BMW Marca tendencia?

jay

En rodaje
Registrado
15 Nov 2006
Mensajes
137
Puntos
0
Os habeis fijado en las máximas novedades de Yamaha y Honda para este año?
La VFR 1200, con transmision por cardan, ABS, control de tracción, deportiva pero no radical, maletas, estudio ergonomico y aerodinamico en su desarrollo, ordenador de a bordo,etc. No os suena?
La Yamaha Supertenere 1200, con cardan, ABS, control de tracción, bicilindrica, maletas aluminio, proteccion aerodinamica, asiento en dos piezas, etc. No os suena?
Estará BMW creando tendencia?
Si la K1200S y la R1200GS son capaces de influir en marcas como Honda o Yamaha será por algo.
Lo que ya casi no me cabe duda es que son capaces de hacerlas mejor que la propia BMW.
Que opinais?
 
Hola, los japoneses siempre han intentado copiar ciertos modelos, pero siendo mejores que los originales a ver como es eso, saludos.-
 
Bueno esta el otro lado
La 1000RR
sin cardan    horquilla telecopica   poco peso
mucha potencia  etc..

yo diria que tambien puede
ser perfectamente una copia de una japonesa o Italiana

Aqui cada fabricante va a lo que le interesa..



Tambien creo que si las moto niponas costasen como una BMW creo que tendrian una calidad superior a la Alemana
 
3B3028510 dijo:
Os habeis fijado en las máximas novedades de Yamaha y Honda para este año?
La VFR 1200, con transmision por cardan, ABS, control de tracción, deportiva pero no radical, maletas, estudio ergonomico y aerodinamico en su desarrollo, ordenador de a bordo,etc. No os suena?
La Yamaha Supertenere 1200, con cardan, ABS, control de tracción, bicilindrica, maletas aluminio, proteccion aerodinamica, asiento en dos piezas, etc. No os suena?
Estará BMW creando tendencia?
Si la K1200S y la R1200GS son capaces de influir en marcas como Honda o Yamaha será por algo.
Lo que ya casi no me cabe duda es que son capaces de hacerlas mejor que la propia BMW.
Que opinais?

Yo opino que los BMWistas somos todos idiotas, no se entiende de otra manera que pagemos bastante mas por algo peor.... ::)

Yo de momento pienso seguir siendo idiota un buen rato.... ;)
 
El mercado no perdona. Sólo se mantiene aquel producto cuya relación calidad-precio es razonable. Por supuesto que grandes y prestigiosas empresas pueden lanzar productos que fracasen, y ejemplos tenemos unos cuantos. Pero las K, afortunadamente, no entran en este capítulo. Otra cosa es que tengan fallos bastante notorios y, en principio, de fácil solución. Yo estoy convencido de que las K son un éxito, y eso significa que es un gran producto.
Saludos.
 
Con las Ks, BMW va por delante un par de años por lo menos. Honda con su VFR 1200 tendrá los problemas de ser una moto totalmente nueva, y tardara uno o dos años en dejarla redonda.
En cambio BMW ya sufrio lo suyo con los modelos del 2.005 y 2.006. Las nuevas 1.300 ( yo tengo la K 1300 s ) van de maravilla.
 
243D25213A293C480 dijo:
Con las Ks, BMW va por delante un par de años por lo menos. Honda con su VFR 1200 tendrá los problemas de ser una moto totalmente nueva, y tardara uno o dos años en dejarla redonda.
En cambio BMW ya sufrio lo suyo con los modelos del 2.005 y 2.006. Las nuevas 1.300 ( yo tengo la K 1300 s ) van de maravilla.

Seguro que la 1300 va divina pero a groso modo hay 4000 euros de diferencia..Bastante para que la VFR pegue un mordizco en la cuota de mercado..personalmente me gusta mas la K.. pero no dudo de que la VFR sera una gran moto
 
Pues coincido en que si, parece que hay una cierta tendencia marcada a motos mas límpias (cardan) y con mas tecnología.
Y en eso parece estar BMW, con los fallos lógicos de los pioneros.
Parece lo mas inteligente, no?

V'sss 8-)
 
yo creo que todo se globaliza, y que en todo el mundo hay conductores de todos los estilos, y las marcas lo que pretenden es llegar a todos los clientes, o sino porque bmw hizo no hace muchos años una custom, o no os acordais lo que pensaban los mas puristas de la marca cuando salieron las primeras k1200s.
a mi me cazo como consumidor, porque yo no era el publico objetivo de la marca y cuando llego este modelo pique.
no hace mucho lei que bmw queria quitarse el sanbenito de moto de pureta, y por eso las riendas del diseño de las nuevas motos las habian cogido los reponsables del departamento de coches de m, por darle un nuevo aire de deportividad a los nuevos productos.
 
a finales de los años 70 MAICO tenía las mejores motos de enduro y cross.Los japos las copiaron pero tardaron 4 años en conseguir algo parecido.
Las posturas se acercan y Bmw baja precios y se aproxima a las japonesas , por lo menos sin extras.

La bmw 1000 rr de estricta serie , solo sustituyendo las fibras está a menos de un segundo de una extreme puntera del cto de España.
La bmw cuesta 16.000 euros y una extreme puntera unos 45,000 euros.
La información procede de Los meánicos de Javi Forés , piloto valenciano puntero. Estaban en Albacete a 7 décimas.
El motor de la 1000 está adelantado a la competencia y su precio no es mucho más alto.
El problema es abaratar costes sin perder mucha calidad.

