Batallitas del abuelo cebolleta.

ASTRO

Acelerando
Registrado
18 Ene 2015
Mensajes
243
Puntos
28
Ubicación
SIERRA DE GREDOS(Toledo)
Buenas noches. Posiblemente cuando logras esquivar la guadaña durante largo tiempo,miras hacia tras con curiosidad y satisfacción,recordando esos momentos donde jugaste a los dados con el demonio y saliste airoso,unas veces conscientemente y otras no. Seguro que todos tenemos anécdotas relacionadas con el mundo de la moto,como es propio en este caso. Empezaré con una que ocurrió hace muchos años,unos cuarenta. Estábamos dos amigos y yo cavilando cual dirección tomar a la salida del trabajo, pues al terminar este solíamos darnos una vuelta por algún pueblo cercano.por aquel entonces el dinero escaseaba en nuestros bolsillos y los depósitos de nuestras motos solían estar más bien secos,como decía mi compañero de taller.de la mitad hacia arriba de su depósito estaba oxidado por la falta de preciado líquido. Teníamos postradas sobre sus correspondientes caballetes a nuestras monturas.una ducati 50 tt escasisimas y difíciles de ver,una puch minicros 50cc, recién salida del horno y la mía una ducati 50 sl (ambas ducatis con sólo tres velocidades y en el puño como las vespas,la puch tenia cuatro marchas y al pie,era más moderna). Bien,pues nos acercamos a los depósitos de nuestras motos para ver si la escasa gasolina que tenían,nos permitiría llegar acabo el recorrido que teníamos planeado.ya había anochecido y la visibilidad nula.abrimos los depósitos y zarandeado las motos con la esperanza de escuchar el bullir de las cataratas victoria,pero aquel ruido semejaba más bien un desagüe de colibrí, nuestro compañero de la puch sin aprensión alguna encendido su mechero en la boca de su depósito provocando una llamarada que mi compañero de taller sofoco aplicándole un fuerte golpe con la palma de su mano.ni que decir tiene que aquella noche volvimos a nacer y que seguramente violados varias leyes de la física y la sensatez. Un saludo ludo
 
Yo tengo varias anécdotas curiosas, pero la primera que me viene a la mente es una en la que a un colega que tenía una vespa se le rompió el cable del acelerador por la zona del puño y no teníamos recambio. Debía ser el verano del año 80, más o menos, en un pueblo en el que pasábamos los veranos, y el taller más cercano (casualmente servicio oficial Vespa) estaba en otro pueblo a unos 18 kilómetros. No teníamos ni coche, ni remolque, ni asistencia en viaje ni nada de lo que solemos tener hoy en día.
Total, que descamisamos el cable y le propongo ir hasta el taller, él manejando el manillar y el cambio de marchas y yo, de paquete, manejando el acelerador con mi mano derecha. Como era una carretera de la época, estrecha, muy virada y con constantes subidas y bajadas, los primeros kilómetros fueron un poco complicados por la falta de coordinación entre él y yo, pero una vez cogido el tranquillo, sin problemas.
Un saludo
 
Eso son historias de aventuras totales, yo casualmente pasé por una gasolinera en Zaragoza en la Avenida de Valencia, donde siempre recuerdo ir con mi amigo Pepeluis con su Vespa 75 y echar dos litros de gasolina, pagábamos con una moneda de 25 pesetas y nos devolvían tres pesetas, o sea a 11 pesetas el litro, si lo traducimos a € nos puede dar algo.
 
Yo tengo varias anécdotas curiosas, pero la primera que me viene a la mente es una en la que a un colega que tenía una vespa se le rompió el cable del acelerador por la zona del puño y no teníamos recambio. Debía ser el verano del año 80, más o menos, en un pueblo en el que pasábamos los veranos, y el taller más cercano (casualmente servicio oficial Vespa) estaba en otro pueblo a unos 18 kilómetros. No teníamos ni coche, ni remolque, ni asistencia en viaje ni nada de lo que solemos tener hoy en día.
Total, que descamisamos el cable y le propongo ir hasta el taller, él manejando el manillar y el cambio de marchas y yo, de paquete, manejando el acelerador con mi mano derecha. Como era una carretera de la época, estrecha, muy virada y con constantes subidas y bajadas, los primeros kilómetros fueron un poco complicados por la falta de coordinación entre él y yo, pero una vez cogido el tranquillo, sin problemas.
Un saludo

Un clásico eso de tirar del cable!!!
 
