Bmw motorrad...cada vez menos concesionarios.

Blanquito

Acelerando
Registrado
10 Jun 2012
Mensajes
343
Puntos
28
Pues eso, que deduzco que la marca no debe de vender mucho cuando veo que estan cerrando concesionarios que de toda la vida han sido unicos y han tenido un volumen de ventas y de trabajo muy grande. Expongo el tema cuando me han confirmado que el unico concesionario de motos bmw de la zona de cartagena ya no toca motos en ningun aspecto, quedando solo en toda la region de murcia, si no me equivoco, uno. El concesionario en cuestion que cierra las puertas a las motos es cartagena premium. Por lo que veo no es el unico que cierra, baeza motor tambien, asi que los que vivimos lejos de los pocos concesionarios que van quedando cada vez lo tenemos mas dificil...espero que con el tiempo la cosa se recupere y vuelvan a abrirlos de nuevo. Un saludo
 
Es curioso, cierran los concesionarios, pero son líderes de ventas, en fin, supongo que el pez grande, se come al chico, como siempre vamos......:tongue:
 
Pues no sé que problema hay para cerrar concesionarios en ciudades importantes, será como dice GEORGEFINIDI , pero a mí se me hace cuesta arriba comprar una moto o coche de la marca que sea si en mi ciudad no hay concesionario.
 
Estamos arreglaos...y los pocos que quedan se pueden aprovechar bien al no tener competencia cerca...yo cada vez tengo mas claro que intentare pisar lo menos posible uno....ademas no me apetece hacer 100km y tener que depender dos días en llevarla y traerla, y que me tenga que traer y llevar alguien...
 
...los concesionarios son como nuestras familias...............cuando hay dinero y trabajo para todos, cada hijo quiere vivir por su cuenta, cuando las cosas vienen mal dadas y no hay dinero ni trabajo, los hijos vuelven a casa......................pues los concesionarios igual, en época de vacas gordas, se expanden y abren, con vacas flacas, cierran y se queda el más fuerte.........es cíclico....
 
Tampoco veo yo donde está el problema; si de dos concesionarios cierra uno, el que queda abierto suplirá la falta duplicando el precio de la MO :tongue:

El tema de servicio, mantenimiento, recambios, y su coste disponibilidad, me lo miro con lupa antes de cualquier compra


PD. Eraser, ya puedes enderezar el trasatlántico de tu firma desde hace algunos meses.
 
Se comenta, se rumorea, y vaya usted a saber si es verdad, pero dicen que BMW Barcelona (ex Litoral Motor del grupo valenciano Cano) ya no pertenece a Bmw Iberica si no a un inversor norteamericano!!!!
 
Se comenta, se rumorea, y vaya usted a saber si es verdad, pero dicen que BMW Barcelona (ex Litoral Motor del grupo valenciano Cano) ya no pertenece a Bmw Iberica si no a un inversor norteamericano!!!!

Me ha picado la curiosidad y he consultado vía Registro Mercantil:

- el accionista único (al 100%) a fecha de hoy de BMW Barcelona ( CIF B65805905) es BMW Finance SAU (CIF A28713642)

- el accionista único (al 100%) desde 2004 hasta fecha de hoy de BMW Finance SAU es BMW España Finance S.L (CIF B84182286)

- hasta 2004 el accionista único de BMW Finance SAU había sido BMW Holding BV Gravenhage, con sede en los Países Bajos.

o sea que dependiendo de la fecha de compra de nuestras motos nos podemos hacer una idea de adonde iba nuestro dinerito

Saludos !!
 
Hombre, el dinerito se lo lleva siempre BMW Alemania, el fabricante, pa el resto calderilla.
 
