C vs K

cangrill

Acelerando
Registrado
14 Sep 2013
Mensajes
259
Puntos
16
Hola foreros.
No, no es una sopa de letras. Tengo una K100RS16 y estoy valorando hacerme con una C, me gustan. A los entendidos pregunto: una Sport o una GT? Qué diferencias apreciais entre ellas?
Gracias !!
 
Es la misma moto pero con ajustes diferentes, yo tengo un GT me encajaba más por el uso. La Sport es más estrecha, algo más ligera y pequeña. Además, al menos es mi impresión, tiene un ajuste algo más agresivo en su puesta apunto. La GT es más ancha, con una protección aerodinámica no diré a años luz pero mucho mayor que la Sport y con la misma capacidad que una burgman 650 en el cofre, además es más cómoda...pero tb algo más pesada y voluminosa sin duda.

Yo hago carretera para ir a trabajar y no lo dudé un segundo.

Por si te vale de ayuda:

Me pillaba la sport: 1) Si me gustase darle caña por curvas de vez en cuando y 2) si fuese un uso principalmente urbano.

Me pillaba la GT: 1) Si hiciese carretera o rutas con asiduidad, 2) Por protección aerodinámica y 3) Necesitase en uso diario llevar cosas como un ordenador, un pantalón de cordura...etc.

Dicho esto, cualquiera de las dos te vale para todo lo que he comentado pero el uso marca mucho el modelo (en mi opinión). Por ej, cuando probé la tmax 530 quedé encantado por fina que se movía y lo poco que pesaba.................pero se me quitó el enamoramiento enseguida, después de haber probado una GT, tuve la sensación que que la Tmax protegía mucho menos y necesitaba un baúl para llevar cosas, al margen para uso diarío me pareció una tabla.
 
Última edición:
Es la misma moto pero con ajustes diferentes, yo tengo un GT me encajaba más por el uso. La Sport es más estrecha, algo más ligera y pequeña. Además, al menos es mi impresión, tiene un ajuste algo más agresivo en su puesta apunto. La GT es más ancha, con una protección aerodinámica no diré a años luz pero mucho mayor que la Sport y con la misma capacidad que una burgman 650 en el cofre, además es más cómoda...pero tb algo más pesada y voluminosa sin duda.

Yo hago carretera para ir a trabajar y no lo dudé un segundo.

Por si te vale de ayuda:

Me pillaba la sport: 1) Si me gustase darle caña por curvas de vez en cuando y 2) si fuese un uso principalmente urbano.

Me pillaba la GT: 1) Si hiciese carretera o rutas con asiduidad, 2) Por protección aerodinámica y 3) Necesitase en uso diario llevar cosas como un ordenador, un pantalón de cordura...etc.

Dicho esto, cualquiera de las dos te vale para todo lo que he comentado pero el uso marca mucho el modelo (en mi opinión). Por ej, cuando probé la tmax 530 quedé encantado por fina que se movía y lo poco que pesaba.................pero se me quitó el enamoramiento enseguida, después de haber probado una GT, tuve la sensación que que la Tmax protegía mucho menos y necesitaba un baúl para llevar cosas, al margen para uso diarío me pareció una tabla.

Valiosísima opinion Daloga76, gracias !!!!
 
Valiosísima opinion Daloga76, gracias !!!!

De nada, también te comento que las K y las C son dos mundos diferentes por completo. Por muy bueno que sea un scooter, y las C lo son, nunca llegará a ser una moto como la K. Eso sí, ganarás en aspectos como practicidad y comodidad, todo depende del uso. En mi caso con un 98% de uso para ir a trabajar no quería moto que es mucho más incómoda, especialmente en las grandes ciudades.
 
Otro punto a tener en cuenta es que la GT a pesar de ser más voluminosa, con el asiento se llega mejor al suelo, sobretodo si eres de tamaño reducido como yo (Yo tengo una SPORT).

De lo que te ha dicho el compañero, lo confirmo 100%, dependerá más del uso lo que te dira que moto es la tuya y ojo... Si vas con acompañante, te agradecerán mucho la plataforma que lleva la GT para apoyar el pie completamente en vez del reposapies de la SPORT.

Dicho esto, con la SPORT yo me he hecho viajes largos (600 km) y no he acabado reventado del aire (protege bien) y para un fin de semana tienes espacio de sobra en el hueco del asiento, eso si... los compañeros de la GT parecen ir más comodos y con mayor capacidad de carga.
 
Otro punto a tener en cuenta es que la GT a pesar de ser más voluminosa, con el asiento se llega mejor al suelo, sobretodo si eres de tamaño reducido como yo (Yo tengo una SPORT).

De lo que te ha dicho el compañero, lo confirmo 100%, dependerá más del uso lo que te dira que moto es la tuya y ojo... Si vas con acompañante, te agradecerán mucho la plataforma que lleva la GT para apoyar el pie completamente en vez del reposapies de la SPORT.

Dicho esto, con la SPORT yo me he hecho viajes largos (600 km) y no he acabado reventado del aire (protege bien) y para un fin de semana tienes espacio de sobra en el hueco del asiento, eso si... los compañeros de la GT parecen ir más comodos y con mayor capacidad de carga.

Teines toda la razón Alensis, la Sport protege muy bien lo que sucede es que si como en mi caso usas la GT con frecuencia con la pantalla arriba a tope y luego usas una sport parece que vas en el tunel del viento. La protección de la sport es buena sin duda, mejor en la GT pero a cambio pierdes en otras cosas como agilidad por ej.
 
Última edición:
Gracias por vuestros comentarios, olvidé decir que la K100 no la vendo ni de coña, a poco que pueda estará conmigo hasta que me jubile. Lo de la C es más por temas de "artillera" ......
 
Gracias por vuestros comentarios, olvidé decir que la K100 no la vendo ni de coña, a poco que pueda estará conmigo hasta que me jubile. Lo de la C es más por temas de "artillera" ......
Pues haces bien porque no te imagina lo que me arrepiento de haber vendido mi K75S del 92.
Respecto a la GT o S solo decirte que me decidí por la GT y estoy encantado con ella, fiable, rápida, muy buen consumo y autonomía, he viajado con mi mujer y genial y la uso todos los días para ir a trabajar. Para nada se me hace pesada o grande y es muy ágil pese a las apariencias. Que mas te puedo decir, que todos los usuarios que conozco están encantados y el único pero son los precios de las revisiones que por otro lado son mucho menos de lo que puedas leer por aqui. De todas maneras no nos engañemos, si tuviera la S probablemente estaría tan encantado como estoy con la GT ;)

Vssss!!!!!
 
Hola cangrill,

como ésto és tan personal, y se han de tener en cuenta muchos factores además del gusto como uso, talla, estética, consumo, mantenimiento, protección aerodinámica, etc. te voy a exponer mi valoraciòn personal con ambos modelos y sus diferencias para mi uso y gusto pues tengo una GT y antes tuve la Sport durante dos años y medio, te cuento:

aparentemente comparten chasis, motos, frenos, etc. Pero no funcionan igual...

- en la SPORT el asiento está algo más adelantado, és 2cm más alto, tiene 1 ó 2 cm más bajo el manillar, pesa 13kg. menos (posición de conducción más de ataque y agresivo), parece ser que no vienen maleadas igual, pues sale antes y con más brío y no creo que sea por la diferencia de peso.

- en la GT el asiento está algo más retrasado, más bajo y el manillar más elevado, dejando bastante más espacio para las piernas a personas de talla alta, pej. para mi talla (1.67m) en la Sport me sentía como hecha a medida y en GT me pierdo, me viene como grande, tuve que regular el respaldo del asiento a la posiciòn más adelantada (tiene 3 posiciones, la SPORT no tiene respaldo lumbar). Con esa posición más de silla, más relajada y holgada, incita menos a la conducción deportiva y más a pasear/rutear más plácida y tranquilamente, pero si se quiere correr se puede, pero hay que aplicarse mucho más, ya que esos 13 kg. se notan y mucho... En cuanto te acostumbras a la GT y coges una SPORT... alucinas, parece una moto bastante más pequeña, ágil y ligera. Se nota mucho.

