BMW R 1200 GS a partir de 140 km/h

Aermotero

Arrancando
Registrado
22 May 2010
Mensajes
28
Puntos
1
Ubicación
SEVILLA
[/img]Hola foreros. He acabado el rodaje de mi Gesita y estoy encantado. He hecho ruta por la sierra norte de Sevilla, por las carreteras de El Ronquillo, Almadén de la Plata, El Pedroso, El Garrobo, etc. Algunas de ellas super antiguas muy muy estrechas y con curvas continuas a derecha e izquierda y subidas y bajadas de pendiente, por donde ya no pasa ni "el tato" La moto sorprende pues, bien lo puedes hacer todo en tercera, y no se viene a bajo, pues tiene par motor para ello, o bien, vas alternando entre 2ª, 3ª y 4ª. para hacerle bien el rodaje y vas más rápido y con muchísima seguridad. He hecho este recorrido con mi moto anterior, una Honda 600 cbf y tenías que hacer cambios si, o si, para que no se venga la moto abajo, Además de la sensación continua de que vas al suelo. Bueno todo esto fenomenal, pero luego, a la vuelta en tramo de autovía, a partir de 140 km/h, me daba la sensación de que la GS se movía mucho, no se si es por la cúpula que la tengo al máximo en vertical, o es el echo de tener el manillar tan largo, pero me daba la sensación de poco aplomo a alta velocidad. No es que yo quiera correr, pues soy siempre muy prudente, pero ahora estoy probando las cualidades de la moto y bueno, esta es la única pega....¿Qué opináis? VSsss
 
755A405B5A5D5B6B754D555855340 dijo:
[/img]Hola foreros. He acabado el rodaje de mi Gesita y estoy encantado. He hecho ruta por la sierra norte de Sevilla, por las carreteras de El Ronquillo, Almadén de la Plata, El Pedroso, El Garrobo, etc. Algunas de ellas super antiguas muy muy estrechas y con curvas continuas a derecha e izquierda y subidas y bajadas de pendiente, por donde ya no pasa ni "el tato" La moto sorprende pues, bien lo puedes hacer todo en tercera, y no se viene a bajo, pues tiene par motor para ello, o bien, vas alternando entre 2ª, 3ª y 4ª. para hacerle bien el rodaje y vas más rápido y con muchísima seguridad. He hecho este recorrido con mi moto anterior, una Honda 600 cbf y tenías que hacer cambios si, o si, para que no se venga la moto abajo, Además de la sensación continua de que vas al suelo. Bueno todo esto fenomenal, pero luego, a la vuelta en tramo de autovía, a partir de 140 km/h, me daba la sensación de que la GS se movía mucho, no se si es por la cúpula que la tengo al máximo en vertical, o es el echo de tener el manillar tan largo, pero me daba la sensación de poco aplomo a alta velocidad. No es que yo quiera correr, pues soy siempre muy prudente, pero ahora estoy probando las cualidades de la moto y bueno, esta es la única pega....¿Qué opináis? VSsss

felicidades ante todo por esta fantastica moto. Yo de ti regularia esa pantalla ( yo la llevaba al contrario, lo mas inclinada posible, pero yo soy pequeñin, 1.70 ).

Otro tema es que mires la presion de los neumaticos y la regulacion del amortiguador trasero, nos ea que lo lleves excesivamente blando.

un saludo
 
Buenas, seres humanos!!!

Yo creo que va más en consonancia con lo que te ha comentado Josep Maria y sobre todo con la amortiguación. Quizás no las ha regulado bien y por eso se te mueve.
Y enhorabuena por tu nueva moto.


Saludos en V.
 
