Buenas amigos.
Esta campaña por diversos motivos no había arrancado la moto hasta ahora. Comentar que en su dia el pasado mes de septiembre la paré , seccioné la batería y hasta el pasado fín de semana que fué cuando me dispuse a arrancarla y no hubo forma. Dió sintomas de bateria muerta (cosa que me extraña porque como indiqué la había dejada seccionada). Cambié la batería por una nueva y de paso cambié la goma que sujeta la bomba de gasolina. Se había deteriorado dejando un montón de piezas de esa goma parecidas al alquitrán por dentro del depósito. Una vez todo colocado la moto arranca pero si no tengo el starter al máximo (pos. 2 creo) la moto se para, no aguanta el talentí.
En estas condiciones la saqué para darla una vuelta a la manzana y noto que la moto no pasa de 50 km/h, al acelerarla le cuesta coger velocidad y como que si no la mantengo acelerada la moto se para.
LLego a casa y una vez la moto caliente puedo bajar un poco el ralentí pero a la mínima se vuelve a parar.
Que puede pasar?? la moto se paró sin error ni fallo al final de pasado verano...
Al cambiar la goma que sujeta la bomba de gasolina, saqué y comprobé la bomba, manguitos y filtro. Todo parecía bien. Puede ser que colocara el filtro al revés? estos síntomas pueden ser debido a ello? es que es lo único que he cambiado además de la batería (que por cierto tiene 20ah menos que la que tenía, 280 en vez de 300, pero no creo que esto influya en el problema comentado...)
También se me ocurre que hayan quedado más trozos de la goma por el deposito y esten tapando la entrada de gasolina a la bomba...
Un mecánico que la vió me comenta que pueden ser las bujías. El caso es que las cambié en 2020 y apenas ha tenido uso la moto.
Otra cosa en la que la moto nunca estuvo bien fué en el ralentí, al arrancar de inicio siempre había que accionar el starter posición 2 pero al poco tiempo arrancada ya se podía bajar.
A ver si me podéis ayudar.
Mil gracias
saludos
Esta campaña por diversos motivos no había arrancado la moto hasta ahora. Comentar que en su dia el pasado mes de septiembre la paré , seccioné la batería y hasta el pasado fín de semana que fué cuando me dispuse a arrancarla y no hubo forma. Dió sintomas de bateria muerta (cosa que me extraña porque como indiqué la había dejada seccionada). Cambié la batería por una nueva y de paso cambié la goma que sujeta la bomba de gasolina. Se había deteriorado dejando un montón de piezas de esa goma parecidas al alquitrán por dentro del depósito. Una vez todo colocado la moto arranca pero si no tengo el starter al máximo (pos. 2 creo) la moto se para, no aguanta el talentí.
En estas condiciones la saqué para darla una vuelta a la manzana y noto que la moto no pasa de 50 km/h, al acelerarla le cuesta coger velocidad y como que si no la mantengo acelerada la moto se para.
LLego a casa y una vez la moto caliente puedo bajar un poco el ralentí pero a la mínima se vuelve a parar.
Que puede pasar?? la moto se paró sin error ni fallo al final de pasado verano...
Al cambiar la goma que sujeta la bomba de gasolina, saqué y comprobé la bomba, manguitos y filtro. Todo parecía bien. Puede ser que colocara el filtro al revés? estos síntomas pueden ser debido a ello? es que es lo único que he cambiado además de la batería (que por cierto tiene 20ah menos que la que tenía, 280 en vez de 300, pero no creo que esto influya en el problema comentado...)
También se me ocurre que hayan quedado más trozos de la goma por el deposito y esten tapando la entrada de gasolina a la bomba...
Un mecánico que la vió me comenta que pueden ser las bujías. El caso es que las cambié en 2020 y apenas ha tenido uso la moto.
Otra cosa en la que la moto nunca estuvo bien fué en el ralentí, al arrancar de inicio siempre había que accionar el starter posición 2 pero al poco tiempo arrancada ya se podía bajar.
A ver si me podéis ayudar.
Mil gracias
saludos
Última edición: