BMW K JJ COBAS

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Yo creo que en este subforo de las K hasta 2005, tenemos que hacerle un
homenaje a esta moto.
1º.- Por ser de la marca que nos vincula en este foro
2º.- Por ser en parte española, al ser desarrollada por los
      genios españoles:
      ANTONIO COBAS
      EDUARDO GIRO
      JACINTO MORIANA

file.php



Desde aqui mi pequeño homenaje a este moto (para mi la mejor K de su tiempo) y a estos genios(aunque dos de
ellos no esten con nosotros)

Un saludo
 
Ya la conocía, impresionante la cantidad de modificaciones que tiene esa moto, y como adaptaron el caliper =O
 
Me lo has quitado de las manos................
Conocí a Antonio Cobas, cuando era simplemente Antonio y teníamos una afición en común. La primera muestra de su interés por la ingeniería se manifestó por la preparación de coches............de Scalextric. Y según mis recuerdos, sus resultados no eran nada del otro mundo...... Pero, ah, después.

He seguido, toda la carrera de Antonio, hasta su muerte e incluso después, por el material, personas y equipos en los que dejó un sello imborrable con su genio, su saber estar, su discreción y su calidad personal.
Tuvo, creo yo, la suerte que se merecia, encontrando gente que rápidamente reconocia al genio por muy discreto o timido que pudiera parecer.
No voy a extenderme en su biografia, ni tampoco en la obra en conjunto de Antonio, y si en cambio, y ahí es donde APLAUDO tu iniciativa KANOSAFERROL2, en la de ofrecer un recordatorio de lo que supuso para el equipo JJ, el motociclismo español y buena parte de una entusiasta "industria nacional", en la quintaesencia del motociclismo al mas alto nivel.
Podremos avanzar, espero en el contenido de este post, descubriendo, como coño, Antonio, Jacinto y Eduardo se lo montan con BMW, -y Cardús claro- y sacan un proyecto adelante, con un socio tecnológico, que, como bien está escrito, NUNCA se llegó a fiar de ellos.

Permitidme cambiar un poco el tema del post, y observar que dentro de los 6 apartados de los foros MODELOS BMW, el que acoge al grupo de las K's, es el menos numeroso en respuestas y lecturas. Por otra parte la tecnologia empleada en el conjunto de estos modelos bajo motor K, ayudó al resurgir económico de esta compañía, a la vez que ha creado una sólida reputación de producto BMW moto.
Mas aún, y aunque llevo poco tiempo trasteando por los diferentes foros, debo decir que me ha sorprendido la calidad, la entrega y pasión de los foreros de las K's, por no decir la sapiencia de los "masters" de este grupo.
Y pues....................
He pensado en hacer una réplica de la JJ Cobas BMW K100R.
No sé si esto se ha hecho antes pero se podría abrir una participación "más amplia" e ir viendo, desde el foro, los adelantos del pepino.
Para los que gusteis del modelo o simplemente de la historia, hay un articulo en Motociclismo Clásico, escrito por Alan Cathcart, corresponde al número 62 de noviembre.
Allí aparece el nombre del propietario titular de esa moto. Concretamente es la colección Folch.
Ya he cumplido los 50 y me dedico al "management" o sea planificación, gestión y control. Lo de ensuciarme las manos no es lo mío, pero creo que podriamos "aunar voluntades".
Estoy seguro de que se puede hacer. ¿Empezamos?
MotoLaverda
 
Ufff... Aún recuerdo ese número del Motociclismo, y también tengo muy viva esta otra imagen:

futuro.jpg

Yo solo puedo apoyarte y dar ánimos en tu proyecto. No es por no ensuciarme las manos, pero ni dispongo de medios ni de conocimientos como para resultar útil. Eso sí, disfrutaría como el que más viendo el desarrollo de la criatura.

Con respecto al ranking que ocupa el post de nuestras Kas, creo que es más bien debido a que todavía prestan servicio a sus propietarios, y no son "brico-moto-hobbys" en las que invertir las tardes de domingo (que nadie se sienta ofendido...  :) ::)) Tambien creo que el propietario de kas es en general más "comodón" y por eso ha elegido una moto con poco mantenimiento, y no le gusta enredar –salvo las excepciopnes que todos conocemos– con asuntos mecánicos, sino disfrutar acumulando kilómetros. Pero sobre todo y fundamentalmente el motivo principal de que haya menos post es que... SON LAS QUE MENOS SE ESTROPEAN  8-)
 
