Bateria de gel

delta

Arrancando
Registrado
4 Feb 2008
Mensajes
46
Puntos
6
Buenas noches. ¿Que tipo de baterias llevan las r1200rt? lo pregunto porque si son de gel AGM ( Absorbed Glass Mat o malla de electrolito empapado) , ¿me podria servir un cargador de baterias normal? no lo tengo muy claro , muchas gracias
 
Cualquier cargador de Pb (osea cualquier cargador de baterías), te servirá para cargar la batería de tu moto. Hoy por hoy, existen acumuladores de Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh, y Pb. Cualquier otra disquisición, es un enrredo lirico-bailable.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Cualquier cargador de Pb (osea cualquier cargador de baterías), te servirá para cargar la batería de tu moto. Hoy por hoy, existen acumuladores de Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh, y Pb. Cualquier otra disquisición, es un enrredo lirico-bailable.
Un saludo.
Perdona , pero creo que estas equivocado, los cargadores para las baterias de GEL son segun tengo entendido especificos para este tipo de baterias.
Si lo cargas con un cargador de baterias de plomo ,puedes destruir las celdas de las baterias, ya que estas el tipo de corriente que suministra es de forma continua , cosa contraria a como suministra la corriente de los cargadores para baterias de gel, que es mediante pulsos.
Saludos,Vssssssssss
 
Puedes cargar con toda tranquilidad la bateria de GEL, que no pasa nada.
El cargador de LIDL, sin ir mas lejos así lo especfica.
En cuanto a lo de la carga por impulsos no es del todo correcto lo que te han dicho, dicha carga, la efectua el cargador/mantenedor cuando detecta que la tensión de la bateria es por debajo de 10,5V, (baterias totamente descargadas) cuando la tensión supera este rango de 10,5 V, el cargador pasa a carga continua, asta el termino de la carga, pasando entonces a mantenerla, si esta carga bajase.
Si la bateria de GEL esta por debajo de 10,5V, no tengas miedo que aunque el cargador actuase po impulsos no pasaria nada, en vez de llevar el electrolito liquido, llevan etectrolito en forma de GEL.

SLA= Baterias de acido plomo selladas.
WET=Baterias con electrolito liquido.
GEL= Baterias con electrolito de Gel.
AGM= Esteras absorbentes de electrolito.

Feliz Navidad.
 
Mcguiber dijo:
[quote author=Ovidio link=1228870335/0#1 date=1228879345]Cualquier cargador de Pb (osea cualquier cargador de baterías), te servirá para cargar la batería de tu moto. Hoy por hoy, existen acumuladores de Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh, y Pb. Cualquier otra disquisición, es un enrredo lirico-bailable.
Un saludo.
Perdona , pero creo que estas equivocado, los cargadores para las baterias de GEL son segun tengo entendido especificos para este tipo de baterias.
Si lo cargas con un cargador de baterias de plomo ,puedes destruir las celdas de las baterias, ya que estas el tipo de corriente que suministra es de forma continua , cosa contraria a como suministra la corriente de los cargadores para baterias de gel, que es mediante pulsos.
Saludos,Vssssssssss[/quote]
Por alusiones: ;D
Pues creo que no Mcguiber: las baterías de gel son también de plomo como las tradicionales, con la única diferencia de que el electrolito se encuentra en forma de gel en lugar de estar en disolución líquida (como ya te ha apuntado mataronet), pero todas son SLA (Baterías de acido-plomo selladas). Consecuentemente se pueden cargar con cualquier cargador de baterías de Pb.
Por supuesto un buen cargador que sea capaz de establecer una carga por impulsos o en continua (según la necesidad), y que corte la carga al final de la misma, mimará más la batería que uno tradicional (el clásico Ferve de toda la vida), que no tiene corte al final de carga, con lo cual mantiene el caudal en 1-2 A con el consiguiente calentamiento y deterioro de la batería... pero esto vale para cualquier batería de de plomo.
El ya famoso cargador del LIDL cumple su misión a la perfección. 8-)
Un saludo
 
Magnífico enlace mataronet.
Hay que filtrar un poquito la información porque no deja de ser un enlace comercial (puedo prometer y prometo que no me compraría nunca una TUDOR mientras pueda pagar una SONNENSCHEIN). Esta batería la usaba en mi Laverda 1000 que tenía permanentes problemas de arranque (es lo mejor en baterías que he probado en mi vida), y hasta tu post no había vuelto a oir hablar de ellas. Si esta gente comercializa una para mi BMW, ya se cual será mi próxima batería.
Un saludo.
 
