BMW C650 Sport

Karletes

Arrancando
Registrado
15 Abr 2021
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
Valencia
Muy buenas a todos, soy nuevo en el foro, he estado leyendo y he leído que la 650sport se ha dejado de fabricar y no se van a fabricar más ... el vendedor me dijo que a finales de año saldría el modelo nuevo o principios del que viene, ¿me la ha metido con calzador no?

Y otra pregunta, le he comprado una pinza con alarma, me han recomendado el sistema gps Atlantis GO, le he hecho seguro a todo riesgo y duerme en garaje, ¿me recomendaríais ponerlo? U otro sistema de seguridad? Mil gracias, saludos!
 
No es tan buscada como una T-Max (segunda en el ranking) o una GS (5º) . Yo llevo uno de alarma en el disco y el primer año, a todo riesgo, pero ya te digo que si van a por ella, da igual lo que le pongas. Entre cuatro con un mono de mudanzas la meten en el furgo. Un rastreador GPS te ayudará a localizarla y si llegas a tiempo, recuperarla. El seguro a todo riesgo tiene sus trampas según que compañia elijas
 
No es tan buscada como una T-Max (segunda en el ranking) o una GS (5º) . Yo llevo uno de alarma en el disco y el primer año, a todo riesgo, pero ya te digo que si van a por ella, da igual lo que le pongas. Entre cuatro con un mono de mudanzas la meten en el furgo. Un rastreador GPS te ayudará a localizarla y si llegas a tiempo, recuperarla. El seguro a todo riesgo tiene sus trampas según que compañia elijas
Ya en eso tienes razón, si la quieren robar... la roban, respecto al seguro me has hecho mirar la póliza y la tengo en Mutua Madrileña a todo riesgo con franquicia 100€ y hay algo que no me cuadra mucho, el lunes llamaré, pone que cubre robo total (100€ Más el 20% del resto que le corresponda percibir al asegurado) que no sé exactamente qué significa, si alguien me puede echar una mano se lo agradecería.
 
Mira esta comparativa https://www.acierto.com/seguros-coche/valor-venal/

De aqui https://www.fmabogados.com/tenerife/indemnizacion-siniestro-total-tras-accidente-trafico/
He sacado de ahi este texto que lo aclara. Valido para robo o siniestro total

Una pequeña trampa para empezar

El concepto de siniestro total, como vemos, parte de una premisa simple y extrapolable a cualquier ámbito: si mi viejo teléfono móvil, por el que hoy por hoy me darían 40 euros, se me cae al suelo y resulta con unos daños cuya reparación supera los 100 euros, seguramente acabaré optando por comprarme uno nuevo.

Pero la indemnización por siniestro total que proponen las aseguradoras parte de una trampa de concepto, que tiene que ver con el valor que se le asigna a nuestro vehículo accidentado. Así, en lugar de tomar como referencia -como sería lógico suponer- el valor actual de mercado de nuestro coche o moto, se utiliza un concepto tan artificial como conveniente a los intereses de las compañías: el valor venal.

El valor venal es un invento de las aseguradoras. En su origen, era una lista de precios que se obtenía del llamado libro Ganvam, editado por una asociación de vendedores. Este libro, sólo al alcance de peritos y asociados de la entidad, contenía una serie de valores “alternativos” al de mercado de los vehículos usados. En la actualidad Ganvam tiene su propia web, pero el acceso a los precios sigue reservándose para asociados.

En definitiva, que las aseguradoras parten de unos valores respecto de los vehículos siniestrados que están bastante por debajo del valor de mercado, básicamente porque el valor venal vendría a ser el precio que nos abonaría un compraventa por nuestro coche usado, obviamente inferior al valor por el que dicho compraventa lo vendería al usuario final.

El hecho de que el valor que se le otorga a nuestro vehículo por el seguro se base en el valor venal y no en el de mercado, conlleva dos consecuencias:

  1. La indemnización por siniestro total será inferior, dado que nos pagarán menos de lo que nos costaría un coche como el nuestro.
  2. El umbral a partir del cual el seguro declarará el vehículo como siniestro total es más bajo, ya que la reparación se entenderá antieconómica desde que supere no el valor de mercado, sino el valor venal.
 
Mira esta comparativa https://www.acierto.com/seguros-coche/valor-venal/

De aqui https://www.fmabogados.com/tenerife/indemnizacion-siniestro-total-tras-accidente-trafico/
He sacado de ahi este texto que lo aclara. Valido para robo o siniestro total

Una pequeña trampa para empezar

El concepto de siniestro total, como vemos, parte de una premisa simple y extrapolable a cualquier ámbito: si mi viejo teléfono móvil, por el que hoy por hoy me darían 40 euros, se me cae al suelo y resulta con unos daños cuya reparación supera los 100 euros, seguramente acabaré optando por comprarme uno nuevo.

Pero la indemnización por siniestro total que proponen las aseguradoras parte de una trampa de concepto, que tiene que ver con el valor que se le asigna a nuestro vehículo accidentado. Así, en lugar de tomar como referencia -como sería lógico suponer- el valor actual de mercado de nuestro coche o moto, se utiliza un concepto tan artificial como conveniente a los intereses de las compañías: el valor venal.

El valor venal es un invento de las aseguradoras. En su origen, era una lista de precios que se obtenía del llamado libro Ganvam, editado por una asociación de vendedores. Este libro, sólo al alcance de peritos y asociados de la entidad, contenía una serie de valores “alternativos” al de mercado de los vehículos usados. En la actualidad Ganvam tiene su propia web, pero el acceso a los precios sigue reservándose para asociados.

En definitiva, que las aseguradoras parten de unos valores respecto de los vehículos siniestrados que están bastante por debajo del valor de mercado, básicamente porque el valor venal vendría a ser el precio que nos abonaría un compraventa por nuestro coche usado, obviamente inferior al valor por el que dicho compraventa lo vendería al usuario final.

El hecho de que el valor que se le otorga a nuestro vehículo por el seguro se base en el valor venal y no en el de mercado, conlleva dos consecuencias:


  1. La indemnización por siniestro total será inferior, dado que nos pagarán menos de lo que nos costaría un coche como el nuestro.
  2. El umbral a partir del cual el seguro declarará el vehículo como siniestro total es más bajo, ya que la reparación se entenderá antieconómica desde que supere no el valor de mercado, sino el valor venal.
Muchas gracias por la info, no tenia ni idea, el lunes llamaré y me informaré bien pero por lo que he visto donde me has mandado solo me cubre el valor de nuevo el primer año, y dando gracias, de ser así, el 2º año la cambiaré de compañía y ya está, muchas gracias
 
Atrás
Arriba