44415D4B5E434F5C474F2E0 dijo:
[quote author=755A405B5A5D5B6B754D555855340 link=1278831323/0#0 date=1278831323]
[/img]Hola foreros. He acabado el rodaje de mi Gesita y estoy encantado. He hecho ruta por la sierra norte de Sevilla, por las carreteras de El Ronquillo, Almadén de la Plata, El Pedroso, El Garrobo, etc. Algunas de ellas super antiguas muy muy estrechas y con curvas continuas a derecha e izquierda y subidas y bajadas de pendiente, por donde ya no pasa ni "el tato" La moto sorprende pues, bien lo puedes hacer todo en tercera, y no se viene a bajo, pues tiene par motor para ello, o bien, vas alternando entre 2ª, 3ª y 4ª. para hacerle bien el rodaje y vas más rápido y con muchísima seguridad. He hecho este recorrido con mi moto anterior, una Honda 600 cbf y tenías que hacer cambios si, o si, para que no se venga la moto abajo, Además de la sensación continua de que vas al suelo. Bueno todo esto fenomenal, pero luego, a la vuelta en tramo de autovía, a partir de 140 km/h, me daba la sensación de que la GS se movía mucho, no se si es por la cúpula que la tengo al máximo en vertical, o es el echo de tener el manillar tan largo, pero me daba la sensación de poco aplomo a alta velocidad. No es que yo quiera correr, pues soy siempre muy prudente, pero ahora estoy probando las cualidades de la moto y bueno, esta es la única pega....¿Qué opináis? VSsss

felicidades ante todo por esta fantastica moto.  Yo de ti regularia esa pantalla ( yo la llevaba al contrario, lo mas inclinada posible, pero yo soy pequeñin, 1.70 ).

Otro tema es que mires la presion de los neumaticos y la regulacion del amortiguador trasero, nos ea que lo lleves excesivamente blando.

un saludo
[/quote]


+1
Saludos
 
Eah!!! Ya he puesto la pantalla en el punto medio, he dado una par de vueltas a la precarga y en cuanto a las presiones, como tiene control de presión de neumáticos, están correctas. Cuando pruebe otra vez, os comento. En cuanto a la respuesta de la moto en curvas cerradas en carreteras comarcales, insisto, he quedado muy impresionado, de la seguridad y la capacidad de ritmo en cualquier marcha. Sigue el trazado elegido sin ningún problema. De verdad ¡¡IMPRESIONANTE!!
Gracias y VSsssss a todos.
 
Otra cosa que puede provocar movimientos en una trail es el ir agarrado con mucha fuerza al manillar ya que los brazos hacen de vela y tu mismo le transmites esos movimientos a la moto.Felicidades y que la disfrutes con salud ;)
 
Es una moto que se mueve a partir de esa velocidad a no ser que haya ausencia total de viento. Le afecta un poquito de aire ya que no es muy aerodinamica, sobretodo si llevas maletas. Yo llevo 100.00 Km en una GS1200 y llevo Ohlins y se mueve.
 
Interesante comentario el de Tututis. A ver que quede claro que estoy encantado con el "bicho", pero cuando miras los mil comentarios técnicos y test de esta y anteriores versiones de la GS. Nunca nadie comenta el problema aerodinámico a una velocidad que no considero excesiva, pues la moto alcanza los 220 km/h. Si quiero ir a un circuito de velocidad a sacarle el jugo a la moto, creo que por encima de 160 km/h no podré disfrutarla y eso nadie lo comenta. ¿Abrimos el debate en cuestión?
 
17161716170A10630 dijo:
Es una moto que se mueve a partir de esa velocidad a no ser que haya ausencia total de viento. Le afecta un poquito de aire ya que no es muy aerodinamica, sobretodo si llevas maletas. Yo llevo 100.00 Km en una GS1200 y llevo Ohlins y se mueve.


no hay suficiente con llevar ohlins, hay que regularlos. No tiene que hacer movimientos ni flaneos a 140 ni de coña y si lo hace es por que algo no esta bien.
 
A ver. No es que sea muy exagerado el movimiento, pero después de 70.000 km con la honda 600 cbf, uno tiene ya cierto tacto y sensibilidad. Además Tututis comenta que lleva 100.000 km con la GS y detecta también falta de aerodinámica. Yo esperaba que a media-alta velocidad, no se moviera nada la parte delantera. Como comenté he regulado la pantalla y la precarga de la amortiguación a ver que tal, pero Tutatis ha hecho un comentario basado en la experiencia de muchos km con la GS y bueno.....
 
mirate lo de la altura de la cupula.....a mi me trajo loco al principio y me era imposible incluso el ir detras de otra moto sin tener que notar las turbulencias que me producia,fue bajarla un poquito y el problema casi resuelto sin olvidarnos de que la aerodinamica de esta moto no es su punto mas fuerte... ;) y no te olvides de mirar tanto suspensiones como presiones de ruedas... ::)
 
Si tienes los amortiguadores tal y como te la entregaron, vienen regulados muy blandos, demasiado. Ve endureciendo, sobre todo de atrás, tanto precarga de muelle (con el pomo) como el hidráulico (tornillo de abajo), deja el delantero tal cual. Sin viento fuerte, no se tiene que mover ni a 140 ni a algo más ....
 
