BMW  si... pero porque.

nikito

Arrancando
Registrado
2 Feb 2007
Mensajes
5
Puntos
0
Te puedes cromprar una moto, una buena moto. Te decides por una BMW por prestigio, por estetica, por comodidad, por seguridad... y luego descubres las particularidades del motor boxer. Tragan aceite, el cambio es una piedra, tienen toda clase de ruidos y por ciudad se te achicharran los pies. y aun así... estoy contento.(creo que se llama "sindrome de estocolmo"). Porqué os decantasteis por bmw. Que ventajas tiene?
 
nikito dijo:
y luego descubres las particularidades del motor boxer. Tragan aceite, el cambio es una piedra, tienen toda clase de ruidos y por ciudad se te achicharran los pies.

No fastidies, mira que voy a anular la mia, tanto aceite gastan?, tan mal es el cambio? y todo lo que comentas? :(
 
Trico dijo:
[quote author=nikito link=1188723130/0#0 date=1188723129]y luego descubres las particularidades del motor boxer. Tragan aceite, el cambio es una piedra, tienen toda clase de ruidos y por ciudad se te achicharran los pies.

No fastidies, mira que voy a anular la mia, tanto aceite gastan?, tan mal es el cambio? y todo lo que comentas?  :(
[/quote]

Tu no hagas caso ,al final te engancha ;) ;) ;)
 
nikito dijo:
Te puedes cromprar una moto, una buena moto. Te decides por una BMW por prestigio, por estetica, por comodidad, por seguridad... y luego descubres las particularidades del motor boxer. Tragan aceite, el cambio es una piedra, tienen toda clase de ruidos y por ciudad se te achicharran los pies. y aun así... estoy contento.(creo que se llama "sindrome de estocolmo"). Porqué os decantasteis por bmw. Que ventajas tiene?

Te podria aburrir literalmente desmintiendo "empiricamente" tus afirmaciones pero como empieza 250 te digo solo esto:

Los ferraris son los coches mas incomodos del mundo y si has probado alguna vez un 911 sabras lo que son ruiditos....
 
Pues la verdad es que no lo tengo muy claro ...
He tenido varias japonesas y hace 4 años no me veia subido a una BMW.
Pero despues de tener la 1150RT, todo cambia.

Desde luego hay calidad en la moto, es fiable y comoda, muy segura, no se, ahora que me planteo comprar otra marca estoy en un mar de dudas.
:-[
 
Pues no sé, pero todo el mundo comenta el consumo de aceite y en los tres años que tengo mi GS 1150 no he tenido dichos problemas, y os aseguro que he hecho muchos kilómetros. Respecto a las incomodidades del boxer, también se puede ver como exceso de personalidad. Pero si por algo me decidí por BMW fue por la fiabilidad y calidad en todos sus componentes. Aún sabiendo que la calidad se paga...y cara.
 
Yo ahora mismo tengo una 1150RT y estoy encantado con ella, tambien confieso que hay cosas de ell que no me gustan del todo pero al final los pros pesan más que los contras y hoy por hoy no la cambio por cualquiera del mercado.
De todas formas yo no soy marquista, conduzco varias motos y de marcas diferentes y disfruto en todo momento de mi afición independientemente de la marca o modelo en el que esté subido.
BMW si.... pero otras tambien ¿por qué no?.
 
Con todos mis respetos pero, acerca de lo de "la calidad se paga, y muy cara".....

Quien se compre una BMW esperando encontrar algo tan por encima con respecto a otras marcas que merezca la pena pagar la diferencia.....lo siento, pero se está equivocando, y de largo.

Te gusta la moto? Perfecto
Te puedes gastar esa pasta? Genial
Te gustan los accesorios que le puedes poner? Cojonudo

Piensas que hay una diferencia notabilisima (tanto como 2, 3 o 4 mil euros de diferencia) con respecto a otras marcas en lo que a calidad de fabricación y fiabilidad se refiere? Cagada total.