Ovidio dijo:
Cualquier cargador de Pb (osea cualquier cargador de baterías), te servirá para cargar la batería de tu moto. Hoy por hoy, existen acumuladores de Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh, y Pb. Cualquier otra disquisición, es un enrredo lirico-bailable.
Un saludo.

Perdona que me ratifique , cualquier cargador de baterias de plomo con electrolito liquido ,NO VALE PARA CARGAR baterias de electrolito gelificado ," gel" ya que como te comente estos cargan por pulsos "corriente pulsatoria" .
Bien es cierto que todas las baterias ,de las que estamos hablando son de plomo, pero el medio electrolito es distinto .
Si adquieres un cargador barato tipo Lidl te vale , pero siempre que especifique que vale para baterias de gel "PLOMO" .Siempre que te lo especifique, si no lo que pasara es que la podras cargar durante muy poco tiempo ya que acortaras la vida de la bateria .
He puesto un enlaces de Ferve, observa como hay un conmutador para bateria de elect. liquido , y otra posicion para gel
Te vas a cargadores ,domesticos,geliq,y ahora previsualiza cualquiera.
http://www.ferve.com/tienda/index.html
Aqui te pongo otro del compañero, observa el tipo de carga ,que es por pulsos ...lo que he comentado anteriormente.
http://www.todobaterias.com/ctek_funciones.html
En fin ,una bateria para nuestras motos vale un buen pico , y yo pienso que si le compras uno especifico tampoco nos vamos a aruinar,  ;D ;D ;DYa nos aruinamos antes ;) ;)....
Saludos ,Vssssssssss, Y Feliz Navidad. ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Mcguiber dijo:
[quote author=Ovidio link=1228870335/0#1 date=1228879345]Cualquier cargador de Pb (osea cualquier cargador de baterías), te servirá para cargar la batería de tu moto. Hoy por hoy, existen acumuladores de Li-Po, Ni-Cd, Ni-Mh, y Pb. Cualquier otra disquisición, es un enrredo lirico-bailable.
Un saludo.

Perdona que me ratifique , cualquier cargador de baterias de plomo con electrolito liquido ,NO VALE PARA CARGAR baterias de electrolito gelificado ," gel" ya que como te comente estos cargan por pulsos "corriente pulsatoria" .
;)[/quote]
Vamos por partes que diría Jack el destripador:
1. Tooodos los cargadores de baterias de Pb de cualquier tipo, cargan las baterías de la misma manera. Dicho algo mas claro: Toooodos los cargadores cargan tooooodas las baterias de plomo en corriente continua. O dicho de otra manera: No existe corriente pulsatoria en la carga de una batería :o :o :o :o :o :o :o :o
2. ¿Entonces que c*ñ* he oido yo de corriente pulsatoria que no me he enterado bién? Vamos a ello. ::)
Un cargador sin control electrónico de carga, le va a meter intensidad de carga a la batería, en función de la carga que esta tenga, y tomando como única referencia su resistencia interna.
En condiciones normales, un cargador de nominal 5A, empezará metiendo 5 A, y este amperaje irá disminuyendo conforme la batería se va cargando. Sin embargo este tipo de cargador presenta dos problemas:
- Cuando la batería esta totalmente cargada, la resistencia interna no llega a ser cero (ojala, porque entonces las baterías no tendrían descarga en vacío). Siendo así el cargador continúa metiendo 1 - 1,5A aunque la batería este cargada, y esto es lo que va minando la vida de la batería.
- Cuando la batería esta muy descargada (tambien se llama sulfatada porque los iones negativos del electrolito (sulfato) están en el plomo), la resistencia interna es elevadísima, por lo que el cargador no puede meter corriente.  I=(V-V)/R (si R es muy muy grande, la I que resulta es muy muy chica). Creo que a todos nos ha pasado poner una batería en carga y que la aguja del cargador ni se mueva. Con el paso del tiempo (horas) la aguja empieza a subir hasta que llega al máximo donde empezará propiamente la carga. Una vez que esté cargada, ocurrira lo que hemos dicho antes: la aguja empezará a bajar, hasta que se queda estable en 1- 1,5A.