Sobre la protección aerodinámica de ambas, decir que ambas van muy firmes y estables, pero la GT a alta velocidad impone más respeto a inercias aun siendo muy seguras, pero los espejos tiemblan, y cubre más en la cabeza (la cúpula és más grande y regulable electrónicamente), pero sin embargo en la zona de los gemelos entra un flujo de aire que en invierno da y hace coger frío, y ésto en la SPORT no me pasaba...

Estéticamente son muy distintas.

En cuanto a comodidad, más de lo mismo.. el asiento de la GT aparente és más cómodo, pero sin embargo el de la SPORT lo és aún más en cuanto a mullido, no al respaldo. A pesar de estar ubicado algo más bajo en la GT, se llega peor ya que és más ancho y va más retrasado ( en la SPORT me sentaba en casi el extremo del mismo y llegaba mejor). Otro mundo és para el pasajero que és ahí donde la GT golea por comodidad, tiene plataformas para los pies en vez de estriberas, unas asas más cómodas y grandes, un gran asiento con el que el respaldo lumbar del conductor sirve para separar piloto de acompañante y tiene una gran capacidad de carga en marcha por su gran cofre bajo el asiento.

La GT consume algo más, sufre algo más de embrague en las salidas y le cuesta salir mucho más.

Sobre el mantenimiento, en la GT algo más caro porque tiene bastante más trabajo de desmontaje de chapas para tocar, la SPORT és bastante más accesible y por tanto económica en sus revisiones.

Yo lo resumiría como:

- cliente/perfil TMAX, más Guerrero, hacer puertos y buscar prestaciones, va sólo sin acompañante, etc.?... La SPORT
- cliente/perfil BURGMAN/RT, más de viajar, ir tranquilo, capacidad de carga, suele ir a dúo, etc.?... La GT


La GT és más moto, más elegante, consume algo más también y curiosamente tarda más en arrastrar las quillas en conducción deportiva si se le quisiera exprimir, ya que disfruta de lo mejor de los dos mundos de sus rivales... Digamos que tiene el confort de una B650 pero con la agilidad (casi) y aplomo de una TMAX.
Sobre el diseño de la zaga de la GT he de decir que está muy estudiado, y éstos alemanes saben lo que que querían... Lo que a priori no me gustaba pues parece que le falten chapas laterales en la trasera, etc. resulta que és porque vista desde atrás, podéis comprobar que el cofre simula las maletas características de ésta marca haciendo fácilmente distinguir que se trata de un modelo de la marca, con sus emuladas maletas laterales, y el trozo de plásticos lateral que parece que falte y han recortado és simplemente para confort del pasajero, para que en viajes largos no pase como en TMAX y BURGMAN que van muy "espatarradas" y cogen dolor en las pantorrillas, se cansan, etc. habiendo recortado ese trozo de plástico y de asiento han conseguido que la caída de piernas del acompañante sea más natural y relajada agradeciéndolo en largos recorridos, todo un ingenio.
La ves pasar y ves como si llevara maletas por ese corte de plásticos laterales traseros, la hace muy elegante, conforme más la ves, más engancha;)


A pesar de la comodidad del asiento de la SPORT en ciudad y espacios de curvas (mucho más ágil que el GT) se va algo más chepado y eso en largos viajes hace que la columna se resienta y nos cansemos antes. En la GT y su posición más natural eso no pasa y se va sentado y relajado viendo pasar los kms. pero en ciudad va peor y se resiente mucho más el conjunto del embrague, no la veo una moto para la urbe exclusivamente, necesita carretera, hacer kms. como a la SPORT puertos con curvas, pero para nada motos de uso exclusivo urbano que és donde sufre el conjunto variador/embrague que és el talón de Aquiles de ésta moto con ese uso.



Dicho ésto, con cual repetiría?
dependiendo de uso una u otra, como el tema estético, etc.

Son parecidas, pero no iguales. La SPORT mucho más ligera, ágil y efectiva en trazados sinuosos con cambios de apoyo rápidos y efectivos.

Yo si fuera sólo, volvería al SPORT, pero a dúo no tengo dudas, la GT.


