Tengo una duda técnica sobre el desgaste de los neumáticos y por muchas vueltas que le doy a la cabeza no doy con la tecla y ya me pica la curiosidad.
La parte que se pone cuadrada es lógica, por la banda de rodadura que provoca el "escalón".
Los surcos dividen en varias direcciones el neumático para "desaguar" (me olvido aquí de los slicks).
En el sentido de la marcha mi lógica hace pensar que la parte que primera se debería desgastar es la que primero contacta con el suelo, inmediatamente después del surco.
Sin embargo siempre veo que el desgaste es al contrario, delantero y trasero, la que primero contacta con el suelo no se desgasta apreciablemente y sin embargo se desgasta la "última parte".
Por lo tanto la superficie entre surcos, en el sentido de la marcha, se desgasta menos a la izquierda que a la derecha, por decirlo de otra forma.
Esto no me quita el sueño por supuesto, pero me gusta la mecánica y todo lo relacionado con las motos y nunca he leido nada al respecto.
Saludos a todos.
La parte que se pone cuadrada es lógica, por la banda de rodadura que provoca el "escalón".
Los surcos dividen en varias direcciones el neumático para "desaguar" (me olvido aquí de los slicks).
En el sentido de la marcha mi lógica hace pensar que la parte que primera se debería desgastar es la que primero contacta con el suelo, inmediatamente después del surco.
Sin embargo siempre veo que el desgaste es al contrario, delantero y trasero, la que primero contacta con el suelo no se desgasta apreciablemente y sin embargo se desgasta la "última parte".
Por lo tanto la superficie entre surcos, en el sentido de la marcha, se desgasta menos a la izquierda que a la derecha, por decirlo de otra forma.
Esto no me quita el sueño por supuesto, pero me gusta la mecánica y todo lo relacionado con las motos y nunca he leido nada al respecto.
Saludos a todos.