vuelvo a repetir que no es una moto aerodinamica, a la que le influyen muchos factores. Yo la he puesto a 205 con maletas y a duo. sin nada de viento. Cuando hay viento, has de apretarla mucho para llegar a alta velocidad si vas muy cargado y con pasajero.
No es lo mismo ir uno, que dos, etc, etc

La prueba la tienes, en un viaje largo de autopista, digamos cruzando Francia, las diferentes sensaciones que percibes en una jornada, en funcion del viento, y la moto es la misma con la misma carga y mismos reglajes.

Paco, la mia tambien va pegada al suelo, pero si esta moto peca de algo, es de flotabilidad en el eje delantero. sobretodo con amortiguadores de serie.
En una adventure o con el deposito que llevas tu, se subsana bastante el problema, obviamente porque pesa mas de delante y va mas aplomada.

Obviamente, llevo perfectamente regulados los Ohlins.

Y para terminar, suscribo todo lo dicho por LIMON, que se lo ha currado, para explicarte perfectamente lo que es una GS en autovia.
 
3035293F2A373B28333B5A0 dijo:
[quote author=755A405B5A5D5B6B754D555855340 link=1278831323/0#0 date=1278831323]
[/img]Hola foreros. He acabado el rodaje de mi Gesita y estoy encantado. He hecho ruta por la sierra norte de Sevilla, por las carreteras de El Ronquillo, Almadén de la Plata, El Pedroso, El Garrobo, etc. Algunas de ellas super antiguas muy muy estrechas y con curvas continuas a derecha e izquierda y subidas y bajadas de pendiente, por donde ya no pasa ni "el tato" La moto sorprende pues, bien lo puedes hacer todo en tercera, y no se viene a bajo, pues tiene par motor para ello, o bien, vas alternando entre 2ª, 3ª y 4ª. para hacerle bien el rodaje y vas más rápido y con muchísima seguridad. He hecho este recorrido con mi moto anterior, una Honda 600 cbf y tenías que hacer cambios si, o si, para que no se venga la moto abajo, Además de la sensación continua de que vas al suelo. Bueno todo esto fenomenal, pero luego, a la vuelta en tramo de autovía, a partir de 140 km/h, me daba la sensación de que la GS se movía mucho, no se si es por la cúpula que la tengo al máximo en vertical, o es el echo de tener el manillar tan largo, pero me daba la sensación de poco aplomo a alta velocidad. No es que yo quiera correr, pues soy siempre muy prudente, pero ahora estoy probando las cualidades de la moto y bueno, esta es la única pega....¿Qué opináis? VSsss

felicidades ante todo por esta fantastica moto.  Yo de ti regularia esa pantalla ( yo la llevaba al contrario, lo mas inclinada posible, pero yo soy pequeñin, 1.70 ).

Otro tema es que mires la [highlight]presion de los neumaticos y la regulacion del amortiguador trasero, nos ea que lo lleves excesivamente blando.[/highlight]

un saludo
[/quote]

Pues...otro más que se une a esto: mi ex-adventure te puedo asegurar que se movía lo justito (obviamente no tenía el aplomo de la GT que tengo ahora).....y he llegado a ir muy, pero que muy muy muy rápido con ella, incluso con las maletas puestas..... :-?
 
eso me pasó a mí al acabar el rodaje, que empecé a retorcerla la oreja y notaba mucho movimiento y mucha trasferencia de peso al acelerar.... he subido la dureza del trasero, tanto de precarga como de hidráulico... luego la notaba blanda de alante y le subí un punto y ahora va bastante bien....según el manual, está configurada para un piloto de 85kg, pero yo estoy en los 105, con lo cual, necesitaba algo más... si eres alto, al llevar la pantalla arriba del todo, creas turbulencias en la zona de los hombros y si agarras fuerte el manillar, puedes ser tu mismo el que mueves la moto... yo cuando le doy cera agacho un poco y vamos mejor acoplados...
 
Bueno. Muchas gracias a todos por la "Master class". He tomado nota de todos los consejos y los pondré en práctica. Ya he pasado la revisión de los 1.000 km y ahora toca apretarle un poquito la oreja a la GS. VSssss y Rafagas a todos.
 
Atrás
Arriba