Los neumáticos cambian muy mucho el comportamiento de éstos dos modelos, y en éste caso como casi todos sabemos se mejora muy fácilmente en ambos casos cambiando a otras marcas, a mí no me gustan ni los Pirelli Diablo que montan la SPORT ni los Metzeler Feelfree que montan las GT, poniendo BRIDGESTONE SC1 En ambas, estrenas moto y cambias muy a mejor el comportamiento de la moto en nivel de seguridad, otra cosa és en conducción, que sean menos ligeras y ágiles, pero mucho más seguras y la moto aplomada, hace menos intrusivo el ABS, etc., pero éste tema és ya una opciòn y muy personal, aunque se debe tener en cuanta depende con wué se compare y sus uso.


espero haberte ayudado y no haberte liado más;)

saludosss:cool2:
 
Hola cangrill,

como ésto és tan personal, y se han de tener en cuenta muchos factores además del gusto como uso, talla, estética, consumo, mantenimiento, protección aerodinámica, etc. te voy a exponer mi valoraciòn personal con ambos modelos y sus diferencias para mi uso y gusto pues tengo una GT y antes tuve la Sport durante dos años y medio, te cuento:

aparentemente comparten chasis, motos, frenos, etc. Pero no funcionan igual...

- en la SPORT el asiento está algo más adelantado, és 2cm más alto, tiene 1 ó 2 cm más bajo el manillar, pesa 13kg. menos (posición de conducción más de ataque y agresivo), parece ser que no vienen maleadas igual, pues sale antes y con más brío y no creo que sea por la diferencia de peso.

- en la GT el asiento está algo más retrasado, más bajo y el manillar más elevado, dejando bastante más espacio para las piernas a personas de talla alta, pej. para mi talla (1.67m) en la Sport me sentía como hecha a medida y en GT me pierdo, me viene como grande, tuve que regular el respaldo del asiento a la posiciòn más adelantada (tiene 3 posiciones, la SPORT no tiene respaldo lumbar). Con esa posición más de silla, más relajada y holgada, incita menos a la conducción deportiva y más a pasear/rutear más plácida y tranquilamente, pero si se quiere correr se puede, pero hay que aplicarse mucho más, ya que esos 13 kg. se notan y mucho... En cuanto te acostumbras a la GT y coges una SPORT... alucinas, parece una moto bastante más pequeña, ágil y ligera. Se nota mucho.

Sobre la protección aerodinámica de ambas, decir que ambas van muy firmes y estables, pero la GT a alta velocidad impone más respeto a inercias aun siendo muy seguras, pero los espejos tiemblan, y cubre más en la cabeza (la cúpula és más grande y regulable electrónicamente), pero sin embargo en la zona de los gemelos entra un flujo de aire que en invierno da y hace coger frío, y ésto en la SPORT no me pasaba...

Estéticamente son muy distintas.

En cuanto a comodidad, más de lo mismo.. el asiento de la GT aparente és más cómodo, pero sin embargo el de la SPORT lo és aún más en cuanto a mullido, no al respaldo. A pesar de estar ubicado algo más bajo en la GT, se llega peor ya que és más ancho y va más retrasado ( en la SPORT me sentaba en casi el extremo del mismo y llegaba mejor). Otro mundo és para el pasajero que és ahí donde la GT golea por comodidad, tiene plataformas para los pies en vez de estriberas, unas asas más cómodas y grandes, un gran asiento con el que el respaldo lumbar del conductor sirve para separar piloto de acompañante y tiene una gran capacidad de carga en marcha por su gran cofre bajo el asiento.

La GT consume algo más, sufre algo más de embrague en las salidas y le cuesta salir mucho más.

Sobre el mantenimiento, en la GT algo más caro porque tiene bastante más trabajo de desmontaje de chapas para tocar, la SPORT és bastante más accesible y por tanto económica en sus revisiones.