Uno tiene que saber siempre hasta donde puede llegar. También es cierto que si pensaramos en que hay menos cosas imposibles, haríamos algunas más.
He de reconocer, sin embargo, que he lanzado una idea de proyecto, sin tener más datos y que por otra parte, los voy a necesitar. Y no estoy hablando de cuestiones técnicas, o de brazos, ni de ánimos....
Me explico:
Se pueden hacer réplicas y RÉPLICAS.
Dado que los bolsillos no están para muchas alegrias se trata de buscar SINERGIAS, entre varios colectivos "presuntamente interesados".
PLAN DE EMPRESA (imprescindible simplificado ¿?)
¿Qué precisaría saber?
1. Medios de comunicación:
- Los foros de motos marca BMW. ¿Cuales son los más significados? Ya sea en función de su actividad, volumen de "asociados", si existe relación y su peso específico con el fabricante.
- Prensa escrita especializada.
- Programas motor TV, radio.
2. Marketing indirecto:
- Certámenes realcionados con el motor
- Museos
3. Programas de marketing propios del fabricante: Todo lo relacionado con la marca y le sirva para "marcar un hito"
4. Empresas necesitadas de sponsorización relacionadas con la tecnología y los componentes de la industria auxiliar motociclista, fabricantes de accesorios y complementos
5. Acontecimientos deportivos singulares: motor shows, etc.
6. Entidades gubernamentales con capacidad y voluntad de apoyo a un proyecto de ese tipo: es parte de nuestra historia.
(Abrevio, para no enrrollarme en lo que seria la base del plan de empresa)
Por ahí están todos los que pueden PAGAR.
La parte siguiente está en "devolver" esta "inversión" a los que "colaboran", para lo cual hay que establecer los mecanismos publicitarios correspondientes.
La ultima parte corresponde al desarrollo explicito del objeto en cuestión: las cifras del coste y la selección de los objetivos, calidades, etc., han de hacerse de acuerdo a los montantes obrantes presupuestarios.
Se podria manejar, una vez conocido esto, los profesionales más adecuados para realizarlo (que a su vez pueden ser colaboradores tecnológicos -es decir pagan en especies-)

Que la cosa va mal, se intenta en versión de aficionado o se abandona el intento....pero se ha intentado.

Me gustaria explicar, que aunque parezca lo contrario, no es tan complicado, las empresas incluso en épocas de crisis, deben de seguir "inflando el globo" y esto quiere decir, gastar dinero en promoción, en publicidad, en remarcar su valor diferencial....si lo tienen.

¿¿¿¿¿Alguien me puede decir si existe alguna posibilidad -constructiva realmente, no necesariamente protocolaria- de establecer un enlace directo con responsables de marketing moto de BMW Ibérica?????

¿Existe algun ente o asociación que BMW tutele de alguna manera para recabar información acerca de la satisfacción de sus clientes?

Si habeis llegado hasta aquí, mereceis algo más que una cerveza......
MotoLaverda.
 
¡que tiempos aquellos cuando en el mundo de la moto los visionarios, los locos, los fenomenos, los inconformistas, la gente con ilusion pero con pocos medios.......tenian cabida y tenian una oportunidad!!!!!

¿os acordais la pila de marcas que competian en los g.p. en los 70-80-90??, algunas simplemente una moto hecha a mano y un preparador visionario, cuatro duros (de su propio bolsillo, y ala, a revolucionar el mundial y la tecnologia!!!

Cobas, el Dr Erlich, Fior, la Elf, Britten, Giuseppe Patoni, Marconi, Tamburini..... y tantos que me olvido o no he llegado a conocer.........

cuantos motoristas de hoy en dia conocen algo mas fuera de Moto ojete??, fuera de la horquilla telescopica, fuera de la moda y lo que dictan los grandes???

Unas cervezas en recuerdo de todos los que un dia me hicieron soñar....(el ultimo, Cesar Agui y su moto artesanal....... :'( :'()

diosss, que se me salta la lagrima!!!! :'( :'( :'(, cualquier tiempo pasado fue mejor, y cada vez estoy mas convencido de ello.....
 
casicasi dijo:
¡que tiempos aquellos cuando en el mundo de la moto los visionarios, los locos, los fenomenos, los inconformistas, la gente con ilusion pero con pocos medios.......tenian cabida y tenian una oportunidad!!!!!

¿os acordais la pila de marcas que competian en los g.p. en los 70-80-90??, algunas simplemente una moto hecha a mano y un preparador visionario, cuatro duros (de su propio bolsillo, y ala, a revolucionar el mundial y la tecnologia!!!

Cobas, el Dr Erlich, Fior, la Elf, Britten, Giuseppe Patoni, Marconi, Tamburini..... y tantos que me olvido o no he llegado a conocer.........

cuantos motoristas de hoy en dia conocen algo mas fuera de Moto ojete??, fuera de la horquilla telescopica, fuera de la moda y lo que dictan los grandes???

Unas cervezas en recuerdo de todos los que un dia me hicieron soñar....(el ultimo, Cesar Agui y su moto artesanal....... :'( :'()

diosss, que se me salta la lagrima!!!! :'( :'( :'(, cualquier tiempo pasado fue mejor, y cada vez estoy mas convencido de ello.....





Otra gente que tambien preprararon alguna moto para correr aqui en España fueron los
de Arbizu yiene que haber mas pero no recuerdo.


Un saludo
 
También recuerdo a las Arisco que corrían el criterium Solomoto con su motor derviado de los Karts.

Creo que deberíamos contar alguna vez con la opinión en estas páginas de Carlos Cardús, su piloto y el que tantas veces la hizo triunfar ¿Alguien le conoce?

lugo5.jpg
 
MotoLaverda dijo:
Me lo has quitado de las manos................
Conocí a Antonio Cobas, cuando era simplemente Antonio y teníamos una afición en común. La primera muestra de su interés por la ingeniería se manifestó por la preparación de coches............de Scalextric. Y según mis recuerdos, sus resultados no eran nada del otro mundo...... Pero, ah, después.

He seguido, toda la carrera de Antonio, hasta su muerte e incluso después, por el material, personas y equipos en los que dejó un sello imborrable con su genio, su saber estar, su discreción y su calidad personal.
Tuvo, creo yo, la suerte que se merecia, encontrando gente que rápidamente reconocia al genio por muy discreto o timido que pudiera parecer.
No voy a extenderme en su biografia, ni tampoco en la obra en conjunto de Antonio, y si en cambio, y ahí es donde APLAUDO tu iniciativa KANOSAFERROL2, en la de ofrecer un recordatorio de lo que supuso para el equipo JJ, el motociclismo español y buena parte de una entusiasta "industria nacional", en la quintaesencia del motociclismo al mas alto nivel.
Podremos avanzar, espero en el contenido de este post, descubriendo, como coño, Antonio, Jacinto y Eduardo se lo montan con BMW, -y Cardús claro- y sacan un proyecto adelante, con un socio tecnológico, que, como bien está escrito, NUNCA se llegó a fiar de ellos.

Permitidme cambiar un poco el tema del post, y observar que dentro de los 6 apartados de los foros MODELOS BMW, el que acoge al grupo de las K's, es el menos numeroso en respuestas y lecturas. Por otra parte la tecnologia empleada en el conjunto de estos modelos bajo motor K, ayudó al resurgir económico de esta compañía, a la vez que ha creado una sólida reputación de producto BMW moto.
Mas aún, y aunque llevo poco tiempo trasteando por los diferentes foros, debo decir que me ha sorprendido la calidad, la entrega y pasión de los foreros de las K's, por no decir la sapiencia de los "masters" de este grupo.
Y pues....................
He pensado en hacer una réplica de la JJ Cobas BMW K100R.
No sé si esto se ha hecho antes pero se podría abrir una participación "más amplia" e ir viendo, desde el foro, los adelantos del pepino.
Para los que gusteis del modelo o simplemente de la historia, hay un articulo en Motociclismo Clásico, escrito por Alan Cathcart, corresponde al número 62 de noviembre.
Allí aparece el nombre del propietario titular de esa moto. Concretamente es la colección Folch.
Ya he cumplido los 50 y me dedico al "management" o sea planificación, gestión y control. Lo de ensuciarme las manos no es lo mío, pero creo que podriamos "aunar voluntades".
Estoy seguro de que se puede hacer. ¿Empezamos?
MotoLaverda




Si se consiguiera hacer esta replica, con un motor k1200RS, con un power comander, o algo asi
para subir unos caballos. unos frenos y suspensiones de verdad, creo que la k1200s tendria una
seria competidora, [highlight]pero con fiabilidad[/highlight].


Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
Si se consiguiera hacer esta replica, con un motor k1200RS, con un power comander, o algo asi
para subir unos caballos. unos frenos y suspensiones de verdad, creo que la k1200s tendria una
seria competidora, [highlight]pero con fiabilidad[/highlight].


Un saludo

;D ;D ;D ;D
 
KANOSAFERROL2 dijo:
Yo creo que en este subforo de las K hasta 2005, tenemos que hacerle un
homenaje a esta moto.
1º.- Por ser de la marca que nos vincula en este foro
2º.- Por ser en parte española, al ser desarrollada por los
      genios españoles:
      ANTONIO COBAS
      EDUARDO GIRO
      JACINTO MORIANA

file.php



Desde aqui mi pequeño homenaje a este moto (para mi la mejor K de su tiempo) y a estos genios(aunque dos de
ellos no esten con nosotros)

Un saludo
*************************************
Hola el año pasado en Alemania a una concentracion que fui solo de ka's
me encntre con esta

d62d9eb28f00d889f20a35bf992fd5beo.jpg


Supongo que esta hecha en honor a JJCobas

Saludos
kuk ;)
 
TABAYÚ dijo:
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/0#8 date=1232099218]



Si se consiguiera hacer esta replica, con un motor k1200RS, con un power comander, o algo asi
para subir unos caballos. unos frenos y suspensiones de verdad, creo que la k1200s tendria una
seria competidora, [highlight]pero con fiabilidad[/highlight].


Un saludo

;D ;D ;D ;D
[/quote]




Pues a ti te dara la risa, pero yo el principal problema que le veo es el economico, pero este
motor( el de la k1200rs un poco apretado sobre 150cv) un buen chasis tubular (porque no una
replica del KOBAS) unos buenos OHLINS, trasero + horquilla delantera invertida sin trapalladas.
Y unos frenos BREMBO actuales. Si lo pudiese pagar,entonces si que me daria la risa y sigo pensando
que con mas fiabildad que la K1200S.


Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
KUK, podrias poner la foto un poco mas grande. para verla mejor

Un  saludp
*******
******************************************************
Hola ya la aumente la foto en el mismo lugar que la puse, no me salia tuve que repasar los apuntes
;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
kuk ;)
 
pues yo creo que si siguiesen entre nosotros y volviesen a hacer la bmw........imagino que tirarian la horquilla convencional a la basura, para meterle un sistema alternativo, un buen chasis de aluminio o similar.....me gusta pensar que seguirian revolucionando el mundo de las motos, que no se quedarian en lo que ya tenemos, que siempre hay nuevos caminos....


otra cosa es currarnos una replica, ¿como satisfaccion personal o como negocio??

como aventura personal, si tienes el modelo y la informacion, no seria tan dificil hacer algo parecido ¿no??

si empiezas con plan de viabilidad, marketing, patrocinadores que te ven como una inversion......uffff!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
KANOSAFERROL2 dijo:
[quote author=TABAYÚ link=1231949260/0#9 date=1232118404][quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/0#8 date=1232099218]



Si se consiguiera hacer esta replica, con un motor k1200RS, con un power comander, o algo asi
para subir unos caballos. unos frenos y suspensiones de verdad, creo que la k1200s tendria una
seria competidora, [highlight]pero con fiabilidad[/highlight].


