C400GT 2025 - Mi primera prueba "a fondo" (Ojo!! Ladrillaco...)

santyGT

Allá vamos
Registrado
10 Abr 2007
Mensajes
683
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Titulo así este post, porque aunque estrené mi C400GT a finales de mayo, una lesión en la muñeca me ha tenido sin poder usarla desde julio hasta este fin de semana, que con la revisión de los 1.000 km. recién hecha, he podido disfrutarla en una ruta de más de 400 km.

El sábado participé en la Extreme Challenge, que para los que no lo conozcáis son unas rutas de mototurismo que organizan por toda España, 4 o 5 al año y este fin de semana tocaba en Madrid.

Hay 3 categorías, de 350, 500 y 650 km., yo lógicamente me apunté a la de 350 porque soy plenamente consciente de la moto que llevo, pero he de decir que la disfruté a tope y en ningún momento sentí falta de más potencia, comodidad, protección o equipamiento, en eso creo que cumple al 100%

La ruta la podríamos dividir 10% autovía / 60% nacional / 30% comarcal, así que iré de mayor a menor.

Empezaré por carreteras nacionales: Aquí la moto se porta genial, puedes mantener cruceros elevados, hablo siempre dentro de los límites de velocidad, en curvas amplias la moto no flamea y se siente con buen aplomo, se pueden hacer cambios de dirección bastante ágiles y puedes rodar junto con motos de mayor potencia y envergadura sin problema. Recuerdo la subida a Pedro Bernardo (los de Madrid lo conocerán) enganchado a una Kawa ER-6 y una Honda Transalp sin la mínima dificultad. Como única pega que en una curva rápida con un pequeño bache en medio la suspensión trasera hizo tope y rozó el caballete, pero es un punto flaco de la moto que ya todos también conocemos.

Y paso a las carreteras comarcales: Aquí la moto me sorprendió también gratamente, porque si en potencia en nacionales se defiende, aquí que las velocidades son menores lo hace igual de bien, la frenada me gusto por ser realmente efectiva, incluso frenando en mitad de una curva o apurando hasta estar la moto ya inclinada en los casos en los que llegaba a la curva un poco pasado la moto respondía muy bien.

Y llegamos a la autovía: Aquí repetiré lo que está de mas decir, todos sabemos o debemos de ser conscientes de lo que llevamos, un scooter de 34 CV que nada tiene que ver con cualquier moto que se nos ponga al lado, incluso de la misma cilindrada, que con facilidad alcanzará los 160 y se acercará a los 180 (ej.- Kawa Z300), aunque al tema de la velocidad máxima le reservo el último punto en exclusiva. A parte de eso, nuestra moto permite mantener un crucero digno, con una protección muy buena con la pantalla en la posición más alta, que te permite incluso llevar el casco abierto sin apenas notar el aire (mido 1,82) y sin vibraciones o temblores a destacar.

Y por último, la decepción, la confusión,… Vamos con el tema de la velocidad máxima, ya comentado y debatido en otros hilos en los que los usuarios han dado diversas velocidades máximas, pero yo en mi moto me he encontrado con algo que me ha hecho sentir contrariado. Mi moto no pasa de 136 km/h, que de hecho es la velocidad máxima que da BMW, pero lo que me ha resultado extraño es que la moto llega ahí con facilidad y no pasa de ahí ni aunque haya pendiente a su favor, es mas los alcanza incluso con algo de pendiente, pero es que llega a 136 y se nota que de ahí no va a pasar, como si tuviera algún sensor, alguna limitación que no lo permite, aunque por otro lado, según la aplicación de BMW Motorrad Connected llegué a algo más de 7700 rpm cundo según fabricante el régimen máximo es de 7500. Me gustaría leer vuestras opiniones o experiencia con este último punto, a ver que pensáis.