Lo siento, pero no estoy deacuerdo. Hoy mismo he salido con un grupito de gente a dar una vuelta, todos con VFR's. Había 3 modelos anteriores a la mía, 3 de la actúal VTEC, y la mía, de 1995. Pues una de las mas antiguas llevaba a cuestas mas de 180 mil km (sí, cientoochenta mil)....y la única particularidad que tenía es que, al apretarle el mango de lo lindo, soltaba algo de humo (gasta algo de aceite...es lo que tienen tantos km, pero nada preocupante según el propietario, que dice que ha llegado a hacer 4.000 km del tiron....y sin problemas con el nivel). Pero nada mas.

Y calidad de fabricación? Reto a cualquiera que tenga una BMW a que mire una Honda (por poner un ejemplo de japonesa "cara") de su mismo estatus....y me diga que la BMW es tanto como 2 o 3 mil euros "mejor acabada".

Me acuerdo de cuando probé la K100RS 16v. Todo lo BMW que querais....pero las supensiones? Birria pura y dura. Los frenos? Nada del otro mundo. Y las vibraciones....en 40 km o así que la conduje tuve suficiente. Normal que incluyesen de casa los puños de espuma. Si la comparo con una VFR del 90 o 91, puedo echarme a reir.

La R1150RT que probé despues ya era otra historia, pero claro...no he probado una Paneuro para comparar.

Conclusión: Que si te compras una BMW, no seas "tonto", y hazlo por el mismo motivo que lo haría yo: Porque me gusta la moto, y punto.
 
Re: BMW  si... pero porque.

Mi rt12 no gasta aceite, es inapreciable desde q tiene 10.000 km. Es un poco cantarin el boxer, pero un pedazo d motor. antes he tenido una vfr, q para lo q a mi me gusta es mucho menos moto q la rt. La alternativa japo, la Pan, era mas cara y anticuada. Ademas las algunas motos europeas tienen un feeling dl q carecen las japo. Solo espero q m salga buena.
 
alcalino dijo:
Mi rt12 no gasta aceite, es inapreciable desde q tiene 10.000 km. Es un poco cantarin el boxer, pero un pedazo d motor. antes he tenido una vfr, q para lo q a mi me gusta es mucho menos moto q la rt.

Lógico. Es como si comparamos una F800ST con una paneuropean, o una K1200S con una Goldwing. ;)
 
Antes de dar el paso definitivo podrías alquilar una (ahora hay varia empresas que alquilan BMW en Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga creo) y estar un fin de semana intensivo con ella y al final seguro que te decides....
 
Re: BMW  si... pero porque.

Yo me compré la GS 1200 hace más de 3 años porque llevaba tiempo que se me caía la baba cada vez que veía una GS boxer con ese pedazo de motor asomando por los lados. Además me apetecía tener una BMW, después de haber tenido tres motos japonesas muy diferentes entre sí, pero con una personalidad un tanto sosa todas ellas.

La verdad es que estoy muy contento con mi GS, no me ha dado ningún problema en estos tres añitos, y ahora ya no me consume aceite (al principio, sí). Me encantan sus peculiaridades técnicas en cuanto a suspensiones y motor.

Si me sigue dando satisfacciones, mi próxima moto será otra GS. Ahora bién, como un mal día empiece a darme guerra, no tendré ningún problema en cambiarla por una Varadero o una V-Strom.
 
Hace una semana que estrene mi GS Adventure y estos mil primeros kilometros me han bastado para que me desaparecieran todas las dudas que podia tener al cambiar de algo tan distinto como puede ser una  Honda ST 1300 Paneuropean a una BMW con motor Boxer.