Sí, entonces había muchas averías y la forma en la que se salía del paso en las menos serias propiciaba una anécdota para el recuerdo. Aquí otra con el cable del acelerador:

Año '77: yo solía ir a la Playa La Salvaje en Sopelana y bajaba hasta la arena con la moto (Ossa Enduro 250). Ahora hay una pista pavimentada sólo para vehículos autorizados pero entonces era un sendero sinuoso libre. Pues bien, bajamos -como siempre- y la dejé aparcada; a la tarde recogemos los bártulos playeros, arranco y... no pasa de ralentí: cable roto. Intento subir yo solo tirando del cable con una cuerda pero no puedo: si voy despacio se cala por el golpeteo dado lo irregular del terreno y si voy rápido puedo caer por el barranco. ¿Solución? No se me ocurre otra que ir en moto por la playa hasta las escaleras y pedir ayuda a una cuadrilla que iba a salir en ese momento y así, en volandas entre 4 o 5, la subimos hasta arriba. El resto hasta casa con la cuerda. El que conozca la zona se puede hacer una idea. Pongo una foto de Google Maps:

LaSalvaje.jpg

En otra ocasión salíamos de Las Arenas con la Bultaco Lobito (año '75) y se me partió la cadena. Yo vivía en Deusto a unos 9 km y no se me ocurrió otra que ir andando hasta casa empujando la moto. Cuando lo pienso... por una vía de un único carril por sentido y sin arcén con el tráfico acercándose por la espalda. Mi novia me ayudó en el único repecho subiendo el pequeño alto -llamado de Zubiría- entre San Ignacio y Deusto pero acabé molido aparte de que ahora hacer algo parecido a eso es impensable...
 
Buenas tardes. En otra ocasión mi compañero de taller y amigo, tenia una ducati road trescientos cincuenta que había comprado a un tío mio,este era el mayor motorista de mi familia y había muchos,trayendo la moto desde marbella hasta Toledo para vendérsela.pues cómo digo mi amigo y yo decidimos acercarnos a una discoteca que distaba a treinta kilómetros,nos pusimos en marcha en plena noche y aprovechando el inicio de una larga recta(unos diez kilómetros) lanzamos la moto todo lo que daba de si,la idea era ver que velocidad alcanzaba pues la habíamos adaptado nada más y nada menos que un cuadro de Citroën gs,aquel con cuentakilómetros tipo báscula de baño.pues en.esas estábamos cuando la cámara de la rueda trasera reventó,al instante la moto empezó a zigzaguear de una cuneta a la otra.el reventon me pillo mirando el improvisado cuentakilómetros por encima del hombro de mi amigo, pues viajaba de paquete.aunque parezca increíble nos hicimos con el control de la moto y no nos caímos.podíamos habernos matado con suma facilidad ya que la larga recta estaba flanqueada por una interminable y cerrada fila de grandes acacias con una franja blanca pintada en el medio de su tronco típica de la época que lindaba con el asfalto. Decidimos reanudar la marcha con la rueda pinchada hasta la discoteca.casi la totalidad del resto del trayecto fuimos acompañados por un misericordioso coche que se situó a nuestra zaga para alumbrarnos y sorprenderse de las vírgerias que hacíamos mi amigo y yo encima de la moto para no caernos. Una vez en la discoteca sin el menor complejo dejamos la moto el la mismísima puerta,hablamos con el jefe y le dejamos a su cuidado la moto.nosotros a lo nuestro mañana seria otro día. Un saludo.
 
Sí, qué inconscientes... pinchazos, averías, etc. no nos hacían perder comba: el mismo '77 y con la Ossa habíamos ido a Castro Urdiales (Cantabria) a pasar la tarde con unos amigos. Al ir a por las motos ya de noche y lloviendo me encuentro la rueda trasera totalmente en la llanta. ¿Solución? Mi novia se monta en la moto de un amigo que volvía solo y yo con la moto así 35 km de noche, lloviendo y por la carretera normal con todo el tráfico (hasta el '90 no se inauguraría la autovía A8 en ese tramo). La mayor caladura de mi vida motera aparte de lo demás...
 
Mi anécdota tiene que ver con los peligros de ir en moto. Un conocido me ve por al calle y me dice después de efusivos saludos, que pruebe su Suzuki 1000 con escapes Yoshimura etc. etc. Total que accedo. Ya de vuelta paso por una travesía y veo que un anciano despistado está cruzando la carretera por el paso de peatones. Lleva un bastón sobre el que se apoya. Yo, con antelación, me paro y aguardo a que pase. Al llegar mi altura, entonces ve la moto, se asusta e interpreta que ha estado apunto de lo que lo atropellase, de manera que levanta el bastón y se lió a bastonazos conmigo. Salí disparado después de un par de bastonazos del quince. Para que digan que las motos no son peligrosas. Es un relato surrealista pero absolutamente veradero.
 
