V´ssssssssssssssss,
Hola MVF, le verdad es que hoy en dia no es tan clara la diferenciación entre esos tipos de naves como lo fue hasta la II GM. En líneas generales los puedes clasificar por su porte y las diferentes misiones que suelen tener asignadas:
Cruceros: Serían los de mayor porte, estaban fuertemente armados pero tenían un blindaje ligero con el fin de permitirles alcanzar altas velocidades. Se utilizaban para anular el tráfico mercante enemigo. Actualmente son los encargados entre las naves de superficie de llevar armamento nuclear y misiles de crucero convencionales. No existiendo ya los Acorazados permanentemente operativos, solo los EEUU los mantienen pero en reserva, son despues del Porta Aviones los buques de guerra de más capacidad operativa. Pocas armadas los tienen dado su altísimo coste de producción y mantenimiento.
Destructores: Son los siguientes en tamaño si los ordenamos en orden decreciente. Por excelencia los "perros de la flota", capaces de todo, y con una vocación totalmente ofensiva solían operar como escoltas de altura para las grandes naves (Acorazados y Porta Aviones) y complementarlas. Hoy mantienen su capacidad pero la desaparición de los Acorazados les hacen tener misiones más autónomas. También en este caso son pocas las armadas que los mantienen.
Fragatas: Son los buques de guerra mas pequeños que mantienen capacidades oceánicas. Estaban y estan destinadas a la escolta del tráfico comercial o unidades operativas específicas como flotas de desembarco, aprovisionamiento, etc.. Limitadas por su tamaño suelen estar especializadas en pares de misiones: anti aereas/submarinas/superficie, no existiendo la que combine las tres.
Corbetas: Hacden las mismas funciones que las Fragatas, pero mas pequeñas que estas su capacidad operativa se limita a las aguas jurisdiscionales.
Luego existen gran cantidad de embarcaciones con misiones puntuales y/o adaptaciones a las aguas en las que operan.
Todo esto ciñiendonos a las unidades de superficie, si entramos en el mundo de los submarinos te sorprendería la cantidad de tipos que existen.
Espero haber despertado un poco más tu curiosidad.
V´sssssssssssssssss.