BATERIA FRITA EN 1100 RT?

epancho

Allá vamos
Registrado
16 May 2003
Mensajes
564
Puntos
0
Ya me había pasado en otras ocasiones que después de volver de vacaciones me he encontrado con que la moto no arrancaba. Le enchufaba el cargador original e iba subiendo de nivel poco a poco.

El caso es que ayer me la encontré así y le enchufé el cargador y después de 24horas sigue estando en el punto rojo, es decir, cero. Sin embargo enciendo las luces y se ve con bastante potencia, pero hoy ayer no era así.

Lo que más me preocupa es que cuando hoy le he dado al contacto se oye un ruido muy fuerte como si fuera una ametralladora, es muy desagradable, será otro el problema?. :-[ :-[ :-[. Pero si fuera otra cosa porque marca cero el cargador :-/ :-/ :-/

Segundo problema, para poder llevarla al taller nunca he conseguido ponerla en marcha con un cambio (tipo coche) y lo he intentado en varias ocasiones. Sé que alguno lo ha conseguido porque lo he leido en el foro pero cómo ????

A la salida de mi garaje tengo una rampa impresionante y lo que me paso la vez anterior es que se me bloqueó la rueda trasera y casi me doy una leche de escándalo. :o :o

Otra pregunta: podría arrancarla con una batería de coche o tiene que ser de otra moto (tengo una monkey-bike).

Help, help,...

Gracias
 
epancho dijo:
Ya me había pasado en otras ocasiones que después de volver de vacaciones me he encontrado con que la moto no arrancaba. Le enchufaba el cargador original e iba subiendo de nivel poco a poco.

El caso es que ayer me la encontré así y le enchufé el cargador y después de 24horas sigue estando en el punto rojo, es decir, cero. Sin embargo enciendo las luces y se ve con bastante potencia, pero hoy ayer no era así.

las mias recuperan en 48 horas, mira si tiene agua ¿o es de sin mantenimiento?

Lo que más me preocupa es que cuando hoy le he dado al contacto se oye un ruido muy fuerte como si fuera una ametralladora, es muy desagradable, será otro el problema?.  :-[ :-[ :-[. Pero si fuera otra cosa porque marca cero el cargador  :-/ :-/ :-/

salta como una ametralladora no puede la bateria

Segundo problema, para poder llevarla al taller nunca he conseguido ponerla en marcha con un cambio (tipo coche) y lo he intentado en varias ocasiones. Sé que alguno lo ha conseguido porque lo he leido en el foro pero cómo ????

segun que velocidad puedes arrancarla en 2 ó 3 algunas veces lo conseguimos

A la salida de mi garaje tengo una rampa impresionante y lo que me paso la vez anterior es que se me bloqueó la rueda trasera y casi me doy una leche de escándalo. :o :o
en condiciones malas ni lo intentes

Otra pregunta: podría arrancarla con una batería de coche o tiene que ser de otra moto (tengo una monkey-bike).

como coche a coche lo mismo puedes hacer con lo que sea 12 voltios
Help, help,...

Gracias


que te valla bien ;)
 
Cuidado con los catalizadores,que se joden mas pronto de lo que creemos,arrancando als motos y los coches al empujon.Se ha de arrancar con unas pinzas o un cargador,pero al empujon,era pa' los coches de hace unos años.Ahora topo es electronica y se pueden joder y el paso por taquilla no es nada de barato.Lo de la ametralladora en el motor de arranque que no tiene fuerza de la bateria para mover el motor y arrancarlo.Saludossssssssss.
 
En parte me tranquilizais porque pensé en algo más grave.

Pero cómo puedo ver el agua y en su caso añadirl porque es inaccesible?. Tengo que desmontar el carenado y el tanque o hay otra forma?.

Me he fijado que la batería tiene una linea de max y min pero no se ve donde está el liquido ya que no es transparente. :-[ :-[ :-[
 
Quitas el carenado de la izquierda,desmontas una tobera de aire que hay a la izquierda de la bateria,quitando la tapa del filtro del aire y un tornillo en la parte delantera de esta tobera, y ya solo quiats la goma que sujeta la bateria y la desplazas hacia la izquierda y ya esta fuera.No es dificil,te puedo decir que la primera vez que lo hice temblaba mas que un flan,pero ya el quitar carenado,bateria y demas lo tengo como comer pan todos los dias.Saludosssssssssss.
 
Bienvenido al club de los fundebaterias ;).
Si al rellenar ves que no se recupera bién con el uso, mejor cambiarla.......por experiencia.

vvvvvvvvvvvvvvvvvvsssssssssssssssssssss
 
Manda narices que los sesudos ingenieros alemanes no hayan pensado una forma más simple para consultar el nivel de electrolito en la batería. Joder! que hay que desmontar media moto.

