Busko amortiguador trasero para K75 del 91

newland

Arrancando
Registrado
9 Jun 2009
Mensajes
76
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Un saludo, pues nada ke me esta perdiendo aceite el amortiguador trasero, esta en las ultimas y necesito encontrar otro, algun desguace o alguien tiene alguno ke este en buen uso, soy de Sevilla.

Un saludo.
 
Comprate un Betor, que por lo menos es nuevo y solo te va a costar
algo mas que uno en desguace. A mi me va muy bien en la K100, pero
tampoco le pido que valla como uno de eso amarillos y que cuesta una
fortuna


Un saludo
 
Yo el año pasado compré dos en la tienda del foro, con un resultado mágnifico, la marca es HAGON.

Se me cascaron los dos casi a la vez en las 2 K75 que tenía, los de la tienda del foro me costaron alrededor de unos 250 € y fué la mejor elección ya que lo que había visto usados estaban peor que los mios.

Para este tipo de recambio pienso que usado es tirar el dinero.

Ráfagas y suerte.
 
Yo voy a comprar el Hagon

Yo voy a comprar el Hagon...

El Hagon básico de una sola regulación cuesta en la mano 250 euros, lo compres donde lo compres. En Zaragoza se puede conseguir en ese precio incluso montado, si tú no te atreves a montarlo.

El Bettor cuesta unos 170 más portes....

Uno con el otro, en cuanto a calidad  de materiales, mecanizados y terminaciones, no resisten la comparación. Solo comparar el vástago principal del Hagon ya es definitivo.

Obviamente cualquiera de ellos es mejor que llevar el de origen reventado, como lo solemos llevar todos, y por eso los dos reportan una evaluación positiva de quienes los compran (con relación a un original que suele llevar en uso 18-20 años y 70.000 km).

Pero por calidad constructiva y la diferencia de precio final entre ambos, yo me he decantado por el Hagon. El argumento de por lo que vale un Bettor me da igual que no me dure tanto, a mí no me convence, salvo que el presupuesto de compra sea crítico en la decisión.

Por ese mismo criterio de lógica he descartado el Hagon de doble regulación, los Ikon y por supuesto los Ohlins, cuyo precio de ciencia ficción no queda en mi opinión justificado para un modelo de motocicleta que la mayoría de nosotros no usamos de manera RR-racing.

Tan pronto como lo tenga rodado os cuento mis sensaciones imparciales... Cuando monto algo en la moto, no se me hacen cruces por reconocer la verdad, buena o mala, del resultado obtenido.

Manuel.
 
Muchas gracias a todos por los consejos, quiero acercarme a algun desguace ademas ke komo vivo en Alcala de Guadaira ya me habian comentado algo, y ver lo que puedo encontrar, la verdad es que el mio esta bastante fastidiado, y ahora mismo no puedo gastarme ni 100 Euros vaya..... así que no tengo nada klaro lo que voy a hacer, ya os ire contando lo que vaya viendo.

Un saludo a todos.
 
De momento, rodar tranquilo...

Por muy mal que lleves el amortiguador, si conduces con suavidad, no haces cambios de inclinaciones bruscas, ni exprimes la burra en curvas de montaña ni en curvones de radio grande en la auto-vía/pista, puedes rodar con una cierta confianza hasta que tengas el dinero ahorrado...

Yo llevo el original con 66.000 km, destruido, y si conduces con suavidad dentro de los límites legales de cada vía, puedes rodar, te lo garantizo, eso sí siendo consciente de que hay que recortarle alas al ladrillo... hasta que cambies el amortiguador.

Ahora te tiro otra piedra a la cartera: ¿sabes que cuando cambias el amortiguador trasero de una K es muy recomendable hacerle la suspensión delantera? Ahí te he dado... Muelles nuevos y aceite idem.

Te evitarás problemas, ya que al cambiar el amortiguador trasero pensamos que todo es jauja de nuevo, y le damos cera a la máquina, cuando el punto débil de la K está delante, y no detrás: geometría antigua, medidas de rueda justitas y el olvido de los amos por tenerla contenta de delante (muelles, aceitico, etc).

Para ir seguro no basta con llevar las ruedas en buen uso y el amortiguador trasero reción cambiado, hay que ir bien organizadito de delante.

Manuel.
 
Atrás
Arriba