casicasi dijo:
pues yo creo que si siguiesen entre nosotros y volviesen a hacer la bmw........imagino que tirarian la horquilla convencional a la basura, para meterle un sistema alternativo, un buen chasis de aluminio o similar.....me gusta pensar que seguirian revolucionando el mundo de las motos, que no se quedarian en lo que ya tenemos, que siempre hay nuevos caminos....
otra cosa es currarnos una replica, ¿como satisfaccion personal o como negocio??
como aventura personal, si tienes el modelo y la informacion, no seria tan dificil hacer algo parecido ¿no??
si empiezas con plan de viabilidad, marketing, patrocinadores que te ven como una inversion......uffff!!
[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
Intentaré aclarar que es lo que pretendo.
Pero tengo la impresión, por algunos de vuestros comentarios, que os ha podido parecer un intento de negocio. ¡Nada más lejos!.
Hacer una réplica -digamos exacta- supone mucho tiempo y dinero. El plan de viabilidad venia a presentar una posibilidad de localizar el nicho de "presuntos interesados".
Nunca he visto en ello una "inversión" y el que vea un afán especulador en ello, le recomiendo que no se haga empresario. (por su buena vista)
Este año 2009, se cumplen 25 años de la realización de esta moto y 5 de la muerte de Antonio Cobas.
Fué la primera moto de carreras con un sistema de inyección, algo que despues vimos en Ducati, Bimota y muchos más.
Por otra parte el diseño del chasis abrió definitivamente las puertas a los chasis en U que inmediatamente copiaria Yamaha con su Deltabox.
Más aún, era la primera vez que BMW, en la historia reciente, volvía -aunque indirectamente- a una competición con reglamento internacional...........y ahora parece que está más o menos clara su intención de entrar en superbikes.
Voy a establecer dos lineas de acción:
- [highlight]JJ Cobas BMW K100[/highlight]. Chasis réplica sobre motor K1100RS 16 v. con los aditamentos modernizados: suspensiones, frenos, llantas y neumáticos, digamos actuales, y la homologaré para circular (requerirá instalación electrica, intermitentes y demás) No hace falta más motor -K1200RS: 130 CV- hay otras maneras de conseguirlos, mediante el K1100 y mapeo de la inyección y escape adecuados. Hay una empresa americana que te propone esto y más, hasta turbos de 2 y 3 bares -sobradamente más de 200 CV.........-
- [highlight]KTrail[/highlight]. Sobre la base K (chasis y motor K1100RS 16v.) desarrollaré la trail que quizás BMW quiso construir...................antes de finiquitar el K, para desarrollar -por críticas internas, lease: los fatales resultados económicos que le ocasionaba a BMW...
y a sus concesionarios, la fiabilidad del k- el NUEVO BOXER. Evidentemente habrá que acoplar suspensiones adecuadas, ruedas, escape, carenados y demás. Habrá que revisionar el motor para que su respuesta sea acorde con un buen comportamiento en uso mixto. Veremos que pasa.............
Los dos pasos siguientes son:
1. Establecer las necesidades en relación a los trámites de homologación y su coste. A tal efecto he abierto un post en Consultas Legales para pediros vuestra ayuda y saber de qué estamos hablando.
2. Compra de las bases para su transformación.
Y la última, sin enumerar, pero la más importante para mí, vuestra colaboración y espero.....vuestro disfrute.
¡Vaya rollo!
MotoLaverda.