Desde luego no tiene la"suavidad" del cuatro cilindros de la Pan....pero quien la necesita?, ;)pero si es que la GS apenas vibra, :-? a mi me parece que se exagera mucho con todo esto, yo no habia probado ningun Boxer de ultima generacion hasta ahora y la imagen que tenia de este motor no tenia nada, pero que nada, que ver con la realidad. :o

Por otra parte el chasis de la GS .....eso si que no tiene nada que ver con el resto de las motos que he tenido, la seguridad que transmite es increible, lo que provoca que te diviertas lo no escrito. 8-) Vssss
 
Yo creo que hoy se venden mas BMW que en decadas pasadas aparte del tema economico por el cambio estetico y dinamico que BMW a introducido en sus modelos en los ultimos tiempos, acercando estos a un publico mas amplio y "juvenil".

Antes las BMW eran mas serias esticamente y ahora sin embargo se opta por diseños mas vanguardistas y en cierto modo arriesgados,esto tiene tambien su recompensa en la lista de ventas  ;) Vsss
 
Porque?  

Una Harley tampoco se compra por economica, silenciosa o potente.
Las bmw son "diferentes" en este mundo donde cada vez somos todos iguales y vestimos igual. Todos como salidos del mismo patrón o tienda de ropa.
Porque ahora renacen las Royal elfield, MV y demás rarezas?
En el fondo, te la compras pq es una buena maquina, muy personal y con "otras marcas" la gente no se gira al pasar. Si no, de qué esa media sonrisa mirando al frente cuando te miran en un semaforo.  :-*

Yo creo que esta moto te la compras con bastante más corazón que otras.
No es exclusivamente un medio de transporte para desplazar tu peso del punto A al B.
De ser así, casi seguro que acabariamos comprando una escutre 4 tiempos color gris que seguro gasta menos, es más economico, te protege mejor de la lluvia etc etc etc  


Salut,
porque me da la gana,  pq me gusta esta moto y lo que representa. Por eso tengo una R1100
 
Re: BMW  si... pero porque.

Bmw........ Simplemente porque cuando subo, y noto su ronroneo me emociono.

Tengo 42 años, empece a los 18 con una R-65, despues una K 100 (esta no ronroneaba), después breve paso al lado oscuro con una Yamaha Supertenere 750 , Bmw R 100 T, y la actual y eterna R 100 R de 1992 negra. El siguiente paso será adquirir una R 1200 Cruiser.

Saludos
 
¿por qué BMW?
en mi caso, porque buscaba una moto en torno a los 3mil euros (es decir, usada), que me sirviera para viajar y hacer muuucha carretera, y que me durara muuuuuchos años.
en ese sentido BMW me pareció una marca que satisfacía mis necesidades en sus motos de más de 10 años (que, por precio para una moto rutera, era mi opción) además considere el prototipo de usuario, y en el caso de una BMW rutera de esa edad, podía imaginar a un usuario mayor, que no se había comprado la moto para hacer carreritas (puedo estar equivocado, pero seguro que el que quisiera hacer carreritas en esa época no se compraba ni una r100, ni una k75).

al final encontré mi k75 y, al parecer, acerté :D
 
Porqué bmw?.


Porque si.

Hala. :)
Yo antes tuve yamaha y suzuki, y todas, junto con las 3 bmw que he tenido me han ido bien.
Por el momento, me gusta mas bmw, luego ya veremos.

Saludossssssssssssssss
 
Yo he tenido 3 BMW y mis hermanos una cada uno, osea en total 5 en la familia.  Todas han ido de maravilla a excepcion de mi GS1200, que salio un poco delidcada, agraviados sus problemas por un servicio postventa del concesionario realmente malo. Dichos problemas si me llegan a pasar en mi actual concesionario ( Control94 ) seguramente iria en mi GS con 50.000 kms acuestas que tendria ahora.


Mi actual R 1200 R, ni gasta aceite, ni se para, ni tiene fallos de ningun tipo.  8 meses tiene, 11.000 kms y espreo la menor excusa para pillarla.
 
Pues BMW por una sencilla razón.

Que otra marca me da la posibilidad de tener el modelo maxitrail que yo necesito y quiero, imprescindible ABS y muy interesante el cardan.

Que me queda? Varadero? Con 40 kilos mas que la GS?