Gracias por llegar hasta aquí y leeros tremendo ladrillo. Un saludo

1000097190.jpg
 
Buenos días, excelente prueba.
Yo tengo vista una GT de mayo de este año y estoy dudando en si comprarla o no precisamente por el tema de la velocidad punta.
Soy consciente de que hablamos de una moto de 34CV pero me tira para atrás el tema de ir por autovia con ella. Que velocidad de crucero se puede mantener con ella? Gracias
 
También se me olvido preguntarte algo, la moto que estoy viendo ya te comente que es la GT de mayo 2025 acabado exclusive con todos los packs posibles y mantenimiento incluido hasta 2028. Me piden 7500€. Como lo veis de precio? tengo que contestar si me la quedo esta semana. Gracias
 
De precio esta de PM, yo pague eso para 4 meses por una 2024 triple black con 950km., pero 2024, ademas que el mantenimiento de los 3 años yo lo tuve que pagar a parte, la 2025 tiene abs pro, cúpula con regulación de altura y depende de las opciones TFT mas grande, por lo que la veo muy bien de precio, no se, quizás yo pague demasiado, pero desde mi punto de vista esta muy bien, ....y ya si llegara topcase seria la caña, ya nos contaras!!!.
 
Última edición:
Titulo así este post, porque aunque estrené mi C400GT a finales de mayo, una lesión en la muñeca me ha tenido sin poder usarla desde julio hasta este fin de semana, que con la revisión de los 1.000 km. recién hecha, he podido disfrutarla en una ruta de más de 400 km.

El sábado participé en la Extreme Challenge, que para los que no lo conozcáis son unas rutas de mototurismo que organizan por toda España, 4 o 5 al año y este fin de semana tocaba en Madrid.

Hay 3 categorías, de 350, 500 y 650 km., yo lógicamente me apunté a la de 350 porque soy plenamente consciente de la moto que llevo, pero he de decir que la disfruté a tope y en ningún momento sentí falta de más potencia, comodidad, protección o equipamiento, en eso creo que cumple al 100%

La ruta la podríamos dividir 10% autovía / 60% nacional / 30% comarcal, así que iré de mayor a menor.

Empezaré por carreteras nacionales: Aquí la moto se porta genial, puedes mantener cruceros elevados, hablo siempre dentro de los límites de velocidad, en curvas amplias la moto no flamea y se siente con buen aplomo, se pueden hacer cambios de dirección bastante ágiles y puedes rodar junto con motos de mayor potencia y envergadura sin problema. Recuerdo la subida a Pedro Bernardo (los de Madrid lo conocerán) enganchado a una Kawa ER-6 y una Honda Transalp sin la mínima dificultad. Como única pega que en una curva rápida con un pequeño bache en medio la suspensión trasera hizo tope y rozó el caballete, pero es un punto flaco de la moto que ya todos también conocemos.

Y paso a las carreteras comarcales: Aquí la moto me sorprendió también gratamente, porque si en potencia en nacionales se defiende, aquí que las velocidades son menores lo hace igual de bien, la frenada me gusto por ser realmente efectiva, incluso frenando en mitad de una curva o apurando hasta estar la moto ya inclinada en los casos en los que llegaba a la curva un poco pasado la moto respondía muy bien.

Y llegamos a la autovía: Aquí repetiré lo que está de mas decir, todos sabemos o debemos de ser conscientes de lo que llevamos, un scooter de 34 CV que nada tiene que ver con cualquier moto que se nos ponga al lado, incluso de la misma cilindrada, que con facilidad alcanzará los 160 y se acercará a los 180 (ej.- Kawa Z300), aunque al tema de la velocidad máxima le reservo el último punto en exclusiva. A parte de eso, nuestra moto permite mantener un crucero digno, con una protección muy buena con la pantalla en la posición más alta, que te permite incluso llevar el casco abierto sin apenas notar el aire (mido 1,82) y sin vibraciones o temblores a destacar.

Y por último, la decepción, la confusión,… Vamos con el tema de la velocidad máxima, ya comentado y debatido en otros hilos en los que los usuarios han dado diversas velocidades máximas, pero yo en mi moto me he encontrado con algo que me ha hecho sentir contrariado. Mi moto no pasa de 136 km/h, que de hecho es la velocidad máxima que da BMW, pero lo que me ha resultado extraño es que la moto llega ahí con facilidad y no pasa de ahí ni aunque haya pendiente a su favor, es mas los alcanza incluso con algo de pendiente, pero es que llega a 136 y se nota que de ahí no va a pasar, como si tuviera algún sensor, alguna limitación que no lo permite, aunque por otro lado, según la aplicación de BMW Motorrad Connected llegué a algo más de 7700 rpm cundo según fabricante el régimen máximo es de 7500. Me gustaría leer vuestras opiniones o experiencia con este último punto, a ver que pensáis.

