bmw no quiere vender motos?

onil

Curveando
Registrado
23 May 2004
Mensajes
1.048
Puntos
38
Hola,aparentemente es lo que parece ya que ayer estuve en el concesionario de bmw en alicante,pregunte precio de la adventure y que me darian por mi gs 1150 con 94000km del 2002(impecable)sin abs...y me dijeron que unos 1500 euros... ;D ;D ;D casi me descojono alli,a ver si es que yo todo este tiempo he estado equivocado,pensaba que las bmw se valoraban bien...¿es que ya no es asi? en que creeis que se puede valorar una moto como la mia,sin caidas ni cosas raras,mecanicamente perfecta hasta hoy, sin ABS.Por que si es asi tengo moto hasta que se me deshaga a trozos... :-/
 
Por mi experiencia personal los concesionarios BMW de Alicante no quieren vender motos. Compré una F800S en Alicante y a los dos años no querían quedarsela (ni en Alicante ni en Elche), para comprarme mi actual GS, en estado impecable y apenas 10 mil kms. Me lo pusieron muy fácil, me fui a Murcia y allí compré mi GS.

Un saludo
 
Ahora mismo pillar motos de segunda mano no le es interesante a nadie, no se venden moto y tenerlas paradas como que no. Si para ganar 2.000 euros en la venta de una nueva tiene que tener una moto un año parada como que no es interesante....

Yo los entiendo.....



.
 
Ya...pero entonces no entiendo la politica de BMW que hace un mes me llamo para decirme que mi moto ya tenia casi 7 años que si estaria interesado en cambiarla y que tenian ahora unas ofertas muy interesantes.Si ellos saben que tengo la moto con esos años que por que no la cambio?es logico pensar que alguien se la tendra que quedar,no?. :-?
 
Que conste que nunca he llevado un vehículo y además tampoco vivo en Alicante, pero tengo amigos tanto de coches como de motos, que hace tiempo "emigraron" con sus bmw a otros conces. Todas las referencias que tengo (de fiar todas) son malas.

Respecto a lo de la entrega de tu moto,yo la verdad que me importa poco lo que le saquen a una moto nueva, es su problema como en mi negocio yo tengo que lidiar con otros problemas, si no les gusta o no les es rentable que se dediquen a otra cosa........hace un par de años seguro que lo veían con otros ojos....no te jode. ;)
 
onil dijo:
Ya...pero entonces no entiendo la politica de BMW que hace un mes me llamo para decirme que mi moto ya tenia casi 7 años que si estaria interesado en cambiarla y que tenian ahora unas ofertas muy interesantes.Si ellos saben que tengo la moto con esos años que por que no la cambio?es logico pensar que alguien se la tendra que quedar,no?. :-?

A ti tambien me llamaron para preguntarme si queria cambiar la moto que me daban lo que me financiaban la que quisiera.... Les dije que tenia un año y que estab nueva... ::)
 
Gali dijo:
Ahora mismo pillar motos de segunda mano no le es interesante a nadie, no se venden moto y tenerlas paradas como que no. Si para ganar 2.000 euros en la venta de una nueva tiene que tener una moto un año parada como que no es interesante....

Yo los entiendo.....
.

Esta claro lo que dices por como esta el mercado.....pero si no le coges la moto vieja al cliente, y si ademas es BMW, pues no vendes otra moto......creo que es una politica desacertada.........

Las marcas siempre tienden o deberian a coger los vehiculos de sus clientes anteriores, sobre todo si son de su marca, ya que generan mercado, mejoran la imagen de la marca, generan una mejor aceptación de sus vehiculos de ocasion y subida de precio, y sobre todo fidelizan a los clientes, en muchas casas de coches, si les entregas un coche de su marca viejo te lo valoran muy por encima de su precio......por ejemplo en Ford.....fidelizan a clientes.
 