La GS 1200 es la moto mas vendida de la historia de todas cuantas fabricó BMW hasta el día de hoy y la maxitrail mas vendida del mundo.

Mas razones?
 
Aunque aquí ya más de uno ha dicho lo que vengo a decir ahora, yo creo que el punto de vista es erróneo o al menos no lo acabo de entender. Me explico.

¿Por qué debe ser una cuestión BMW vs Todo el mundo? Vamos a ver, yo entiendo que BMW tiene una fama o un aura o como se quiera calificar de marca de prestigio porque sus precios (básicamente) limitan su popularidad. Hasta ahí bien, pero que me digan qué tiene que ver eso con decidir en base a esas opiniones la compra de una BMW o no.

Los alemanes ahora mismo tiene un modelo básico en su gama que les ha dado mucha fama y cada vez va a más en vez de menos: la GS 1200. ¿Por qué? Porque no tiene muchas competidoras reales que sirvan tanto en campo como en asfalto y que lo hagan bien en su cilindrada y potencia. Casi que lo reduciría actualmente a la vstrom y la Caponord. El resto de modelos tiene rivales de envergadura en el apartado turístico para la RT como son la Paneuro, la FJR, la nuevecita Norge o la flamante GTR. En el megaturístico pues a la LT le salen la Goldwing y algunas Harley. Y las nuevas 800 pueden volver a cubrir un hueco de mercado hasta ahora con poca competencia pero que no dudo que en poco tiempo le salgan adversarias de nivel como (posiblemente) una futura Transalp o la futura nueva vstrom a la inminente GS 800; o alguna sport turismo para hacer frente a las F 800.

Si merece la pena o no pues depende de qué esperes por comprar una BMW. Yo no creo que por tener una moto de esta gente alemana mi moto ya no consuma gasolina, no gaste aceite, neumáticos ni nada de nada y que encima me dure aproximadamente dos millones de kms sin enterarme de que tengo moto!!!! Es absurdo. Cada moto tiene sus peculiaridades y quejarse de que el boxer de BMW traga aceite cuando es vox populi... y encima no causa mayor penuria que mirarle el nivel de cuando en cuando y rellenar en caso necesario (que hay que reconocer que sí hace falta en muchos casos). Es algo intrínseco a este motor, y cuanto más alta es la cilindrada más propenso a "tragar" aceite. Vamos, que eso no quiere decir que el motor sea malo. Lo del calor de los perolos pues otro tanto de lo mismo, ya se sabe lo que hay y puede ser incómodo pero tampoco puede pillar a nadie de imprevisto. Esa es una de las razones por las que nunca me compraría una Moto Guzzi (encima los cilindros a la altura de las rodillas) pero tal vez sí una BMW (están a la altura de los pies y ya es una gran diferencia).

Es como el que se compra un Audi y porque tiene que pasar la revisión como cualquier otro coche va y se queja de ello. No dejan de ser máquinas como cualquier otra, con sus más y sus menos pero máquinas.

Creo que se puede ver a BMW como una gran marca que tiene grandes productos, aunque también es cierto que si los demás fabricantes ofrecieran productos en esa gama de precios pues seguramente las diferencias serían más de gusto que de cualquier otra cosa... pero cada cual se posiciona donde le da la gana y lucha por ese mercado.

BMW sí, pero cualquier otra también. No necesariamente debe ser o BMW o no moto.

Coñe, y eso que no tengo ninguna BMW :P
 
Yo tengo una F800 S y si no miro a las pegatinas del logo solo se que voy en moto y disfrutando como un enano.
He tenido Honda y BMW y en lo que mas me he fijado a la hora de comprarla es que me de los menos problemas posibles y que me guste esteticamente y se adapte a mi tipo de conduccion, el resto son pequeños detalles
Un saludo
 
si algo me gusta de bmw (mi gs1150 en concreto) es que son motos que te entran mucho por el ojo......menos vistas y diferentes a las japos....como ocurre con ducati........cuando te cruzas con un grupo de motos (cbr,r6,zx-r,varaderos,caponord,africa twin......) yo casi que ni las distingo ya.....pero te cruzas con una bmw que esté en ese grupo y la identificas perfectamente.....tienen ese "algo" que las hace distintas del resto(en parte mito en parte realidad) y yo eso lo valoro,cosa que no quiere decir que vaya reñido con que sea fiable(mas bien es exigible que lo sea....),si en mi caso no fuera asi perderia tambien parte de su encanto.......y tendria otra marca,eso seguro.



