boxer frio, motor feliz

raulgm

Allá vamos
Registrado
10 Sep 2003
Mensajes
683
Puntos
0
Hola.

Ayer me di un buen rulo con mi GS. Desde ZGZ a Guadalajara sin pisar la autovia. Pase por Molina de Aragon y el Alto tajo, y os aseguro que habia la mitad de temperatura alli que en Madrid; calculo que unos 15 grados. Pues bien, que al motor 1150 de mi GS le gusta mucho mas esa temperatura que los calores. Suena mucho mejor, es mas contundente y parece que tenga mas fuerza. Habeis notodo vosotros lo mismo? No os parece que vaya mejor en invierno que ahora? Ah!, y cuando alcanzo las 6 barras en la temperatura, lo paso fatal porque no me gusta nada el motor.

Por cierto, un viaje muy recomendable para una GS. Lo pase com un enano.

VSSSSSSSS Raul
 
Normal, a más calor, el aire está más caliente, luego tiene más volumen y entra menos en cada aspiración (a no ser que tengas turbo claro) y por tanto hay menos oxigeno y menos explosión y potencia.
Parecido pasa con la altura y la densidad del aire. En Madrid, p.e. todos los motores no turboalimentados, tienes un 10% menos de potencia que a nivel de mar (mas o menos)
 
Pero eso no lo soluciona en teoría la inyección? segun tenia entendido yo la inyección ayuda a regular esa falta de presión atmosférica variando la mezcla. Al menos en mis salidas pirenaicas no noto tanta perdida de potencia, si que se le nota algo de diferencia al comportamineto del motor a 2.000 m, pero la verdad es que de 0 a 1.500, por decira algo, el motor funciona exactamente igual.

Saludos.
 
Teneis razón con lo del calor y el boxer, anda mucho más fino con fresquito que acalorado, pero no solo pasa en el boxer, a mi me pasó en todos los motores que he tenido, monos, tetras,bi, etc...
 
La misma paranoia mental, y en el mismo orden que vosotros la habéis expuesto:

1) Va mejor con frío. Se nota muchísimo.
2) El rollo termodinámico del PV=nRT. Si hace calor le entra menos oxígeno/combustible para un volumen (cilindrada) constante.
3) Se supone que la Inyección Electrónica ha de corregir eso…. Ya no entiendo nada.


El otro día Oscargs me dio la solución (de buena tinta): hay inyecciones e inyecciones. La gracia no está en el echo de "inyectar", sinó en el grado de sofisticación de la gestión de la inyección: cantidad y calidad de los sensores (que recopilan información), optimización del software que manda (los famosos Chips que mejoran el comportamiento).

Es decir, que se ve que la inyección de nuestras motos es "demasiado sencilla", es de juguete comparando con la de un coche que esté medio bien. A cambio, y hasta donde yo sé, no es fuente de muchos problemas, es fiable.


Saludos. Bien fin de semana.
 
Por ahi dicen que el sensor de la temperatura del aire (va sobre la tapa del filtro del aire, por si os interesa) no mide demasiado bien este dato... sabeis algo?

VSSSS Raul
 
Si lo lleva en la tapa de la caja del filtro. La verdad es que se nota bastante con estos calores, a mi el año pasado se me calentaba mas, ya que llevaba el catalizador y se notaba hasta el cambio que iba mas duro. Estamos hablando de una temperatura de aceite superior a 80º, no como una refrigeracion liquida que rara vez llegara a los 90º el aceite. Yo no se porque los ingenieros de BMW no han inventado un electroventilador para eliminar estas temperaturas tan altas que se sufre cuando circulamos en pleno verano a 40º y en caravana. Saludos.
 
Osea, que sin catalizador se calienta menos...mmmmm interesante ;) ;)
 
Pues será el Catalizador o el calor del verano, pero sí, realmente el cambio de velocidades de las BMW en verano es verdaderamente penoso.
En mi moto en frio es una gozada meter las marchas.

Desde luego no me explico, con lo caras que son que BMW, no sepa o no quiera solucionar este aspecto, como muchos otros que caen de cajón.
 
Tychy dijo:
........ En Madrid, p.e. todos los motores no turboalimentados, tienes un 10% menos de potencia que a nivel de mar (mas o menos)
Pues yo vivo a nivel del mar 8), y de vez en cuando con esas lluvias inesperadas un poco por debajo el mismo. ;D
Pero cuando llega este tiempo mi K 100 rs 16v no gana para ventilador. Nada mas entrar en ciudad, al primer semáforo a ventilar. He notado mucha diferencia con mi anterior K 75 sin carenado, que agunatava más sin ventilar.
En cuanto a potencia, como voy solo, le sobra en todas las circunstacias y aún no he notado nada.

¿Algún erudito sabe si a las K´s le afecta más el calor que a las R´s? ¿Qué diferencias tienen en cuanto a soportar temperaturas/desnsidad de aire?
 
las boxer son sensibles al calor,supongo que mas que las refrigeradas por agua,si se nota que en frio van mejor pero eso tb le pasa a mi coche que lleva motor cdi(turbo iny. directa)
 
Yo lo que si noto ultimamente que el motor suena un tequeteque en ralentí o al cortar gas que no me mola nada. Será taqués ? tiene 20000kms. >:(
 
Arriba