Mi anécdota tiene que ver con los peligros de ir en moto. Un conocido me ve por al calle y me dice después de efusivos saludos, que pruebe su Suzuki 1000 con escapes Yoshimura etc. etc. Total que accedo. Ya de vuelta paso por una travesía y veo que un anciano despistado está cruzando la carretera por el paso de peatones. Lleva un bastón sobre el que se apoya. Yo, con antelación, me paro y aguardo a que pase. Al llegar mi altura, entonces ve la moto, se asusta e interpreta que ha estado apunto de lo que lo atropellase, de manera que levanta el bastón y se lió a bastonazos conmigo. Salí disparado después de un par de bastonazos del quince. Para que digan que las motos no son peligrosas. Es un relato surrealista pero absolutamente veradero.

Jajajaaaaaaa.............buenísimo.algo así me paso a mi aparcando mi sinca mil,una vieja de cerca de noventa años la emprendió a silletazos con el coche,pues estaba sentada en la acera con la silla y pensó que quería atropellarla, les costó horrores sujetarla a sus hijos, que energía y vigor la de la vieja y a su edad. Un saludo.
 
Pues yo creo que ya he contado mis dos anécdotas más significativas pero bueno, las vuelvo a contar ... Una noche de verano nos fuimos mi colega Manolo y yo a las fiestas de Alboraya en Valencia en mi Yamaha 250, estábamos al lado de la moto en la verbena, vaciletas, con chupa de cuero, marcando paquete y cigarrito y mi colega me dijo "No hay huevos de pasar por enmedio de la verbena y hacer un caballito" ... y yo le dije "eso no me lo dirás dos veces, sube a la moto que vamos a hacer un caballito los dos que ya verás las nenas, van a flipar" ... pues dicho y hecho, hice un caballito cruzando la verbena y Manolo se cayó para atrás pero se enganchó con el enpeine de los pies en mis sobacos de manera que quedamos en equilibrio y yo no podía bajar la rueda mientras que Manolo iba remando con las manos para no darse en la cabeza, al final y después de unos metros, el chaval en un alarde abdominal increíble consiguió erguirse y la rueda delantera bajó ... pues sí ... la gente flipó ... tanto que le dí caña al gas y me alejé de alli sin girar la cabeza ...
 
Buenas noches. En otra ocasión veníamos un amigo y yo de un bar de un pueblecito, tan pequeño que no tiene ayuntamiento, los que haceres de este los gestiona otra localidad cercana y de mayor población.pues cómo decía salíamos de este pueblo de madrugada en la moto,que está ocasión era una sanglas trescientos cincuenta, para mi gusto más bonita que la cuatrocientos, esta máquina la había comprado el marido de una prima mía en una subasta de la guardia civil y la restauramos totalmente en el taller de mi padre, costando por aquel entonces la friolera de ochenta y cinco mil pesetas, sin contar la mano de obra por ser sobrino. estaba pintada igual que la de la guardia civil, de echo en una ocasión antes de hacerse la autovía de Extremadura me cruze con la pareja y se me pusieron de pie en los estribos y se me quedaron mirando quedamente acompañado con sus cabezas mi trayectoria, debieron pensar que era un compañero.
Pues la noche de autos mi amigo y yo enfilamos la carretera que salía del pueblo para dirigirnos al cruce con la géneral, una vez en esta y después de una bonitas y sinuosas curvas se llega a una larga recta, la puñetera sanglas alumbraba muy poco ni siquiera subiendola de sus pobres revoluciones se lograba gran cosa, la dinamo y la pequeña batería no daban para más. Habíamos bebido,nada exagerado y por aquel entonces no existían controles de alcoholemia. La recta se estaba acabando cuando intuí más que vi unos bultos a escasos metros de la moto,la carretera y las cunetas estaban invadidas por ganado bravo de color negro, en todas las posiciones imaginables, tumbados,de frente,de través, andando, parados, de dos en dos.en fin un verdadero laberinto de carne ambulante.pase entre ellos sin mover prácticamente la moto, sin frenar ni acelerar, trace un camino intuitivo lleno de fortuna, entre aquel ganado. Una vez más había jugado a los dados con el diablo y había ganado. Un saludo.
 