pd:como digo bmw digo ducati,guzzi,mv,benelli......no solo bmw tiene ese "encanto".
 
Yo no me fijo en la marca a la hora de comprarme una moto. Me compro la que más me gusta (dentro de mi presupuesto) que se adapte a mis necesidades y ya está. En motos grandes, primero fué una K-75 de segunda mano, luego una R-850-R nueva, y desde mayo una GS 1200 Adventure. Las tres BMW ::) Creo que tengo que hacérmelo mirar. ;D

;)
 
Re: BMW  si... pero porque.

estoy bastande de acuerdo con spauser
BMW tiene modelos en el mercado 'diferentes', tanto a nivel estético, como técnico.
Yo me compré una K1200R viniendo de japonesas siempre... cuando la vi, vi una moto diferente..... laprobé y me gusto más aún. Y me da absolutamente igual si lleva logo BMW, Honda o Buell o Gas-Gas..... sólo vi una moto diferente y sin competencia.

No estoy muy contento de momento, porque estoy teniendo casi todas las 'cositas' que se comentan en el foro y que no he tenido nunca con japonesas que me han costado la mitad.... Y aunque tengo esperanzas que se solucionen, toca los c*j*nes gastarse 16000 euros y visitar 3 veces el taller (de momento) en pocos meses.... y eso nunca me ha pasado ni con coches (japoneses) ni con motos (japonesas). En este sentido si que estoy decepcionado.

:(
 
...¿que por qué? :-?


bueno hombre, los años (mal que nos pese) van pasando y lo que antes tanto te gustaba (el numerito con la "ropita" de cuero ajustada y el látigo) ha ido teniendose que "arrinconar" por razones obvias ::)

tratando de encontrar algo que socialmente fuese aceptable (no es lo mismo que los vecinos hablen de que los del ático montan unos numeritos "quepaqué..." a "ese es el vecino que tiene una moto de las grandes"...)

por eso al final me decidí por una bmw...


sin cuero, sin látigo, pero..., masoquismo light ::)


saludos
 
¿Porqué?

Hombre, hace 13 años tenía clarísimo cual me gustaba. No conocía demasiado la oferta de motos que existía, pero a la que pude no lo dudé: K75 al canto. Era una moto que me gustaba mucho, me parecía la moto en el estado más natural, un oasis de motocicleta en un desierto de deportivas que se imitaban las unas a las otras y que nunca despertaron el más mínimo interés en mí. He tenido sus más (muchos) y sus menos (pocos pero caros) pero estoy encantado con ella. Lo cierto es que ahora no tendría tan claro cual comprar como lo tube en su día; ahora no haría una compra tan compulsiva como entonces, la haría mucho más reflexiva, y eso trae muchos dolores de cabeza, ya que el bombardeo de información es espeluznante y mareante; pero de entre los distintos tipos de moto que me gustan, siempre hay una BMW: una rutera; Pan, FJR y RT GT. Una roadster; Morini Corsaro, CBF, R1200R. Una moto más "versatil" (trail); V-Storm, GS.

Seguramente, el hecho de llevar desde hace años una BMW satistactoriamente hace que tienda hacia esa marca en el momento de plantearme un cambio, pero también hay que decir que las motos que han fabricado siempre convergen mucho con lo que me gusta: motos no deportivas, bién hechas, sobrias, sin grandes prestaciones pero más que suficientes, vehículos para desplazarse sin pretensiones de ningún tipo, prácticas... quizás poco "juveniles", para "Dandys", pero eso pasaba más antes.