Un saludo

;D ;D ;D ;D
[/quote]




Pues a ti te dara la risa, pero yo el principal problema que le veo es el economico, pero este
motor( el de la k1200rs un poco apretado sobre 150cv) un buen chasis tubular (porque no una
replica del KOBAS) unos buenos OHLINS, trasero + horquilla delantera invertida sin trapalladas.
Y unos frenos BREMBO actuales. Si lo pudiese pagar,entonces si que me daria la risa y sigo pensando
que con mas fiabildad que la K1200S.


Un saludo





[/quote]

La risa, es por o de "la fiabilidad", y no por lo anterior en lo cual estoy completamente de acuerdo contigo...cambiaría que las nuevas no tuvieran tanto "avance exclusivo" y rodaran más por la caretera y no tanto en grúa, como por desgracia suele ser frecuente, por soluciones más convencionales que no le amargaran la vida al propietario

La K1200S de un amigo, da verguenza durante unos segundos arrancarla delante de nadie...
 
Que decir de esta gran moto, me vienen recuerdos, de pequeño todos los sabados estaba mi tio con su bmw k 1100 rs sentado en la puerta de un bar leyendo el motociclismo y aparecio un dia esta moto en una de las portadas me decia mira que bmw más rara, yo lo unico que sabia es que esto de las motos me apasionaba, en fin la otra moto que habeis puesto es una maravilla al estilo clásica, aunque posea actualmente una bmw 1200 rt, siempre voy a ser un fiel seguidor de las k en todas sus vertientes, muchos rafagazos desde el sur.
 
KUK dijo:
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/0#0 date=1231949260]Yo creo que en este subforo de las K hasta 2005, tenemos que hacerle un
homenaje a esta moto.
1º.- Por ser de la marca que nos vincula en este foro
2º.- Por ser en parte española, al ser desarrollada por los
      genios españoles:
      ANTONIO COBAS
      EDUARDO GIRO
      JACINTO MORIANA

file.php



Desde aqui mi pequeño homenaje a este moto (para mi la mejor K de su tiempo) y a estos genios(aunque dos de
ellos no esten con nosotros)

Un saludo
*************************************
Hola el año pasado en Alemania a una concentracion que fui solo de ka's
me encntre con esta

d62d9eb28f00d889f20a35bf992fd5beo.jpg


Supongo que esta hecha en honor a JJCobas

Saludos
kuk ;)
[/quote]

KUK:
Vi en tu post el reportaje que incluias de la concentración alemana de las K's, a la que asististe, y vi esta moto. No sé si es un "homenaje" a JJ Cobas, pero la customización es mínima (no sé, evidentemente, si han realizado trabajos sobre el motor). Estéticamente, creo que han acoplado un carenado adaptado de VF1000R, y un colín de líneas VFR, así como las tapas laterales. Las transformaciones dinámicas afectan a unas estriberas retrasadas, semimanillares y escape 4-2-1 central bajo colín.
La filosofia COBAS, evidentemente va mucho más lejos en la JJ Cobas BMW R100, y en base al cambio de chasis, levanta y adelanta el motor, a la vez que reduce su longitud total, para agilizar el cambio de trayectoria en las curvas. Resumiendo, no hay prácticamente coincidencias, aunque tampoco tiene porqué haberlas, estamos hablando de dos productos distintos: una turismo personalizada y por otra parte, una auténtica moto de carreras (reglamento form. 1 superbikes, cuyo campeonato español ganó en su día -1985-)
MotoLaverda.
 
bokis dijo:
También recuerdo  a las Arisco que corrían el criterium Solomoto con su motor derviado de los Karts.

Creo que deberíamos contar alguna vez con la opinión en estas páginas de Carlos Cardús, su piloto y el que tantas veces la hizo triunfar ¿Alguien le conoce?

lugo5.jpg

Según mi opinión, lo más notable es la realización de las SIROKO, auténtico chasis trellis (y ya por cálculo de elementos finitos de Antonio), peso arriba y adelantado y chasis "abrazando" el motor.
Carlos ha sido un excelente piloto, quizas el más grande por "dotes naturales", un auténtico "killer" que hacia carreras hasta con su propia sombra.
Hay un post sobre como negociar la aproximación a las curvas, en relación con el punto de referencia, y el Dr. Infierno, Fastest y otros comentan sobre la psicología del piloto, su capacidad de decisión y la ayuda necesaria del cerebro en todo ello.
Mi impresión es que Carlos, iba tan sobrado -y tan seguro de si mismo- que no hacia demasiado caso a su cerebro -o este pocas cosas le decia- pero, como he dicho antes, no sé si habrá otro con sus dotes naturales para el ataque. ¡Cuánto teníamos!
MotoLaverda.
 
quimsalvado dijo:
Si deseais mas informacion tecnica sobre la K de cobas podeis visitar mi blog:

http://elgeniocobas.blogspot.com

Saludos de un bmwvista de siempre, quimsalvado (viva la k-75 metropolitan)

quimsalvado:
Encantado de "encontrarte" en el foro. Hace tiempo que queria felicitarte por tu blog. No entiendo muy bien todo este silencio y vacio después de la muerte de Antonio. ¿Porqué nadie ha movido ficha?
Un saludo,
MotoLaverda.
 
