bmwero
Curveando
Bonita moto de los hermanos Lozano de Alcalá de Henares.:rolleyes2:







Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo leerias después de una buena tanda de vinos cerveza u otro tipo de juerga,:rolleyes2:,,porque esa moto no ha existido nunca, precisamente las metrallas amarillas ya no eran para nada deportivas y las de llantas de palos aun mas capadas, Las Metrallas míticas fueron :La Metralla 62 que era una 200 cc. y 4 velocidades y sobre todo la Metralla Mk2 con 250 cc. y 5 velocidades,, al principio de su salida al mercado fué la 250 de serie mas rápida del mercado.......
También hay muchas peliculas de indios que se cuentan ahora que ya no queda Oeste![]()
¿replicas?
Ver el archivo adjunto 33160
Si ,utilizando en ocasiones , tanto información de sus creadores originales , como piezas que sobraron de su elaboración , y esta bonita Sanglas es otro ejemplo . Una vez desaparecida lo que se puede hacer es una replicar fiel al original , con piezas superfivientes y esta muy bien , nos alegra la vista a todos . que esperamos ese museo .....
La originalidad de las motos de carreras es muy discutible, por su constante evolución, así como la cortísima vida útil de muchos de sus componentes.
¿Cómo es más original la monocasco de Herrero, con o sin la experimental suspensión trasera Telesco? Complicado......
Esta bien para verlas, pero lo que mola es tener las ORIGINALES. A mi personalemente me gustan conservadas y no restauradas. Asi tengo las mias. Como mucho pintar deposito si están feos o con colores no originales.
Y la tórica de la barra izquierda?
Para controlar el hundimiento imagino, pero es así?
Yo creo recordar que ese motor, de válvula rotativa, se montó en chasis 230, en sus inicios, pero no recuerdo el multitubular.
Ya que has destapado el tarro de las esencias, ilústranos con ese multitubular.....![]()