Yo lo resumiría como:

- cliente/perfil TMAX, más Guerrero, hacer puertos y buscar prestaciones, va sólo sin acompañante, etc.?... La SPORT
- cliente/perfil BURGMAN/RT, más de viajar, ir tranquilo, capacidad de carga, suele ir a dúo, etc.?... La GT


La GT és más moto, más elegante, consume algo más también y curiosamente tarda más en arrastrar las quillas en conducción deportiva si se le quisiera exprimir, ya que disfruta de lo mejor de los dos mundos de sus rivales... Digamos que tiene el confort de una B650 pero con la agilidad (casi) y aplomo de una TMAX.
Sobre el diseño de la zaga de la GT he de decir que está muy estudiado, y éstos alemanes saben lo que que querían... Lo que a priori no me gustaba pues parece que le falten chapas laterales en la trasera, etc. resulta que és porque vista desde atrás, podéis comprobar que el cofre simula las maletas características de ésta marca haciendo fácilmente distinguir que se trata de un modelo de la marca, con sus emuladas maletas laterales, y el trozo de plásticos lateral que parece que falte y han recortado és simplemente para confort del pasajero, para que en viajes largos no pase como en TMAX y BURGMAN que van muy "espatarradas" y cogen dolor en las pantorrillas, se cansan, etc. habiendo recortado ese trozo de plástico y de asiento han conseguido que la caída de piernas del acompañante sea más natural y relajada agradeciéndolo en largos recorridos, todo un ingenio.
La ves pasar y ves como si llevara maletas por ese corte de plásticos laterales traseros, la hace muy elegante, conforme más la ves, más engancha;)


A pesar de la comodidad del asiento de la SPORT en ciudad y espacios de curvas (mucho más ágil que el GT) se va algo más chepado y eso en largos viajes hace que la columna se resienta y nos cansemos antes. En la GT y su posición más natural eso no pasa y se va sentado y relajado viendo pasar los kms. pero en ciudad va peor y se resiente mucho más el conjunto del embrague, no la veo una moto para la urbe exclusivamente, necesita carretera, hacer kms. como a la SPORT puertos con curvas, pero para nada motos de uso exclusivo urbano que és donde sufre el conjunto variador/embrague que és el talón de Aquiles de ésta moto con ese uso.



Dicho ésto, con cual repetiría?
dependiendo de uso una u otra, como el tema estético, etc.

Son parecidas, pero no iguales. La SPORT mucho más ligera, ágil y efectiva en trazados sinuosos con cambios de apoyo rápidos y efectivos.

Yo si fuera sólo, volvería al SPORT, pero a dúo no tengo dudas, la GT.


Los neumáticos cambian muy mucho el comportamiento de éstos dos modelos, y en éste caso como casi todos sabemos se mejora muy fácilmente en ambos casos cambiando a otras marcas, a mí no me gustan ni los Pirelli Diablo que montan la SPORT ni los Metzeler Feelfree que montan las GT, poniendo BRIDGESTONE SC1 En ambas, estrenas moto y cambias muy a mejor el comportamiento de la moto en nivel de seguridad, otra cosa és en conducción, que sean menos ligeras y ágiles, pero mucho más seguras y la moto aplomada, hace menos intrusivo el ABS, etc., pero éste tema és ya una opciòn y muy personal, aunque se debe tener en cuanta depende con wué se compare y sus uso.


espero haberte ayudado y no haberte liado más;)

saludosss:cool2:

Muy buen post Darlyns y si es cierto, no se porqué, que a la GT le "cuesta" más salir, como si el embrague tardase un poco en enganchar pero luego en marcha parece que no se acaba, es increible (para ser un scooter) como desde 140 km/h la cosa sube como la espuma, si la moto no cortase a 180 diría que podría pillas los 200. Aunque para mi gusto corre demasiado. Todavía recuerdo cuando probé la GT y luego la Burgman, está última me encantó porque yo soy muy tranquilo y es candidata clara cuando devuelva mi GT en select, pero salí desde Namura con la nueva Burgman después de probrar uns Sport en Rolen, le doy gas y...............y le doy, le doy y pensaba que había algo mal, pero no es así. Hay más diferencia en el andar de lo que dicen los papeles entre los 55 cv de la Burgman y los 60 de la GT. En la GT todo va más deprisa, eso si, también es más incómoda que la Burgman.
 
