BMW R100R

papa

Arrancando
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
11
Puntos
0
MUY BUENAS:
ALGUIEN ME PUEDE DECIR ALGO SOBRE EL RENDIMIENTO DE ESTA MAQUINA? BMW R100R ;
 
Bienvenido.
Veo que te has presentado en el foro general; como muchos entramos directamente en el subforo de clásicas te recomiendo que hagas una presentación en éste: Donde estás, si has tenido alguna otra moto, algún dato de la que has comprado (año, estado) y si pones alguna fotillo ya... ;)
Yo tengo una R65 así que de la tuya poco te puedo contar, concreta un poco más tu pregunta en relación al rendimiento :-?
Saludos desde Zaragoza
 
Hola Papa

Yo tengo la R80R
Sobre la R100R decir que tiene 10 Cv más que la mía, o sea 60.
El motor es el típico de BMW de 1000cc muy experimentado y que da pocos problemas. La relación de compresión es de 8,5:1, o sea no muy apretada. Viene con un radiador de aceite que hace que el motor no se recaliente en exceso.

Lo que mas me gusta es el basculante trasero monobrazo y con un solo amortiguador, lo que menos el manillar que lo veo demasiado alto, yo lo cambié y la parte trasera del asiento que es muy poco racing aunque para hacer turismo viene muy bien para poner bultos.

Si quieres que te dé mas indicaciones en cuanto a prestaciones diámetro y carrera de pistones o cosas técnicas dímelo que tengo el libro de taller.
 
PERDON, LA VERDAD ES QUE HE SIDO UN POCO BREVE. JE JE JE
ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO EN UN FORO.Y ES POR ESO QUE VOY CON PRECAUCION.

SOY UN TIO DE MAS DE 2 METROS Y ME HE COMPRADO ESTA BMW DE LA QUE ESTABA ENOMORADO HACE TIEMPO Y EN LA QUE MAS O MENOS QUEPO, Y ME PREGUNTABA QUE TAL ES EN SI ? YA QUE DE MOMENTO NO HE PODIDO MONTARLA,ME ESTAN ADAPTANDO UN POCO LOS PELADES PARA PODERLA MANEJAR MEJOR
 
Hola papa, bienvenido.
Por aquí hay muchos (y cada dia más) usuarios de las R100R. No es una clásica en el sentido estricto, pero bueno, hace las veces.
Yo tengo una desde hace un tiempo, que cambié por la R100S y es oootro mundo.
Es una moto con aspecto de clásica y, sin perder ni un ápice de ese "sabor" te encuentras con que tienes una moto de suspensiones, chasis frenos etc modernos, con los que se puede disfrutar, y mucho, de la conducción.
No sé si vienes de otras motos, pero yo te digo que esta moto me ha enamorado, es verdad, me ha llegado al alma, pues cuando paseo con ella tengo total confianza en ella y la compenetración es al 100%.
Podría estar horas habládote de esta máquina, pero quiero que otros aporten su granito, y lo mejor:
Que tu mismo nos cuentes que sientes encima de esta maravilla...si puedes describirlo con palabras.
 
papa dijo:
PERDON, LA VERDAD ES QUE HE SIDO UN POCO BREVE. JE JE JE
ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO EN UN FORO.Y ES POR ESO QUE VOY CON PRECAUCION.

SOY UN TIO DE MAS DE 2 METROS Y ME HE COMPRADO ESTA BMW DE LA QUE ESTABA ENOMORADO HACE TIEMPO Y EN LA QUE MAS O MENOS QUEPO, Y ME PREGUNTABA QUE TAL ES EN SI ? YA QUE DE MOMENTO NO HE PODIDO MONTARLA,ME ESTAN ADAPTANDO UN POCO LOS PELADES PARA PODERLA MANEJAR MEJOR
Bueno... pues bienvenido al foro.
Más de dos metros :o :o :o creo que tu moto debería ser una 1000GS, es una de las más grandes que conozco, en otra irás arrastrando rodilla hasta en las rectas ;D ;D ;D ;D ;D.
Escribe en minúsculas por favor, si no se entiende que estás gritando.
Si ya tienes la moto, supongo que adaptarás algunas cosas a tu tamaño, enséñanos las cosas que le hagas... unas foticos ;) salut
 
vicR65 dijo:
Bienvenido.
Veo que te has presentado en el foro general; como muchos entramos directamente en el subforo de clásicas te recomiendo que hagas una presentación en éste: Donde estás, si has tenido alguna otra moto, algún dato de la que has comprado (año, estado) y si pones alguna fotillo ya... ;)
Yo tengo una R65 así que de la tuya poco te puedo contar, concreta un poco más tu pregunta en relación al rendimiento :-?
Saludos desde Zaragoza


