BMW R100 GS PARIS DAKAR

Yo vendí una preciosa hace unos 4 años, matriculada en el 92 con unos 25000 km, con escape laser, roja y blanca, una preciosidad, te podria mandar fotos para que babearas un poco,... por curiosidad, cuanto pagarias ahora por una moto así??

Un saludo
 
Yo tuve una seis meses hace 4 años. y me parecio un trasto de la segunda guerra mundial.
Ni camina ,ni frena,vibra y llevas las rodillas muy dobladas. :-[
 
¿Seguro....?,por que yo vi una Paris-dakar por La Espina a toda leche y puliendo misiles sin compasion... :o,a lo mejor,es que hay que tener un carnet especial para ella... ;D ;D
La verdad es que es un modelo muy buscado por su dureza y fiabilidad en viajes de aventura,esta que os comento se vendio rapidamente nada mas anunciarla.
No se de ninguna ahora mismo,si me entero de alguna lo pongo en este post.

V,ssssssssssssssss
 
Ay Capitán Capitán!!

No está echa la miel para la boca del mildoscientero. ;D ;D
Lamento que no sepas valorar las cualidades de ese modelo. ;) ;)
 
otro que tal baila ;) ;)

No hagas caso Mediano. Por 3600 euros tendrás una moto que te llevará donde tú quieras.

que no corre? 150 de crucero sin problemas
que vibra? solo vibra en parado
que no frena? frena lo necesario, además frenar es de madiquitas. Menos frena una 1200 son servo ;)
que llevas las rodillas dobladas? le pones estriberas más bajas
 
No jodas, 3600? glups,... creo que he hize el tonto, vendí la mia, preciosa con un laser y un topcase givi, muy cuidada, mimada y con pocos km hace 4 años por 3000 €..... :'( :'( :'(

Seré gilipollas :-[
 
La GS 1100 esta buscada porque la mecanica como es de la segunda guerra mundial, es muy simple y se repara por cualquier chapucero en cualquier lugar del mundo.
Yo de la Paris-Dakar me paséa un Burgman 650 y era un misil tierra tierra frena comodo.
A mi si me regalan una no la quiero.

Es para nostalgicos ;)
 
jfran dijo:
No jodas, 3600? glups,... creo que he hize el tonto, vendí la mia, preciosa con un laser y un topcase givi, muy cuidada, mimada y con pocos km hace 4 años por 3000 €.....   :'( :'( :'(  

Seré gilipollas  :-[

hace 4 años no sé cómo estaría el mercao. Pero ahora no encuentras una decente por menos de 3600.

Capitán, el que se compra una R100 Gs, la 80 en mi caso, no lo hace pensando en correr. Y en frenar... mucho menos.
Están las 100 y 80 Gs, para los amantes de las buenas motos y luego están las demás, que serán para correr, frenar a tope, tumbar ktkgas y algunos para fardar de último modelo.
 
Goliat dijo:
me paso lo mismo que a capitan, me la regalan y se la regalo al riptil ese que anda por aqui... ::)

Hay que joderse lo mala que es la envidia!! ;) ;)
Y que ingratos sois ;) ;), gracias a nuestras momias llevais hoy en dia vuestros webos sobre vuestras evolucionadas supermodernas 1200GS. :P :P
 
Mediano, pásate al foro de clásicas, que esta gente tiene problemas con las papilas gustativas. ;)
 
ARGHHHHHHH Pero que estoy leyendo???????  :o :o :o

1º Las GS 80 es "pa hombres" (o "pa mujeres") de verdad, a la antigua usanza.. la 1200 GS eso.... cualquiera la lleva, no tiene mérito, frenitos electricos y compensado, telelever, etc... Bahhh, lo mismito es bajar Ronda (Málaga) con la R 80 GS que con la 1200 GS... vamos, vamos... en la R 80 GS eres piloto, y con la 1200 GS copilotillo

Ejemplo:
Un motero con una 1200 pasa a uno con una R 80 GS... no tiene mérito, pero y si es al contrario... ;D ;D ;D

2º Mecánica.. uff ese tema, de verdad quereis hablarlo... yo vendí la R 80 GS, y uno de lo interesados hacia excursiones a Marruecos, tenia una 1200 GS y quería una 80 GS pues estaba cansado de que cualquier tontería suponía salir del viaje con la 1200 mientras que con la R 80 GS se repara y a seguir (este personaje corrió varias veces el Paris Dakar). Total no hay color

3º Por el campo... ejem.. los telelever por carriles o campo ni que decir tiene ¿no? además las ruedecitas de radios de la 1200 son mucho más delicadas que la anterior r 80 gs

4º Y la rodilla... claroooo, Por carretera, la 1200 roza en seguida y la gs 80... uff esa no roza

5º En reparaciones.. recambios, etc.. tampoco hay color.

CONCLUYENDO

R 80 GS
- Es para pilotos más expertos, ofrece más sensaciones (no es lo mismo tumbar con una 80 GS que una 1200)
- Mecánica más fiable y fácil
- Mejor para terrenos mixtos
- Mejor postura racing (rodillas dobladas)
- Más ecnómica

....y ahora que pienso  ???


CAMBIO 1200 GS POR R 80 GS Y ABONO DIFERENCIA :P :P :P
 
Si tengo una cosa clara a dia de hoy es que tarde o temprano me comprare una gs 100 u 80 y me da igual que vibre o no frene ya que no la voy a usar como una rr, sino para disfrutar de una leyenda totalmente actual.
Eso si mi 1100 no la cambio por nada.
En moteros. com hay varias a la venta.
 
Hasta ayer tenía claro que tarde o temprano tendría una GS 80, pero después de ver la foto de la Triumph Bonnie versión trail, ya no lo puedo jurar. :)
Sólo recordar los tiempos en los que andaba con la Bonneville me entran ganas de moquear. :'(
Esto es lo que pasa por ser un sentimental :-[
 
Agradezco la opinión de cada uno, pero ¿alguien me ayuda a buscar la BMW R100 GS PARIS DAKAR?
 
Ozú el tio como se ha puesto...

Aqui tienes unas cuantas direcciones con precio y foto algunas:
3.600 € http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=911770
3.500 € http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=1452093
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=1511272
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=1533516
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=1499111
http://www.mobile.de/SID4PRwLtdpZSu...krad&top=20&id=11111111179204183&

Esta es de mobile.de que es fantástica..mira las fotos de algunas en ventas

11111111179204183-12994-1125400347_1.bild

11111111177644223-9274-1124280364.bild

11111111180854258-25741-1126540393.bild
 
:oyo la mia la pille hace unos dias en boxertodo.com y si ni anda (aguanta 140/150 sin problemas) ni frena (ya dicen que es moto pa hombres, lo que hay que hacer es coger la maneta con toda la mano, el trasero como si no existiera, acabare poniendo un disco de freno de mas calidad y pastillas blandas, latiguillo metalico ya lleva) y efectivamente vibra, pero no veas como se agarran a ti las churris cuando pegas un leve aceleron en parado y ellas se llevan el gran susto pensando que ya estan en marcha ;D ;D ;D) en definitiva creo que no hay termino medio, o gusta o no gusta pero con una paris-dakar no dejaras a nadie indiferente :o(a mi ya me pasa y no es la pd)
 
Hola a todos !!!!  :)

Estoy muy sorprendido por el análisis que se ha hecho de la R100GS Paris Dakar  :o

Se la ha examinado con criterios aplicables a motos actuales, pero ni la R100GS es una moto del 2005 ni tampoco lo es de la II Guerra Mundial.

Se debe analizar dentro de su época. Una época no tan lejana.
Por ello las prestaciones en cuanto a velocidad, frenos, suspensiones, etc. no son ni por asomo tan precarias cómo se ha escrito en éste post.

Por no hablar de su fiabilidad. Recordemos que ganaron durante años el Paris-Dakar con los motores de serie.
Cuándo el Paris-Dakar era "El Paris-Dakar". Sin coche "escoba" ni GPS.

Me parece que se ha sido muy injusto con éste modelo y en consecuencia con una fuente y origen muy importante de la evolución de las grandes trail actuales.

La moto evidentemente te puede gustar o no, pero hay que ser más respetuoso y considerado con la historia, en éste caso de las motocicletas.

Hace muy poco en una salida de motos trail en Aras Rural sacaron los colores a más de una trail moderna de las que corren tanto.

Un saludo  ;)

P.D. Os aseguro que muy pocos mecánicos saben "tocar" la moto y dejarla fina. Así que de mecánicos "chapuzas" me temo que no.
Ésto no es enchufarla a la máquina y que se diagnostique el fallo o avería.
 