Seguro que los fabricantes se marcan entre ellos y los japos van a por cuota de mercado típica de bmw y a la inversa también.

Mejor para nosotros , yo he tenido japos y bmw y he disfrutado con todas , y todas tienen sus fallos.

Un saludo
 
Es que la s 1000 r dicen en algunas pruebas que es la mejor r jamás fabricada.
Por cierto además de las maico no te olvides la las ancillotti.
 
Es verdad unas naranjas y otras rojas , las cxarreras de cross tenían estos colores en la parte delantera.
 
O eran las swm , ya no me acuerdo bien.
La Maico 490 era mi sueño de moto `pero por la sierra madrileña he disfrutado con las puch cobra y probando la cobra blanco preparada creo recordar en Colmenar.
Que tiempos aquellos!!!!!!
 
Bueno tambien se puede pensar que los japos esperaron a ver que tal iba la k 1200 con cardan para luego ponerlo ellos a su vfr.....porque lo demas hace tiempo que ellos tambien lo ponen.....yo desde luego siempre tuve japos,suzuki,yamaha en concreto y vamos.....en cuanto a fiabilidad en comparacion con mi actual k 1200 s no hay color....,me quedo con las japo...pero claro cada uno como se suele decir cuenta las cosas segun le van.....( a mi logicamente por lo que digo con bmw fatal),y esto sin entrar en el precio...por lo que te cuesta la k te coges una vfr de las nuevas y te sobran 6000 euros por si quieres cogerte otra para trayectos cortos......
 
dudu71 no estoy de acuerdo contigo, la VFR vale 4.000 € menos, pero totalmente pelada ( sin cambio semiautomatico, sin puños calefactables,sin parrilla,etc, pelada ) con los mismos extras la diferencia son 1.500 €.
Ademas cuando he comprado una primera version de una moto nueva, siempre he tenido problemas. Es mi esperiencia.
 
3F263E3A213227530 dijo:
dudu71 no estoy de acuerdo contigo, la VFR vale 4.000 € menos, pero totalmente pelada ( sin cambio semiautomatico, sin puños calefactables,sin parrilla,etc,  pelada ) con los mismos extras la diferencia son 1.500 €.
Ademas cuando he comprado una primera version de una moto nueva, siempre he tenido problemas. Es mi esperiencia.


Si tanta diferencia no hay.

VFR  15.999 euros  pelada
K1300S  18.350 tambien pelada

Si la K lleva puños de serie
pero La honda lleva de serie los soporte de maletas que no se si en la K vienen de serie?
Y Supongo que la k viene ya con caballete central de serie?

Las opciones de la Honda son menores de hay que la comparacion no pueda ser mas exacta.
Y seguro que nunca llegara al precio de la K puesto que no hay tanta opcion


peladas no hay tanta diferencia..
El tiempo dira que moto tiene mayor y mejor acogida..
Lo cierto es que mientras mas variedad mejor y mas competencia  mejores precios..
Asi que muchos moteros saldran ganando..
 
Vamos a ver, no me considero bemeuvista, aunque tenga una K1200R Sport, pero me parece una simpleza decir que las BMW son caras por serlo. Cuando compré la F800S con ABS y ordenador el precio estava al nivel de una GSXR600 y a mi no me pareció cara, entre otras cosas porque entonces me dejaron una GSXR y me pareció de juguete. Si ya se que no tienen nada que ver pero por eso mismo creo que habria que valorar todos los factores antes de emitir un juicio. Vale que son caras, pero los acabados, la comodidad y practicidad estan en otro nivel, al menos de momento. Que podrian hacerlo mejor, seguro, pero que tradicionalmente han sido pioneros, tambien.
 
Y en este sentido creo que la Yamaha Superteneré quiere comerle un cacho a las ventas de la R1200GS, sólo el tiempo dirá si lo consigue. Y la VFR creo que se lo quiere comer a la K1200S. Y creo que pasa esto porque los tiempos de las Hi-Sport han pasado y como BMW les ha dado donde más les duele con la S1000R le quieren devolver la bofetada, que los japos son muy suyos.
Ya era hora que hubiera variedad, no? ;D
 
4F5E4F5E741C1A742B0 dijo:
[quote author=3F263E3A213227530 link=1269859200/15#15 date=1269949825]dudu71 no estoy de acuerdo contigo, la VFR vale 4.000 € menos, pero totalmente pelada ( sin cambio semiautomatico, sin puños calefactables,sin parrilla,etc,  pelada ) con los mismos extras la diferencia son 1.500 €.
Ademas cuando he comprado una primera version de una moto nueva, siempre he tenido problemas. Es mi esperiencia.


Si tanta diferencia no hay.

VFR  15.999 euros  pelada
K1300S  18.350 tambien pelada

Si la K lleva puños de serie
pero La honda lleva de serie los soporte de maletas que no se si en la K vienen de serie?
Y Supongo que la k viene ya con caballete central de serie?

Las opciones de la Honda son menores de hay que la comparacion no pueda ser mas exacta.
Y seguro que nunca llegara al precio de la K puesto que no hay tanta opcion


peladas no hay tanta diferencia..
El tiempo dira que moto tiene mayor y mejor acogida..
Lo cierto es que mientras mas variedad mejor y mas competencia  mejores precios..
Asi que muchos moteros saldran ganando..
[/quote]
Estoy de acuerdo contigo, mas competencia y mucho mejor para todos.
un comentario, me parece que Honda a pretendido hacer una moto mas tranquila, mas turistica. El deflector de aire opcional que se puede poner en la cupula, MARAVILLOSO,
saludos
 
Atrás
Arriba