LoganEsLobezno
Acelerando
- Registrado
- 28 Abr 2010
- Mensajes
- 253
- Puntos
- 18
Buenas a tod@s.
Pues... cansado del tema de cambiar baterías cada pocos años, por falta de uso, he ido cambiándolas por unas de LITIO - hierro fosfato... -.
El caso es que, con un desconectador de batería, y una de LITIO, las otras 2 motos que tengo van 'de lujo': sin problemas de arranque, aunque se pasen meses paradas.
El problema ha llegado en la 'abuelita': le he colocado una de LITIO como las otras y, puede arrancar varias veces sin problema, durante muchos meses pero... cuando le 'rota', se para la moto. La batería se protege, y no hay energía.
Caso explicativo: este sábado, a primera hora, me acerqué a una concentración de vehículos clásicos por mi zona.
Arrancó a la primera, después de algunos meses parada - suelo arrancar a patada, para consumir menos batería... -. Mantiene el ralentí 'bien': recuerdo que, cuando la batería está baja, cuesta mantenerlo y hay que ir 'tirando de la oreja', para que no se cale. Me acerco al mecánico de confianza, para revisar presiones. Vuelvo a arrancar la moto sin problemas. Me acerco a la concentración, que está en otra ciudad, y llego sin problemas. Dejo la moto aparcada en el recinto. Me doy una vuelta y, después de un café, 'pretendo' volver a casa. La arranco a la primera 'patada' - incluso un visitante que pasaba por allí me dice que 'vaya máquina, ¡a la primera!'. Salgo, hago 30 metros, me paro en un semáforo y... la moto se para. No tiene batería. Nada se puede hacer... tengo que llamar a la grúa y, de vuelta al taller. Allí compruebo batería: auto-protegida, por estar demasiado baja. Coloco otra, y me vuelvo a casa. Pongo a cargar la batería y, por la tarde, estaba cargada al 100%, y como nueva.
Por supuesto, comprobamos que el circuito de carga funcionaba - hasta 13.5v -, también que no hubiese corto, o cualquier otro 'problemilla' oculto.
Esta es la segunda vez que me deja tirado esta batería, con esta moto...
Tengo la sensación de que, el sistema de carga de la R60/5 NO acaba de cargar 'bien' la batería de LITIO y que, después de un cierto tiempo, la batería, que no consigue cargarse 'correctamente', se va descargando y, en última instancia, se auto-protege.
Después del parrafón: ¿alguien puede decirme si esto puede ser así? ¿qué se podría hacer? ¿es necesario un circuito especial de carga para este tipo de baterías en una clásica? ¿puede ser porque el generador no llega todo el tiempo a estar por encima de los 13v - como digo, en las otras, sin problema, y ya van algunos años... y, además, ¡no se pueden arrancar a patada!
-
En fin, cualquier información será bien recibida.
Gracias de antemano.
Saludos y... ¡buena ruta!
PD: la batería de LITIO no es una 'chinorris'... es americana, y la venden los señores que están cerca de la Amazonia...
Pues... cansado del tema de cambiar baterías cada pocos años, por falta de uso, he ido cambiándolas por unas de LITIO - hierro fosfato... -.
El caso es que, con un desconectador de batería, y una de LITIO, las otras 2 motos que tengo van 'de lujo': sin problemas de arranque, aunque se pasen meses paradas.
El problema ha llegado en la 'abuelita': le he colocado una de LITIO como las otras y, puede arrancar varias veces sin problema, durante muchos meses pero... cuando le 'rota', se para la moto. La batería se protege, y no hay energía.
Caso explicativo: este sábado, a primera hora, me acerqué a una concentración de vehículos clásicos por mi zona.
Arrancó a la primera, después de algunos meses parada - suelo arrancar a patada, para consumir menos batería... -. Mantiene el ralentí 'bien': recuerdo que, cuando la batería está baja, cuesta mantenerlo y hay que ir 'tirando de la oreja', para que no se cale. Me acerco al mecánico de confianza, para revisar presiones. Vuelvo a arrancar la moto sin problemas. Me acerco a la concentración, que está en otra ciudad, y llego sin problemas. Dejo la moto aparcada en el recinto. Me doy una vuelta y, después de un café, 'pretendo' volver a casa. La arranco a la primera 'patada' - incluso un visitante que pasaba por allí me dice que 'vaya máquina, ¡a la primera!'. Salgo, hago 30 metros, me paro en un semáforo y... la moto se para. No tiene batería. Nada se puede hacer... tengo que llamar a la grúa y, de vuelta al taller. Allí compruebo batería: auto-protegida, por estar demasiado baja. Coloco otra, y me vuelvo a casa. Pongo a cargar la batería y, por la tarde, estaba cargada al 100%, y como nueva.
Por supuesto, comprobamos que el circuito de carga funcionaba - hasta 13.5v -, también que no hubiese corto, o cualquier otro 'problemilla' oculto.
Esta es la segunda vez que me deja tirado esta batería, con esta moto...
Tengo la sensación de que, el sistema de carga de la R60/5 NO acaba de cargar 'bien' la batería de LITIO y que, después de un cierto tiempo, la batería, que no consigue cargarse 'correctamente', se va descargando y, en última instancia, se auto-protege.
Después del parrafón: ¿alguien puede decirme si esto puede ser así? ¿qué se podría hacer? ¿es necesario un circuito especial de carga para este tipo de baterías en una clásica? ¿puede ser porque el generador no llega todo el tiempo a estar por encima de los 13v - como digo, en las otras, sin problema, y ya van algunos años... y, además, ¡no se pueden arrancar a patada!

En fin, cualquier información será bien recibida.
Gracias de antemano.
Saludos y... ¡buena ruta!
PD: la batería de LITIO no es una 'chinorris'... es americana, y la venden los señores que están cerca de la Amazonia...