no se porqué, que a la GT le "cuesta" más salir, como si el embrague tardase un poco en enganchar pero luego en marcha parece que no se acaba, es increible (para ser un scooter) como desde 140 km/h la cosa sube como la espuma, si la moto no cortase a 180 diría que podría pillas los 200. Aunque para mi gusto corre demasiado.
Con un simple variador se autodeslimita porque va limitada a 8400rpm. y con éstos variadores auxiliares no llega a esas 8400 y no corta, és por eso que gana en todo, aceleración, recuperaciòn... y punta. Efectivamente lsegún configuración de pesos/masas llega a los 185/205 según configuraciones. Una pasada.
Saludosss :cool2:
 
Con un simple variador se autodeslimita porque va limitada a 8400rpm. y con éstos variadores auxiliares no llega a esas 8400 y no corta, és por eso que gana en todo, aceleración, recuperaciòn... y punta. Efectivamente lsegún configuración de pesos/masas llega a los 185/205 según configuraciones. Una pasada.
Saludosss :cool2:

Seguro que tienes razón pero yo no toco no un tornillo, tengo un select y dentro de 1 año devuelvo la GT si o si, bien para sacarme una nueva o para irme a uan Burgman 650. Si toco algo lo mismo mo la puedo dejar y no me quiero arriesgar. El servicio en Rolen, en mi caso, es de 10 y el producto también de 10 en mi caso. No es que no pueda pagar revisiones es que la moto es invendible entre particulares si la suelto con 25.000 km (en mi opinión). Si el nuevo modelo las rebaja creo que repetiré con la nueva GT del año que viene, si no me iré a Burgman 650 que tmabién tengo un taller al lado de casa......esto es a priori que si en lugar de tener que hacer carretera me cambian al centro de Madrid termino con una Sport o una Tmax.
 
Seguro que tienes razón pero yo no toco no un tornillo, tengo un select y dentro de 1 año devuelvo la GT si o si, bien para sacarme una nueva o para irme a uan Burgman 650. Si toco algo lo mismo mo la puedo dejar y no me quiero arriesgar. El servicio en Rolen, en mi caso, es de 10 y el producto también de 10 en mi caso. No es que no pueda pagar revisiones es que la moto es invendible entre particulares si la suelto con 25.000 km (en mi opinión). Si el nuevo modelo las rebaja creo que repetiré con la nueva GT del año que viene, si no me iré a Burgman 650 que tmabién tengo un taller al lado de casa......esto es a priori que si en lugar de tener que hacer carretera me cambian al centro de Madrid termino con una Sport o una Tmax.
el fin de semana del 11, 12 y 13 de Septiembre haremos la VI QDD Nacional de BMW C, si te vinieras, podrías ver y probar las mil configuraciones que llevamos, y verás lo mucho que cambian y mejoran con tan poco:shocked:
sobre la garantía, quitar un variador y poner son 30/40€ y en la casa sólo lo sabrían/verían a los 20.000. Aunque ellos mismos saben que la moto va mejor y deja de sufrir de embrague tanto...
si la probaras pensarías diferente. Y poner un Malossi por ejemplo son 190€+40€ de mano de obra= en 230€ ESTRENAS MOTO y baja hasta el consumo. Si quieres más racing, recurres a un JCosta, pero ya son 140€ más.

anímate, vente a Toledo y las ves/ pruebas... y así nos vamos poniendo cara todos;)

saludosss:cool2:
 
el fin de semana del 11, 12 y 13 de Septiembre haremos la VI QDD Nacional de BMW C, si te vinieras, podrías ver y probar las mil configuraciones que llevamos, y verás lo mucho que cambian y mejoran con tan poco:shocked:
sobre la garantía, quitar un variador y poner son 30/40€ y en la casa sólo lo sabrían/verían a los 20.000. Aunque ellos mismos saben que la moto va mejor y deja de sufrir de embrague tanto...
si la probaras pensarías diferente. Y poner un Malossi por ejemplo son 190€+40€ de mano de obra= en 230€ ESTRENAS MOTO y baja hasta el consumo. Si quieres más racing, recurres a un JCosta, pero ya son 140€ más.

anímate, vente a Toledo y las ves/ pruebas... y así nos vamos poniendo cara todos;)

saludosss:cool2:

Gracias, miraré si es posible una escapada
 
Atrás
Arriba