Yo con mi Derbi Diablo 50, del 77 comprada nueva. Y haciamos salidas y para no quedarnos
tirados, llevaba una mochila con:
Lata de 5 litros de gasolina con mezcla(Bardahl)
Desmontables y parches.
Camara reparada con muchos parches incluidos
Cable de gas y embrague
Eslabon con enganche desmontable
Bujia o bujias de repuesto.
Herramientas varias, alicates, destornilladores, varias llaves
Una cuerda para remolcar.


En fin que no estaba dispuesto a quedarme en el monte, y la cuerda la
utilizamos mas de una vez, para alguno del grupo.



Un saludo
 
Yo con mi Derbi Diablo 50, del 77 comprada nueva. Y haciamos salidas y para no quedarnos
tirados, llevaba una mochila con:
Lata de 5 litros de gasolina con mezcla(Bardahl)
Desmontables y parches.
Camara reparada con muchos parches incluidos
Cable de gas y embrague
Eslabon con enganche desmontable
Bujia o bujias de repuesto.
Herramientas varias, alicates, destornilladores, varias llaves
Una cuerda para remolcar.


En fin que no estaba dispuesto a quedarme en el monte, y la cuerda la
utilizamos mas de una vez, para alguno del grupo.



Un saludo

yo a parte del pequeño cajón para herramientas que tenía la moto debajo del sillín, llevaba una mochila sobredeposito con un pequeño taller dentro,lo de la cuerda no se me ocurrió quizá porque siempre íbamos por carretera(aunque excepcionalmente cogíamos caminos)si te para la guardia civil remolcando tenias problemas.sobre el asunto de la gasolina siempre hacíamos un calculo de los kilómetros que íbamos ha hacer por carretera y nunca hacíamos más de cien kilómetros,mi deposito hacia unos ocho litros y el consumo cada cien era de cinco. En aquellos cacharros (la mía una ducati 50 sl)siempre ibas al ochenta por ciento de su velocidad máxima como mínimo. Un saludo.
 
Jajajaaaaaaa.............buenísimo.algo así me paso a mi aparcando mi sinca mil,una vieja de cerca de noventa años la emprendió a silletazos con el coche,pues estaba sentada en la acera con la silla y pensó que quería atropellarla, les costó horrores sujetarla a sus hijos, que energía y vigor la de la vieja y a su edad. Un saludo.

Si es que eso de los abuelitos paternales y tiernos...........yo creo que el que tiene mal caracter de joven de mayor tiene más.
 
Buenas noches. Tuve hace unos veinticinco años una bultaco frontera mk ll doscientos cincuenta ,ya era un modelo digamos anticuado cuando la compre de segunda mano, pero me hacía ilusión tener una pues mis amigos habían tenido muchas máquinas
de este estilo.montesas capra, enduro, trial 348,óssas fanton, desért,bultacos, alpina,frontera etc y al ponerseme esta a tiro la compre al amigo de un amigo.la máquina estaba bien aunque yo le hice algunas mejoras como encendido electrónico, una bujia con el electrodo de un material semi precioso que por aquel entonces me costo mil quinientas pesetas,aterrajar el alojamiento del tornillo de vaciado del motor, pues los hilos estaban un poco pasados etc. Bueno pues un buen día me propuse saber que velocidad alcanzaba por la carretera ya que la moto la usaba siempre en campo y hacia unos días que habíamos hablando unos amigos y yo sobre la velocidad punta de estas máquinas en carretera. Aprovechando una larga recta que pasa al lado del cementerio (en esta recta he tenido más sustos no se si mi última y definitiva morada quiere decirme algo) le di gas a fondo manteniendolo un rato así, cuando de improviso la rueda trasera se me quedó bloqueada (motor gripado claro) y empezó a deslizar primero recto y después iniciando el atravesarse, todo esto ocurrió en décimas de segundo y tan rápidos fueron mis reflejos cómo la situación pues sin pensarlo siquiera cogí instantáneamente la maneta del embrague evitando así una caída segura.no tuve ni tiempo de asustarme, pero si una grata sorpresa por mi relampageante acción la cual tenía muy interiorizada por las múltiples ocasiones en las que se me había soltado el cierre de la cadena de las motillos pequeñas con el consiguiente bloqueo de la rueda. Un saludo.
 
Buenas ....

De lo que contáis tengo de todo: salidas con el taller y gasolina a cuestas, caídas tontas ....