El problema es que el negocio ha cambiado mucho. Si te pones a buscar datos de precios de coches o motos del año, por ejemplo 1985 y precios actuales, verás cómo, en relación con los salarios, los precios son hoy en día mucho más bajos que antaño, siendo además los vehículos mucho más complejos. Los márgenes de venta de los concesionarios son pequeños y si sumas la competencia que ha creado internet, bajan a ridículos. Muchas veces parece que no tengan ni ilusión por vender nada.
El único negocio posible está en vender muchas unidades, “despachar” como dicen los concesionarios cuando tienen una buena racha. Pero esto ahora no existe. Entonces se apoyan en el negocio del taller, donde, a modo de ejemplo, te cobran el litro de aceite a 18 euros cuando a ellos les cuesta 3,50. Y esto lo hacen todas las marcas, sin excepción. Pero la crisis también se ha llevado por delante los talleres oficiales que no pueden competir con las cadenas de mecánica rápida donde el aceite lo cobran a 8 o 9 euros. Y encima llega la comunidad europea y dispone que la garantía no se pierde por pasar las revisiones en talleres no oficiales, el acabose.
Actualmente es un negocio muy complicado.
Las marcas con solera, aunque económicamente diminutas en comparación con los japoneses, tienen en España nichos de mercado muy buenos, que les permiten defenderse y competir, como BMW con las GS o las grandes ruteras, motos caras que se venden bien, o triumph con las clásicas, motos sencillas con precios relativamente altos, ducati con las monster, etc, en general motos que aportan algo más, carácter, supongo. Yo creo que este es el camino que tienen que seguir las marcas con solera. Tratar de competir en precios dentro de la gama media con los japoneses es engordar para morir, además de poner en riesgo la imagen de fiabilidad de las marcas. BMW podría repensar sus viejas bóxer dos válvulas. Si sacara una gs con los colores clásicos, estética de los 80, frenos y suspensiones modernas y el bóxer de toda la vida, tendría en mi un comprador seguro al que no le importaría pagar un poco más por una moto así.
 
ayer 20 minutos viendo la nueva rt, el comercial de cachondeo con otros dos, ninguno se acerco a preguntarme nada,.
Por cierto llanero pense lo mismo que tu al verla
 
por ejemplo 1985 y precios actuales, verás cómo, en relación con los salarios, los precios son hoy en día mucho más bajos que antaño, siendo además los vehículos mucho más complejos.

Esto va por barrios Pmedina!!!



Golf GT 1.4 170 Cv comprado en el año 1987 27 mil €
Golf Sport 1.4 140 Cv comprado en Octubre pasado 25 mil € (cargado de extras y tecnología variada con navegador incluido)

Bmw 1200 RT comprada en Mayo del 2005 17.000€ <------------Creo recordar
Bmw 1200 RT comprada en Marzo del 2014 22.000€ <----------Precio aprox
 
BMW, Honda, Kawa, etc... todos las marcas.

La crisis es la crisis. Ahora los clientes nos damos cuenta que un conce no estan chollo como pensabamos, sino no cerrarian tantos.
 
Me ha picado la curiosidad y he consultado vía Registro Mercantil:

- el accionista único (al 100%) a fecha de hoy de BMW Barcelona ( CIF B65805905) es BMW Finance SAU (CIF A28713642)

- el accionista único (al 100%) desde 2004 hasta fecha de hoy de BMW Finance SAU es BMW España Finance S.L (CIF B84182286)

- hasta 2004 el accionista único de BMW Finance SAU había sido BMW Holding BV Gravenhage, con sede en los Países Bajos.

o sea que dependiendo de la fecha de compra de nuestras motos nos podemos hacer una idea de adonde iba nuestro dinerito

Saludos !!


Pues los mentideros dicen que quien esta detrás es Penske

Penske Corporation - Truck Rental, Car Sales and Service, High-Performance Racing, and More?


Y aqui http://www.autonews.com/article/201...ke-reports-record-net-income-for-q4-and-year. dicen que: "Penske dijo que la compañía está tratando de hacer un joint venture en España, pero no dio más detalles."
 
Atrás
Arriba