Genial tu esfuerzo en la realización del Blog quimsalvado. Lo paso a favoritos ;) Estos blogs, artículos y opiniones son fundamentales para la recuperación de nuestro motociclismo histórico, tan olvidado a veces.

Aprovecho a los expertos para realizaros una pregunta ¿Existe algún video, documental, película etc.... sobre las 24 horas en Montjuich? Es algo que llevo buscando hace tiempo y nada.


Saludos desde una K75
 
En este post sobre la la K100 Cobas, nos hemos centrado principalmente
en Cobas, pero yo no quiero olvidar a las otras partes, que yo creo que
tambien tienen su parte en el exito. A Jacinto Moriana que debia de ser
sobre todo la parte economica, pero alguien tiene que haber que crea
en los proyectos y que los financie. y tampoco quiero olvidarme del TECNIC
Giro, que otro de sus proyectos es nada menos que la OSSA 250 GP monocasco
de Santiago Herrero (ahi queda eso)


Un saludo
 
MotoLaverda, ponga esta foto, para animarte en el proyecto del chasis.
Por que ya hay quien hizo una mala copia
(la foto viene del subforo de Consultas)




Evert_Stobbelaar_Gross.jpg



No decaigas en el empeño

Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
MotoLaverda, ponga esta foto, para animarte en el proyecto del chasis.
Por que ya hay quien hizo una mala copia
(la foto viene del subforo de Consultas)




Evert_Stobbelaar_Gross.jpg



No decaigas en el empeño

Un saludo

KANOSAFERROL2:
Gracias por la foto. Ya la conocía de antes. Aquí la pongo desde otra perspectiva.
ver

Más tarde os comento es que estado están las pesquisas a fecha de hoy.
Un saludo.
MotoLaverda
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/15#23 date=1232640505]MotoLaverda, ponga esta foto, para animarte en el proyecto del chasis.
Por que ya hay quien hizo una mala copia
(la foto viene del subforo de Consultas)




Evert_Stobbelaar_Gross.jpg



No decaigas en el empeño

Un saludo

KANOSAFERROL2:
Gracias por la foto. Ya la conocía de antes. Aquí la pongo desde otra perspectiva.
ver

Más tarde os comento es que estado están las pesquisas a fecha de hoy.
Un saludo.
MotoLaverda[/quote]




Por favore vuelve a poner la foto, que no la veo

Un saludo
 
casicasi dijo:
pues yo creo que si siguiesen entre nosotros y volviesen a hacer la bmw........imagino que tirarian la horquilla convencional a la basura, para meterle un sistema alternativo, un buen chasis de aluminio o similar.....me gusta pensar que seguirian revolucionando el mundo de las motos, que no se quedarian en lo que ya tenemos, que siempre hay nuevos caminos....


otra cosa es currarnos una replica, ¿como satisfaccion personal o como negocio??

como aventura personal, si tienes el modelo y la informacion, no seria tan dificil hacer algo parecido ¿no??

si empiezas con plan de viabilidad, marketing, patrocinadores que te ven como una inversion......uffff!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]

Intentaré aclarar que es lo que pretendo.
Pero tengo la impresión, por algunos de vuestros comentarios, que os ha podido parecer un intento de negocio. ¡Nada más lejos!.
Hacer una réplica -digamos exacta- supone mucho tiempo y dinero. El plan de viabilidad venia a presentar una posibilidad de localizar el nicho de "presuntos interesados".
Nunca he visto en ello una "inversión" y el que vea un afán especulador en ello, le recomiendo que no se haga empresario. (por su buena vista)

Este año 2009, se cumplen 25 años de la realización de esta moto y 5 de la muerte de Antonio Cobas.
Fué la primera moto de carreras con un sistema de inyección, algo que despues vimos en Ducati, Bimota y muchos más.
Por otra parte el diseño del chasis abrió definitivamente las puertas a los chasis en U que inmediatamente copiaria Yamaha con su Deltabox.
Más aún, era la primera vez que BMW, en la historia reciente, volvía -aunque indirectamente- a una competición con reglamento internacional...........y ahora parece que está más o menos clara su intención de entrar en superbikes.