Gracias por llegar hasta aquí y leeros tremendo ladrillo. Un saludo

Ver el archivo adjunto 470972
Buena prueba y muy bien explicada, gracias SantyGT.

lo de la velocidad máxima es verdad que la 2025 esta algo "capada" por el euro 5+ en comparación con por ejemplo la mia de 2024 la cual de marcador la llegue a poner a 145 a 8260 rpm., como bien dices hay que ser consciente de lo que se lleva, un scooter, que me gustaría que corriera mas?, si, pero me adapto, ojo, lo de 145 fue una prueba puntual, la moto no la suelo pasar de 120, solo a veces que se alinean los planetas, el viento a favor, carretera llana y ella solita sin forzarla va subiendo, el puño, nunca le doy a tope como si se tratara de un vespino, suelo usar y jugar con un 30% del recorrido del acelerador.
carreteras comarcales?, la saque un dia de ruta y en curvas me comía a toda moto fuera de la cilindrada que fuera, flipaban (quitando a los pro sacando rodilla y culete), para mi es una maravilla y solo la saco 2 pegas, la velocidad tope y la falta de espacio bajo el asiento, por lo demás encantado.

Por cierto, me alegro que ya estes recuperado y puedas disfrutar del sofá 😜 :ROFLMAO:
 
Última edición:
También se me olvido preguntarte algo, la moto que estoy viendo ya te comente que es la GT de mayo 2025 acabado exclusive con todos los packs posibles y mantenimiento incluido hasta 2028. Me piden 7500€. Como lo veis de precio? tengo que contestar si me la quedo esta semana. Gracias
De precio? Fantástico!! Siendo de mayo doy por hecho que no tendrá muchos kilometros.
La mía, de mayo, igual que la tuya, también con 3 años de mantenimiento, los dos paquetes disponibles (confort y touring), alarma y el tft de 10,25" me salio por cerca de 10.000 €
 
Buenos días, excelente prueba.
Yo tengo vista una GT de mayo de este año y estoy dudando en si comprarla o no precisamente por el tema de la velocidad punta.
Soy consciente de que hablamos de una moto de 34CV pero me tira para atrás el tema de ir por autovia con ella. Que velocidad de crucero se puede mantener con ella? Gracias
Puedes mantener 120-130 sin problema, de ahí la confusión de la que hablo en mi post, porque los alcanza sin ningún esfuerzo, incluso con algo de pendiente, pero al llegar a los 136 como que retiene y de ahí no pasa.
 
Con permiso... Lo primero me alegro de tu recuperación de salud.
Tengo una gt 2025 con dos meses, básica, negrita. Frena de maravilla, para mí es lo mejor de ella. Inclinada los dos frenos y fenomenal. Solo espero que en lo que me dure el select la saquen con doble tija y algo más de motor. Jejeje
 
Gracias @David 3737
Yo estoy muy contento con ella, por ahora...
Igualmente en 4 años cuando acabe el select, espero que haya nuevo modelo, si no seguiré con esta
 
Como bien decis el compotamiento en carretera fenomenal, se maneja como una moto, no como un scooter, la mia es de enero del 2022, en mi caso la mia rueda el 80% en autovia, en un circuito vi en marcador 149 como se ve en la ruta del Circuito que grabé con el connect ride en la telemetería a mas 8200 rpm. En mi caso pasa de 136 sin problemas.
En la revision de los 20.000km, me cambiaron los rodillos por unos de 16gramos, no se porque....y la moto ahora le cuesta mas llegar a la velocidad maxima, el detalle es que antes a 7200 rpm iba a 120 y ahora voy a 126 pero estoy contento con el cambio, asi va mas baja de vueltas.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20251023_213439_BMW Motorrad.jpg
    Screenshot_20251023_213439_BMW Motorrad.jpg
    51,9 KB · Visitas: 5
Última edición:
El servicio oficial fue quien te instalo los de 16gr.?, es decir que con ellos ganaste en velocidad a cambio de restar potencia en salida, pues en mi caso prefiero que la moto este mas viva y que se me quede en los 145kmh, velocidad a la que puse por probar un par de veces, pero a la que la moto no le debe sentar muy bien, esto lo hacia con el vespino y cada 2x3 le estaba cambiando cilindro y pistón (cosas de la edad :ROFLMAO:), gracias por compartir tu experiencia y sensaciones.
 