Por cierto, ya que te pones a hacerlo, yo, con los síntomas que mencionas y despues de haber frustrado varias recargas me iría comprando una batería de gel. Te olvidas del mantenimiento para siempre.

Ya nos contarás!
 
Intentaré desmontar el dichoso carenado el fin de semana pero me da que voy a pasarlo mu´mal :-/ :-/ :-/
 
De donde eres,el domingo tarde lo tengo libre y te digo como va,pero que vamos es bastante facil,quitas los tornillos y el espejo retrovisor,con un golpe seco,hacia el exterior.Te doy un consejo,hay tornillos por la parte de abajo y en el frontal que apenas se ven si no los buscas,el carenado una vez que tengas todos los tornillos quitados,te hace una especie de pestaña,en el tanque y saldra solo,SI NO SALE TE HAS DEJAO ALGUN TORNILLO SIN QUITAR,NO LO FUERCES,echa un vistazo por todo el carenado y veras alguno que se te ha escapao.Saludossssssssss
 
Gracias pero prefiero intentarlo de la forma que dice MIKE ya que por lo que entiendo no hay que desmontar nada sólo localizar esos puntos. El de debajo del sillón me imagino que es fácil el del cilindro no lo tengo muy claro. Me queda la duda si vale utilizar las pinzas con un coche o tengo que buscarme otra moto. Sólo quiero ponerla en marcha y llevarla al conce.

De todas formas y si no funciona a lo mejor intento lo del carenado pero ya veremos.

SAlu2



Mike - The Bike
Ya estoy rodado
**


See you on the road

Mensajes: 81
Género: male

Re: como arrancar una RT sin bateria?
Réplica #6 - Hoy a las 13:46:42 Cita
Efectivamente, tiene dos tetones de acero inoxidable, uno detrás del cilindro izquierdo y el otro debajo del asiento del piloto protegido con un caperucho que pone +.
Esto no sale en el manual de la moto, son unos cafres, porque dime tu en pleno viaje las veces que algún propietario se ha quedado tirado, teniendo la solución tan fácil como hacerse con unas pinzas en cualquier taller, gasolinera,...y no tener que recurrir al conce/sableador BMW de turno.

Lo mejor es que la arranques con pinzas y darte una vuelta. Hay un cargado qure recupera baterías y hace mantenimiento. Te puedo asegurar que funciona.

Espero te sirva, porqué sino te saldrá por un ojo de la cara, batería + mano de obra de desmontar/montar......
 
Bueno al final he tenido que desmontar el carenado (otra cosa es que pueda armarlo) y sacar la batería y la pobre estaba bastante seca. Le he echado agua para baterías pero no carga. Incluso he probado con otro cargador pero va ser que no. Por lo que habrá que pasar por caja supongo. Ahora el caso es que según me han dicho la 1100 rt lleva unas medidas un tanto peculiares y que no te vale de cualquier marca. Alguno ha probado con otra que no sea BMW y sobre todo que pueda conseguir mañana en algún centro comercial?.

Segunda pregunta pasa algo si le quito la batería (para llevarla en mano y ver las medidas), se fastidará algo?

Salu2
 
Para comprobar las medidas es mejor que te hagas un dibujo detallado del perímetro y la situación de los bornes respecto a la disposición de marcha y/o montaje: así no caerás en el error de comprar una batería que entra en el hueco, pero que no puedes usar porque los cables no llegan a los bornes.
Si decides llevar la batería a la tienda, ten en cuenta que estás llevando un elemento muy tóxico, y que ante un imprevisto no podrás retener el ácido ¡sulfúrico! que contiene en su interior. Por favor no vacies el electrolito en ningún desagüe, pues es muy contaminante y podría dañar las tuberías de plomo.
La última: si la batería estaba tan seca, es porque se ha producido la evaporación del agua, y probablemente el ácido puro (que no se evàpora a estas temperaturas) ha destruido las paredes de plomo y cinc, y ha comunicado dos vasos o más, por lo que no se produce la suficiente carga eléctrica en el electrolito: seis vasos por dos voltios= 12 voltios.
Otra más: A la hora de comprar otra batería, fíjate muy bien en igualar o superar los amperios de la vieja, ya que si coges una de menor amperaje podrías encontrarte con un deficiente funcionamiento de los elementos eléctricos (bocina, luces, etc.).
Buena Suerte.
 
Gracias Fluvi y aunque no tenga ya que ver con la moto si no conmigo. Al tenerla colocada sobre la moto antes se me derramó un poco de líquido (incluido el H2O que le había echado) sobre mi mano. Me la he lavado con abundante agua fría. No me veo ninguna quemadura, alguien sabe si puede tener alguna consecuencia?
 
Fectivamente. No ha habido forma de recuperarla. Le he puesto la VARTA y ya la he arrancado y todo perfecto ahora aunque es nueva la tengo enchufada al cargador ya que estará una semana parada y no quiero que se vuelva a fastidiar.
 
Atrás
Arriba