ferreti
En rodaje
- Registrado
- 28 Dic 2009
- Mensajes
- 100
- Puntos
- 18
Hoy por fin lo he hecho. Despues de leer todo lo publicado sobre el tema y de estudiar bien la situación, me he cargado de fuerzas y he cambiado el liquido de frenos a mi moto
No he necesitado la ayuda de nadie ni he utilizado el ONE-MAN.
Aqui os cuento como ha sido la cosa.
CAMBIO DE LÍQUIDO DE FRENOS
(F 650GS mono del 2006)
1º.- NECESITO
- Destornillador TORK T30 (para el cubre manos)
- Destornillador de estrella (para tapa depósito)
- Líquido de frenos DOT 4 (del CARREFOUR)
- Llave fija del nº 11
- Tubo de goma de 5 mm de diámetro interior (aprox). Comprado en una ferretería.
- Guantes

2º.- PREPARATIVOS
Dado que el líquido de frenos es muy corrosivo, debemos de tener cuidado de cubrir bien aquello que se pueda manchar. Yo he cubierto el falso depósito con una bolsa grande de basura y me he asegurado de tener a mano trapos y toallas viejas.

A continuación he desmontado el cubre manos derecho para tener acceso al depósito del líquido de frenos de la pinza delantera.

Me he preparado una botella de plástico con un orificio en el tapón, por donde he metido el tubito de goma, hasta abajo del todo.
Le he pegado con cinta americana unos tornillos grandes para que haga de contrapeso y no se mueva la botella.
El otro extremo del tubito lo he llevado hasta el tornillo de purga de la pinza delantera.

Antes de acoplar el tubo al tornillo de purga, he puesto la llave fija con la que luego abriré y cerraré el circuito.

A continuación he quitado la tapa del depósito, con un destornillador de estrella. Aquí hay que empezar a tener cuidado.

Al quitar la tapa que se ve desde fuera, encontramos otra segunda tapa, esta de goma, con una extraña forma a modo de zig-zag:

Que también quitamos, lógicamente.
He sacado con una jeringuilla el líquido sucio del depósito, lo he metido en la botella y he rellenado con líquido nuevo. De este modo es menos el líquido de frenos que tiene que salir por el purgador y acabaré antes. En la siguiente foto se ve como estaba el líquido

3º.- PROCESO - FRENO DELANTERO
Y ahora empieza lo bueno:
1º.- Bombeo con la maneta de freno dos o tres veces hasta ver que está duro
2.- Sin soltar la maneta, aflojo el tornillo de purga. Y empieza a salir el líquido. Al mismo tiempo noto en la mano derecha como se afloja la presión en la maneta de freno. NO SUELTO LA MANETA.
3º.- Aprieto el tornillo de purga. Deja de salir liquido.
4º.- Suelto la maneta

Y este CICLO hay que repetirlo tantas veces como sea necesario hasta que salga por el tornillo líquido limpio: BOMBEO-AFLOJO-APRIETO-SUELTO
Pero ojo: a la vez que va saliendo líquido sucio por abajo hay que ir rellenando con líquido nuevo el depósito, para evitar que entre aire desde arriba. Nunca se debe quedar vacío el depósito.

¡¡¡ Que diferencia eh!!!
No he necesitado la ayuda de nadie, ya que con la mano derecha manejo la maneta de freno y con la izquierda la llave fija del purgador.
Cada dos o tres ciclos, relleno un poco el depósito con líquido nuevo.
CUIDADO:
Debemos de tener cuidado de dos cosas:
1º.- No soltar la maneta con el tronillo de purga abierto, ya que se podría invertir el sentido de circulación del líquido y nos podría entrar aire
2º.- Ir rellenando el depósito conforme se va vaciando. Nunca deben de quedar al descubierto los orificios por donde se va el líquido.
Cuando he terminado de sacar líquido sucio he dejado en el depósito el nivel adecuado y vuelto a poner las tapas, dejándolo todo apretado, limpio y aseado.
4º.- FRENO TRASERO
Para el freno trasero el procedimiento es el mismo. Aquí he tenido que arrodillarme en la parte derecha de la moto y pasar el brazo izquierdo sobre la rueda trasera. De este modo llego con la mano derecha al pedal de freno y con la izquierda a la llave fija del purgador.
La tapa del depósito va a rosca, pero lo demás es exactamente igual. Aquí van unas fotos:
Sacando líquido sucio

Instalación del tubito

Detalle del purgador:

Y pinza de freno con la tapa del tornillo de purga ya puesto:

Y como todo: es una labor más fácil de lo que parece. No se tarda mucho tiempo, es más lo que tardas en preparar todo que el tiempo que se tarda en hacerlo.
Y esto hay que repetirlo cada DOS AÑOS.
Después de hacerlo he salido con la moto a darle la vuelta a la manzana para comprobar que todo funciona correctamente y que la frenada la hace como debe ser.
La verdad es que he notado mucha diferencia con el freno delantero. En el trasero no he notado diferencia.
Y ahi queda eso.... para todo aquel que pueda utilizarlo.
SALUDOS
V,sssss

