Si no das mas informacion de la moto es dificil. ¿andaba cuando se paró? ¿Tiene manchas de aceite en el suelo? ¿arranca ahora?. Lo principal que debes verificar ¡siempre! es el aceite. Después de un año, por precaución, es mejor cambiarlo aunque estuviera en buen estado. Además, como empiezas la nueva vida con esta moto, puedes cambiarle también los aceites del cambio, del cardan y del grupo. También es bueno cambiar tirar la gasolina qeu haya qudedado en el depósito y en las cubetas. Y, por supuesto, le tocará también cargar la batería o probablemente cambiarla. Excepto el filtro de aciete, que es delicado (no difícil), todo lo demás lo puedo hacer yo, que soy un manazas. Así que también lo puede hacer cualquiera. He dejado para el final el líquido de frenos, porque yo no lo hago bien, y también lo cambiaría. Los neumáticos pueden parecer en buen estado, pero debes comprobar la fecha, porque con estas motos puedes encontrar cosas extraordinariamente viejas. A partir de ahí puedes empezar a escucharla y ver si va bien de carburación, o si le vendría bien un ajuste de válvulas, que son cosas que hay gente aquí que las hace con los ojos cerrados (yo no).
De todos modos, mi R65 estuvo parada cerca de seis años, en los tiempos en los que yo no sabía nada de cuidar las motos ni nada. Cuando me hizo falta, le puse las pinzas y como arrancó me hice un viaje de 530 kilómetros esa misma tarde desde Madrid a mi pueblo en Huesca sin más que mirar el nivel de aceite. Ahora me parece una burrada, pero ten por seguro que estos trastos aguantan lo que les eches. Pon una foto, que debe ser bien bonita.