Hola a todos,

Yo creo que BMW no quiere vender motos, ahora estoy buscando una F650GS para mi cuñado, que se la quiere regalar su mujer por su cumpleaños, me habré puesto en contacto con más de 30 concesionarios en toda España y tan solo después de una semana, sólo me ha llamado uno para darme precio, los demás pasan del tema.

No lo entiendo, todos estamos para vender y ganar dinero...

Saludos
 
Gali dijo:
Ahora mismo pillar motos de segunda mano no le es interesante a nadie, no se venden moto y tenerlas paradas como que no. Si para ganar 2.000 euros en la venta de una nueva tiene que tener una moto un año parada como que no es interesante....

Yo los entiendo.....



.
Siento contradecirte Gali, pero mi moto fue vendida a los dos meses de dejarla en el conce, y me consta que no perdieron dinero con la venta.

Un saludo
 
Que vendieran la tuya no quiere decir que esa general, no hay mas que ver las ventas de motos tanto nuevas como de segunda mano para darse cuenta de que es asi....


Negocio? Claro que todos estamos para ganar dinero y los primeros los bancos y vas pedir una hipoteca y te diden en el 90 % de los casos que no, sera que quieren ganar dinero y no perderlo? En fin que cada uno ve su culo y yo el mio.


saludos para todos.


.
 
Correcto, no quiere decir que sea la tónica general, pero estando allí haciendo la pre-entrega de mi moto salieron dos más de segunda mano vendidas (una R850R y una Suzuki Bandit), está claro que las ventas han bajado , pero las de segunda mano no tanto. Sin ir más lejos la semana pasada un amiguete mio vendió su CBF600 de segunda mano a uno de Santander, que se hizo el pedazo de viaje hasta Alicante para venir a por ella.

Por cierto Gali, como es que pone que eres ex-miembro???, no será verdad eso, no?

Un saludo
 
Gali dijo:
Que vendieran la tuya no quiere decir que esa general, no hay mas que ver las ventas de motos tanto nuevas como de segunda mano para darse cuenta de que es asi....


Negocio? Claro que todos estamos para ganar dinero y los primeros los bancos y [highlight]vas pedir una hipoteca y te diden en el 90 % de los casos [/highlight]que no, sera que quieren ganar dinero y no perderlo? En fin que cada uno ve su culo y yo el mio.


  saludos para todos.


.

No es comparable, una hipoteca es un prestamo, no la venta de un bien, y si el banco no tiene la seguridad en 25-30 años de que la vas a poder pagar (ahora mas por la crisis que hay) pues esta claro que no te la dan, pero el negocio de BMW es vender motos, tu te llevas la moto la pagas o la financias (el prestamo lo da el banco o la financiera pero ellos pillan la pasta de golpe), pero ellos pillan el dinero en ese momento y no tienen que ver tu capacidad de pagar de cara a 30 años vista....
 
El mercado de segundamano, al igual que el de vehiculos nuevos, esta de capa caida. Si a eso le sumas que es una moto con 94.000 km y SIN ABS pues es logico que te den tan poco. ¿ Cuantos de vosotros os comprariais una bmw sin ABS? y ¿Cuanto estariais dispuestos a pagar por ella si ademas tiene esos km?



Correcto, no quiere decir que sea la tónica general, pero estando allí haciendo la pre-entrega de mi moto salieron dos más de segunda mano vendidas (una R850R y una Suzuki Bandit), está claro que las ventas han bajado , pero las de segunda mano no tanto. Sin ir más lejos la semana pasada un amiguete mio vendió su CBF600 de segunda mano a uno de Santander, que se hizo el pedazo de viaje hasta Alicante para venir a por ella.

[highlight]Por cierto Gali, como es que pone que eres ex-miembro???, no será verdad eso, no? [/highlight]

Un saludo

:o :o :o :o :o

A mi tambien me ha parecido muy raro, es cierto?
 
Onil, yo por ese precio no la vendía ni loco.
Conozco tu moto y sé que está impecable.
Mira a ver en tu circulo si hay alguien interesado por un precio que sea adecuado para tí y para el que la compre.
Nos vemos el domingo.
 