Voy a establecer dos lineas de acción:

- [highlight]JJ Cobas BMW K100[/highlight]. Chasis réplica sobre motor K1100RS 16 v. con los aditamentos modernizados: suspensiones, frenos, llantas y neumáticos, digamos actuales, y la homologaré para circular (requerirá instalación electrica, intermitentes y demás) No hace falta más motor -K1200RS: 130 CV- hay otras maneras de conseguirlos, mediante el K1100 y mapeo de la inyección y escape adecuados. Hay una empresa americana que te propone esto y más, hasta turbos de 2 y 3 bares -sobradamente más de 200 CV.........-

- [highlight]KTrail[/highlight]. Sobre la base K (chasis y motor K1100RS 16v.) desarrollaré la trail que quizás BMW quiso construir...................antes de finiquitar el K, para desarrollar -por críticas internas, lease: los fatales resultados económicos que le ocasionaba a BMW... y a sus concesionarios, la fiabilidad del k- el NUEVO BOXER. Evidentemente habrá que acoplar suspensiones adecuadas, ruedas, escape, carenados y demás. Habrá que revisionar el motor para que su respuesta sea acorde con un buen comportamiento en uso mixto. Veremos que pasa.............

Los dos pasos siguientes son:
1. Establecer las necesidades en relación a los trámites de homologación y su coste. A tal efecto he abierto un post en Consultas Legales para pediros vuestra ayuda y saber de qué estamos hablando.
2. Compra de las bases para su transformación.

Y la última, sin enumerar, pero la más importante para mí, vuestra colaboración y espero.....vuestro disfrute.
¡Vaya rollo!
MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
Collons. A ver si ahora,
6905ffc5b070efe2b9a7a331ec4affdco.jpg

Ayer, no había forma de que funcionara bien mi ordenador. Nada más querria aclarar que esta moto en cuestión, no es que sea una "mala copia" de la JJ Cobas BMW K100. Se trata de un chasis Martin, sobre base mecanica BMW K100. Está en la línea de los productos de este excelente transformador francés. Eso sí la estética en este caso es muy discutible -no hay que comparar con la Cobas, se trata de una moto de calle-. Las fibras de Martin nunca tienen curvas y parecen talladas por un escultor.
Un saludo.
MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=MotoLaverda link=1231949260/15#26 date=1232650254]Collons. A ver si ahora,
6905ffc5b070efe2b9a7a331ec4affdco.jpg

Ayer, no había forma de que funcionara bien mi ordenador. Nada más querria aclarar que esta moto en cuestión, no es que sea una "mala copia" de la JJ Cobas BMW K100. Se trata de un chasis Martin, sobre base mecanica BMW K100. Está en la línea de los productos de este excelente transformador francés. Eso sí la estética en este caso es muy discutible -no hay que comparar con la Cobas, se trata de una moto de calle-. Las fibras de Martin nunca tienen curvas y parecen talladas por un escultor.
Un saludo.
MotoLaverda.[/quote]



Mas que un escultor, sera un cantero y solo con una regla. Ahora que lo dices he oido hablar
de Martin, pero mas en japonesas

Un saludo
 
y si recalculamos un poco los objetivos????

si se va a hacer una replica matriculable, ¿que tal si simplemente partimos de una k100 cualquier modelo, se mantiene el chasis y toda la instalacion electrica y demas y simplemente se hace una mejora en suspensiones, llantas, aligeramiento general (mira que le ponen piezas y piecitas estos alemanes a las K ;D ;D)y se fabrica un carenado replica??.

el coste seria muchiiisimo mas bajo, y los problemas que puedan aparecer y el papeleo legal minimo en comparacion con hacer la moto entera.

si, en el fondo no seria mas que una K tuneada, pero lo que cuenta es la intencion, y gracias a tu intencion ha vuelto a nosotros esta fabulosa moto y el nombre de los genios que la hicieron posible.

La replica quiza para el 30 aniversario?? el 50?? repito, lo que cuenta para mi es la intencion y las personas, el resultado final es secundario, lo que vale es el esfuerzo y las ganas.

[smiley=beer.gif]

 [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
casicasi:
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices y, créeme, ese sería el plan B.
En estos momentos, estoy a la espera de la consulta sobre homologación que he pasado a Gory. Si la diferencia con los trámites de un chasis a otro fuese muy notable -ya sea en tiempo o en dinero- quizás no me quede otra solución que hacerlo como tu dices.
La opción réplica tiene para mí un atractivo adicional y es que, ya puestos, me gustaría ofrecerla a algún "piloto" del foro e inscribirla en alguna prueba del campeonato -en España- de su categoría............. ¿Porqué no?
Por otra parte, como has podido ver, tengo en mente otro proyecto, por si la JJ Cobas BMW K100 se pusiera demasiado difícil. Desarrollar la [highlight]KTrail[/highlight], también me hace mucha ilusión.

Un saludo
MotoLaverda.
 
pues eso esta mas facil!!!!

cojes una 1100 lt (por ejemplo la mia), le pones ( tacos) perdon cubiertas trail(las tkc 80 p.ej.), le quitas la parte de abajo del carenado y un guardabarros alto y ya tienes una digna competidora "trail" para las 1200 gs y las varadero... ;D ;D ;D ;D ;D
 
casicasi dijo:
pues eso esta mas facil!!!!

cojes una 1100 lt (por ejemplo la mia), le pones ( tacos) perdon cubiertas trail(las tkc 80 p.ej.), le quitas la parte de abajo del carenado y un guardabarros alto y ya tienes una digna competidora "trail" para las 1200 gs y las varadero... ;D ;D ;D ;D ;D

Pues esa no es, ni mucho menos, mi idea de transformación. Con todos mis respetos, tanto visualmente como dinámicamente, dudo mucho que tuviera el caracter "trail" que yo realmente busco.

