Caballete

Bitmeuve

Arrancando
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
9
Puntos
1
Hola amigos,

La pregunta, que mas que pregunta es consejo está en referencia al uso del caballete en mi flamante R850R. Soy nuevo en estos menesteres y aunque la pata de cabra sea facil de usar, creo que el caballete tiene innegables ventajas. Por tanto, alguien puede darme algun consejo diferente del redactado en el manual de usuario a fin de colocar el caballete sin complejos, sin pensar que la bailarina te pisa sin querer o lo que es peor, se cae ? Se puede colocar en pendientes o mejor en este caso es la cabra ?, O lo que dicta el sentenido comun: mientras mas llanito, mejor.

Saludos,
 
Si la pendiente es hacia arriba, el caballete se puede poner perfectamente. Otra cosa es quitarlo ;D, sobre todo en pendientes fuertes.

Y por comodidad o para terrenos sinuosos, pues la pata de cabra. De todas formas, el caballete en las BMWs es mas que comodo.

En cuanto a consejos para ponerlo, creo que lo mejor es hacer lo que dice en el manual. Bajas el caballete, posicionas la moto de tal forma que las dos patas del caballete toquen el suelo, y echas el peso encima del caballete (sobre el pie derecho) a la vez que haces un movimiento hacia ARRIBA/ATRAS con la mano derecha en la manilla. (Supongo que esto sera lo que dice el manual ::))

Espero haber sido de ayuda ;) Un saludo
 
ok mc'key.

De hecho a medida que voy practicado, la cosa va mejorando (como todo en esta vida) :)

Gràcias Asieroto por el post.
 
Se me olvido decirte:

Yo nunca utilizo el sistema siguiente porque me manejo muy bien con las motos pesadas, pero hay gente (el anterior propietario de mi moto, por ejemplo) que le pone el caballete lateral antes de bajar de la moto, a la que se baja la apoya sobre este, y una vez bajado de la moto la pone tiesa (la moto ;D) y le pone el caballete central. De esta forma no tiene que bajarse de la moto mientras la sujeta.

Espero que no te hayas dormido con esta paliza que te he metido ;) Un saludo
 
en pendientes es mejor siempre la pata de cabra con la rueda trasera hacia donde va la pendiente, apoyada esta en el bordillo y una marcha puesta,
indudablemente el caballete central para cuando este en llano, y lo de ponerlo como te han explicado, hay que darle hacia abajo con decision y tirando de la moto hacia arriba a la vez que el pie del caballete va hacia abajo,
cuidado con superficie inestables como la tierra/barro/arena, si tienes maletas en tu moto, metete dentro un taco de madera para cuando pares ponerselo debajo de la pata de cabra, asi te ahorraras de andar buscando piedras planas, que segun la ley de murphy nunca se encuentran en ese momento, V,s
 
Perfecto. Creo que ahora pararé mas tranquilo.

Muchas gracias a los dos.
 
Un ultimo detalle, los dias de mucho calor el asfalto se ablanda hasta el punto en que la pata de cabra puede llegar a clavarse y desequilibrar la moto.
Yo lo habia leido pero no me lo tomé en serio hasta que tuve que levantar mi r850r, la harley, la vespino y cambiar de cupula.
¡Pa un dia que me acompañaba la señora!
 
opino lo mismo que el resto de colegas , añado un caso que me ocurrio al poner el caballete.......nunca tuve problemas en el garaje, hasta que un dia volvia con los pies mojados me apoyo como siempre, se me va el pie y antes de darme cuenta ya estaba la moto en el suelo.....ojo, si me dicen que se me iva a caer asi no me lo hubiese creido..... un saludo
 
hidraulico dijo:
Un ultimo detalle, los dias de mucho calor el asfalto se ablanda hasta el punto en que la pata de cabra puede llegar a clavarse y  desequilibrar la moto.
Yo lo habia leido pero no me lo tomé en serio hasta que tuve que levantar mi r850r, la harley,  la vespino y cambiar de cupula.
¡Pa un dia que me acompañaba la señora!
Para evitar esto yo le puse una ampliación de la base de la pata de cabra que venden en www.wunderlich.de y que va de p.m.
 
Lastima no haber leido el consejo de Charlie39 antes. Hasta ahora había podido bajar la moto sin problemas del caballete en pendiente. Pero debido a la edad que no perdona, hace dos meses me lesioné un nervio a la altura de la axila y el hombro (plexo braquial según los doctores) al bajarla cuesta arriba, y duele que no cuento. Asi que a seguir los buenos consejos de este post en el futuro.

Saludos  
 
yo como dice asieroto, antes de bajarme pongo la pata de cabra, asi no me tengo que preocupar al bajar que se me pueda ir al lado contrario, con la consecuente desgracia, incluso cuando quito el caballete central, dejo puesta la cabra por si acaso veo que se me puede caer, pronto tiro con la mano que tengo en el manillar hacia mi y como esta la de cabra puesta, pues no hay problema.
espero que te sirva, un saludo.
 
