bujías queman más o menos bien.
Suerte.

Saludos.
P.D.:Esperando ayudar.
 
Gracias Jjose! Por el momento no compré nada. Medí la compresión con la nueva culata y no es buena. Entre 6/7kg por ende va a tocar desarmar y limpiar bien esas válvulas. Supongo que el problema viene por ahí. Porque el encendido y la distribución están bien caladas.
Ya les contaré.
Y si, hubiese preferido que sea todo un poco más fácil. Pero de lo fácil no se aprende nada. Esto me ha dejado listo para desarmar una K de arriba a abajo jajaja
Saludos y hasta pronto, espero q con buenas noticias.
 
Estoy contigo brunn!
De lo fácil no se aprende nada. Que a la segunda no sale bien? ya saldrá y así aprenderás mas, y así hasta que salga, que por motivos cualesquiera tienes que abandonar el tema, siempre te acostarás pensando que lo has intentado, lo malo es si no lo intentas pues seguro que te arrepentirás antes de conciliar el sueño.
Con todo estoy seguro que lo lograrás!
Un cordial saludo !
Juan Carlos
 
Buenas muchachos! Paso el informe a ver si alguien me puede ayudar.
Desmonté la culata nuevamente y la llevé a un mecánico amigo q sacó y limpió todas las válvulas y asientos. Quedó reluciente y solo por 50€. Monte todo nuevamente, se imaginan el trabajo. Culata, distribución, encendido, sus tapas limpias y con silicona, rampa de mariposas, inyectores, caja de aire y aproveché a cambiar el sensor de temperatura.
Una vez lista, fuego... y arrancó divinamente. Ralentí perfecto, sonido inmaculado... di unas vueltas y todo bárbaro hasta que llegando a una rotonda bajo las revoluciones y pum, se para. Imposible volver a arrancarla. Espere un buen rato y con pinzas y el auto de mi mujer la volví a arrancar dando largo y tendido al arranque. La llevé hasta mi mecánico amigo y la dejé ahí hasta el otro día. La mañana siguiente lo mismo, él la arranca y de maravillas. A la primera. La deja 10min a ralentí y empieza a fallar y al acelerar de nuevo se apaga. Intentamos arrancar y nada. El creía q el problema era demasiada gasofa, asiq desenchufa el conector del tanque de combustible para anular la bomba, y arranca a la primera (obvio q por unos segundos apenas porque no llega gasofa más allá de la que queda en la rampa de inyectores). Por lo que me dice que es eso. Llega demasiado combustible cuando la moto está caliente, y se ahoga. Probamos cambiando el Controlador de la inyección y nada. Desenchufando la sonda de temperatura y nada.
Alguien tiene una idea de lo que puede estar fallando? Hay algún otro sensor que puede provocar un problema así? Entiendo que por algún motivo al calentarse la moto los inyectores empiezan a mandar gasofa como si la moto estuviera siempre en altas revoluciones y apenas baja el régimen, cala y es casi imposible arrancarla. Gracias!! Svvv
 
Bueno muy bien, has progresado mucho.;)
Si estás seguro que la bomba está bien,comprueba bien las bobinas y el sensor hall.
Fíjate si cuando se para hay chispa en las bujías, si no la hay probablemente sea el sensor hall.
¿Cómo te quedó la compresión?
 
Gracias! Las bobinas no pueden ser porque al desconectar la bomba de combustible la moto vuelve a arrancar a la primera. Claramente se ahoga. El sensor puede hacer que se ahogue en caliente? Cómo sería esto? Sigo aprendiendo :D
 
Atrás
Arriba