Vaya época.
 
Mi primera "moto" fue una vespa 200 nuevecita, roja, con intermitentes y encendido electrónico, a la que cuidaba como la niña de mis ojos, pues bien aunque siempre llevaba un arsenal de recambios por si las moscas, en ruta que hice muchas con ella, nunca me dejo tirado, sólo un par de pinchazos que solventé cambiando la rueda de repuesto que para eso la llevaba, cosa que en otras motos no se puede hacer. Madre mía que recuerdos y como la disfruté...
 
Mi primera "moto" fue una vespa 200 nuevecita, roja, con intermitentes y encendido electrónico, a la que cuidaba como la niña de mis ojos, pues bien aunque siempre llevaba un arsenal de recambios por si las moscas, en ruta que hice muchas con ella, nunca me dejo tirado, sólo un par de pinchazos que solventé cambiando la rueda de repuesto que para eso la llevaba, cosa que en otras motos no se puede hacer. Madre mía que recuerdos y como la disfruté...

Buenos días. Yo conservo todavía una vespa ciento veinticinco s, que fue la primera vespa que salió con cuatro marchas. Es del año 1960,comprada nueva por un tío mio que ya falleció.conservo todavía la documentación antigua.con ella mi tío recorrió gran parte de España casi siempre con paquete, solía llevarse de paquete a un amigo apodado el muerto cosas del barrio y era un tipo enorme.no imagino a que velocidad subirían las cuestas de aquellas carreteras de dios. Un saludo.
 
Última edición:
Buenas tardes. Hace unos años veníamos mi hermano pequeño y yo de dar una vuelta con nuestras motos,el con su estupenda susuki katana 1100 y yo con mi querida guzzi v1000g5.estábamos a punto te tomar la última desviación para llegar a casa y yendo yo primero por cortesía de mi hermano (pues su moto casi duplicaba la velocidad punta de la mía)divise a lo lejos una moto algo rara,le hice una señal a mi hermano y los lanzamos a la caza del objeto.cuando estábamos lo bastante cerca como para identificarlo,me di cuenta de que era una moto con sidecar, para más señas una BMW bóxer aunque no recuerdo el modelo.al alcanzarla yo me puse delante y mi hermano detrás y le hice una señal al motorista del sidecar para que parase en el arcén(peligro nulo carretera casi sin tráfico y menos a esas horas)de una larga recta con perfecta visibilidad.cuando nos bajamos de las motos y nos dirigimos hacia el.el hombre se puso rápidamente a buscar documentación y demás creyendo que éramos policías.rápidamente le calme y le di a entender (pues era extranjero) de que solo eramos dos apasionados de las motos y solo queríamos ver de cerca esa preciosidad que conducía, al quedarle claras nuestras intenciones el hombre se tranquilizó y nos explicó que venía desde escandinavia bordeando toda la costa norte de Europa,nos entendimos con gestos pues me pareció que tanto el cómo nosotros no estábamos por la labor del inglés. Era un hombre maduro he iba acompañado por la que parecía ser su mujer, una señora con cara de vinagre que iba acomodada en el sidecar leyendo una revista y que apenas se digno mirarnos.durante la "charla"el hombre se mostró entusiasmado de que a alguien le.pudiese interesar su gran viaje y le brillaban los ojos de emoción, cosa que no parecía interesarle demasiado a su señora. Nos despedimos transmitiendole la emoción que nos había causado su viaje y su bonita montura. De regreso en casa me sentí satisfecho del encuentro y estoy seguro que el viajero del sidecar también. Un saludo.
 
Última edición:
En ese tiempo conducía yo una Guzzi Dingo 49. Con 25 pesetas te llenaban una lata de gasolina con mezcla de 5 litros.
Recuerdo que siempre tenia algún sitio donde ir y no paraba.
Le cambie el pistón de 49 cc por uno de 65 cc. Pues me duro una tarde, después de una explosión rara y a continuación un seseo y perdida de potencia. Boquete en la cabeza del pistón.
Menos mal que yo le hice el cambia de cilindrada y tenia el de 49 cc para volver a poner. Y seguir dando "Mostazos"
 
Yo no voy a contar anecdotas que tengo y muchas sino reflexionar averca de los comentarios
actuales de las motos ,que si vibra el espejo derecho a 137 km que tira hacia la izquierda eso
si sin manos jajajjajaj que el plastico no cierra bien etc
me da ganas de comprar una de las de " antes" y revivir la autentica moto.
gracias por el post
 
Atrás
Arriba