Lo primero quitar la quilla.
Antes de quitar la tapa, vaciaremos el agua del circuito soltando la abrazadera del manguito y dejaremos caer el agua, unos tres litros,se puede quitar el tornillo que lleva para vaciarlo, asi acabé antes
Procedemos a quitar los tornillos de la tapa, estará pegada porque no lleva juntas, con un martillo de nylon le vamos dando golpes el los laterales y con paciencia al final sale.
Una vez quitada la tapa vemos el aspa que mueve el agua, desenroscamos el tornillo.
Seguidamente quitaremos la bomba agua/aceite, hay tonillos escondidos por la parte de arriba que casi no se ven, son todos de allen.
Metemos la bomba en un barreño y la limpiamos bien con gasolina, la parte de dentro está limpia pero la de fuera da pena.
Hacemos lo mismo en la parte del motor, taparemos los orificios con unos trapitos para que no entre nada.
Los cables de los sensores del aceite y del agua se les suele quemar la funda, se puede aprovechar y cambiarlos, yo los he cambiado, estas fundas las venden en las tiendas de material de electronica, no son caras y hay de distintos grosores y colores.
Una vez limpia la bomba, sacaremos el eje dandole unos golpes en la parte opuesta, sale facil.
Nos agenciamos de una varilla que quepa por el agujero para poder sacar los retenes, lleva dos, uno grande que es el primero que vemos y el pequeño que va después.
Aquí pondremos tambien el aro torico grande, que es por donde pasa el agua a los cilindros.
Sacaremos tambien el engranaje que mueve la bomba, pues lleva un aro torico que tambien hay que cambiar.
Cambiamos el aro al engranaje y lo volvemos a poner en su sitio.
Hay que cambiar todo menos el tornillo, el aspa y el engranaje que mueve la bomba.
En mi caso, se puede apreciar el desgaste del eje, los retenes salieron a trozos.
Limpiaremos bien los alojamientos de los retenes.
Estos son los dos retenes, el pequeño es el primero que pondremos, apreciamos que tiene un labio que sobresale, este lado va hacia abajo, es muy importante ponerlo bien, si no seguira perdiendo aceite.
Para encajarlos en el sitio, les pondremos un poquito de grasa ó aceite, y para meterlos se puede utilizar unos vasos de llave de carraca que se aproximen a su diámetro.
Así es como queda una vez puesto, insisto es muy importante ponerlo bien.
Aquí ponemos el otro reten, lo mismo, un poquito de grasa y con la llave de vaso unos golpecitos y para dentro.
El siguiente paso es poner el eje en su sitio, le ponemos un poquito de grasa y lo metemos con la mano ahsta que haga tope, sin forzar.
Cogemos el tornillo que sujeta el aspa y con una arandela del mismo ancho que el reten, tambien podemos conseguir un tornillo mas largo y con el casquillo y alguna tuerca para hacer de tope. Lo que se pretende con esto, es pasar el eje a traves del reten grande sin darle ningun golpe, ya que si no, se nos desmontará el reten.
El eje entra a presion por el reten, por eso no hay que darle golpes.
Por el lado opuesto del eje, está preparado para meter una llave de allen, sujetamos por aquí y vamos apretando por el otro lado hasta dejarlo que el eje gire libremente, sin rozar con la pared.
Una vez el eje en su sitio y comprobamos que al girar no roza con nada le pondremos silicona NURAL 60, un cordon no muy grueso por todo el contorno.
Lo encaramos en su sitio y despacito lo vamos metiendo, como hay que hacer coincidir los dos engranajes , es interesante poner el tornillo en el eje, así podemos ir tanteando para encajarlo, vamos poniendo los tornillos y apretando poco a poco y en cruz, luego lo apretamos todo pero sin pasarnos.
Una vez todo apretado ponemos el casquillo, el aspa y lo apretamos. Acordarse de pasar los cables de los sensores por el orificio antes de poner la tapa.
Ponemos el manguito del agua con su abrazadera y apretamos.
Cogemos la tapa y lo mismo, cordon de silicona, Apretamos todo poco a poco y en cruz.
Ahora tendremos que llenar todo el circuito de agua y hay que buscar el tapon de llenado que está debajo del deposito de gasolina, Para quitar el deposito quitaremos las tapas laterales, el embellecedor de cada lado y por supuesto el asiento.
E deposito va a presion por detrás con dos tetones, tiramos hacia arriba por detrás y luego hacia atrás desde delante, no hace falta desconectar las gomas del deposito, lo retiramos hacia atrás todo lo que dé de si.
Aquí a la derecha tenemos el tapon de llenado.
Con un embudo nos ponemos a llenar despacito por que coge aire, no se si lleva algo para poder sangrarlo, yo no lo he visto, bueno pero con calma al final se llena, solo son tres litros.
Una vez lleno lo ponemos en marcha para que salga el aire, reponemos lo que falta y volvemos a poner todo en su sitio, deposito, tapas, embellecedores y asiento.
Bueno la reparacion viene a cuenta por que me perdia bastante aceite por el orificio de desague que lleva la bomba. Después de pasarme el presupuesto el mecanico de unos 240 euros después de sacarme 500 euros hacia un par de meses por una revision, decidí hacerlo yo mismo, la fiesta me salio por 113 euros contando que le cambié las juntas y tuercas del escape por que me di cuenta que tenia una grieta por un lado de la bufa, pues nada manos a la obra. Si teneis alguna duda, no dudeis en consultarlo que alguien respondera ;D ;D