SOY CANARIO, CHICHARRERO TENERIFE, TENGO UNA DR-BIG 750 EN AZUL Y BLANCO SOY MOTERO HACE ALGUN TIEMPO, Y NADA LA VERDAD ES QUE LA R100R ES DEL 1992 ME HABRIA GUSTADO COMPRAR UNA COMO LA TUYA POR EJEMPLO MUCHO MAS CLASICA PERO LA ALTURA ME LIMITA NO QUEPO CASI EN NIGUN MODELO,NO OBSTANTE ESTOY MUY SATISFECHO CON LA COMPRA Y ANSIOSO POR QUE ME LA DEN PARA SALIR COM GENTE DE CLASICAS BMW.
 
Juaniti dijo:
Hola papa, bienvenido.
Por aquí hay muchos (y cada dia más) usuarios de las R100R. No es una clásica en el sentido estricto, pero bueno, hace las veces.
Yo tengo una desde hace un tiempo, que cambié por la R100S y es oootro mundo.
Es una moto con aspecto de clásica y, sin perder ni un ápice de ese "sabor" te encuentras con que tienes una moto de suspensiones, chasis frenos etc modernos, con los que se puede disfrutar, y mucho, de la conducción.
No sé si vienes de otras motos, pero yo te digo que esta moto me ha enamorado, es verdad, me ha llegado al alma, pues cuando paseo con ella tengo total confianza en ella y la compenetración es al 100%.
Podría estar horas habládote de esta máquina, pero quiero que otros aporten su granito, y lo mejor:
Que tu mismo nos cuentes que sientes encima de esta maravilla...si puedes describirlo con palabras.

Buenas,la verdad que aun no te puedo contar mucho solo la prove en un garaje donde la guardaba el altiguo propietario,pero hacia tanto tiempo que la estaba buscando que inmediatamente la dije, ( hazle una revicion y me la llevo) y nada de momento no he podido darle un paseito.

Por lo que me pones veo que estas tambien super satisfecho con el cambio de modelo que haz realizado,genial a final se trata de salir al asfalto agusto y disfrutar. viva bmw1!!!!!
 
Yo tengo como Faradio la R80R que comparte casi todo con la tuya, aparte de los 10 CV mas , tiene doble freno de disco y radiador de aceite, la parte ciclo es la misma, ¿ preguntas por rendimiento?, es una moto para toda la vida, por aqui en el foro hay unas cuantas y los propietarios suelen estar muy contentos, con la suavidad del motor y la parte ciclo que supera a las bmw anteriores....

salut y pon alguna foto de la joya
 
Hola!

Yo, igual que Juaniti, cambie una R100S por una R100R y solo puedo decir una cosa:

ES UNA MOTO DE P*T* MADRE!!!!

eso si, es igual de "de p*t* madre" que las otras boxer de BMW

Lo que tiene es que da el par maximo mas baja de revoluciones, frena que te cagas, se aguanta muy bien, llevas mas neumatico y la horquilla delantera y las llantas son impresionantes. Es comodisima para uno y para dos y el embrague es mucho mas suave que en las anteriores.

Cosas malas........... El cardan es mas delicado que las otras, el rotor del alternador hay que vigilarlo y ,muy importante: el amortiguador de origen es una de las mierdas mas grandes que he visto montar en una moto (que me perdonen los que les gusta) y de su calidad depende la estabilidad, la capacidad de carga y sobre todo, la vida del cardan.

En definitiva, una gran moto y la ultima sabrosona de BMW.

Un saludo!
 
Muy buenas de nuevo y gracias por la informacion que me estais remitiendo:
Entiendo entonces el por que del que todo el mundo cambie el amortiguador trasero yel que muchos prefieran este modelo concreto porque mantiene algo la estetica y sin embargo tiene algo mas de confort.

