borrar mapas del Navigator VI

Tonitos

Arrancando
Registrado
20 Nov 2017
Mensajes
83
Puntos
8
Ubicación
Argentina
Quería borrar el/los archivo vinculado al mapa que no me sirve por el momento del BMW Motorrad Navigator VI, pero es que no veo en la estructura de directorios ni en el directorio raíz los archivos vinculados a mapas.
En el Explorador de archivos tengo activada la opción para ver carpetas y archivos ocultos, pero no termino de darme cuenta cuales son los archivos de mapas, y no veo que aparezcan archivos que fueron ocultos.
Por qué quiero borrar ? porque tengo instalado por ej. el: mapa cobertura completa de Norteamérica 2019.10, y, al menos por el momento, no lo utilizaré, con lo cual tengo algo que no voy a usar en el presente al igual que otros archivos.
Además viendo la gestión del espacio de la memoria interna del Navigator VI, de 14 GB utilizables, hay utilizados un poco más de 8, quedando por lo tanto algo menos de 6 GB..
Supongo que hay archivos que no se utilizan y se puede hacer más espacio al eliminarlos, y por eso es que quiero quitar los que son innecesarios para mi por el momento; ello, tratando de hacerlo con total seguridad, que no me causen problemas con el aparato.
Antes había archivos .img, pero ahora tal vez los han convertido.
Muchas Gracias y perdón por la extensión.
 
Cuidado con lo que haces. Si tienes 6 gb libres, tienes más que de sobra para que el equipo funcione.

El rendimiento del navegador no se va a mejorar por que quites el conjunto de mapas, ya que depende de la memoria ram, no del espacio libre en disco, una vez que tiene suficiente libre para procesos temporales. Y con 6 GB tienes de sobra. Bastaría con que tuviera 1GB para ir bien.

Y te puedes meter en líos al borrar cosas a pelo.

Realmente, yo no me metería a eliminar nada.

Y, si necesitas espacio para cargar contenidos (musica, etc) mejor te compras una buena tarjeta microsd y los cargas ahí.
 
Gracias despista2, por tu aporte, es probable que tengas razón, de todas maneras hasta no estar bien seguro no haré nada, y si ya tengo a resguardo una micro SD, donde he cargado algunas rutas y música, hasta ahora.
Desde Rosario, Argentina, un abrazo.
 
despistado2, eres un genio, tengo mi GS Adventure con 2000 kms., y el NAV VI hace un mes y no entendía nada. Gracias al haber dado con la Biblia del Base Camp y otros aportes y se me ha comenzado a aparecer la luz al final del camino/tunel, me falta mucho todavia, pero voy caminando, gracias a ti y a mi también al ponerle pilas.
He avanzado en el aprendizaje, pero por ej. al día de hoy no se si al navegador NAV VI se le carga la ruta ó el track ó ambos que fueron creados con el BaseCamp. y en definitiva cuál de ellos se usan en el navegador ?, no me doy cuenta. Desde ya las Cervezas y las papas bravas por mi cuenta.
 
despistado2, eres un genio, tengo mi GS Adventure con 2000 kms., y el NAV VI hace un mes y no entendía nada. Gracias al haber dado con la Biblia del Base Camp y otros aportes y se me ha comenzado a aparecer la luz al final del camino/tunel, me falta mucho todavia, pero voy caminando, gracias a ti y a mi también al ponerle pilas.
He avanzado en el aprendizaje, pero por ej. al día de hoy no se si al navegador NAV VI se le carga la ruta ó el track ó ambos que fueron creados con el BaseCamp. y en definitiva cuál de ellos se usan en el navegador ?, no me doy cuenta. Desde ya las Cervezas y las papas bravas por mi cuenta.

El Navigator admite tanto rutas como tracks. Si entras en la opción de Aplicaciones, verás que hay una que se denomina "Planificador de rutas" y otra "Tracks". Las rutas se importan en la primera y los tracks en la segunda. Y tú eliges en BaseCamp qué es lo que quieres enviar.

Si vas a ir por carreteras o pistas reconocidas en el mapa, lo mejor es usar la ruta, ya que te va a ir dando indicaciones en cada giro, tanto habladas, si llevas un intercomunicador conectado, como en la barra superior de la pantalla. Además, te informa de la distancia, estimación de tiempos de llegada, etc. Y, si te desvías de la ruta, el navegador recalcula la ruta necesaria para llevarte al siguiente waypoint, etc.

El track no es más que una representación de puntos sobre el mapa (como el camino de migas de los cuentos) y el navegador sólo lo visualiza como una línea. Pero no te va a dar a ningún tipo de indicación, ni recalcular, Simplemente verás la línea y tu posición actual respecto a ella.

Los tracks se suelen usar cuando el mapa no tiene información de las carreteras o caminos y no puedes crear una ruta que vaya por donde quieres. Y sólo se pueden seguir visualmente.
 
Justo en el punto, aclaraste mi duda sobre este particular. Que placer cuando alguien responde, sin dudar y con exactitud, a una pregunta que se le plantea como dije en forma corta, concreta y concisa. Un abrazo desde Rosario, Argentina, de este aprendiz.
 
Atrás
Arriba