Ya fjrico!!....pero pasaba por delante y entre a mirar y ¡como no! enseguida se acerco el comercial y me queria vender la moto...yo pues como ya sabes si aprieto mucho a la jefa se la consigo,pues pregunte ...pero me quede de piedra!! :-[ :'(con lo que la valoraron....en fin que tengo moto para rato.un saludo y nos vemos el domingo(coge el bañador) ;D
 
COMENTARIO DE CATON
Las marcas siempre tienden o deberian a coger los vehiculos de sus clientes anteriores, sobre todo si son de su marca, ya que generan mercado, mejoran la imagen de la marca, generan una mejor aceptación de sus vehiculos de ocasion y subida de precio, y sobre todo fidelizan a los clientes, en muchas casas de coches, si les entregas un coche de su marca viejo te lo valoran muy por encima de su precio......por ejemplo en Ford.....fidelizan a clientes.[/quote]

En Garaje Costa (Zaragoza) hace 1 semana no se quedaban mi Renault Laguna de 2001 con 77000kms
a cambio de otro Renault nuevo


El problema de cojer motos o coches usados en los conce es que si ya tienen muchos " no les queda dinero para mas " esto es por que funcionan todos con Lineas de Credito y si las agotan el banco no suelta mas panoja o les sube la cuota
Si compras una moto de 16000€ y te dan 4000 por la tuya, tu pagas 12000, pero ellos tienen que pagarla
entera al fabricante al matricularla, menos su ganancia


PARA SABER MAS

La cuenta de crédito permite a un cliente bancario disponer de dinero prestado por la entidad durante un periodo de tiempo determinado y fijado por ambos. Esta alternativa es muy útil cuando se desconoce la cantidad exacta de dinero requerida por el cliente. De todas maneras este producto financiero sólo es accesible a personas de demostrada solvencia, ya que el banco se guarda las espaldas ante posibles fraudes o problemas suscitados por la situación económica del prestatario.

La línea de crédito también acarrea intereses y gastos que habrán de ser pagados a la entidad bancaria. Los intereses son mayores que en el caso de un crédito normal pero se remiten a la cantidad concreta prestada en cada momento y no al total de la línea de crédito. En cambio, existe una comisión trimestral de no disposición sobre el saldo medio no dispuesto.

La línea de crédito suele pactarse por un periodo determinado de tiempo y se renueva anualmente. También se estipula un máximo de dinero a prestar o recibir.

El banco debe tener a disposición del usuario la cantidad pactada así como la entrega de las cantidades que éste solicite. Por su parte, el cliente está obligado a restituir las cantidades utilizadas al vencimiento de plazo, así como pagar las comisiones o intereses que procedan.
 
Pero bueno la linea de credito es para coger la moto nueva de la marcha hasta que tu la coges, la financias y la pagas, porque entonces ellos cogen los 16.000 € - beneficio y pagan su deuda, cogiendo la deuda de los 4.000 que te valoran por la tuya, eso esta claro, pero la deuda no es por la moto nueva sino por la vieja de 4.000, por lo que si le ofrecieron 1.500 € esa seria la linea de credio a descontar.....

Lo que si esta claro es que si tu no valoras tu marca, pues el mercado la deprecia rapidamente, y entonces lo que ocurre es que o bajas el precio de nueva o no te comes un torrao....porque uno de los mayores alicientes de comprar BMW (ver la gran cantidad de comentarios9 es el hecho de la postventa......
Ademas, si quieres vender una moto, el cliente tiene otra, hasta que este no la venda pues no te va a comprar la nueva, y ademas es mas facil que el concesionario venda una moto de ocasion que el cliente la venda por ahi, porque la gente confia mas en un profesional (como es logico).

Entonces yo opino igual, lo que hacen no favorece a sus ventas.....
 
Atrás
Arriba