Sin ánimo de cambiar el fondo de este post -que es la JJ Cobas-, y para concluir aquí con la KTrail, yo pienso en una "auténtica" trail -pero es cierto que será pesada-, no en una "maxitrail".
En modo alguno, buscaría una comparación con las que tu mencionas: la KTrail deberá llevar una horquilla de largo desplazamiento, ruedas y neumáticos de dimensiones adecuadas, suspension posterior revisada, escape específico, buena manejabilidad, mínimas fibras pero "de fibra" ...etc,etc. estamos mas cerca del concepto GS antiguo -boxer- que de las actuales ruteras: grandes, cómodas, y con "pinta dakariana" pero a las que, definitivamente, no les gusta el off-road............
MotoLaverda.
 
kike CS:
Gracias por la foto. Si la memoria no me falla, está hecha en el cuartel general de JJ.

Y hablemos de Jacinto Moriana -patron de JJ-. Un auténtico apasionado de las motos, con grandes conocimientos, muy buen piloto -corrió las 24 Horas de Montjuich, y con la JJ Cobas BMW K100, entre otras-. Un gran empresario y experto cazatalentos. Un hombre de negocios y un VISIONARIO portentoso.
No sólo "descubrió" a Antonio. Puso encima de sus motos a la "[highlight]K[/highlight]rem de la [highlight]K[/highlight]rem": Carlos cardús, Sito Pons, Luis Miguel Reyes, Quique de Juan.............., fué el descubridor de Alex Crivillé.........
Convenció a BMW a participar en el proyecto, vendió todo ello a Braun (pequeño electrodoméstico) y, por encima de todo, MUCHAS MOTOS.
Estuvo en un tris de venderle ese desarrollo a BMW, para que Bimota realizase una corta serie de réplicas de calle. Desgraciadamente, Stefan Pachemegg, director de BMW, fallece y el proyecto se va al garete.

Para terminar dejaros un dato, creo muy relevante en cuanto al nivel de desarrollo alcanzado:
el peso del chasis de la JJ Cobas BMW K100, realizado con tubo de acero al cromo-molibdeno, sólo pesa 6 Kgs.
De aquello, han pasado ya 25 años................. y la vida sigue................

MotoLaverda.
 
motolaverda, el problema es que mi concepto de trail no cuadra mucho con un motor de 4 cil, cardan y 100 cv, por mucho que transformes el resto de la moto, por eso te ponia (en broma) lo de la 1100 lt, porque actualmente lo que la gente llama trail, son motos de turismo con manillar alto y neumaticos de carretera con dibujo mas marcado. Poca diferencia hay de pistear con una varadero a hacerlo con una tdm.

Para mi, un motor k jamas entraria en una trail, quiza vengo de la parte mas extremista del trail, pero una bicilindrica ya me empieza a parecer un poco demasiado, por peso, volumen y potencia.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] y sigamos con el post, que al final llegaremos a sitios interesantes!!
 
casicasi dijo:
motolaverda, el problema es que mi concepto de trail no cuadra mucho con un motor de 4 cil, cardan y 100 cv, por mucho que transformes el resto de la moto, por eso te ponia (en broma) lo de la 1100 lt, porque actualmente lo que la gente llama trail, son motos de turismo con manillar alto y neumaticos de carretera con dibujo mas marcado. Poca diferencia hay de pistear con una varadero a hacerlo con una tdm.

Para mi, un motor k jamas entraria en una trail, quiza vengo de la parte mas extremista del trail, pero una bicilindrica ya me empieza a parecer un poco demasiado, por peso, volumen y potencia.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] y sigamos con el post, que al final llegaremos a sitios interesantes!!

Yo preferiría esperar la llegada de las noticias de Gory, en cuanto a requisitos de homologaciones, en función de los cambios que vayan a realizarse.
Dejemos pues, si te parece, este post, para lo que se creó y centremoslo en la JJ Cobas BMW K100.
Cuando tenga esas noticias, casicasi, abrimos otro post para la KTrail y seguro que también disfrutaremos mucho.
MotoLaverda.
 
ver
Aquí os dejo otro ejemplar de la transformación sobre base BMW K100 de Martin.
Es un veterano y en Francia es muy conocido. Es cierto, que sus transformaciones principales las realiza con base japonesa. Es un experto en chasis, de tubo y usualmente zincados, aunque tiene también fibras -o muy barrocas, o demasiado rectas para mi gusto-. En algún caso, también vende motos enteras, y como Martin XXX (motor) aparecen en la "carta gris" francesa. Sus modelos sobre bases clásicas están muy buscados y cotizados en el país vecino.
Yo ya los veía en las concentraciones de Andorra -de eso hace ya 30 años-
MotoLaverda.
 
