El Ayuntamiento de Barcelona decidió ayer en pleno y mediante votación secreta declarar la ciudad como ciudad antitaurina. Iniciativa ésta , simbólica, pues los ayuntamientos no tienen competencias en el asunto.
Este es un tema que colea desde hace años y sobre el cual se tendría que hacer un debate profundo y de antemano dificil.
Mi familia es de tradición taurina, nos gusta a todos, y como nuestros orígenes son de Castellón, disfrutamos aún más con els "bous embolats" . No obstante mis creencias entran en clara contradicción con esta afición y la verdad es que yo mismo he dejado mi "debate personal" en stand by para no machacarme a mi mismo con mis contradicciones.
Tan sólo he asistido a tres festejos, uno de ellos de rejoneo (precioso) y dos en la Monumental de Barcelona donde asistí al indulto de un toro lidiado por Finito de Córdoba en una faena memorable de las que crean afición. Suerte la mía ya que no este hecho no es nada habitual.
También recuerdo cómo mi abuelo explicaba que los caballos antiguamente no llevaban peto protector y era muy habitual ver como los toros destripaban a los caballos con sus pitones (en aquellos tiempos sin afeitar), también que antes habían banderillas de fuego, utilizadas para castigar a toros ramplones y alguna que otra barbaridad más.
Por otro lado el movimiento ecónomico que supone el mundo de los toros es ESPECTACULAR y acabar con él significaria la ruina de millares de personas directa o indirectamente relacionadas. Otro argumento es que el toro de lídia, tan sólo existe para ser lidiado y consecuentemente muerto. Si desapareciese el toreo desaparecerían los toros pues basicamente no "sirven" para otras cosas. Pasaría a ser una especie más en vias de extinción con unos cuantos ejemplares en zoos y reservas.
Sabiais que toros salvajes había en toda Europa?
Y que los últimos (llamados uros) desaparecieron en Polonia en el siglo XIV?
Bueno, ahí queda el tema, a ver que opinais.
Este es un tema que colea desde hace años y sobre el cual se tendría que hacer un debate profundo y de antemano dificil.
Mi familia es de tradición taurina, nos gusta a todos, y como nuestros orígenes son de Castellón, disfrutamos aún más con els "bous embolats" . No obstante mis creencias entran en clara contradicción con esta afición y la verdad es que yo mismo he dejado mi "debate personal" en stand by para no machacarme a mi mismo con mis contradicciones.
Tan sólo he asistido a tres festejos, uno de ellos de rejoneo (precioso) y dos en la Monumental de Barcelona donde asistí al indulto de un toro lidiado por Finito de Córdoba en una faena memorable de las que crean afición. Suerte la mía ya que no este hecho no es nada habitual.
También recuerdo cómo mi abuelo explicaba que los caballos antiguamente no llevaban peto protector y era muy habitual ver como los toros destripaban a los caballos con sus pitones (en aquellos tiempos sin afeitar), también que antes habían banderillas de fuego, utilizadas para castigar a toros ramplones y alguna que otra barbaridad más.
Por otro lado el movimiento ecónomico que supone el mundo de los toros es ESPECTACULAR y acabar con él significaria la ruina de millares de personas directa o indirectamente relacionadas. Otro argumento es que el toro de lídia, tan sólo existe para ser lidiado y consecuentemente muerto. Si desapareciese el toreo desaparecerían los toros pues basicamente no "sirven" para otras cosas. Pasaría a ser una especie más en vias de extinción con unos cuantos ejemplares en zoos y reservas.
Sabiais que toros salvajes había en toda Europa?
Y que los últimos (llamados uros) desaparecieron en Polonia en el siglo XIV?
Bueno, ahí queda el tema, a ver que opinais.