caballete central

tornado

Arrancando
Registrado
29 Oct 2004
Mensajes
55
Puntos
0
No Sé exactamente si ésto deberìa ir en este foro o en mensajes moteros, o se podrìa hacer uno nuevo, " aventuras de un novato " o en cuentos del abuelo cebolleta....

El caso es que despuès de llevar motos pequeñas siempre, la ùltima una cagiva aletta electra 125 que me da pena vender....he accedido a mi sueño...una k100rs, en concreto una 8v sin abs

Poco a poco me estoy dando unas vueltas para hacerme a ella, sudando como un.... bueno sudando mucho, por el pantalón de cordura, las botas, la chamarra airbag....la seguridad lo primero, sobre todo yendo yo tan inseguro...ademàs seguro que en patinete puedo ir màs ràpido....;)

Me cuesta acostumbrarme a la gran retenciòn del motor, con sòlo soltar gas es como frenar fuerte, no dejo de pensar en que si me descuido y entro en una curva soltando gas o si freno demasiado con el delantero, puedo perder la rueda delantera, aunque intento frenar antes y entrar acelerando levemente.

Voy tan tieso que al dìa siguiente tengo agujetas.

Vueno,después del rollo, el problema que me fastidia màs :

no sè si tiene truco, pero no doy puesto la moto en el caballete central, y, aunque no soy un geyperman , tampoco un alfeñique;

He probado varios dìas hasta cansarme , pero nada, incluso he probado a hacerlo dese el lado contrario, ya que me es más cómodo, y lo he conseguido pero sin fluidez.

No sé si poniendo al caballete un mayor brazo de palanca lo lograrè o si alguno me puede dar algunos consejos, estoy avergonzado.

He visto que el piaggio x9 500 lleva un caballete elèctrico pensado en los de mayor edad y en la k1200lt por el peso pero no he conseguido ningùn esquema de funcionamiento ni que lo haya o algo parecido en la industria auxiliar...

Salu2 y perdonadme por el ladrillo...
 
Suponiendo que el caballete no se encuentre demasiado cedido,doblado etc el tema es mas de maña que de fuerza.

Mano izquierda a la empuñadura izquierda y manillar recto,pie derecho presionando el caballete a la vez que sujetamos el asa de la moto,luego al unisono empujamos con el pié hacia abajo y tiramos del asa hacia arriba y hacia atrás acompañando el cuerpo levemente hacia atras.

Es cuestión de practica,en tu caso logico lo que te ocurre no es lo mismo una "pluma" como tu anterior moto que un leño de 260 kgs.

Espero haberme explicado mas o menos bien....si nó, Doctores tiene esta "Iglesia".


SALUDOS
 
podenco te has explicado de maravilla, todo eso con decision y sin miedo, de paso extiende el caballete lateral tambien por si acaso al bajarte de la moto, prueba al principio con alguien que te ampare para quitar el miedo.V,s
 
Yo creo que lo que te pasa es que no pisas lo suficientemente fuerte y ahí radica el quiz de subirla al caballete, hay pisar con bemoles, es lo más importante incluso las 1.100 no tienen la palanca retractil y tambien se levantan agarrandolas del chasis, tu cuando la tengas que subir canta aquellode " Pisa moreno, pisa con garbo " ;) ;) y verás como sí.
 
CHARLYE39 dijo:
podenco te has explicado de maravilla, todo eso con decision y sin miedo, de paso extiende el caballete lateral tambien por si acaso al bajarte de la moto, prueba al principio con alguien que te ampare para quitar el miedo.V,s
Yo tb pongo el lateral, por si se me va el cuerpo.
 
Al princio de tener la RT, lo del caballete era una odisea.

Ahora, se pone casi, casi, el solito.

Es custión de perderle el miedo y coger el truquillo, en mi caso, con ponerme de pie encima del soporte y cargar el peso es casi suficiente.

Saludos.
 
Muchas gracias por vuestros consejos, lo seguiré intentando, pero intentaré investigar cómo va el tema del caballete eléctrico, tal vez pueda amañarme uno en plan casero.

Salu2
 
Toma de esto ............

nostalgia-publicidad-colacao1975b.jpg
 
Yo tengo una Rt 1200 y es muy facil en esta y en la K75 tambien hacia lo mismo. La idea es situarte en el lado izq. de la moto con la mano izq en el puño e inclinado a tope hacia el tanque. Mano derecha en la asa trasera y con el pie derecho apoyando el caballete en el suelo en superficie lisa ( a ser posible) dejar caer tu peso sobre el pie y las manos ocupadas un poco hacia atras en dirección logica a la posicion que te pide la moto.

Basicamente es un rollo, pero es un paso elemental en el uso del caballete. Saludos desde el sur del sur

[move]KDD SUREÑA ALPUJARREÑA EN MARCHA, PRECIOS[/move]
 
A mi me pasó lo mismo con mi primera moto una F-650-Gs, el problema era que en vez de tirar de la moto hacia atrás a la vez que cargaba el peso pisando la palanca del caballete yo tiraba hacia arriba. :P

No te gastes los cuartos en caballetes eléctricos que te aseguro que no lo necesitas, en cuanto le pilles el truco la moto se sube casi sola.

Eso si, vas a sudar la gota gorda practicando hasta que aprendas la "tecnica".

Por cierto, ahora tengo una R-1150-RT y como dice Julian sube solita... ;)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Lo dicho, pie derecho en el caballete y apoyar todo el peso sobre el pie, decididamente. La mano izquierda en el puño izquierdo del manillar y la derecha en el asa. Yo coloco el caballete de la r1100 solamente con el pie, las manos practicamente no hacen nada, solo evitar que la moto se caiga. Y pesa 240 kg. Saludos.
 
¡Hola a todos!

En mi anterior moto, una K-75, era mucho más fácil levantarla del caballete, porque tenía un asa retráctil que salía del lateral izquierdo.

En la K-1100 no la tiene y os puedo asegurar que es mucho más complicado. Mido 1,93 y me considero "mañoso". Pero me cuesta más trabajo.

No entiendo cómo una moto fabricada ocho años después no tiene ese artilugio tan práctico.

Saludos y V´ssssssss para todos.
 
Para novatada la mía.
El otro día monto mi R1150GS en el caballete central, me empiezo a quitar el casco y de repente pata paf
:o :o :o
la moto al suelo.

Afortunadamente sólo algunos rasguños...
??? ???

Que había pasado: ligera pendiente en bajada hacia delante, subo la moto con fuerza y queda un poquillo tambaleando, lo suficiente para caerse solita...
>:( >:(
No veais que mala ostia. Al final sólo algún rasguñito y la pantalla recien comprada arañada por un lateral.

Y me pasó por no fijarme en donde ponía la moto
:o :o

Está claro que de los errores se aprende
 
Atrás
Arriba