BLACK VELVET:
Gracias por la información. Ya conocía las fotos, pues, como sabes, todas ellas están en un blog sobre K,s.
Bien es verdad que el enlace de geocitis explica muy bien las características de lo que su creador llama K75GS, y [highlight]eso es oro[/highlight]ante esta situación.
Viene muy bien para conocer de antemano las sensaciones, el peso, en definitiva la prueba dinámica.
No obstante, así a bote pronto hay dos detalles, a mi modo de ver mejorables, aparte de la estética del depósito y cubre radiador, que mantiene de la K75C:
- El lanzamiento de la horquilla, manteniendo el ángulo de origen del chasis de la K75, la convierte necesariamente en una moto estable, pero quizás demasiado larga y lenta en cambios de dirección, el peso se desplaza más atrás todavía.
- Los colectores y el escape de serie no me cuadran con la línea general de la moto, además de ser demasiado bajos para un uso en caminos.
Salvo estos dos detalles, ha conseguido una muy buena solución para la suspensión trasera. En fin, realmente no "inventaria" gran cosa, es básicamente mi idea.
Su experiencia en la realización de esta moto y como va, buscando una solución realmente trail (expuesto) es convincente. Sinceramente, no creo que merezca la pena hacerla. Si estuvieramos hablando de una maxitrail, no le vería, a priori, tantos inconvenientes. Si a ello le sumamos las dificultades (tiempo y coste) en el proceso de homologación, simplemente por cambiarle la horquilla y el diámetro de la rueda delantera............................. y concluir que la diferencia de peso con la R80 GS es demasiada para una utilización real en off-road.................
Ahora, más si cabe, se deduce la enorme utilidad de este foro...................
Siempre es bueno soñar, pero imprescindible, hacerlo en la dirección correcta.
Repito, muchas gracias.

MotoLaverda.

P.D. Y no penseis que me rajo a la primera. Pero saber rectificar es..................y hacerlo a tiempo es la host**.
 
Viendo estas fotos que has puesto MotoLaverda, he abierto la pagina
y he encontrado esto:

brunek1.jpg

brunek1c.jpg


Seria algo parecido a lo que tu quieres hacer, pero me sigue  gustando
mas la KOBAS

Un saludo
 
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/45#45 date=1233082082]MotoLaverda, con este nombre, la mini Maserati sera tu moto preferida

Pues agradezco el detalle, aunque este es el post de la JJ Cobas BMW K 100.
Aprovecho para comentar, sin embargo, que la analogía que haces -por lo de Maserati- no es del todo correcta.
Es ampliamente conocido el hecho de establecer un "paralelismo" entre Ferrari y Ducati. En el caso de Laverda, la analogía se establece con..................LAMBORGHINI.
En efecto, una evolución del Miura, es el JOTA (Laverda 1000 Jota) y existe otro modelo que es el JARAMA. La Laverda 1000 en versión americana, tambien lleva este nombre.
Os cuento una anecdota:
Hace años cuando salió el Lamborghini Diablo, un probador lo puso a velocidades fuera de la ley -es parte de su "trabajo"- cuando fué visto por una dotación de los "carabbineri". Estos iniciaron la persecución hasta alcanzarlo.
Habiéndolo hecho, el policia se acerca a la ventanilla del conductor y le dice: ....."Disculpe el error..........puede seguir..........". El probador, que se habia preparado alguna excusa para evitar la super-multa, se queda sorprendido. Como quiera que el policia interpreta el asombro del "piloto", le suelta............."...pensaba que era el ultimo modelo de Ferrari y quería verlo de cerca....."
MotoLaverda.
 
Simplemente notificaros a los que esteis siguiendo este post, que he abierto, en Otros Temas, un nuevo post, con el titulo: Fotogrametría y Motos, que tiene mucho que ver con éste.

MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1231949260/45#45 date=1233082082]MotoLaverda, con este nombre, la mini Maserati sera tu moto preferida

Pues agradezco el detalle, aunque este es el post de la JJ Cobas BMW K 100.
Aprovecho para comentar, sin embargo, que la analogía que haces -por lo de Maserati- no es del todo correcta.
Es ampliamente conocido el hecho de establecer un "paralelismo" entre Ferrari y Ducati. En el caso de Laverda, la analogía se establece con..................LAMBORGHINI.
En efecto, una evolución del Miura, es el JOTA (Laverda 1000 Jota) y existe otro modelo que es el JARAMA. La Laverda 1000 en versión americana, tambien lleva este nombre.
Os cuento una anecdota:
Hace años cuando salió el Lamborghini Diablo, un probador lo puso a velocidades fuera de la ley -es parte de su "trabajo"- cuando fué visto por una dotación de los "carabbineri". Estos iniciaron la persecución hasta alcanzarlo.
Habiéndolo hecho, el policia se acerca a la ventanilla del conductor y le dice: ....."Disculpe el error..........puede seguir..........". El probador, que se habia preparado alguna excusa para evitar la super-multa, se queda sorprendido. Como quiera que el policia interpreta el asombro del "piloto", le suelta............."...pensaba que era el ultimo modelo de Ferrari y quería verlo de cerca....."
MotoLaverda.






Despues de consultar el MOTOCLASICA, me reafirmo en lo de miniMASERATI, nos dice la citada
publicacion que el ingenierio ALFIERI, cuando deja MASERATI, es contratado como consultor externo
de LAVERDA y desarolla el V6 1000, que es una version mini del motor Maserati, que equiparon el
MERAK y el Citroen SM.



Un saludo
 
KANOSAFERROL2:
Disculpa no te entendí. Pensaba que te referías a Laverda como marca -como fabricante-
Está claro que te referías a la V6 1000 en particular. TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO, en cuanto al ingeniero desarrollador, Alfieri, si es cierto que también fue el responsable de la creación de motores Maserati y Lamborghini.
MotoLaverda.
 
Atrás
Arriba