caballete roto gs1200adv

CHEMPI000

Arrancando
Registrado
11 Nov 2006
Mensajes
8
Puntos
0
a mi ADV con 15000 km y 9 meses se le ha partido el caballete ( justo en su insercion al chasis) y como en mi concesionario estan 2 semanas de vacaciones lo he atado para que no de en la rueda. Alguien sabe si entra en garantia?.
Saludos
 
Hombre, debería, debería. Que sólo tiene 9 meses. Otra cosa es que el motivo de la ruptura haya sido un mal uso de la moto, pero creo que está claro que no es el caso.
v's
Nanotec
 
Por supuesto que debe entrar en garantía!!!

Voy a mirar enseguida el mio...

Saludos.
 
Hola chempiooo, creo que se te ha roto el tornillo del caballete,seguro que alguien te pondra el enlace con un post que hay sobre el tema con fotos y todo,(yo es que con esto de internet estoy torpe todavia.)
Tiene que entrar en garantia de todas,todas.

Acojonado empiezo a estar cada vez que la bajo del caballete




saludos Vsssssssssssss
 
Pues claro que entra en garantía.
No es el primero que rompe...................... :P.
 
pardo dijo:
[quote author=Goliat link=1187513996/0#6 date=1187585018]deberia entrar en garantía..... :o
como bajas la moto del caballete??? montado en la moto??

porqué hay otra forma????[/quote]


Claro! desde el lado izquierdo, con la pata puesta; la bajas del caballete y la reclinas con cuidado. ;)

Es como debe hacerse ;)
 
La moto es modelo 2006 o 2007 ?.

Lo digo porque cambiaron el modelo de caballete y pata de cabra para los modelos 2007.
Supongo que será porque no es el primero que les parte.
Aquí en el foro hay varios casos.

El modelo antiguo es el que tiene la pata de cabra completamente recta, y el nuevo es el que la lleva un poco doblada.

Si resulta que es modelo 2007, mal vamos porque está claro que no solucionaron mucho.............
 
Chin me temo que es el nuevo y no tiene nada que ver con el que le cambiamos a mi moto hace unas semanas.
 
Creo que todas las 1200 Adv han llevado siempre la para de cabra "doblada"... corregidme si me equivoco.
 
pardo dijo:
[quote author=Goliat link=1187513996/0#6 date=1187585018]deberia entrar en garantía..... :o
como bajas la moto del caballete??? montado en la moto??

porqué hay otra forma????[/quote]

yo con el caballete pues no llego al suelo ni de coña.
pero montado sobre la moto y meter primera (como cuando lo haciamos en las vespas) pues no es muy recomendable.
 
Saliendo con el caballete puesto me carge el de la gs650, con la 1200 y con la Adventure dada mis limitaciones de piernas ;D ;D ;D ;D ni me lo planteo, pero que se rompa saliendo de esta manera es lo normal.Cambia el sistema de actuacion o te cargaras el siguiente ...en esta y en cualquier moto.
 
a mi se me ha roto el tornillo derecho del caballete, de momento le he puesto ñapa de tornillo que tenia por ahi hasta que compre el original y lo monte.
 
Goliat dijo:
[quote author=pardo link=1187513996/0#8 date=1187622692][quote author=Goliat link=1187513996/0#6 date=1187585018]deberia entrar en garantía..... :o
como bajas la moto del caballete??? montado en la moto??

porqué hay otra forma????[/quote]

yo con el caballete pues no llego al suelo ni de coña.
pero montado sobre la moto y meter primera (como cuando lo haciamos en las vespas) pues no es muy recomendable.
[/quote]

Vale pero por ejemplo en mi caso en la adventure me sobra bastante. La enciendo de pie, sin sentarme, le doy hacia adelante no con la marcha, con mis manos y yasta... así es como lo he hecho siempre, con la 1200 y con esta, y nunca me ha pasado nada. Así sí vale???

P.D.: Con al vespa también lo hago siempre... pero ahí sentado... ;D ;D
 
Atrás
Arriba