Hola que hay.
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2022/12/bimota-tera.jpg
Tras mostrar hace un par de años su Tesi H2 con el motor sobrealimentado de la Ninja H2, Bimota ha mostrado su futura maxitrail.
Esta moto recibe el nombre de Bimota Tera (Sistema Tesi con Regolazione dell’ Altezza), es decir, Sistema Tesi con Regulación de Altura.
Es una trail asfáltica o sport-trail, con el sistema alternativo de suspensión delantera de Bimota, formado por un doble brazo de aluminio y un monoamortiguador, separando las funciones de amortiguación y de frenado. En el único render que hemos visto hasta el momento ambas ruedas parecen ser de 17”.
La novedad de esta moto es el chasis que se mostró en Milán y cuya particularidad es que puede variar su altura en 30 mm mediante un sistema electro-hidráulico y una leva que conecta ambas suspensiones.
De esta manera se puede levantar la moto, caso de entrar en pistas de tierra, o bajarla en asfalto para una mejor estabilidad.
El motor de la Bimota Tera será el Kawasaki H2 sobrealimentado, aunque en esta ocasión quizás sea más probable que use el de la H2 SX, con 200 CV y una entrega más plana, que el de 242 CV de la Tesi H2.
Todo parece indicar que ésta será la próxima creación de la artesanal firma italiana tras la compra de la mitad de sus acciones por parte de Kawasaki. Sin duda la veremos en el EICMA 2023.
solomoto.es
Hala hasta luego.
https://solomoto.es/wp-content/uploads/2022/12/bimota-tera.jpg
Bimota Tera, la maxitrail con chasis de altura regulable
28/12/2022 Hace 4 horas por Jordi AymamíTras mostrar hace un par de años su Tesi H2 con el motor sobrealimentado de la Ninja H2, Bimota ha mostrado su futura maxitrail.
Esta moto recibe el nombre de Bimota Tera (Sistema Tesi con Regolazione dell’ Altezza), es decir, Sistema Tesi con Regulación de Altura.
Es una trail asfáltica o sport-trail, con el sistema alternativo de suspensión delantera de Bimota, formado por un doble brazo de aluminio y un monoamortiguador, separando las funciones de amortiguación y de frenado. En el único render que hemos visto hasta el momento ambas ruedas parecen ser de 17”.

La novedad de esta moto es el chasis que se mostró en Milán y cuya particularidad es que puede variar su altura en 30 mm mediante un sistema electro-hidráulico y una leva que conecta ambas suspensiones.
De esta manera se puede levantar la moto, caso de entrar en pistas de tierra, o bajarla en asfalto para una mejor estabilidad.
Todo parece indicar que ésta será la próxima creación de la artesanal firma italiana tras la compra de la mitad de sus acciones por parte de Kawasaki. Sin duda la veremos en el EICMA 2023.

Bimota Tera, la maxitrail con chasis de altura regulable
La Bimota Tera parece ser la próxima creación del artesanal fabricante de Rímini, que aportará una curiosa novedad.