Se rompen más que antes, cierto, como también se rompen más que antes los televisores, los muebles, lor reloges, los grifos, los Citroen, los Audi, las Honda... eso es fruto del consumismo exacerbado de esta sociedad, donde un producto debe tener fecha de caducidad para ser substituido y mantener la cadena de fabricación-consumo que nos mantiene, y de la creciente demanda de materias primas que provoca que para tener acero bueno tengas que pagar mucho más que antes, luego para no encarer el producto se usa acero de menor calidad.

Claro que Honda o Yamaha también tiene ruteras o trail, pero son marcas que han fabricado sobretodo deportivas y scooters. Ducati siempre se ha dedicado a las motos deporticas, claro que también tiene una rutera (ST3) pero lo suyo es lo suyo. BMW siempre ha hecho motos dirigidas a un público tranquilo, rutero, adinerado (en su momento), quizás podríamos decir "mayor"... está claro que las cosas están cambiando con modelos más asequibles económicamente y más juveniles estéticamente, pero la firma se sigue caracterizando por lo mismo y sus motos son de las mejores en los géneros que conocen bién desde hace años, aunque otros (algunos, no todos) las fabriquen igual de bién.



sds
 
Gali dijo:
Pues BMW por una sencilla razón.
Que otra marca me da la posibilidad de tener el modelo maxitrail que yo necesito y quiero, imprescindible ABS y muy interesante el cardan.
Que me queda? Varadero? Con 40 kilos mas que la GS?
La GS 1200 es la moto mas vendida de la historia de todas cuantas fabricó BMW hasta el día de hoy y la maxitrail mas vendida del mundo.
Mas razones?

Gali, tienes, por ej, una triumph tiger 1050 con ABS, pero lo que pasa es que igual es demasiado ligera, demasiado suave de motor, demasiado potente, y demasiado ágil y efectiva en curvas  ;D, además de poder utilizarse a diario ;)

todo es querer, supongo   :)

Un saludo Gali
 
pabloDL dijo:
[quote author=Gali link=1188723130/15#22 date=1188825960]
Pues BMW por una sencilla razón.
Que otra marca me da la posibilidad de tener el modelo maxitrail que yo necesito y quiero, imprescindible ABS y muy interesante el cardan.
Que me queda? Varadero? Con 40 kilos mas que la GS?
La GS 1200 es la moto mas vendida de la historia de todas cuantas fabricó BMW hasta el día de hoy y la maxitrail mas vendida del mundo.
Mas razones?

Gali, tienes, por ej, una triumph tiger 1050 con ABS, pero lo que pasa es que igual es demasiado ligera, demasiado suave de motor, demasiado potente, y demasiado ágil y efectiva en curvas  ;D, además de poder utilizarse a diario   ;)

todo es querer, supongo   :)

Un saludo Gali[/quote]


Se habló y mucho de esta moto por aquí, me encanta, la fui ver me sente en ella y le pregunte unas cuantas cosas al vendedor que era el dueño del concesionario en Vigo.... Conclusion, desilusion total... Primero para ponerla a mi gusto en plan Tounig, tendria que comprar la moto y luego añadirle el resto de cosas, es decir comerme lo que no me interese de la de serie. El concesionario mas cercano en Vigo, las revisiones en el concesionario oficial no baja ninguna de 200 euros.. :o


Mas de lo mismo que BMW con la diferencia de que es mejor malo conocido que bueno por conocer y ya entrando en la moto en si, me queda muy alta y me da nauseas el asiento trasero. :-X


Ya ves... Te juro que tenia muchas esperanzas en esta moto, casi tantas como tengo en la nueva maxi de suzuki que me da la espina que va a salir muy pronto y que rompera el mercado... casi como la kawa 750 que se venden como churros.

Saludos ;)
 
Re: BMW  si... pero porque.

Hola.