Daytona respecto a la fiabilidad tengo que contarte un par de cosas,.. BMW ganó varios años con ellas el paris dakar por una sencilla razón, por la simpleza de su mecanica, son maquinas que con una llave inglesa, una 12-13 de tubo y un destornillador plano se desmontan enteras, yo que no se nada de mecanica la desmonté casi entera un par de veces, y es que la moto fallaba y mucho y mi economia no estaba para talleres, al final acabé desesperado de tanto bricolage casero y cuando me dejó tirado en carretera un par de veces decidí venderla, ahora en cierto modo me arrepiento un poco y de echo quiero comprar una gs nueva, pero porque se que tiene 2 años de garantia que si no me lo pensaria dos veces.

Respecto a la historia pues si, es una moto mitica, el origen de las maxitrail y el concepto aventura en moto, y aunque su estetica está algo desfasada, todavia hacen girar la cabeza. Son grandes motos, pero seamos sinceros, son motos para moteros curtidos, para hombres-maquina, no para un chaval que no tenga ni papa de mecanica, porque puede acabar quemado con ellas.
 
jfran, de qué año era la tuya?

Creo que a partir del 90 o quizás antes, creo que coincidiendo con la aparición del paralever, las gs pegan un cambio importante.
De todas formas estas motos pueden fallar por tres cosas: placa de diodos, motor de arranque y rotor.
Una vez cambiados vuelves a tener moto para muuuuchos kms.
 
La mia estaba matriculada en el 92, pero era del 90 o 91 creo recordar,.... y si, precisamente todo eso se me jodió a mi en 7 meses, sumandole la membrana de un carburador, y la aguja y boya de nivel del otro, sin contar un exceso de llenado de aceite del cardan y estuve perdiendo aceite a la rueda como tres meses, una gracia, menos mal que no me caí.

Era como la azul de arriba, con el guardabarros alto, pero sin el soporte de maletas y en rojo/blanco, con defensas. Se la vendí a uno de huelva, quizás la veais por ahí rulando.
 
Hola jfran !!!!  :)

Desconozco si tu moto era de estreno o de segunda mano.
Si fuese de segunda mano no creo que sea una muestra muy representativa de la fiabilidad de la moto, ya que desconocemos el estado real de la moto.

Pero incluso en el caso de que fuese de estreno, que una unidad falle tampoco indica que todos los vehículos den problemas.

Bueno, que un profano en mecánica pueda desmontarla entera me recuerda a los niños que despiezan totalmente su juguete con una casi profesional destreza.
Eso sí otra cosa muy distinta es volver a montar correctamente el "juguete".

Por ello me reitero, por propia experiencia que para tocar mecánicamente una Boxer 2V, y dejarla fina, hay que ser muy buen mecánico.
Otra cuestión es que todo sea accesible. Pues perfecto !!!!  ;D

Una cosa es la simpleza mecánica y otra muy distinta la dureza mecánica.
Después nos ponen electrónica y nos quejamos también.

El poner cómo ejemplo, de problemas que da la moto, el llenado excesivo del cardan no vale para calibrar la fiabilidad de la máquina. Es un error exclusivamente humano.
Fácilmente subsanable.

Tu caso es sólo anecdótico, así cómo otro usuario podría contarnos una versión diametralmente contraria.


Respecto a que es una estética "desfasada" hombre que obviedad  ::)  :P
Es un clásico.

V´ssssssss
 
En Todomoto en Sevilla, tienen 2 a la venta.

Yo las estuve viendo antes de comprarles la Tiger.

El precio 3600-3900Euros.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo Daitona. Es la moto aventurarera por escelencia y uno de los mayores éxitos de BMW.

Como prueba solo tenemos que ver como está el mercado. Lo que se pide por estas motos que están entorno a los 15 años y 100.000 kms y compararlas con otras marcas.

Si están tan valoradas, creo que es debido a su gran robusted y fiabilidad mecánica. Y tambien debido a que, como dice jfran, se pueden reparar con cuatro llaves y un rollo de alambre.

Todos los que han viajado a Marruecos son conscientes de que si bajan con motos de última generación y tienen algun problema que no sean capaces de reparar por ellos mismos, les será muy dificil encontrar al mecánico de turno que les saque del apuro.

Sin embargo, con las G/S, GS, normalmente cualquier mecánico la controla. (más o menos)

De todas formas es cuestión de gustos. ;D ;D ;D

Saludos. ;)
 
......en fin JCruiser parece que somos unos noltálgicos ::) ;D :P
 
Yo poseo una Gs 1200,de la cual estoy encantado,pero ahora que por obligación tengo que buscar repuesto para mi segunda moto,estoy buscando una GS 80/100.
Me gusta bajar a Marruecos,y aunque mi 1200 es una pasada,cuando baje al moro por mi cuenta,bajaré con mi Gs "de la segunda guerra mundial...".¿Porqué?.Pues,por su fiabilidad (la 1200 no me ha dado ningún problema en los 45000 kms que lleva),pero sobretodo por la fácil reparación en tierras lejanas (allí no hay ordenador que reprograme la eléctronica en todos los talleres...),y adaptación a todo tipo de combustible.