Pues bién (y aquí viene la corriente pulsatoria), estos dos problemas se resuelven de forma muy similar. En un proceso inicial y mediante pulsos de voltage máximo, se consigue desprender los iones sulfato del plomo, redisolviendo el electrolito y disminuyendo la resistencia interna de la batería, con lo cual se puede iniciar el proceso de carga a voltaje continuo como siempre.
Finalizada la carga el cargador debe de dejar de cargar, pero... si sencillamente desconectara ¿como puede saber si la batería se esta descargando? ¿como reconectar de nuevo?: ajajá: corriente pulsatoria ::).
Una vez cargada la batería, el cargador mantiene con la batería una conexión por pulsos (esta vez de bajo voltaje) que no llegan ni a calentar la batería. Si en un pulso de voltaje el cargador detecta que entra corriente, es que ha bajado la resistencia interna, ergo se esta descargando, ergo le meto caña.
Si en el pulso de corriente el cargador no detecta entrada de la misma en la batería, es que la resistencia interna sigue alta, luego la batería sigue cargada, luego el cargador sigue en reposo. Esto es lo que el personal llama un mantenedor. No es otra cosa que un cargador con esta característica pulsatoria. Un cargador sin esta función, tambien es mantenedor... pero está friendo la batería al mismo tiempo.

3. En resumen y para finalizar,
TODOS los cargadores cargan TODAS las baterías con corriente continua . Los buenos, tienen ademas dos características: una función inicial, de modo que si el voltaje es muy bajo, aplican inicialmente descargas de pulsos (de alto voltaje) para desulfatar y acelerar el inicio de la carga (como explicaba perfectamente mataronet), y una segunda función que le permite mediante pulsos (de bajo voltaje), mantener un control del estado de la batería (mantenedor) sin castigarla. Finalmente hay cargadores que además de estas dos funciones son capaces de modificar la intensidad de la corriente continua y adaptarla a cada etapa de la carga, optimizando consumo y carga. En fin... hay cargadores de 2.000 leuros.
En este enlace se puede ver como se desarrolla la carga para cualquier batería de plomo con un buen cargador, y donde se pueden observar las dos etapas de corriente pulsatoria, previa a la carga (desulfatación) y posterior a la carga (mantenimiento), y un tramo central de carga en corriente continua
http://www.todobaterias.com/ctek_quees.html

4. No, no se me han olvidado los botones gel-liquido de los Ferve. Desconozco la función de esta tecla, pero bien podría ser un limitador de carga. Recordarás que las baterías de gel admiten carga hasta 1C (el nominal), en tanto que las de electrolíto líquido recomienda no subir de 1/10C. Lo que seria de tontos es disponer de la función de pulsos y desconectarla para un tipo de baterías (¿?), y te aseguro que los de Ferve no son tontos. Mas bien son unos comerciales excelentes (los botones venden).
De todas formas no le haría mucho caso a las teclas de los Ferve:
http://www.ferve.com/tienda/index.html >Cargadores>DUAL
¿alguien puede explicar la función de la tecla Automático-Manual? ¿que será una carga manual?
Respecto al enlace, donde dice "Carga por pulsos de corriente: prolonga la vida útil de la batería" se refiere al mantenimiento (la curva de carga del enlace anterior, que es de los mismos tíos, es bien clarita).

5. Estoy totalmente de acuerdo contigo, que puesto que un cargador que ademas es mantenedor (y deberíamos llamarlo así en lugar de "que dispone de corriente pulsatoria") es mejor para todas las baterías (no son específicos) y valen baratísimos: ¿porque privarse?

Le estaba temiendo desde el principio al post-ladrillo, pero tenía ganas de aclarar un tema que sale con bastante frecuencia y del que hay muchos bulos como se puede comprobar.
Hay por ahí un post en el que yo había dicho que un tester no vale para medir el estado de carga de una batería (salvo que esté lista claro está), y me ha contestado un figura que un tester es una exquisitez: El lo puede hacer "con un cable y un poco de maña". ¡Miedo me da preguntale!
Un saludo y felices fiestas.
 
Joder Ovidio, cualquiera te discute nada sobre baterías :o :o

Como diría el tal Clunny: ¡Magnífico! o tambien: What else?! ;D
 
Solo dos cosas:
Lo primero: Con solo 10 renglones, ya lo había explicado mataronet
Lo segundo: que el ulm (que no se que es lo que es) lo quiero con ginebraconcocacola ;D ;D
Un saludo y felices fiestas.
 
Hay un refran o dicho que dice "hablando la gente se entiende",muy buen planteamiento y con mucha razon.
Aclarado el tema(por mi parte),
Un saludo y feliz navidad ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba