Hola Chicos;
Ante todo comentar que yo de mecánica cero patatero, asi que ante el problema mas nimio me veo forzado a llevar la moto al taller....
ANTECEDENTES:
- Por problemas de salud de un familiar me vi obligado a dejar la moto en la parcela de garaje durante varios años (no tomé ninguna medida preventiva, como desconectar la batería, gasolina en el depósito,etc.. ya que no preveí que iba a estar tanto tiempo parada)
- Como consecuencia de lo anterior, cuando pude volver a cojer la moto, la lleve a mi taller para una puesta a punto (cambiar bateria, motor de arranque, bujias, filtros, neumaticos nuevos, limpieza del óxido del depósito de gasolina, etc) y ya de paso mejorarla un poco cambiando el amortiguador trasero (ya que leí por aquí que el modelo de fábrica dejaba bastante que desear), puños calefactables, cúpula, defensa cilindros, faros antiniebla, etc
- Tras unos meses de salir del taller a la moto le costaba arrancar (decir que no la uso a diario, sino fines de semana y que siempre duerme en garaje). El problema consistía basicamente en que la moto a veces en vez de hacer la intentona de arrancar, simplemente hacía un ruido tipo metralleta (tac-tac-tac-tac- no se como describirlo), hasta que dejaba incluso de hacer dicho ruido... La única forma de arrancarla era tirándola por las rampas del garaje (no servía de nada el meter una marcha y mover la moto un poco para que girase el motor de arranque, etc)
- Vuelta al taller y revisión de si tenía fuga eléctrica (por el tema de haberle puesto "extras" como los puños calecfactables o los faros antiniebla), resultado batería nueva...
- Durante el siguiente año continuaron los problemas aleatorios de arranque, lo que me daba inseguridad a la hora de usar la moto para hacer salidas con los amigos, ya que varias veces me quedé tirado en el garaje sin poder acudir a la cita..
- Vuelta al taller para ver si el mecánico encontraba el problema y lo solucionaba de forma definitiva, y ¡ZAS! me dice que el motor de arranque se "ha quemado/fundido" (no tenía ni 1000km). Vuelvo a comprar un nuevo motor de arranque...
- Ahora tengo un problema nuevo que me tiene mucho mas preocupado:
La moto arranca a la primera, pero en cuanto dejo de pulsar el botón de encendido se cala inmediatamente, es como si se ahogase, es como si tuviese un exceso o defecto de mezcla combistible/aire...
Incluso si al arrancar revoluciono el motor a 5000r.p.m, en cuanto dejo de presionar el botón de encendido la moto se cala.
Para conseguir arrancarla debo mantener el botón de encendido durante varios segundos (mas de 5 ó 7 segundos, con el temor de que se queme el motor de arranque) y acererarla bastante (4.500 ó 5.000r.p.m) a fin de que no se ahogue, y normalmente pega un petardazo/explosión inmenso (suena como si de una escopeta se tratase).
Os dejo un video para que os hagais una idea (esta vez no hubo explosión):
http://youtu.be/WV1_WLpAq5A
En fin, no se que puede ser, pero lo que mas me fastidia es que el mecánico tampoco parece ver la luz al final del tunel, y ya llevo bastante dinero invertido (mas de 3.000€) y demasiado tiempo la moto en el taller... Si no fuera porque la tengo desde hace 19 años....
-----------
¿Alguna sugerencia?
-----------
Aprovecho para haceros otra consulta: Por el tema del óxido en el depósito puse unos filtros de gasolina, y ahora quiero cambiarlos por unos mejores.
¿Cuales recomendais?, ¿Qué diámetro tienen los macarrones de la gasolina, 7mm, 8mm...?
-----------
Siento el tocho pero quería poneros en antecedentes para que tuvieseis una idea mas clara....
Salu2, y GRACIAS anticipadas
Ante todo comentar que yo de mecánica cero patatero, asi que ante el problema mas nimio me veo forzado a llevar la moto al taller....
ANTECEDENTES:
- Por problemas de salud de un familiar me vi obligado a dejar la moto en la parcela de garaje durante varios años (no tomé ninguna medida preventiva, como desconectar la batería, gasolina en el depósito,etc.. ya que no preveí que iba a estar tanto tiempo parada)
- Como consecuencia de lo anterior, cuando pude volver a cojer la moto, la lleve a mi taller para una puesta a punto (cambiar bateria, motor de arranque, bujias, filtros, neumaticos nuevos, limpieza del óxido del depósito de gasolina, etc) y ya de paso mejorarla un poco cambiando el amortiguador trasero (ya que leí por aquí que el modelo de fábrica dejaba bastante que desear), puños calefactables, cúpula, defensa cilindros, faros antiniebla, etc
- Tras unos meses de salir del taller a la moto le costaba arrancar (decir que no la uso a diario, sino fines de semana y que siempre duerme en garaje). El problema consistía basicamente en que la moto a veces en vez de hacer la intentona de arrancar, simplemente hacía un ruido tipo metralleta (tac-tac-tac-tac- no se como describirlo), hasta que dejaba incluso de hacer dicho ruido... La única forma de arrancarla era tirándola por las rampas del garaje (no servía de nada el meter una marcha y mover la moto un poco para que girase el motor de arranque, etc)
- Vuelta al taller y revisión de si tenía fuga eléctrica (por el tema de haberle puesto "extras" como los puños calecfactables o los faros antiniebla), resultado batería nueva...
- Durante el siguiente año continuaron los problemas aleatorios de arranque, lo que me daba inseguridad a la hora de usar la moto para hacer salidas con los amigos, ya que varias veces me quedé tirado en el garaje sin poder acudir a la cita..
- Vuelta al taller para ver si el mecánico encontraba el problema y lo solucionaba de forma definitiva, y ¡ZAS! me dice que el motor de arranque se "ha quemado/fundido" (no tenía ni 1000km). Vuelvo a comprar un nuevo motor de arranque...
- Ahora tengo un problema nuevo que me tiene mucho mas preocupado:
La moto arranca a la primera, pero en cuanto dejo de pulsar el botón de encendido se cala inmediatamente, es como si se ahogase, es como si tuviese un exceso o defecto de mezcla combistible/aire...
Incluso si al arrancar revoluciono el motor a 5000r.p.m, en cuanto dejo de presionar el botón de encendido la moto se cala.
Para conseguir arrancarla debo mantener el botón de encendido durante varios segundos (mas de 5 ó 7 segundos, con el temor de que se queme el motor de arranque) y acererarla bastante (4.500 ó 5.000r.p.m) a fin de que no se ahogue, y normalmente pega un petardazo/explosión inmenso (suena como si de una escopeta se tratase).
Os dejo un video para que os hagais una idea (esta vez no hubo explosión):
http://youtu.be/WV1_WLpAq5A
En fin, no se que puede ser, pero lo que mas me fastidia es que el mecánico tampoco parece ver la luz al final del tunel, y ya llevo bastante dinero invertido (mas de 3.000€) y demasiado tiempo la moto en el taller... Si no fuera porque la tengo desde hace 19 años....
-----------
¿Alguna sugerencia?
-----------
Aprovecho para haceros otra consulta: Por el tema del óxido en el depósito puse unos filtros de gasolina, y ahora quiero cambiarlos por unos mejores.
¿Cuales recomendais?, ¿Qué diámetro tienen los macarrones de la gasolina, 7mm, 8mm...?
-----------
Siento el tocho pero quería poneros en antecedentes para que tuvieseis una idea mas clara....
Salu2, y GRACIAS anticipadas
Última edición: