Batería de gel.

titoperedo

Arrancando
Registrado
5 Mar 2009
Mensajes
69
Puntos
8
Ubicación
Santander
Hola a todos en el nuevo foro este, en el que no hay quien encuentre nada.
Tengo una pregunta, como se puede saber si una batería de gel se encuentra en perfectas condiciones, y que carga la intensidad necesaria? Tengo una que tiene 2 años y se descarga en muy poco tiempo y el cargador de mantenimiento me dice que ya está cargada. se puede saber si está rota?
Un saludo.
 
Pues de un día para otro, ya he medido el consumo con el circuito de la moto cerrado, y el consumo es mínimo, vamos el reloj, creo que la batería está a punto de morir.
Pero yo preguntaba si es normal que dure tan poco, se supone que las de gel son mas duraderas que las de acido. No será que el sistema de carga de nuestras abuelas no le viene bien a las de gel? teniendo en cuenta que utilizan un cargador con desconexión para que no se rompan?. Esta perdida de carga creo que la empecé a sentir después de un día, en una prueba de resistencia en la que estuvimos rodando sin parar 12 horas seguidas, aunque no estoy seguro. Creo que volveré a las de ácido, no me han convencido mucho las de gel.
 
Pues de un día para otro, ya he medido el consumo con el circuito de la moto cerrado, y el consumo es mínimo, vamos el reloj, creo que la batería está a punto de morir.
Pero yo preguntaba si es normal que dure tan poco, se supone que las de gel son mas duraderas que las de acido. No será que el sistema de carga de nuestras abuelas no le viene bien a las de gel? teniendo en cuenta que utilizan un cargador con desconexión para que no se rompan?. Esta perdida de carga creo que la empecé a sentir después de un día, en una prueba de resistencia en la que estuvimos rodando sin parar 12 horas seguidas, aunque no estoy seguro. Creo que volveré a las de ácido, no me han convencido mucho las de gel.

Suelen durar mas y se descargan mas lentamente, pero como dejes que se descarguen del todo, casi siempre mueren.
 
Hola
Por si a alguien la interesa.

mi moto es del 76 y yo la tengo desde el 80.
siempre usé baterias del conce oficial o varta de las que el liquido venia un botes separados.

siempre de 30 ah.

cada vez que se paraba la moto mas de tres semanas, tenia que empujar para arrancar.

hace 10 meses, compre una pc680 de maxboxer con el temor de que sus 19 ah se quedarar cortos pero estoy encantado.
la moto solo la muevo los fines de semana.
hace un mes me quede sin freno delantero. murio la bomba.
mientras que hice el pedido, lo recibí y la reparé, paso un mes con la moto en el patio, con heladas de -6º y cuando le di al botón, arranco sin problemas.
ademas su tamaño permite sacarla de su alojamiento sin problemas cuando con las otras me costaba un huevo.

estoy muy contento con esta bateria y la recomiendo.

saludos.
 
Hola a todos en el nuevo foro este, en el que no hay quien encuentre nada.
Tengo una pregunta, como se puede saber si una batería de gel se encuentra en perfectas condiciones, y que carga la intensidad necesaria? Tengo una que tiene 2 años y se descarga en muy poco tiempo y el cargador de mantenimiento me dice que ya está cargada. se puede saber si está rota?
Un saludo.

Por si te interesa, una batería de gel con las medidas exactas de las grandes de acido:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?257155-Opinion-de-baterial-TECNOGEL&highlight=tecnogel
 
Tiene una pinta estupenda, gracias por la información. Ésta me parece bastante mejor que las de 19ah veremos que "vejez" tiene, espero que mas de 2 años.
 
Tiene una pinta estupenda, gracias por la información. Ésta me parece bastante mejor que las de 19ah veremos que "vejez" tiene, espero que mas de 2 años.

De la calidad aún no te puedo decir nada porque llevo con ella desde diciembre, el tiempo lo dirá, pero llevaba años buscando algo así y es la única que he encontrado en gel con medidas originales y sin tener que hacer ninguna modificación de cables o bornas.
 
Atrás
Arriba