La bmw que he comprado era originalmente de color lila,el propietario la ha pintado de negro completa que segun mis indagaciones si que venian en la epoca,no obstante le falta la raya blanca de el tanque,cosa mala.Es complicado conseguir que un pintor particular la realice y paresca de fabrica?
 
Buenas tardes,

Y felicidades por ser propietario de una BMW R 100R. Yo también lo soy de una de 1992, color negro con ribetes blancos, toda original.

De entrada decirte que también en mi vida motera he tenido una R 65 (fue la primera con 18 años), una K100, una Yamaha Superténeré, una R 100 T, i finalmente la R 100 R, de la cual me enamoré a pesar de venir de versiones BMW más clásicos, que actualmente está acompañada de su hermanita una R 1200 RT, aunque el amor y cariño eterno es y será para la R 100 R.

Decirte que mi experiencia me dice que es dura y durable si la cuidamos un poco: cambios de aceite y de su filtro cuando tocan, pastillas de freno, revisar fugas de aceite por los cilindros (hace más de un año hice una revisión a fondo y le hice renovación de todos los elementos consumibles de los cilindros), fugas del aceite de cambio por sus retenes, fugas de aceite de horquilla por rotura de retenes, amortiguador, vamos manutención como cualquier moto, que en muchos casos puedes hacer tu mismo con la ayuda del libro de las BMW de Jeremy Churchill (la biblia).

Me ha dejado tirado una única vez hace más de 10 años ya que se fundió el encendido electrónico de origen, cambiandolo y hasta ahora.

Creo que disfrutaras con esta moto, ver como ronronea en bajos es una gozada

Saludos
 
No hagas caso a luigi/7 que siempre se tie que quejar de algo...dice que hasta el color del chasis no le gusta :D :D ;)

Popr cierto, la pintura no es negra, es un tipo de antracita metalizado PRECIOSO que varía de tonalidad en función de la luz que le incida, a veces parece verde, otras gris, otras negro, es un color precioso, cada dia me gusta más.
 
Como dice Luigi/7: SABROSOOO....!!!

Señores la verdad que despues de unos minutos en este chact tengo que felicitaros muy buen ambiente mucha y buena informacion,y ademas super motivador....

Adelantes las clasicas o semi clasicas como creo que es mi caso.

Un saludo, ha sido un placer.


PD.Desde que tenga las primeras instaneas la compartire.saludos de nuevo
 
cuando tenia 19 años tuve una DRBIG 750 roja, me encantaba esa moto, la gripe dos veces, tragaba mas aceite que gasolina, demasiada cilindrada para un solo cilindro, como se levantaba joerrrrr que recuerdos, tengo que tener alguna foto por ahi
 
papa dijo:
PERDON, LA VERDAD ES QUE HE SIDO UN POCO BREVE. JE JE JE
ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO EN UN FORO.Y ES POR ESO QUE VOY CON PRECAUCION.

SOY UN TIO DE MAS DE 2 METROS Y ME HE COMPRADO ESTA BMW DE LA QUE ESTABA ENOMORADO HACE TIEMPO Y EN LA QUE MAS O MENOS QUEPO, Y ME PREGUNTABA QUE TAL ES EN SI ? YA QUE DE MOMENTO NO HE PODIDO MONTARLA,ME ESTAN ADAPTANDO UN POCO LOS PELADES PARA PODERLA MANEJAR MEJOR

Tengo una R100R y es, para mi gusto, una estupenda moto. He recrecido el asiento para que me esté más cómoda. No se si algún día tendré otra moto, pero tengo claro que de esta no me deshago.

Espero que el comentario te de una idea de lo que me gusta.
 
Saludos desde Gran Canaria.

Poco hay que añadir a lo ya dicho pero que conste que tengo una en lila con 105.000 kms.

Estupenda moto que, para mi, marca el fin de la fiabilidad Bmw.

Cardán algo delicado. Amortiguador de juguete. En la mia se rompió la pastilla de encendido. Nada caro ya que se puede encontrar en desguaces de varios coches.

Espero que la disfrutes. Tango también una vstrom 1000 y mi moto de todos los dias es la bemeta lo que dice mucho de su fiabilidad.

