Bravississimo TROY

Hailwood

Arrancando
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
97
Puntos
0
Oleeeeeeeeeeee

Las dos mangas para Bayliss y además humillando, jajajaj

DUCATI vuelve por sus fueros, poco a poco las cosas vuelven a sus sitio, los que llevamos defendiendolas años no os podeis imaginar lo que disfrutamos, somo como el atleti, los triunfos saben mejor ..........jajajjajaj

bayliss.jpg




UN SALUDO
 
Pues si la verdad es que las ducatis cada dia van mejor/img458.imageshack.us/img458/26/superbikes2304060224da.jpg ;D
 
uy, perdon que se me ha traspapelao las fotos, pero estas niñas tambien estaban en el circuito ::)/img198.imageshack.us/img198/2126/superbikes2304060330so.jpg
 
Forza Ducati!

tiene mucho merito tratandose de una fabrica tan pequeña como la de Bolonia ... aunque con muuuuucha tradicion en competicion.
 
Tan sólo vi la primera manga y me gustó mucho.
Las narraciones siguen siendo muy buenas y le dan un atractivo añadido.
Lo de Bayliss metiendo esa caña con 37 tacos es para quitarse el sombrero.
Muchos que van detrás deberían aprender de la vieja guardia.

FORZA DUCATI!!!!!!
 
Aunque siempre me alegra el triunfo de una marca europea, y si esta se llama Ducati mejor, no seria justo reconocer que una gran parte de sus triunfos en SBK fueron debidos a un reglamento que claramente favorecia a las bicilindricas italianas.
Hoy en la retransmision de Telecinco han comentado que Ducati demanda una modificacion del reglamento que les permita subir la cilindrada de sus bicilindricos, argumentando que no pueden competir con la superioridad de los tetracilindricos japoneses :-/, teoria que afortunadamente hoy Bayliss se ha encargado de echar por tierra ;)  ;D
Para mi lo que si tiene merito son sus triunfos en MotoGP, sobre todo en en este esperanzador comienzo de temporada en el que parece que estan en condiciones de presentar batalla a las todo poderosas marcas japonesas 8-)Vssss
 
Britten dijo:
Aunque siempre me alegra el triunfo de una marca europea, y si esta se llama Ducati mejor, no seria justo reconocer que una gran parte de sus triunfos en SBK fueron debidos a un reglamento que claramente favorecia a las bicilindricas italianas.
Hoy en la retransmision de Telecinco han comentado que Ducati demanda una modificacion del reglamento que les permita subir la cilindrada de sus bicilindricos, argumentando que no pueden competir con la superioridad de los tetracilindricos japoneses :-/, teoria que afortunadamente hoy Bayliss se ha encargado de echar por tierra ;)  ;D
Para mi lo que si tiene merito son sus triunfos en MotoGP, sobre todo en en este esperanzador comienzo de temporada en el que parece que estan en condiciones de presentar batalla a las todo poderosas marcas japonesas 8-)Vssss


Escuché ese comentario de Mr. NOYES, y creo desde mi profunda ignorancia que dos cilindros a igualdad de cubicaje total no es estar precisamente en igualdad de condiciones,no??

Esperemos que haya gente que nos ilustre, es desigualdad o es igualdad.


UN SALUDO
 
Pues yo estuve hoy alli, y disfrute, fue una gozada!!! ;)

Ademas un oeoeoeoeoe por Troy, se los comio a todos. Y que me deciis de Fonsi Nieto??? ::)

Un saludo, ;)
 
Sin duda una pasada lo de este hombre, con esa edad y dando caña a los piolos como que es de aplaudir, y a la ducati tambien aunque pienso que quien marca la diferencia en este caso es el piloto.

De nieto de momento mejor lo dejamos pero ojo que mas de uno tendra que tragarse alguna que otra palabra sobre este piloto y yo me alegraré mucho. ::)
 
Yo también me alegro de Bayliss y ese impresionante sonido de las ducati...

PERO en esta carrera me he hecho suzukikista... en el box de suzuki-coronas en el que estuve todo sábado metido, Corser se hizo mil fotos con nosotros, nos presentó a su mujer, vimos cómo desarmaba la moto de "kagamoto" enterita un mecánico de ¡¡¡¡20 años¡¡¡¡... y nos enseñaba cada pieza de la bestia... alucinamos la accesibilidad de Corser... solo nos faltaba que nos dieran canapés...

Vamos, que ha sido mi primer superbike y he alucinado...
 
En mi humilde opinion pienso que en Ducati, en lo referente a SBK estan mal acostumbrados desde los tiempos de la 888, la principal evolucion que realizaban cuando los tetracilindricos japoneses se les acercaban en prestaciones y la ventaja del menor peso y la mejor traccion de su bicilindrico a la salida de las curvas no era suficiente con subir de cilindrada, les bastaba para recuperar el terreno perdido, hasta llegar al limite actual.
Creo que Ducati no necesita de este tipo de "ayudas" como esta demostrando en MotoGP. Y si llegase el caso, como en este campeonato, si no puedes con el enemigo, unete a el, basta con sacar a la venta una "replica mundana" de su V-4 DESMOSEDICI ;) 8-) Vsss
 
Y por ahí se dice..........

El problema como dicen todos es que los japos hasta ahora no se han metido de forma oficial en el campeonato hasta que ellos veían que las condiciones les son favorables. De todos es sabido que a Ducati le ha dado gran parte de su gloria el campeonato de SBK y por ello siempre ha metido toda la pasta necesaria para ganar. Es más, el año siguiente a un campeonato perdido han arrasado porque saben qué es lo que les ha fallado (el año pasado los pilotos).

El campeonato de SBK se creo partiendo de la máxima igualdad entre máquinas. Para los japos lo único que importa es la potencia bruta y a ellos les pareció bien lo de dejar correr bicilíndricas hasta 1000 c.c. y tetras de 750 c.c. porque el rendimiento teórico y práctico de un 750 tetra es similar al de un 1000 bi. Luego se rieron literalmente de las 851 con que Ducati empezó, cosa que no les hizo tanta gracia cuando empezaron a palmar un campeonato tras otro y es a partir de ahí cuando no han hecho más que quejarse y presionar para dejarles competir con la misma cilindrada.

Ahora que lo han conseguido están escocidos porque aun estando de forma oficial (incluida Honda cuyas Honda Ten Kate son más oficiales que als de HRC) parece que no tienen el dominio de la categoría, cosa que no les gusta. A ellos siempre les ha gustado tener el reglamento de su parte y cuando no ha sido así han cogido los bártulos y se han marchado.

Ahora veremos que pasa si consiguen o no aumentar a 1100 o 1200 la cilindrada en SBK para las bicilíndricas (lo ideal sería 1000 tetras, 1100 tris y 1200 bi para abrir la puerta a Triumph, BMW, Guzzi, MuZ, etc.) . Lo que Ducati no quiere es meter la Desmosedici RR en SBK y parece que tampoco lo quieren así FGSport y menos todavía los japos. En un comunicado oficial de FGSport anunciaron que ellos quieren un campeonato acorde a la realidad del mercado como ha venido siendo hasta ahora, (ahora el mercado europeo está apostando por bicilíndricos de 1200) y lo que no quieren es que se produzcan series limitadas para la homologación como es el caso de las Desmosedici RR.

L´s.

P.D.: Y puestos a revisar que me expliquen por qué en Supersport las bicilíndricas tienen que pesar más que las tetras


UN SALUDO
 
Atrás
Arriba