Bobinado del rotor.

Jorge r100rs

En rodaje
Registrado
21 Dic 2009
Mensajes
166
Puntos
0
Hola a todos, pues resulta que al sacar el rotor del alternador de mi RS me lo cargue por que se doblo la varilla empujadora dentro, una buena cagada mia. :embarassed: Por suerte un amigo me lo ha reparado en bosh, y me ha conseguido ademas uno nuevo, y ahi va ka pregunta, la resistencia del bobinado del rotor original es de 3,6 ohmios mas menos y el del nuevo que me han dado es de 2,8 ohmios, podria montar el rotor nuevo aunque tenga menos resistencia en el bobinado?. Por cierto los dos rotores son exactamente iguales salvo en la resistencia del bobinado y la referencia. Haber que me decís, un saludo.
 
Existen dos tipos de alternadores, dos potencias distintas, por ahi puede venir la diferencia
 
Hace poco rompí el rotor y la solución fue sustituirlo...Pregunto si hubiera merecido la pena hacer un bobinado nuevo, o es un auténtico jaleo meterse en ello Un saludo
 
Yo ahora lo que tengo es dos rotores, el de la moto original y perfectamente arreglado y uno nuevo que es exactamente igual, pero tiene menos resistencia en el bobinado. Me gustaría instalar el nuevo, por que esta sin estrenar, pero tengo miedo de que no de la tension adecuada y estropee el regulador o algo asi.
 
Hola.
Puede que el rotor nuevo corresponda a un alternador más potente, pero no te dará mayor intensidad debido al estator.
Si lo instalas no creo que te dé problemas. Revisa las escobillas del regulador.

Saludos.
 
Existen dos tipos de alternadores, dos potencias distintas, por ahi puede venir la diferencia

Y ese tipo de rotar lo utilizaban otras motos como guzzi y creo que algunas benelli y laverdas de época.

El de guzzi si lo he tenido otra mano y tiene otra resistencia, y los hay por ahí que los venden como para BMW....valer te vale, pero creo que empiezan a cargar a diferentes revoluciones que las bmw.
 
Gracias a por las respuestas, lo que hare entonces sera montar el reparado y conservar el nuevo, nunca se sabe cuando puede hacer falta.
 
Entonces , por lo que comentais , recomendaríais rebobinar el rotor que ya lleva la BMW de fábrica ?
Por précio no se que diferéncia puede haber de hacer dicha operación o la de comprar uno nuevo .
Saludos
 
Entonces , por lo que comentais , recomendaríais rebobinar el rotor que ya lleva la BMW de fábrica ?
Por précio no se que diferéncia puede haber de hacer dicha operación o la de comprar uno nuevo .
Saludos


La verdad es que no lo han rebobinado, simplemente han repasado la rosca interior y han repasado las pistas y me lo han equilibrado, lo que pasa es que habia uno nuevo por ahi y me lo ha sacado. En maxboxer el rotor creo que cuesta unos 70 euros, calculo que rebobinar el original sea mas barato, pero claro, como dice Victor habra que conocer el numero de vueltas exactas que lleva el bobinado.
 
Como hemos comentado, rotores hay muy similirares de pero de característiscas variadas, algunos incluso reparados pero de dudosa calidad.

Yo preguntaba por el original nuevo en concesionario y luego preguntaba en varios profesionales como Natxo barral, Maxboxer, Motobins, etc... y comparaba precios.

Total, esta pieza aunque es cara, dura muchísimos kilómetros y se amortiza sin problemas y nos quitamos una fuente de problemas. Me consta que mas de uno ha comprado de los baratos reparados y para nada el resultado es el esperado.
 
Como hemos comentado, rotores hay muy similirares de pero de característiscas variadas, algunos incluso reparados pero de dudosa calidad.

Yo preguntaba por el original nuevo en concesionario y luego preguntaba en varios profesionales como Natxo barral, Maxboxer, Motobins, etc... y comparaba precios.

Total, esta pieza aunque es cara, dura muchísimos kilómetros y se amortiza sin problemas y nos quitamos una fuente de problemas. Me consta que mas de uno ha comprado de los baratos reparados y para nada el resultado es el esperado.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas, en esta pieza si que merece la pena ponerla original, por que si no la cagas como hice yo al sacarlo, se supone que es casi de por vida, en cuanto la reparacion, yo he tenido la gradisima suerte de que me lo arreglen en la misma fabrica Bosh, espero poder confiar en la reparacion, porque dinero no me ha costado pero una comida tengo prometida por ahi..;)
 
Como hemos comentado, rotores hay muy similirares de pero de característiscas variadas, algunos incluso reparados pero de dudosa calidad.

Yo preguntaba por el original nuevo en concesionario y luego preguntaba en varios profesionales como Natxo barral, Maxboxer, Motobins, etc... y comparaba precios.

Total, esta pieza aunque es cara, dura muchísimos kilómetros y se amortiza sin problemas y nos quitamos una fuente de problemas. Me consta que mas de uno ha comprado de los baratos reparados y para nada el resultado es el esperado.
Mira no estoy en nada de acuerdo con ustedes. ¿ Sabeis con certeza que bosch fabrica originalmente los rotores ?. Hace poco compré un caudalimetro bosch para mi furgo y Ponía Made In China. Ahora estoy buscando bomba de agua para mi furgo Marcas, Muchas ¿Pero Fabricantes de bombas cuantao? Pues muy pocos.
La última ves que compré un rotor compré este ( ORME) no original, pero no es refrabricado. Es una marca italiana.
http://www.orme.it/index.php?id=49&...&hv=&lv=&sv=&tv=&nup1=1613&nup2=1368&nup3=524
El distibuidor para España está en Barcelona. El que viva allí todavía le saldrá más barato.

Un rotor original creo que sale por unos 400 e. Podeis poner sobre 5 y ORMES. Seguro que os sale más barato. A mi me costó sobre unos 50 Euros y sin problemas.
Un saludo
 
Sí, me temo que no dará más potencia, sino menos.

Menor resistencia, en un circuito puramente resistivo, implica mayor corriente; pero éste es un circuito inductivo y me temo que esa menor resitencia se deba a un menor número de espiras y eso suponga un campo inductivo menor.

Hola.
La menor resistencia del rotor puede deberse a una mayor sección del hilo del bobinado.
Un polímetro ayuda pero no es el mejor método para conocer el estado del rotor.
A más corriente, más campo, limitado por el estator, sección del hilo, del mumetal del hierro etc.etc.
Se puede comprobar en un grupo Ward-Leonard, pero no creo que merezca la pena.

Saludos.

PD. Me repararon un rotor de una aspiradora no dió un buen resultado.
Lo mejor a mi entender es entregar el usado y recoger uno reparado, por el fabricante, claro.
 
La verdad es que no lo han rebobinado, simplemente han repasado la rosca interior y han repasado las pistas y me lo han equilibrado, lo que pasa es que habia uno nuevo por ahi y me lo ha sacado. En maxboxer el rotor creo que cuesta unos 70 euros, calculo que rebobinar el original sea mas barato, pero claro, como dice Victor habra que conocer el numero de vueltas exactas que lleva el bobinado.


Grácias Jorge r100rs , me quedaba ésa duda .
 
Atrás
Arriba