Salu2
 
Juaniti dijo:
No hagas caso a luigi/7 que siempre se tie que quejar de algo...dice que hasta el color del chasis no le gusta  :D :D ;)

Popr cierto, la pintura no es negra, es un tipo de antracita metalizado PRECIOSO que varía de tonalidad en función de la luz que le incida, a veces parece verde, otras gris, otras negro, es un color precioso, cada dia me gusta más.

Que memoria macho! no me perdonais una eh? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Me reitero! Con el chasis en negro es increiblemente bella!!!!!!!

La mia es antracita con el fileteado gris. Divina!
 
Otro dato curioso:

La moto salió en el 92, en un momento en que BMW potenciaba la línea K (16 válvulas, paralever, neumáticos "gordos" radiales, K1) y estaba a punto de sacar la línea boxer 4v.
Más o menos era un collage de piezas de otras BMW para estirar la fabricación del boxer 2v hasta llegar el nuevo 4v: motor y chasis de GS, suspensión delantera, guardabarros y faro de K75, frenos delanteros y silencioso de K1100. De las pocas cosas que diseñaron para la moto fueron las tapas laterales, guardabarros trasero y asa del pasajero.

Sin embargo se convirtió en la BMW más vendida del 92 (más que las Ks y la GS), y fué la BMW más popular de la primera mitad de los 90.

Vamos, que has comprado una joya, felicidades.
 
También yo tengo una, de color malva, que cuando la compré ya traía las líneas en el depósito. Aunque sé que no son originales, para mi gusto le quedan muy bien y se las he dejado.
Estoy encantado con ella, disfruto más conduciéndola que con la 1150RT. Cada día me gusta más y me identifico más con ella.
Enhorabuena por la compra. No te arrepentirás del modelo que has escogido.
 
Hola


La R 80 y 100 R es una de mis motos "fetiche", junto con la K 75 y la R 80 y 100 GS, los modelos de moto que me dejaban pegado al escaparate del concesionario BMW cuando apenas tenía pasta mas que para andar parcheando mi vieja Vespa, si un día llego a tener pasta para poder permitirme una colección de motos, de seguro una de ellas será una Roadster en color gris antracita y ribete blanco ::) ... ah !! y chasis en gris, ¡¡¡ tal como debe ser !!! ;D

Como cuando me llegó el turno de comprar una ande dudando entre esos modelos que cito, terminé con una GS, por ser básicamente la misma moto que las Roadster pero mas apropiada al uso que yo le doy (caminitos, turismo rural por las carreteras comarcales, etc ...).

Como te han dicho los compañeros, es buena idea comprarle un amortiguador de mejor calidad que el de serie, así como renovar de forma "cautelar" algunos elementos como rotor del alternador y placa de diodos, que suelen fallar. Yo los tengo nuevos instalados y ademas recambio en la maleta de herramientas por si acaso (ya he tenido que sustituir un rotor en menos de 5000 Km, pero era el viejo, sabe dios cuantos Km. tenía ya).

Si la tratas bien, esta moto te tratará bien, obsequiándote con muchos miles de Km. de buen motociclismo, de ese con saborcito clásico y "de antes" ;)
 
Yo tengo una malva del 92 desde hace algo más de un año y a pesar de que me ha dado algún que otro "problemilla" (rotura del cardan, rodamiento del cambio) es una moto que me encanta desde el momento de arrancarla, el sonido del motor, la suavidad, los bajos, frena bien... y es preciosa. Una cuestión Jack: he oído varias vecess que falla la placa de diodos y el rotor y que conviene tenerlos de repuesto, y también he visto que hay varios modelos de placa, ¿cuál es más recomendable y dónde comprarla?¿y el rotor?.
Saludos.
 
Yo ya he cambiado la placa de diodos y tengo pendiente cambiarle el rotor a mi RS que no carga la batería.

Para la placa de diodos tienes dos alternativas: la placa nueva "reforzada" y la placa electronica con regulador incluido. La segunda vale aproximadamente el doble pero es tecnologia mas moderna. Yo he puesto la segunda y, para que te hagas una idea, al quietar la vieja se me cayeron un par de diodos al suelo que estaban dessoldados.

En cuanto al rotor puedes optar por el original o una replica. Ambos deberían hacerlo igual, por lo que en mi opinion es cuestion de precio.

Yo la placa la compre em MaxBoxer que tienen tanto la normal (reforzada) como la electronica. Llamales y seguro que te asesoran encantados.
 
Atrás
Arriba