Batería de LITIO en una R60/5

LoganEsLobezno

Acelerando
Registrado
28 Abr 2010
Mensajes
253
Puntos
18
Buenas a tod@s.

Pues... cansado del tema de cambiar baterías cada pocos años, por falta de uso, he ido cambiándolas por unas de LITIO - hierro fosfato... -.

El caso es que, con un desconectador de batería, y una de LITIO, las otras 2 motos que tengo van 'de lujo': sin problemas de arranque, aunque se pasen meses paradas.

El problema ha llegado en la 'abuelita': le he colocado una de LITIO como las otras y, puede arrancar varias veces sin problema, durante muchos meses pero... cuando le 'rota', se para la moto. La batería se protege, y no hay energía.

Caso explicativo: este sábado, a primera hora, me acerqué a una concentración de vehículos clásicos por mi zona.

Arrancó a la primera, después de algunos meses parada - suelo arrancar a patada, para consumir menos batería... -. Mantiene el ralentí 'bien': recuerdo que, cuando la batería está baja, cuesta mantenerlo y hay que ir 'tirando de la oreja', para que no se cale. Me acerco al mecánico de confianza, para revisar presiones. Vuelvo a arrancar la moto sin problemas. Me acerco a la concentración, que está en otra ciudad, y llego sin problemas. Dejo la moto aparcada en el recinto. Me doy una vuelta y, después de un café, 'pretendo' volver a casa. La arranco a la primera 'patada' - incluso un visitante que pasaba por allí me dice que 'vaya máquina, ¡a la primera!'. Salgo, hago 30 metros, me paro en un semáforo y... la moto se para. No tiene batería. Nada se puede hacer... tengo que llamar a la grúa y, de vuelta al taller. Allí compruebo batería: auto-protegida, por estar demasiado baja. Coloco otra, y me vuelvo a casa. Pongo a cargar la batería y, por la tarde, estaba cargada al 100%, y como nueva.

Por supuesto, comprobamos que el circuito de carga funcionaba - hasta 13.5v -, también que no hubiese corto, o cualquier otro 'problemilla' oculto.

Esta es la segunda vez que me deja tirado esta batería, con esta moto...

Tengo la sensación de que, el sistema de carga de la R60/5 NO acaba de cargar 'bien' la batería de LITIO y que, después de un cierto tiempo, la batería, que no consigue cargarse 'correctamente', se va descargando y, en última instancia, se auto-protege.

Después del parrafón: ¿alguien puede decirme si esto puede ser así? ¿qué se podría hacer? ¿es necesario un circuito especial de carga para este tipo de baterías en una clásica? ¿puede ser porque el generador no llega todo el tiempo a estar por encima de los 13v - como digo, en las otras, sin problema, y ya van algunos años... y, además, ¡no se pueden arrancar a patada! ;) -

En fin, cualquier información será bien recibida.

Gracias de antemano.

Saludos y... ¡buena ruta!

PD: la batería de LITIO no es una 'chinorris'... es americana, y la venden los señores que están cerca de la Amazonia...
 
Muchas veces, cuando las clásicas tienen problemas de carga suele ser el regulador. A mi me explicaron que la capacidad de carga estaba calculada en su día para circular de día con la luz apagada, no consumiendo con las luces cortas como ahora es obligatorio. Pero, en fin, en tu caso miraría también si está bien la bombilla de falta de carga, que se ha de encender al dar el contacto y se apaga si el alternador carga de verdad la batería. Si no se enciende al poner el contacto, entonces ya tienes la respuesta
 
Muchas veces, cuando las clásicas tienen problemas de carga suele ser el regulador. A mi me explicaron que la capacidad de carga estaba calculada en su día para circular de día con la luz apagada, no consumiendo con las luces cortas como ahora es obligatorio. Pero, en fin, en tu caso miraría también si está bien la bombilla de falta de carga, que se ha de encender al dar el contacto y se apaga si el alternador carga de verdad la batería. Si no se enciende al poner el contacto, entonces ya tienes la respuesta
Gracias por la respuesta pero... el testigo de carga siempre ha funcionado bien, es decir, se apaga cuando revoluciono el motor, y se mantiene encendida cuando está al ralentí la moto - o sea, como siempre... -.
 
Bueno pues... creo que ya lo he visto.
Según parece, el voltaje para las baterías de LITIO tiene que ser 'especial' y, por lo tanto, ya hay productos 'especializados' en el mercado...

1732551130428.png

O sea, o cambio la batería o cambio el REGULADOR...
 
41a3452414abdf79664412242dd8e230.jpg



Te adjunto una imagen de un comprobador de baterías de optimate
Como se puede ver las baterías de litio tienen más tensión que las de agm o las convencionales
Revisa a ver si puedes ajustar el regulador de tensión para que dé más de 13 voltios ya que con esa tensión no recarga la batería.
Creo que debería estar sobre 14 voltios a medias / altas rpm


Enviado desde cualquier sitio
 
En la mía . R100rs del 78 le puse una de litio y me recomendaron cambiar el regular por uno más moderno. BERU. No se decirte porque pero ayer después de 1 mes parada arrancó a la primera. No se decirte que regulador sería el tuyo ....así que creo que algo debe de tener que ver.

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Hola, el generador de las /5 es menos potente que los de los modelos siguientes ( 180 vatios vs. 280 en las /6) y ya fue muy criticado en su época,
pero incluso así el antiguo regulador Bosch de origen ( electromagnético, caja metálica ) debería ser capaz de dar una tensión de carga superior a 13,5 V.

Sin embargo, visto las limitaciones del sistema, no me parece una buena idea meter una batería de litio en una /5. Circuito antiguo, generador débil, revoluciones imagino que más bien bajas de digna abuelita , uso poco frecuente: eso son realidades que impiden una carga correcta de la batería. Se puede aumentar la tensión con un regulador programable, pero yo no me fiaría. El litio tiene algunas propriedades que se vuelven muy desagradables si el regulador falla.

Una solución sería cambiar el regulador por uno electrónico Wehrle de las 2V más recientes ( BMW 12 32 1 244 409 ; Wehrle : 55 990 001/002 ) y la batería por una AGM de Kung Long o Victron , que suelen ser muy duraderas y poco sensibles a largas paradas. Además no duele mucho reemplazarlas si realmente hace falta. Con esto y el kick, adiós a las grúas.
 
Atrás
Arriba