Yo me decanté por la GS porque me gustaba un poco más que la Varadero, porque tenía cardan (sabía que cuando me metiese por campo tendría que limpiar la cadena siempre) y porque en el concesionario donde la compré me "cogieron" mi Thundercat con 8 años y 62000 kms. Si en Honda me hubiesen cogido mi moto me lo hubiese pensado mucho, ya que el precio de la Varadero era interesante y como dije más arriba no me disgustaba mucho.

De todas formas, hay veces cuando leo por aquí lo de la fiabilidad de la BMW, los fallos, ... que me lo pienso, pero las otras también fallarán, ¿o no?

Saludos a to'l personal.
 
Re: BMW  si... pero porque.

Que por qué?..... porque me encanta el boxer desde hace un montón de años. ¡Tengo una R100R Roadster y una R1150Rt!!!!!!! y estoy que no me*.
 
Está claro que el hecho de conducur es una sensación, y cuanto mas satisfactoria sea para el individuo que conduce pues mejor; pero tambien es cierto ( por lo menos en mi caso) que somos un poquito vanidosos y nos gusta que nos digan... que peazo moto, que moto mas rara, que se le sale el motor por los lados...etc
Aun sabiendo que he tenido que sacrificar algunas cosas, hoy por hoy, no cambio mi r1150r.
 
Cuando me plantee cambiar mi moto ni siquiera se me paso por la cabeza una BMW, tan sólo quería una moto que me protegiese del viento y la lluvia (en el norte hace falta). Yo siempre he tenido Honda y trail (dominator y transalp). En campo me satisfacian y en asfalto era suficiente, pero en cuanto a proteccion contra los elementos obviamente suspendia las dos. Por eso decidi mirar una moto que de una vez por todas me protegiese de las inclemencias y por supuesto me fui a Honda. Probe una Deauvile y me resulto claustrofóbica (mido 1,86) no tenie espacion para las piernas, me subi a una PanEuropean St1300 y la verdad me pareció una salvajada de: Peso, envergadura, motor, precio,  para ir a trabajar todos los dias.  Un dia en la calle me fije en una RT  busque información y quede impresionado por lo siguiente: ni grande ni pequeña, protección total incluso con lluvia, calefaccion de aire caliente en los puños, cardan, pantalla ajustable electrica (me encanta), ABS, motor Boxer (poco revolucionado), posicion de conduccion perfecta (al menos para mi estatura), más barata que la PanEuropean, en fin... y así varias cosas más.

Resumiendo: r1100rt, renuncie a mis paseos esporádicos por el campo, se acabó el pasar frio, no uso guantes, ni botas (cuidao que no voy en pelotas).

Lo que menos me gusta es la marca BMW y la verdad es que lo voy llevando.

Saludos
 
Hola , varias son las razones por las que me he comprado rt1200,

-Diseño , amor a primera vista,incluyo aqui el boxer .
-Prestigio de marca , cuando comentas que vas en BMW se asocia a moto grande y de calidad
-Comodidad , seguridad y lo bien que envejecen los modelos siguen siendo atractivos y con caché con el paso de los años.
-No he visto ninguna otra con la misma calidad de acabados y detalles
Estas son las principales razones para la compra , tengo que decir que me preocupa tantas quejas que leo en este foro , tanto que incluso he vistado foros de otras marcas por ver si tambien comentaban que tuviesen problemas , por tro lado creo que alguna máquina sale mal y clientes descontentos los hay con cualquier marca sea de moto,coche,electrodomésticos etc,y lo mas de las veces ese descontento es mas por culpa de los servicios postventa que por la máquina en si.Yo estoy orgulloso y feliz .Saludos
 
Hola,

Necesitaba una moto para acudir al trabajo diariamente, bajo cualquier condición climática, que fuese ágil entre los coches, bajo consumo, poco peso, algo de carenado (parte de recorrido diario en autopista).
Y luego debía gustarme estéticamente, además de ser de alguna marca con cierto prestigio para garantizar algo de calidad. En absoluto debía ser BMW, pero no encontré otra mas adecuada en otro fabricante.

