Baterías de gel

Julio_bcn

Acelerando
Registrado
14 Mar 2010
Mensajes
379
Puntos
28
Ubicación
Cardedeu - Amposta
Hola, buscando batería para mi K1200RS, y al poner en el buscador 20Ah 12v, me ha salido esto...

https://www.ebay.es/itm/291361323628

¿Qué os parece? Da un poco de mal rollo, pero parece que son baterías de moto ¿Alguien las conoce o tiene alguna puesta en la moto?



Julio73
1
 
No encuentro el dato del pico de potencia de arranque expresado en ( A) que es lo realmente importante junto con la capacidad ( Ah) Igual debe ser que para dar energia en continuo y no para solo un arranque no sea esencial.
Pero una bateria de gel que vale la tercera parte que las demas equivalentes, yo no me fiaria. El que compra barato compra 2 veces.
 
Yo creo que no vale la pena. Con el envío son 48,30€, y compre una Exide en eurobaterias, por 79,45€ envió inclusive. Por 30€ no me la jugaba.
 
Yo por el dinero que supone la diferencia no me la jugaba; piensa que estas motos tiran mucho de batería al tener el servo, y eso es jugar con tu seguridad.
 
Si sirve de consejo ya que estamos en un post de baterias, en mi.12Rt ( con servo) llevo gastadas 3 Exides que siempre me queje de muy justitas y solo cumplian su funcion al estar nuevas. Tienen un pico de arranque de 170'A.
Se comento en el foro la Intact Gel de 21 Ah con 300 A de arranque cambie y se nota una barbaridad la alegria al arrancar respecto a la Exide " original" Llevo poco tiempo con ella, no puedo hablar de duracion ni.de descargas porque uso habitualmente mantenedor.
Me costo unos 15 € mas que la Exide ( unos 94 € puesta en casa)
 
Si sirve de consejo ya que estamos en un post de baterias, en mi.12Rt ( con servo) llevo gastadas 3 Exides que siempre me queje de muy justitas y solo cumplian su funcion al estar nuevas. Tienen un pico de arranque de 170'A.
Se comento en el foro la Intact Gel de 21 Ah con 300 A de arranque cambie y se nota una barbaridad la alegria al arrancar respecto a la Exide " original" Llevo poco tiempo con ella, no puedo hablar de duracion ni.de descargas porque uso habitualmente mantenedor.
Me costo unos 15 € mas que la Exide ( unos 94 € puesta en casa)

La mía la cambie hace cosa de un año, así que tampoco puedo puedo hablar muy alto. Llevaba montada la misma, y según el anterior dueño la había montado al poco de comprarla él, unos 5 años aprox. Desconozco si el bóxer necesita más A a la hora de arrancar que una K, pero igual puede influir también.
 
Yo tampoco se el dato si si o si no, pero un talon de Aquiles de las boxer es la puñetera bateria. Se necesita que este en condiciones para mover los dos perolos con.alegria. Ademas los que van con.gasolina de 98 tienen mas compresion en los cilindros y aun peor.
Como.decia, faltando el dato de la duracion, he ganado con esta ultima.
 
Vamos por partes:

- He buscado más información de la susodicha Xtrem, y solo he sacado en claro que es polaca, y que el polaco de Polakia es muy difícil de entender. No entiendo tampoco muy bien eso del pico de arranque, siempre había pensado que era el consumo que hacía el motor al arrancar el que daba ese dato en motores eléctricos. En nuestras motos entiendo que es el consumo que ha de hacer el motor de arranque para hacer girar el motor y que arranque. En la batería el único dato que he encontrado en "A" su valor es de 6, como consumo máximo.

- Lo que si que he encontrado en varias páginas es la mención a su utilización en náutica, así como quads y motos. No sé, me parece interesante explorar otras posibilidades, habrá quien no le venga de 30€, pero como diría uno de mi pueblo, 30 que tienes y 30 que no gastas, ya van 60, así que salvo oferta mejor, no la descarto aun, por lo menos sabremos en el foro si tenemos o no una opción más contemplar en cuanto a baterías.

- De momento, y como aun no he salido de mi convalecencia y por lo tanto tengo tiempo de mirar y remirar el mercado, de perdidos al río con la batería vieja: he hecho toooooodo lo que dicen que no tienes que hace con una batería de gel sin mantenimiento: abrirla y hacérselo. Dentro, estaba casi seca, presentaba unos grumos cristalizados de color blanco. Supongo que el gel que substituye al ácido había perdido sus facultades. Bien, pues he rellenado con agua destilada hasta cubrir las placas y he puesto el cargador del Lidl en modo moto con los tapones abiertos. Solo he tenido que limpiar un poco de agua sobresaliente de uno de los vasos. El resto, ni se han inmutado. Así la he tenido 24h y ahora la he puesto y he arrancado la moto perfectamente. No sé cuanto durará el invento, sospecho que poco, pero de momento, como experimento, hoy ha arrancado, lo cual significa que ha cogido carga, cosa que ayer, después de rodar 20 km, la paré y no pude volver a arrancar. En fin, vamos a ver qué sucede mañana. Iré contando por aquí.