Yo estoy mirando el mercado nacional (por las nubes,pues no hubieron tantas,y la ley de oferta y demanda hace que la gente pida lo que no valen...),pero sobretodo el alemán (www.mobile.de)(www.motoscout.de) donde hay muchas,buenas,y baratas...Si te animas,subimos a por dos (B&B&B...).
 
Se que llego algo tarde, pero he de decirlo.....
Las R100GS (o las 80) no deben ser tan malas si bastantes de los actuales propietarios de las "flamantes" 1200 se compran las 100 o las 80 para ir de off-road. ¿Que pasa, que las 80 o las 100 siguen siendo más aventureras que las 1200? ???
Carai, es que siempre las nuevas generaciones salen más "ñigi ñigi" ;D

P.D: Por cierto, tengo un 100 GS y me encantaria tener una 1100 o 1150 (sin vender la mia) pero de momento no me atreveria comprar una 1200. Aún está muy verde. jejeje ;D

Salu2 8)
 
Yo tengo una GS 100 PD, con escape laser, cilindros Siebenrock, pistones de alta compresion, piñon de quinta largo, amortiguador Ohllins (o como se escriba), etc, etc, etc, anda que es un cohete. ( En viajes con 1150 mis amigos no se lo podian creer) Tambien tengo una 1150 GS que me compre hace poco (un año), entonces pense que venderia la vieja GS pero llegado el momento me hicieron una buena oferta por ella y me daba tanta pena que no pude vendela. Ahora me planteo si la que voy a vender es la 1150, que para tener el tiempo que tiene (2 años y medio) me ha dado mas problemas que la vieja y es carisima de mantener.
 
Sin acritud, ;)

porque nadie habla de las roturas de cardan cada 35.000 km , ni de las válvulas del cilindro derecho que se caen a los 50.000km,

venga a todos nos gusta el venerable flat-twin pero todavía no se ha inventado la moto irrompible, ni siquiera las Jondas.
 
DESMORADO dijo:
Sin acritud, ;)

porque nadie habla de las roturas de cardan cada 35.000 km , ni de las válvulas del cilindro derecho que se caen a los 50.000km,

De donde sacaste esa estadística? La mia tiene 42mil y el cardan está como nuevo. Supongo que dependerá del uso que se le dé, no creo que sea tan matemático.
Sin lugar a dudas que a estas motos se le rompen cosas, es una máquina, lo que estamos tratando es de ponerla en el lugar que se merece, ni más ni menos.
 
a ver a ver que voy a daros un poco de cañita (sana) ;D ;D ;D

- para que quereis una moto que cualquier "morito" la arregla?? no sabeis que existe el moditec??
- queeee....freno de tambor trasero?? como el de ariel
- por luz un candil... 8)
- amos ya, que el asiento es igual que el deposito.
- lo unico bueno las ruedas.....ACROM...españolas :o

:D :D :D :D :D :D :D
 
....es posible. Pero hay que tener en cuenta que algunas de estas motos tienen casi 20años y más de 100.000 o 200.000km y siguen funcionando, sin embargo muchas de las 1.200 el principal trayecto lo tienen entre taller y taller: ABS que no frena, caballete que se parte, electronica que falla,gasta mas aceite que gasolina..... y no tienen ni un año ;D
¿¡Porqué sino los principales compradores de las 100 son los usuarios de las 1.200!? 8)
 
Las 1200 van de puta madre, y no decidme lo contrario ahora, que mañana voy a recoger la mia. :-[

cagontoloquesemenea. ;)
 
No, en serio. Ni mucho menos es una moto mala. A mi me encanta. La única pega que le encuentro es que tal vez BMW se ha precipitado un poco en sacarrla al mercado y le falta madurar un poco. Tal como dije en otro post, creo que a principios del año que viene será un buen momento para comprarse una 1200. ;)

Salu2 8)
 
