Bol D'or 2016

motorbikelogroño

Acelerando
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
342
Puntos
63
Ubicación
Logroño
Hola foreros.

Estoy mirando para ir a esta mítica carrera de resistencia que se celebra en el circuito de Le Castellet Pual Ricard.
Mi pregunta es si alguien a ido otros años , el tema de comprar entradas.
si se pueden comprar allí o hay que comprarlas antes por internet.
por que la ultima vez que fui fue a principios de los 90 y no había problemas pero ahora con lo de internet no se como estará el tema de entradas
la fecha es del 16 al 18 de Septiembre.
 
Hola amigo: Yo fuí a la última edición de esta carrera, septiembre del año pasado, precisamente cuando volvió a celebrarse en Paul Ricard después de muchos años en Magny Cours. Yo también había ido en los 90 y decicidí no volver hasta que volviera a celebrarse en Paul Ricard.
La cosa ha cambiado muy, pero que muy mucho. También ha cambiado Paul Ricard. Si tienes el recuerdo de los 90 olvídalo, ya nada es igual. Me pareció que la organización estaba un poco "verde" por decirlo suavemente.
El tema de las entradas funcionó de la siguiente manera: Hay tres espacios, uno llamado "Concetración" donde solo entran motos y que está limitado a 300 plazas para acampar. Este espacio se agotó vía internet como unos cinco meses antes de la carrera así que hay que estar atento a la web. Otro espacio, en el aeropuerto, literalmente, permite acampar y la entrada de coches (no caravanas, ni roulottes). Fue el que escogí yo y bueno acampas al lado de la pista de aterrizaje con las motos dentro de la pista (ni una sombra y cesped mezclado con gravilla). Este espació se agoto unos tres meses antes de la carrera asi que al loro. Y por último un espacio de acampada, mas o menos libre, para todo tipo de vehículos, en un bosque, que la verdad tenía muy buen ambiente pero queda en el quinto carajo. Creo recordar que los precios eran desde 90 euros en la concentración a 60 en el bosque.
Algo que me llamó la atención es que para salir del recinto había que enseñar la documentación de la moto. El ambiente, comparado con los 90, es como de balneario, en el bosque se oía algo de ruido pero nada parecido a los años dorados. Pocos sitios con comida y algunos mas con accesorios y exposiciones (salchichas, salchichas y mas salchichas). El día de la carrera invasión de público.
Espero que te haya servido de algo.
Un saludo
 
Se me olvidaba que en 2015 se celebró conjuntamente el Bol D´Or Classique. Se corrió una manga de tres horas el viernes y otra el sábado antes de la carrera principal. Había un espacio llamado Village Classique realmente muy interesante de ver y casi pasar alli unas horas.
 
Hola amigo.
muchas gracias por tu respuesta.
como veo lo que cuentas no tiene nada que ver con los años 85 al 90 cuando podías entrar al circuito con la moto y acampar al lado del circuito.
lo dicho gracias, con esta información sopesaré si merece la pena ir.
 
Hola amigo: Yo fuí a la última edición de esta carrera, septiembre del año pasado, precisamente cuando volvió a celebrarse en Paul Ricard después de muchos años en Magny Cours. Yo también había ido en los 90 y decicidí no volver hasta que volviera a celebrarse en Paul Ricard.
La cosa ha cambiado muy, pero que muy mucho. También ha cambiado Paul Ricard. Si tienes el recuerdo de los 90 olvídalo, ya nada es igual. Me pareció que la organización estaba un poco "verde" por decirlo suavemente.
El tema de las entradas funcionó de la siguiente manera: Hay tres espacios, uno llamado "Concetración" donde solo entran motos y que está limitado a 300 plazas para acampar. Este espacio se agotó vía internet como unos cinco meses antes de la carrera así que hay que estar atento a la web. Otro espacio, en el aeropuerto, literalmente, permite acampar y la entrada de coches (no caravanas, ni roulottes). Fue el que escogí yo y bueno acampas al lado de la pista de aterrizaje con las motos dentro de la pista (ni una sombra y cesped mezclado con gravilla). Este espació se agoto unos tres meses antes de la carrera asi que al loro. Y por último un espacio de acampada, mas o menos libre, para todo tipo de vehículos, en un bosque, que la verdad tenía muy buen ambiente pero queda en el quinto carajo. Creo recordar que los precios eran desde 90 euros en la concentración a 60 en el bosque.
Algo que me llamó la atención es que para salir del recinto había que enseñar la documentación de la moto. El ambiente, comparado con los 90, es como de balneario, en el bosque se oía algo de ruido pero nada parecido a los años dorados. Pocos sitios con comida y algunos mas con accesorios y exposiciones (salchichas, salchichas y mas salchichas). El día de la carrera invasión de público.
Espero que te haya servido de algo.
Un saludo

Hola Zaguerowillians,

Soy totalmente de tu opinión, hay que, por desgracia, olvidar los años 90.
Sin embargo lo que no hay que olvidar, es que no tenemos más la misma edad... Un saludo.
 

Adjuntos

  • sans-titre.png
    sans-titre.png
    59,3 KB · Visitas: 40
Atrás
Arriba