No he necesitado la ayuda de nadie ni he utilizado el ONE-MAN.
Aqui os cuento como ha sido la cosa.
CAMBIO DE LÍQUIDO DE FRENOS
(F 650GS mono del 2006)
1º.- NECESITO
- Destornillador TORK T30 (para el cubre manos)
- Destornillador de estrella (para tapa depósito)
- Líquido de frenos DOT 4 (del CARREFOUR)
- Llave fija del nº 11
- Tubo de goma de 5 mm de diámetro interior (aprox). Comprado en una ferretería.
- Guantes

2º.- PREPARATIVOS
Dado que el líquido de frenos es muy corrosivo, debemos de tener cuidado de cubrir bien aquello que se pueda manchar. Yo he cubierto el falso depósito con una bolsa grande de basura y me he asegurado de tener a mano trapos y toallas viejas.

A continuación he desmontado el cubre manos derecho para tener acceso al depósito del líquido de frenos de la pinza delantera.

Me he preparado una botella de plástico con un orificio en el tapón, por donde he metido el tubito de goma, hasta abajo del todo.
Le he pegado con cinta americana unos tornillos grandes para que haga de contrapeso y no se mueva la botella.
El otro extremo del tubito lo he llevado hasta el tornillo de purga de la pinza delantera.

Antes de acoplar el tubo al tornillo de purga, he puesto la llave fija con la que luego abriré y cerraré el circuito.

A continuación he quitado la tapa del depósito, con un destornillador de estrella. Aquí hay que empezar a tener cuidado.

Al quitar la tapa que se ve desde fuera, encontramos otra segunda tapa, esta de goma, con una extraña forma a modo de zig-zag:

Que también quitamos, lógicamente.
He sacado con una jeringuilla el líquido sucio del depósito, lo he metido en la botella y he rellenado con líquido nuevo. De este modo es menos el líquido de frenos que tiene que salir por el purgador y acabaré antes. En la siguiente foto se ve como estaba el líquido

3º.- PROCESO - FRENO DELANTERO
Y ahora empieza lo bueno:
1º.- Bombeo con la maneta de freno dos o tres veces hasta ver que está duro
2.- Sin soltar la maneta, aflojo el tornillo de purga. Y empieza a salir el líquido. Al mismo tiempo noto en la mano derecha como se afloja la presión en la maneta de freno. NO SUELTO LA MANETA.
3º.- Aprieto el tornillo de purga. Deja de salir liquido.
4º.- Suelto la maneta

Y este CICLO hay que repetirlo tantas veces como sea necesario hasta que salga por el tornillo líquido limpio: BOMBEO-AFLOJO-APRIETO-SUELTO
Pero ojo: a la vez que va saliendo líquido sucio por abajo hay que ir rellenando con líquido nuevo el depósito, para evitar que entre aire desde arriba. Nunca se debe quedar vacío el depósito.

¡¡¡ Que diferencia eh!!!
No he necesitado la ayuda de nadie, ya que con la mano derecha manejo la maneta de freno y con la izquierda la llave fija del purgador.
Cada dos o tres ciclos, relleno un poco el depósito con líquido nuevo.
CUIDADO:
Debemos de tener cuidado de dos cosas:
1º.- No soltar la maneta con el tronillo de purga abierto, ya que se podría invertir el sentido de circulación del líquido y nos podría entrar aire
2º.- Ir rellenando el depósito conforme se va vaciando. Nunca deben de quedar al descubierto los orificios por donde se va el líquido.
Cuando he terminado de sacar líquido sucio he dejado en el depósito el nivel adecuado y vuelto a poner las tapas, dejándolo todo apretado, limpio y aseado.
4º.- FRENO TRASERO
Para el freno trasero el procedimiento es el mismo. Aquí he tenido que arrodillarme en la parte derecha de la moto y pasar el brazo izquierdo sobre la rueda trasera. De este modo llego con la mano derecha al pedal de freno y con la izquierda a la llave fija del purgador.
La tapa del depósito va a rosca, pero lo demás es exactamente igual. Aquí van unas fotos:
Sacando líquido sucio

Instalación del tubito

Detalle del purgador:

Y pinza de freno con la tapa del tornillo de purga ya puesto:

Y como todo: es una labor más fácil de lo que parece. No se tarda mucho tiempo, es más lo que tardas en preparar todo que el tiempo que se tarda en hacerlo.
Y esto hay que repetirlo cada DOS AÑOS.
Después de hacerlo he salido con la moto a darle la vuelta a la manzana para comprobar que todo funciona correctamente y que la frenada la hace como debe ser.
La verdad es que he notado mucha diferencia con el freno delantero. En el trasero no he notado diferencia.
Y ahi queda eso.... para todo aquel que pueda utilizarlo.
SALUDOS
V,sssss