Un saludo, perdón por el tocho, y muchas gracias a los que habéis contestado. Es un lujo la gente de este foro, de verdad.
 
Última edición:
Es que tenemos que tener claro el uso que le vamos a dar a la batería que va en función del uso de la moto, intentaré explicarme un poco mejor.

Si buscamos potencia de arranque en frío, que mueva bien el motor de arranque en varios intentos y no tengamos problemas de mantenimiento la batería a escoger es la de LITIO. Problemas que podemos tener con las de litio? Que el regulador se averíe y mande mas voltios de los debidos a la batería, con el peligro de cortocircuitarla. Ideal si no se hace campo con la moto.

Si buscamos capacidad, porque llevamos conectados varios aparatos externos en la moto, GPS, conectores USB para cargar los móviles y otro tipo de artefactos que demanden capacidad CONTINUA y además vamos a usar la moto por el campo con los consiguientes botes, saltos, caídas, etc..., entonces la batería a elegir es la de GEL. Pero repito, no solo por el arranque, para eso las de LITIO responden mejor, las de GEL son mejores en motos que hagan campo y lleven conectados permanentemente muchos aparatos externos a la propia moto.

Si tenemos una moto antigua, tipo R45, R65 y primeras F650, antiguas Kas y similares lo mejor es una buena batería de plomo. Por qué? Porque son las que mejor soportan las variaciones de un regulador antiguo como los que casi con toda seguridad llevaran esas motos con más de 15 o 20 años a sus espaldas.

Eso es mas o menos resumiendo el uso de cada tipo de batería. Si tienes una K1600LT la batería ideal es la de LITIO, si tienes una G1200GS lo suyo es la de GEL y si por el contrario atesoras una joya de los 70-80 o 90, una buena batería de PLOMO.

Perdonad por el ladrillo y espero haberos servido de ayuda.
 
Es que tenemos que tener claro el uso que le vamos a dar a la batería que va en función del uso de la moto, intentaré explicarme un poco mejor.

Si buscamos potencia de arranque en frío, que mueva bien el motor de arranque en varios intentos y no tengamos problemas de mantenimiento la batería a escoger es la de LITIO. Problemas que podemos tener con las de litio? Que el regulador se averíe y mande mas voltios de los debidos a la batería, con el peligro de cortocircuitarla. Ideal si no se hace campo con la moto.

Si buscamos capacidad, porque llevamos conectados varios aparatos externos en la moto, GPS, conectores USB para cargar los móviles y otro tipo de artefactos que demanden capacidad CONTINUA y además vamos a usar la moto por el campo con los consiguientes botes, saltos, caídas, etc..., entonces la batería a elegir es la de GEL. Pero repito, no solo por el arranque, para eso las de LITIO responden mejor, las de GEL son mejores en motos que hagan campo y lleven conectados permanentemente muchos aparatos externos a la propia moto.

Si tenemos una moto antigua, tipo R45, R65 y primeras F650, antiguas Kas y similares lo mejor es una buena batería de plomo. Por qué? Porque son las que mejor soportan las variaciones de un regulador antiguo como los que casi con toda seguridad llevaran esas motos con más de 15 o 20 años a sus espaldas.

Eso es mas o menos resumiendo el uso de cada tipo de batería. Si tienes una K1600LT la batería ideal es la de LITIO, si tienes una G1200GS lo suyo es la de GEL y si por el contrario atesoras una joya de los 70-80 o 90, una buena batería de PLOMO.

Perdonad por el ladrillo y espero haberos servido de ayuda.

Te me has adelantado Vicente jajajaja. Yo hago uso en carretera y mi moto duerme al fresco en invierno, el cambio al poner una de LITIO fue abismal. Son más caras y también ha habido alguna vez que la ha costado arrancar pero no es lo habitual. Las de GEL no las he probado así que no puedo comentar acerca de ellas.

Un saludo.
 
Yo las de gel las conozco por su uso en el 4x4, donde vas con nevera eléctrica, emisora de radio, gps, Tablet, convertidores para algún que otro electrodoméstico pequeño, etc... y además te pasas la mayor parte del tiempo pegando botes fuera del asfalto y sé que para eso el gel es lo ideal, porque aguanta una demanda importante y CONTINUA, no como las de litio que basan su ventaja en que tienen una "patada" muy buena para arranques sobre todo en frío y para tirar de ella en esfuerzos grandes pero cortos.

