Busca las diferencias...

DDMotard

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
16.148
Puntos
113
Ubicación
Puerto Lumbreras -Murcia-
Ayer...

6d4265063fa5224d216342ecbc6a7331o.jpg


Hoy...

0599f99b95cd25bd4768878e3b1a43abo.jpg


En pleno centro de Puerto Lumbreras, y no es para nada el momento en que mayor altura alcanzó el agua :shocked: :shocked:

Afortunadamente, y por extraño que pueda parecer, todo ha quedado en el susto y la inquietud de todos, con algún bajo inundado por la lluvia y poco más, en lo que a la población se refiere.

Eso si, el tema de infraestructuras en otra cosa, como supongo que habréis visto en los distintos medios infomativos, y sobre todo lamentar la pérdida de esas vidas humanas que se han producido en diversos lugares. Descansen en paz.

Mas fotos aquí.
 
Última edición:
Ostras, muy buenas las fotos, lo mas lamantable por supuesto es la perdida de vidas humanas mucho mas que los bienes dañados aunque a muchos propietarios les habra jxdxdo
 
Lamentablemente así es, Solitaria :undecided:

Otra foto, esta hecha por un paisano, del momento preciso en que llegaba una crecida, como esta hubo unas cuatro o cinco...después el caudal disminuía antes de aparecer la siguiente...

cb7c9ab189815b8b732858637f6d61d7o.jpg
 
Ayer...

6d4265063fa5224d216342ecbc6a7331o.jpg


Hoy...

0599f99b95cd25bd4768878e3b1a43abo.jpg


En pleno centro de Puerto Lumbreras, y no es para nada el momento en que mayor altura alcanzó el agua :shocked: :shocked:

Afortunadamente, y por extraño que pueda parecer, todo ha quedado en el susto y la inquietud de todos, con algún bajo inundado por la lluvia y poco más, en lo que a la población se refiere.

Eso si, el tema de infraestructuras en otra cosa, como supongo que habréis visto en los distintos medios infomativos, y sobre todo lamentar la pérdida de esas vidas humanas que se han producido en diversos lugares. Descansen en paz.

Mas fotos aquí.
eso parece el cauce de un río :undecided:y lo es !!!
 
Última edición:
Inpresionante Diego...impresionante el daño que puede hacer el agua...suerte que no se cebo y por las fotos parece que el caure del rio estava, pues ESO, encauzado...

Lastima por las víctimes mortales, D.E.P.
 
Impresionante! :shocked:

Menos mal que estaba mas o menos controlado el cauce, la rambla esta bien protegida y los puentes aguantaron. Podria haber sido una autentica tragedia. Lastima por esas victimas. Me parece increible que en el siglo en que vivimos aun muera gente porque llueva mucho. :undecided:
 
Yo he vivido algo parecido en un par de ocasiones y parece increíble la rapidez ccon la que sube el agua. Afortunadamente solo fueron daños materiales y no en hogares.
 
precisamente creo que ahí está el problema en estos casos: en los encauzamientos. Parece que en este caso concreto el encauzamiento está bastante bien hecho pero no tenemos que olvidar que al agua no se le pueden poner barreras, porque alguna vez se las saltará. Es mejor dejar una zona sin construir a tener que lamentar después daños materiales y humanos. Vi el año pasado una serie de documentales en la 2 que se llama "Las riberas del mar océano" en la que cuentan muchos casos de esto, es muy interesante. Los podéis ver en la página de rtve (http://www.rtve.es/alacarta/videos/...beras-del-mar-oceano-entre-mar-tierra/887050/)
 
Como no se van a inundar campos de labor y viviendas...

La rambla de Nogalte es un curso de agua tributario del río Guadalentín, afluente a su vez del río Segura, dentro de los términos municipales de Vélez Rubio (Almería, Andalucía), Puerto Lumbreras y Lorca (Región de Murcia). Se origina en la sierra de las Estancias, en Vélez Rubio (Almería, España) para pasar en seguida a la Región de Murcia, donde atraviesa Puerto Lumbreras y la pedanía lorquina de Jurado. Su cuenca es de 139 km² y su lecho es amplio y pedregoso, consecuencia de las grandes avenidas que se producen periódicamente.

No existe una conexión directa con el río Guadalentín debido a que la actividad agrícola de la zona ha invadido el cauce en el tramo que discurre paralelo a la Sierra de Almenara hasta la carretera Lorca-Águilas. Es a partir de este punto donde la rambla vuelve a estar definida hasta desembocar en el Guadalentín entre las pedanías lorquinas de Hinojar y La Hoya.

Fuente: Wikipedia
 
Atrás
Arriba