BRICOLAGE DE LOS 20.000 km....

RAFA_R-850-R

Curveando
Registrado
31 Oct 2005
Mensajes
3.919
Puntos
38
Ubicación
Palma de Mallorca
Bueno estoy a punto de los 20.000 y como no quiero comprar vaselina, ni que me amplien mi esfinter, pues me estoy haciendo con las cosas que hay que hacerle.....ahora os lo describo.... pero se me olvida algo????
SAE 90 gl 5...............5 litros 19 € para cardan y cambio
Filtro de aire creo que 9 €
Filtro de aceite 8 €
bujias NGK con especificaciones de mi modelo 5 € x 2
y como las valvulas no suenan pues como que paso de tocar.....(un dia me las reglaron mal, y os aseguro que suenan.....
Se me olvida algo?????? algun otro consejo de veterano...............
 
Cuidado con las válvulas, el que no suenen no quiere decir que estén bien, pueden estar pisadas.
Saludos
 
Hola, yo tambien estoy interesado en aprender a regular las valvulas de mi R850R. sabeis de algun manual con fotos preferiblemente?

saludos
 
subir de rodillas a lluc y ponerle dos velas a la virgen para que no pases de rosca ningún tornillo. ;D ;D.
 
RAFA R-850-R dijo:
Bueno estoy a punto de los 20.000  y como no quiero comprar vaselina, ni que me amplien mi esfinter, pues me estoy haciendo con las cosas que hay que hacerle.....ahora os lo describo.... pero se me olvida algo????
SAE 90 gl 5...............5 litros 19 € para cardan y cambio
Filtro de aire  creo que 9 €
Filtro de aceite 8 €
bujias NGK con especificaciones de mi modelo 5 € x 2
y como las valvulas no suenan pues como que paso de tocar.....(un dia me las reglaron mal, y os aseguro que suenan.....
Se me olvida algo?????? algun otro consejo de veterano...............

¿Como que si las válvulas no suenan están bien? Pueden estar pisadas. Compruébalas:

Con el motor frio, desmontas las tapas de balancines de los dos cilindros (cuatro tornillos), y pones algún recipiente debajo porque algo de aceite caerá. En el lado derecho del motor hay una tapita de goma, la quitas y verás el volante motor. Pues tienes que girar la rueda trasera con una velocidad metida para mover el volante (bujías quitadas) hasta que veas una marca (OT) que significa que uno de los pistones está en su punto muerto superior (tienen que estar los cuatro balancines sueltos). Pues ya sabes, galga de espesores de 0,15 para admisión y 0,30 para las de escape (las galgas tienen que entrar con una cierta resistencia).

La holgura la corriges aflojando la tuerca y con un allen en el vástago aflojas para dar más holgura o aprietas para quitarla. Una vez corregida la holgura aprietas con cuidado la tuerca a la vez que sujetas la llave allen para que no se mueva. Y vuelves a comprobar.

Pues una vez corregido o verificado este cilindro te vas al otro. Tendrás que darle otra vuelta al motor hasta que aparezca la marca otra vez, pues es la del otro cilindro. Vuelves a comprobar que los cuatro balancines están sueltos (las levas no hacen presión sobre los balancines).

Las juntas de goma de las tapas te valdrán si no tienen mucho tiempo (si al tacto las notas que no está endurecida la goma)

Ah, te falta cambiar el líquido de frenos y el del embrague.

Espero que te sirva de ayuda.      ;)

Vssssssssss
 
Chupao, vamos no se como no se me había ocurrido antes!!! :-/ :-/

20000 Km, y no te vendría mejor cambiarla??? podrías comprar la nueva Triumph o la KTM 990 Adv, así la pobramos todos... ;)

La verdad es que no te puedo ayudar, no tengo ni idea, yo soy de los que compro vaselina y me reclino!
 
troncomoto,

la verdad es que acojona un poco estar trajinando dentro de las tapas de los balancines, pero el prox. ajuste de valvulas se lo hago yo.

las bujias las quito antes de empezar todo?

cuando dices que hay que ver el O.T. , es simplemente ver una marca por ese agujero o tiene que estar en un punto exacto?

que puedo hacer mal? hay riesgo de que se quede una valvula pisada por ello?

saludos y gracias
 
Rafa r-858-r, yo soy de los que compran vaselina ( :'( muy recientemente ) despues de la explicacion de
Troncomoto seguire comprando vaselina :'(, pero los que compramos vaselina tenemos una ventaja importantiiiiiiiiiiisima "" ;D nos lavan la moto en el conce "".

