aporto mi granito de arena a este post.
1. Motos procedentes de subasta y que en la hoja de subasta no ponga la palabra DESGUACE, si se pueden matricular... tan sencillo como con la factura o la adjudicación de la moto/vehículo pasar itv, solicitar ficha tecnica, etc... y ya está a tu nombre... Es el caso de motos de la policia local
Ej. las sanglas 400, patrol de la GC, ojo puntualizo los de tráfico... tengo mis dudas tendriamos que mirar la hoja de adjudicación de la subasta donde está incluido el vehiculo a rehabilitar.
2. Si te has metido a comprar una con la "clasificación de desguace", suelen usar varias formas de decirlo en el papelito... no te queda otra que buscar un siniestro, averiada, dada de baja por un particular, etc... y de dos componer una.
3. La opción de exportarla y luego importarla es muy muy cara salvo que vivas cerca de una frontera y tengas un amigo al otro lado de la frontera (el la compra, la matricula en su pais, bla bla... y luego tu se la recompas, importandola como un vehículo de ocasión de otro pais que te traes al tuyo.
4. Motos del seprona, Pais vasco, navarra, Cataluña si se han podido matricular o rehabilitar para uso civil por las particularidades de las subastas.
Muchas tenían kms enormes pero otras se han ido para despiece con poco más de 40.000 kms.
pero todo lo expuesto se puede poner en duda ya que "amigos" hay en todos lados y quién hace la ley hace la trampa... y si os puedo asegurar que hay k75rt ex PGC circulando. ¿que se haya hecho de forma legal o no?.

(cada uno que saque conclusiones).
Opino que fué una manera de perder dinero ya que habríamos optado a las subastas más gente y subir el precio y no 3 gatos como fueron saliendo unidades de k75rt circulando, en orden de marcha, incluso con gasolina en el depósito a un precio de 300 euros la unidad >
Lo mismo ha pasado con los vehículos del ejercito... >

salieron a subasta a 4 duros y poco a poco van caminito a Afríca para tener una segunda vida. Solo hay que darse una vuelta por los puertos de Cadiz, Canarias y otros... ¿y los españoles que queremos uno? nos queda o hacerlo vehículo histórico o dar vueltas con el dentro del jardín de casa (recinto privado) por que no se pueden rehabilitar :-X
Las K´s muchas están todavía circulando por algún pais de Africa.