BMW R1000R

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola a todos,

No sé si esta pregunta que canalizo a través de este foro es la adecuada, en cualquier caso si agradecería cualquier idea sobre lo que os comento a continuación:

A mi hermano le ofrecen una BMW R1000R del año 1995, por tanto de 2ª mano y he intentado buscar información sobre "como ha salido esta moto" pero no he encontrado prácticamente nada por lo que no sé hacerme una idea si es una moto que merece la pena comprar (todas las revisiones en el concesionario, eso sí) porque, si bien es algo antigua, tampoco mi hermano demanda muchas prestaciones. Tan sólo he encontrado unas fotos y es la típica Boxer de carretera por lo visto pero poco más. Por tanto, ¿algún amable forero podría arrojar algo de luz sobre las tinieblas en las que me hallo que tenga referencias sobre esta moto, de como ha salido y todo eso?.

Yo sigo con con mi F650 GS "más feliz que una perdiz..."

Gracias anticipadas por las respuestas.

Salu2.

Capote.
 
Bueno, yo tuve una del 2000 durante 6 años, aunque "sólo" le hice 155.800 kms :o :o :o :o

En todo ese tiempo no me dió un solo problema reseñable.

A grandes rasgos.....

* consumo de gasolina de 5,8-6 lt/100
* consumo de aceite de 100cc/1000kms desde el primer al último dia
* No se le tuvo que hacer ni embrague ni cadena de distribución, ni pistones, ni nada de nada.
* Las varillas de la pantalla original se parten, se arregla con un punto de soldadura.
* A los 72.000 tuve que cambiar los retenes de los discos flotantes (150€)
* A los 85.000 me aburrí de los amortiguadores originales (bastante malillos) y los cambié por unos Ohlins fabulosos.
* A los 105.000 tuve que cambiar el cojinete del cardan (120€)
* Tuve diversos cortes de cables a la altura del manillar, con el juego del giro y el tiempo se parten.

Espero haberte ayudado. Sin lugar a dudas es una GRAN moto.
 
Yo tengo una hace un año y no tengo queja.

Alguna fuguilla y el amortiguador al peo ha sido lo único en un año de uso y 16000 kms. (tiene en total 92000 kms)

lee por el foro de clásicas que hay algún post dedicado a ella.

Ahñi te dejo dos fotos de la Stella Alpina de hace un mes:

10.JPG


40.JPG


salu2
 
        Fué la última moto con motor de 2v y carburadores que  fabricó BMW, está derivada directamente de la GS. La moto, nació con aspecto retro por modas de la época, pero si nos fijamos en los detalles, es más moderna de lo que aparenta: Frenos brembo de 4 pistones, Paralever, llantas de radios cruzados para poner neumáticos sin cámara, suspensiones showa (aunque el trasero se suele ir ), pesa 199Kgs en seco y con su manillar ancho, es muy manejable,  su chasis la hace muy noble de comportamiento y su motor es muy agradable por su respuesta en bajos. Con su depósito de 24l. este verano por el Pirineo le he llegado a hacer 385Km. sin repostar. Yo la veo una buena máquina, un concepto muy lógico de moto, no lleva mucha electrónica. Pero tambien tiene averías, vibra, gasta algo de aceite.. vamos, no es perfecta. Para mi, le falta el ABS y el poderle poner otros neumáticos, porque con esa medida, te ves obligado a solo dos o tres tipos.
Por cierto, en el 95 se dejo de fabricar despues de haber compartido mercado desde el 93 con las boxer 4v. No es porque yo tenga una pero creo que es una gran moto.
 
Muy bonitas las fotos catachin, por cierto, la moto que hay a la dercha, compartió viaje contigo o estaba allí?
 
Es de un amigo de Gran Canaria que la tiene en Santiago de Compostela.

Se vino conmigo desde Andorra. Yo salí desde Las Palmas.

Por cierto que fue jodida todo el camino ya que tenia un fallo a partir de unas ciertas revoluciones.

salu2
 
A estas alturas de la pelicula preguntar como ha salido de bueno un motor boxer me parece de cachondeo. Vssssssssss
 
Una excelente moto para hartarse de hacer km sin tener en mente la idea de emular a pedrosa, mas bien a Emilio Scotto.
Saludos.
 
Atrás
Arriba