animo y que todo te salga bien ;) ya nos contaras.

saludos.- 8-)
 
Pues na.... que yo no compro vaselina, y el esfinter lo tengo pequeñito y sufro mucho cuando acudo a ciertos sitios.....y ademas que el bricolage me gusta,, como presente a mi mujer la receta de los 20.000 pàsada por concesionario.. me falta Mallorca para vender al moto...asi que me tendre que poner manos a la obra...
Aco lo de la virgen paso, ya subire a ver a virgen del Puig de Sant Salvador,, ,que es en la que yo creo... y le rezo mis plegarias...... pero de pasta creo que poco puede hacer... y es justo de esto de lo que hay escased.
el liquido de frenos y del embrague me los cambiaros a los 10.000, asi que paso... ya no le tocaba cuando se lo cambiaron..( y lo avisé, pero aun asi.... lo cambiaron).no le tocaba por que no tengo ABS.
bueno y poca cosita mas....
saludos....
si a alguno se le ocurre sitios de engrase como caballete y cosas de esas que las cuente....
 
pedrotaxi dijo:
troncomoto,

la verdad es que acojona un poco estar trajinando dentro de las tapas de los balancines, pero el prox. ajuste de valvulas se lo hago yo.

las bujias las quito antes de empezar todo?

cuando dices que hay que ver el O.T. , es simplemente ver una marca por ese agujero o tiene que estar en un punto exacto?

que puedo hacer mal? hay riesgo de que se quede una valvula pisada por ello?

saludos y gracias

Las bujías las tienes que quitar de todas formas para poder mover el motor, así es que quitalás lo primero.

En cuanto a la marca, la tienes que ver por el agujerito y comprobar que el pistón está en en el P.M.S. Lo comprobarás viendo que las levas (de una culata) no inciden ninguna sobre ningún balancín.

Para que se te quede una válvula pisada tienes que dejarla sin holgura.

suerte. ;) ;)

Vsssssss
 
Tengo un archivo que te explica el proceso con fotos muy bueno, pero no se como ponerlo. Alguien me lo puede decir. De todas formas te mando un privado. Un saludo y suerte. VSSSS
 
Otra manera fiable de hallar el punto donde reglar:
Si meteis una marcha de las últimas y teneis las dos bujías quitadas, podreis ir girando la rueda e ir observando el cilindro de la izquierda por ejemplo...

Vereis que se abren las válvulas de admisión...y en elmomento en que se cierran, empiezan a abrirse las de escape. Eso se llama CRUCE DE VALVULAS.

Bien, pues teniendo el izquierdo en cruce, os vais al derecho, que está a punto de caramelo para el reglaje: no tiene pérdida, y en ese momentop tiene sus cuatro válvulas sin presionar.

Despues de proceder como bien ha descrito troncomoto y cerciorandose que las galgas de 0.15 para admisión y 0.30 para escape pasan bien justitas( y las de 0.20 y 0.40 respectivamente NO pasan), haceis lo mismo con el cilindro derecho...Lo dejais en cruce, y reglais el izquierdo

Por dificil que parezca a priori, está al alcance de cualquiera ¡Animo!

Un saludo ;)
 
Eres un maestro TABAYÚ . Yo si no lo veo hacer primero , no puedo. Soy incapaz.
 
Ademas de todo lo que ya te han dicho, y ya metido en el tajo, yo le cambiaria el filtro de gasolina, pues la bomba te lo agradecerá y la moto tambien, el filtro vale unos 9€ y merece la pena cambiarlo cada 20.000Km y no cada 40.000Km ;)
 
misha dijo:
Ademas de todo lo que ya te han dicho, y ya metido en el tajo, yo le cambiaria el filtro de gasolina, pues la bomba te lo agradecerá y la moto tambien, el filtro vale unos 9€ y merece la pena cambiarlo cada 20.000Km y no cada 40.000Km ;)

Yo siento discrepar con esto. A mi moto le cambie el filtro de gasolina a los 50.000 km y estaba como el nuevo de nuevo (valga la rebuznancia ;) ).

No tenia zaborra ni suciedad aparente, y al soplar por un extremo no habia tapon alguno. La moto nunca ha dado ningun problema.

Digo yo que si recomiendan cambiarlo cada 40.000 km, es porque puede aguantar mas.

Ademas, para cambiar el filtro de gasolina tienes que soltar media moto y pringarte de gasoina, para que hacerlo mas veces de las necesarias???? ;)
 
Atrás
Arriba