Ehhhhh.....He estado unos días desconestado y veo que por aquí la gente (sobretodo los que tienen ganas de darle caña a cualquier precio a las 1200,como siempre...) han malinterpretado mis palabras.
He dicho que tengo una 1200 (de las primerísimas,de las de la presentación...) con 45000 kms,que ha visitado varias veces Africa,y no me ha dado ni un solo problema,¡ni uno sólo!.
He dicho también que estoy buscando una Gs 2valvulas por su robustez y sencillez mecánica.Y que me parece que para aventuras africanas es más apropiada por esto.Por lo mismo que cuando me canse de bajar en moto me haré con un Toyota HJ de los antiguos,sin electrónica,pues Africa es Africa...
Pero decir que la Gs 1200 no está a la altura...Por supuesto que si bajo al moro con paquete y peso me bajo con la nueva.Pero si voy sólo y sin grupo,prefiero bajarme la Gs 100,porque si tengo problemas serían más fáciles de resolver;y además no tendría que desmontar el catalizador si paso de Mauritania....
 
Goliat dijo:
a ver a ver que voy a daros un poco de cañita (sana)  ;D  ;D  ;D

- para que quereis una moto que cualquier "morito" la arregla?? no sabeis que existe el moditec??

es que, cuando salgo al campo, nunca encuentro un enchufe para conectarlo...
Goliat dijo:
- queeee....freno de tambor trasero?? como el de ariel

sí, es mejor el nuevo, el de servo, que si te pasas un poco por no tener mucho tacto con la bota, haces el trompo en la pista  ;)
Goliat dijo:
- - por luz un candil... 8)

Bueno, creo que no encontré mucha diferencia entre el faro de mi ex (R100 GS) y de mi actual Adventure  ::) a esta última, le puse dos faros extras para solucionar el problema. Aquí, reconozco que el alternador de la 100, no lo aguantaría  :P
Goliat dijo:
- amos ya, que el asiento es igual que el deposito.)

es que es para usuarios de "güitos anchos"... ;D

Goliat dijo:
- - lo unico bueno las ruedas.....ACROM...españolas  :o

:D   :D   :D   :D   :D   :D   :D

Eso si que eran llantas... aunque, bueno, las que tengo ahora, venían pintadas de serie en color berenjena (o son de color lila?  ::))
 
Yo tengo una desde hace 16 años y no pienso vendermela nunca, sin ir mas lejos hace un año nos compramos la GS 1200 que ahora tiene casi 8.000Km y os puedo asegurar que en el mismo espacio de tiempo a la Paris Dakar le he hecho el doble de kilometros, incluido viaje de 5.000 a Marruecos con mas de 300 por pista demoledoras, con la moto cargada y dos personas.
Con mas de 160.000 el cardan sigue siendo de origen y lo del cilindro derecho (¿?) eso que es ??? ??? ??? ???.
Que no corre, para que, que tienes prisa?, que no frena, para que? esta moto se frena con el motor y de estabilidad: con un buen amortiguador (yo WP) y ruedas nuevas, os aseguro que va mejor que la 1200.
Palabrita de Niño Jesus, que cuando sepa poner fotos en el foro vais a ver lo que es bueno. Bueno la verdad es que la 1200 va tambien de cojones y haces con ella todo lo que no haces con la otra.

Saludotes
 
entonces, las "clasicas" r100/r80 las regalan al comprar la 1200gs no??

riptil de la N-V, donde estas??





administrador y moderadores del foro...esto deberia ir al apartado de clasicas ;D ;D ;D
 
Verás como al final resulta que el que tiene una r100gs va y se compra una 1200 para poder hacer TODO loq ue la r100/80gs no le deja, como frenar en su sitio, (no se acepta el barranco por falta de servo), ir al conce cada 15 días, (para las campañas), poder conducir por la noche, y sobre todo, poder montar a la top model de turno, porque en una clasica no se montan este tipo de señoras ni a la de tres ;D ;D
 
Joder q batalla,me apunto todas las vemewwwssss van de coña,la nueva 1200 fantastica la 650 idem y las viejas glorias mejor q nunca,si alguien quiere ir a Alemania para comprar algo me apunto ando como loco detras de una venerable GS-100PD
 
MR_BANATO dijo:
Joder q batalla,me apunto todas las vemewwwssss van de coña,la nueva 1200 fantastica la 650 idem y las viejas glorias mejor q nunca,si alguien quiere ir a Alemania para comprar algo me apunto ando como loco detras de una venerable GS-100PD

¡¡ CONIO OTRO QUE QUIERE HACER UNA LISTA CONJUNTA!!, habla con Goliat que es el experto.
 
Atrás
Arriba