Bultaco frontera en Dakar 2011

GSADV

En rodaje
Registrado
23 May 2009
Mensajes
155
Puntos
18
chivitepursangdm.jpg


http://www.clubmoto1.com/actualidad/noticias/una-bultaco-frontera-en-el-dakar-2011
 
efectivamente, lo acabo de ver en Teledeporte...

Qué pasada!!!!

Saludos y V'ss
 
32202C341E2A7072717132410 dijo:
efectivamente, lo acabo de ver en Teledeporte...

Qué pasada!!!!

Saludos y V'ss

Parece que teledeporte le va a prestar algo de atencion al Dakar. Ya era hora. Saludos
 
Claro es que parece que han bajado la cilindrada a 450cc.
Curioso
 
samu_k1300s dijo Hoy a las 22:18:30:
efectivamente, lo acabo de ver en Teledeporte...

Qué pasada!!!!

Saludos y V'ss


Parece que teledeporte le va a prestar algo de atencion al Dakar. Ya era hora. Saludos

Efectivamente, el año pasado también hicieron el seguimiento con programa diario a las 21 o 22 horas más las conexiones y web. Fue de 10. Esperemos que este año también...

Saludos y V'ss
 
Muy guapa la bultaco,ahora toca ver como se desenvuelve y ver la fiabilidad,prefiero seguir el dakar en el programa de motor a fons del canal 33
 
Por Dios, que recuerdo me trae la Bultaco. Que viejo soy.

Suerte a nuestro Chivite, que acabe con exito y que disfrute y nos haga disfrutar a todos.

Rafagasss
 
Lo que yo veo de esta moto es el consumo, si no recuerdo mal eran de las que les gusta beber, a demás con aliño por ser de dos tiempos, ya veremos como acaba. Se ve que le han aumentado el deposito.
Saludos
 
Muy guapa la bultaco,ahora toca ver como se desenvuelve y ver la fiabilidad,prefiero seguir el dakar en el programa de motor a fons del canal 33

Cierto, el seguimiento del Dakar en Canal 33 (Catalunya) es muy bueno también...

Saludos y V'ss
 
45575B43695D0705060645360 dijo:
Muy guapa la bultaco,ahora toca ver como se desenvuelve y ver la fiabilidad,prefiero seguir el dakar en el programa de motor a fons del canal 33

Cierto, el seguimiento del Dakar en Canal 33 (Catalunya) es muy bueno también...

Saludos y V'ss

Sabeis si hay alguna posibilidad de ver ese canal fuera de Cataluña?

gracias y saludos
 
Lamentablemente hoy se ha roto. Según han explicado en Teledeporte, la colocación en posición baja del filtro del aire ha hecho que en una etapa tan polvorienta como la de hoy (desierto de Atacama) el motor no haya respirado correctamente. Una pena. :-/
 
Que pena!!!

Por cierto, hay algun sitio para seguir las clasificaciones completas en internet??
 
Una autentica lástima que no pueda continuar. Gente así son el auténtico espíritu del dakar.Ánimo campeón.
 
Una pena.

Era el auténtico espiritu del Dakar, y no el de ahora :'(
 
Pues es una pena que haya tenido que retirarse, una persona que se aventure de esa manera, se merece más suerte.

Lo siento enormemente.
 
5B544E535D5554553A0 dijo:
Una pena.

Era el auténtico espiritu del Dakar, y no el de ahora  :'(

Yo flipe cuando escuché que Depres, en la etapa 8, ya va por su tercer motor... :o

Yo creo que no deberia permitirse cambiar motor. Asi "cualquiera" acaba el Dakar.

A mi me gustaria que se limitasen seriamente asistencias y recambios en el Dakar. Seria una buena forma de abaratar costes, igualar oportunidades, mejorar la seguridad (la peña ya no iria "a saco"), y recuperar el espiritu de aventura original.
 
Hubiese sido toda una gesta increible, el primer motor de 2 tiempos que ubiese acabado una prueba como esta.

En cuanto al cambio de motores, si no se permitiese en las motos, no acabaría ni una. Ya con las 650/700 cc, era duro, pero estos actuales de 450 cc, revientan literalmente. De todas formas, a partir del 3er motor, penalizan 40', 50' etc por cada nuevo motor.
 
El Dakar, aún siendo espectacular, ha perdido la esencia de gran aventura que tenía en sus inicios. Con la presencia de los grandes equipos super-mega-oficiales de fábrica, todo lo demás queda eclipsado y en segundo (o trecer, o n-ésimo) plano, cuando debería ser al revés.

Para mí tienen muchísimo más mérito el que participa (no hablo ya ni siquiera de terminar el rally) casi sin medios (ese piloto que llega a las dos de la madrugada, y es su propio mecánico, hace lo que puede, duerme tres horas y vuelta a empezar) que los super-primera fila con sus masajistas, sus camiones de apoyo, sus mecánicos de primera línea, todos los repuestos y medios mecánicos que puedan precisar para casi-casi estrenar vehículo cada día, sus ... de todo.

Vamos, igual mérito tienen unos y otros :P.

En este sentido me gustaba más, cuando aún se celebraba hace ya muchos años, el Camel Trophy: todos en absoluta igualdad mecánica (aquellos Land Rover...), primando el compañerismo para salvar los obstáculos por encima de la competitividad... Nada que ver con el PD, y menos aún con el actual PD.
 
3A2B2826233E254A0 dijo:
Hubiese sido toda una gesta increible, el primer motor de 2 tiempos que ubiese acabado una prueba como esta.

Eso no es del todo cierto. Alla por 1997 creo que la Honda EXP-2, termino el Dakar, en 5ª posicion.
Y era un motor de 2 tiempos, muy sofisticado, pero de dos tiempos.
¡Lo cual no quita merito a la locura de intentar un Dakar actual con una Frontera de 17 años! :o

3A2B2826233E254A0 dijo:
En cuanto al cambio de motores, si no se permitiese en las motos, no acabaría ni una. Ya con las 650/700 cc, era duro, pero estos actuales de 450 cc, revientan literalmente. De todas formas, a partir del 3er motor, penalizan 40', 50' etc por cada nuevo motor.

No estoy de acuerdo.
Acabarian los que supiesen cuidar la mecanica.
Si en sus tiempos las XT500 acaban, y en el 92 una KLE500 era capaz de acabar el Dakar en un muy digno puesto 20 no veo por que un moderno motor de 450cc no puede acabar.

Cierto que posiblemente no se veria lo de ahora, etapas de 400km, y diferencias de tiempos entre los pilotos punteros de solo 2 segundos. Y los privados entrando 17 horas mas tarde .:(
 
Atrás
Arriba