Última edición:
El servicio oficial fue quien te instalo los de 16gr.?, es decir que con ellos ganaste en velocidad a cambio de restar potencia en salida, pues en mi caso prefiero que la moto esta mas viva y que se me quede en los 145kmh, velocidad a la que puse por probar un par de veces, pero a la que la moto lo de debe sentar muy bien, esto lo hacia con el vespino y cada 2x3 le estaba cambiando cilindro y pistón (cosas de la edad :ROFLMAO:), gracias por compartir tu experiencia y sensaciones.
Ya lo he comentado varias veces, no hay pócimas mágicas, ni con los variadores, ni con los embragues, lo que ganas de un lado, lo pierdes del otro, llevo haciendo ensayos desde la noche de los tiempos.
Yo también en 1974 ya estaba, cansado de trucar una Derbi Coyote, poniendo un 65,c.c, que se clavaba a los 15 días ( que tiempos)
 
Si fue en conce oficial. No se de fabrica con cuantos gramos salen los rodillos. Decir que el régimen maximo admisible para este motor es de 9.400 rpm lo pone en el manual, por lo que a 149 a 8250rpm no es malo para la moto, es simplemente un mayor desgaste nada mas.
Por otro lado esta semana pasada viajando de noche y el asiento calefactado conectado, le di al boton de arrancar la moto queriendo desconectar el asiento por error ya que no se veia nada en el puño, la moto hizo como un parón y salto error grave en gestión de motor en rojo, la moto volvio a funcionar bien y mas tarde despues se fue la alarma, no entiendo como con tanta tecnología no son capaces de desactivar el arranque estando en marcha a 120kmh....la moto funciona perfectamente, pero el susto que te das es bueno.
 
Última edición:
Hola, es que la función de ese interruptor, es esa, cortar en caso de emergencia.
Como van a desactivar, una función para la que fue diseñada.
Pues es mal diseño, si intentas apagar el asiento calefactado durante la conduccion de noche y los botones sin retroiluminar, no se ve nada, y claro sin dejar de acelerar por el peligro que conlleva,lo mas probable es que le des a ese botón, como me paso a mi...menos mal que iba en recta....
En el manual pone literal: Accionamiento del boton de parada de emergencia durante la conducción, y a continuacion pone, Peligro de caída por bloqueo de la rueda trasera OLÉ.
O sea si se te queda el acelerador acelerado en autopista por fallo acelerador ya que no llevan cables, tú de que manera la pararias? Del boton de apagado de la moto o del de emergencia, yo, si es en curva, del boton central de apagado, aunque tengo duda si yendo en marcha se apaga la moto.
 
A ver, lo que debería estar desactivado en marcha es el motor de arranque, que si no entendí mal, al que le diste fue al arranque, lo de parada de emergencia como bien indicáis y reza el manual de esta y de todas las motos, es eso, parada de emergencia en cualquier situación de la moto, en marcha, en parado, en un accidente......., tema de botón central, en marcha, como en los coches, por seguridad no se para, ahora, seguro, ..... o si no debiera tener una secuencia que también se pudiera hacer un apagado de emergencia, por ejemplo pulsando 5 veces seguidas.
 
A ver, lo que debería estar desactivado en marcha es el motor de arranque, que si no entendí mal, al que le diste fue al arranque, lo de parada de emergencia como bien indicáis y reza el manual de esta y de todas las motos, es eso, parada de emergencia en cualquier situación de la moto, en marcha, en parado, en un accidente......., tema de botón central, en marcha, como en los coches, por seguridad no se para, ahora, seguro, ..... o si no debiera tener una secuencia que también se pudiera hacer un apagado de emergencia, por ejemplo pulsando 5 veces seguidas.
Le di al de parada de emergencia, es el más proximo al de asiento calefactado.
 
Atrás
Arriba