El asunto es que el compañero que abrió el post me parece que hablaba de una K y habría que ver de qué año es la K, porque si es de las antiguas yo me iría de cabeza a por una de plomo sin mantenimiento, ya que las de litio no soportan bien los sobre voltajes (a un amigo mio le duró la suya una puesta por tener el regulador en mal estado, mientras que con ese mismo regulador la de plomo funcionaba sin problemas, la de litio literalmente se derritió, el susto fue tremendo porque casi se prende fuego la moto). Y el gel por lo dicho, si no pegas botes y con una K ni nueva ni vieja vas a salir de lo negro pues no interesa.
 
Buenas noches todos. Efectivamente, mi K es una 1200RS, del 99.
A modo de resumen, saco las siguientes conclusiones:

Motos antiguas, de más de 15 años, mejor con baterías de plomo, salvo que se esté largos periodos sin utilizar, que entonces sería más adecuada una de gel pues conservan mejor la carga cuando no se usan tanto.

Las baterías de litio, entiendo que su ventaja es el poco peso, y la "patada"... lo cual a mi entender la hace adecuada para muy poca gente, quedando como una mejora o extra apta solo para motos modernas ¿estáis de acuerdo?

Bueno, respecto a mi experimento con la batería de gel a la que, de perdidos al río, tras abrirla y añadir agua destilada, volvió a coger carga y ayer me funcionó (ver primer post de este hilo), hoy a arrancado sin problemas de nuevo. He dejado la moto 10 minutos al ralentí, y la he parado. Mañana repito el experimento y os cuento.

Saludos.
 
Cuidadin con las de Litio, que salen ardiendo...
esperimentos con gaseosa..., si quieres una buena batería AGM, aúnan las bondades de las de plomo, placas de plomo pura y las bondades de las del gel, electrolito absorbido en el separador, con muy baja resistencia al paso de la corriente proporcionando un alto poder de arranque, y mayor cantidad de plomo en el mismo volumen para proporcionar altas profundidades de descarga. Pero como te comentan hay que saber la tensión máxima del regulador de la moto, si está preparado para Baterias de plomo abierto, no valen para las baterías de nuevas tecnológicas, las sobrecargan.

Salu2.
 
Julio las de litio no es que sean adecuadas para poca gente, es que tienen una serie de ventajas a las que sacar provecho en determinadas circunstancias. Por ejemplo en países fríos, donde la moto a pesar de estar guardada en garaje tiene que arrancar a temperaturas por debajo de cero o muy poco por encima de los cero grados pues son ideales. O motos que duerman en la calle, o incluso esas mismas motos que duermen en garaje y que salen de ruta con temperaturas bajísimas porque son las que se dan en sus países y tras parar a comer y tirarse un par de horas en la puerta del restaurante a -5º tienen que arrancar.

El problema es que no se llevan bien con los reguladores viejos, pero yo no tendría ningún reparo, es más, sería mi elección, si tuviera una buena deportiva nueva y viviera en Alemania, países nórdicos o cualquier sitio donde la mayor parte del año hace frío.

Yo para tu K del 99 me iría a una de plomo de buena marca sin mantenimiento, que se "trague" un fallo del regulador sin despeinarse y tenga suficiente fuerza para darte la potencia necesaria para arrancar en circunstancias normales y al mismo tiempo puedas ir haciéndoles recargas de mantenimiento, que es la base para que la batería dure.

El gel es mucho más caro y su ventaja de aguantar la carga durante largos periodos no merece la pena con respecto al precio, ya que desconectándola y haciéndole esas recargas de mantenimiento con la de plomo vas servido. La otra gran ventaja del gel que es el aspecto off road queda descartado en tu caso, por lo que sinceramente creo que no es la compra ideal para ti, puede que para el dueño de una GS sí lo sea, pero para una K o una RT no es necesaria ni adecuada, siempre en mi opinión.
 
Hola. Escribo esta entrada para confirmar que la batería se puede dar por recuperada. Hoy le he hecho perrerías, arrancando y parando, con luces, teniendo cero cuidado, y cada vez ha respondido con contundencia. Doy por concluido el experimento y de momento dejo ésta, aunque pediré una de repuesto por si me deja tirado definitivamente. Creo que repetiré pues esta marca no ha salido nada mal.

Saludos y gracias a todo!
 
Hola. Posteo de nuevo para deciros que el trajín que tuve con la batería, finalmente ha terminado con un cambio de la misma. Como enseñanza saco que si me pilla lejos de casa y tengo el cargador, puedo recuperarla y esperar a volver para cambiarla, con lo cual, el experimento considero que ha valido la pena. También se ha dado el caso que en las últimas dos semanas no he podido coger la moto por estar fuera, por lo que seguramente con un poco más de uso se hubiera alargado su vida. Moraleja, si el cargador ocupa poco espacio, y tu batería no es nueva, échatelo en la mochila.

Salud y puestas de sol camaradas.
 
Mmm Bien!

Pero al final la regla es la misma... coño, usar más la moto!

Cumpliéndola desaparecen el 90% de los problemas de la batería.

Manuel

PD Tenemos demasiadas motos que solo ruedan en fin de semana (y no en todos)
 
Atrás
Arriba