La mas acertada fué la F800S.

Al final creo que acerté en la decisión, excepto en que pienso que el motor vibra demasiado bajo ciertas condiciones. Pero bueno, contento.
A ver si Honda saca algo con bastante mas personalidad y con la calidad acostumbrada. Como digo, me da igual la marca, es mas no me gusta que me puedan asociar con los clásicos "pijos de BMW". Esto dicho sin ánimo de ofender, pero es lo que se piensa y a veces tambien se comenta.

Saludos.
 
Pues porque me gusta....

He tenido una suzuki y dos honda (scooters aparte), y sinceramente no me dieron ningún problema. De honda en concreto sólo puedo hablar bien, ya que en ambos casos (shadow 600 y hornet 600) obtuve un buen precio de venta.

Me compré la R 850 R, porque me gustaba. Considero - por lo que he visto y oído - que los boxer son motores fiables. Desconocía lo del consumo de aceite (.... pero mi 2.0 TDi motor VAG.... también consume....) tampoco me parece un problema insalvable o irresoluble.

En el caso concreto de mi compra, porque - como te digo - me gusta su diseño y tacto. ¿A lo mejor me tendría que haber planteado la R 1200 R?.... puede ser.... pero ya se verá dentro de unos añitos.

Pero ciñiéndonos a las razones - en mi caso - de compra, podría simplificarlas en: me gusta su estética, y su fama de fiable, y después de probarla.... su "tacto".

Salu2 ;)
 
En mi caso por el cardam y por estética. Y por ser marca europea. Estaba cansado de japonesas. Después por los extras, concesionario....
Creo que si existiese en el mercado un cardam igual de efectivo que el de bmw, le haría una gran competencia. Claro que tmbién debería aunar la amplia oferta que tiene bmw actualmente en su catálogo. :)
Saludos :)
 
En mi caso estuve dudando entre el boxer o el K, al final me incliné por el K y compré una K1200S, y es la única experiencia que he tenido con BMW. ¿y por qué no un boxer?, En primer lugar porque no había dentro de los modelos de BMW con boxer una moto con carenado y medio deportiva que me gustase tanto como la que tengo, y por otro lado, ya tuve un susto con mi anterior moto en un adelantamiento y con mi mujer a bordo y por falta de motor, por lo que me dije que cuando comprara otra moto no deberían faltar cavallos. Mi moto no gasta aceite en absoluto, no vibra el motor, aunque es deportiva, cruzo la peninsula de punta punta y es una moto cómoda, las suspensiones (con el ESA) son, para mi una maravilla, sin embargo creo que es un BMW descafeina en relación con las de motor boxer. Ahora me estoy planteando comprar una moto mucho mas turismo, y no se si una RT o una GT. Me encanta la RT, pero 30 o 40 cavallos mas no le vendríal mal.


Un saludo

Juanjo
 
Hoy en dia la calidad es los vehiculos deja mucho que desear, Mercedes, BMW, Audi, Honda............ ya no es como antes, eso si, para mi BMW tiene algo especial.

Desde que compre una BMW, hoy por hoy, no cambio. En un futuro, quien sabe.
 
Ah, y por qué BMW y no una japo u otra, simplemente porque es diferente y tiene personalidad.


Un saludo
 
es evidente que una BMW esta por encima en precio de cualquier otra montura, pero tambien esta claro que tiene su personalidad, y las hay para todos los gustos y estilos
las cifras estan ahí y no paran de subir las ventas de esta marca
puede haber satisfechos mas o menos, pero lo peor que tenemos los que tenemos esta marca es que aunque estemos descontentos volvemos a comprar otro modelo, y eso a pesar del gasto de aceite ycambio duro en motores bosxer, de la falta de atencion al cliente, de los precios abusivos de los talleres, pero no todo es malo, tambien tienen un alto valor de reventa y motores que en teoria duran una vida, V,s
 
Atrás
Arriba