Bueno, pues nada que si la moto se cae al aparcarla no sera por los consejos que me estais enviado... sera por su culpa.

Me he acostumbrado a dejar la pata de cabra puesta cuando pongo el caballete, y este siempre en llano.

Muchas gracias una vez mas. :)
 
bern dijo:
opino lo mismo que el resto de colegas , añado un caso que me ocurrio al poner el caballete.......nunca tuve problemas en el garaje, hasta que un dia volvia con los pies mojados me apoyo como siempre, se me va el pie y antes de darme cuenta ya estaba la moto en el suelo.....ojo, si me dicen que se me iva a caer asi no me lo hubiese creido..... un saludo
Talmente me pasó a mí!!!! se te queda una cara de gilip....s, con dos elles
 
albabandit dijo:
incluso cuando quito el caballete central, dejo puesta la cabra por si acaso veo que se me puede caer, pronto tiro con la mano que tengo en el manillar hacia mi y como esta la de cabra puesta, pues no hay problema.

Lamentablemente, el problema te puede venir, segun en que superficies, y segun la carga que lleves, cuando quites el caballete y al bajar la suspension, pegue la pata de cabra en el suelo y te impulse la moto hacia el lado contrario. Yo te recomendaria que bajases la moto del caballete sin la pata de cabra, y si no te fias, que bajes la moto del caballete estando tu montado, con un pequeño impulso de tu cuerpo (no se si es correcto, por lo de sobrecargar el caballete, aunque en mi opinion puede resistir perfectamente)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Asieroto dijo:
Lamentablemente, el problema te puede venir, segun en que superficies, y segun la carga que lleves, cuando quites el caballete y al bajar la suspension, pegue la pata de cabra en el suelo y te impulse la moto hacia el lado contrario. Yo te recomendaria que bajases la moto del caballete sin la pata de cabra, y si no te fias, que bajes la moto del caballete estando tu montado, con un pequeño impulso de tu cuerpo (no se si es correcto, por lo de sobrecargar el caballete, aunque en mi opinion puede resistir perfectamente)
Totalmente de acuerdo en lo primero y totalmente de acuerdo en lo segundo. ;D
Yo siempre bajo la moto del caballete central una vez estoy montado en ella y con los pies extendidos por si las moscas.

Tambien hay que tener mucho ojo con los resbalones como les ha pasado a los compañeros y con la arenisca sobre zonas de pavimentos demasiado lisos (gasolineras, parkings, etc...)

Un saludo.
 
Te cuento lo que yo hago, pero por favor no lo tomes como consejo, solo es mi experiencia. Siempre pongo le pata antes de bajarme, ladeo la moto hacia el lado izdo. y cuando está bien apoyada me bajo por el lado izdo. de la moto, después enderezo (mano izda. en manillar izdo. y dcha. en lado dcho. del asiento) y con el pie dcho. apoyo el caballete en el suelo después es cuestión de tirar del manillar y del mango. Para bajarla, SIEMPRE subido en la moto, cualquier desequilibrio te puede tirar la moto al suelo, yo nunca dejo la pata de cabra puesta.
Antes de aparcarla siempre procuro mirar que al salir no tenga problemas. Repito que es lo que hago no lo tomes como Dogma. Perdón por el tostón
 
coño!, pues justo estaba yo pensando en pediros ayuda con este tema. tengo una k 75, y es la primera vez que tengo una moto que no deja fija la pata de cabra. antes, cuando me iba a bajar, sacaba la pata de cabra, apoyaba el pie en el suelo e inclinaba tranquilamente la moto pues la pata estaba afuera. con la k75, al sacar la pata, ésta vuelve inmediatamente a su posición de "guardado" por lo que tengo que sujetarla con la punta del pie mientras apoyo el talón en el suelo con bastante inseguridad y sintiéndome un contorsionista.
he supuesto que los alemanes pensaron en una para que se devolviera sola para que nunca salgas con la pata afuera. pero me resulta incomodísimo, y fijo que hay alguna manera de hacerlo bien y lo que pasa es que soy un patoso. así que si alguien me enseña, gustoso aprenderé.
para más inri, hace un par de días, lloviendo, me bajo de la moto, y como siempre, pongo el caballete central. según estoy bajándolo, se me resvala el pie y veo cómo, en cámara lenta, se me cae la moto para el otro lado. afortunadamente no pasó nada de nada, pero joder que me sentí mal!!!
 
te comprendo perfectamente felipe.

antes tenía una f650, y el primer día que cojo la k100, paro, saco la pata de cabra aún sentado, pongo un pie en el suelo, y pensando que la moto descansaría en una milésima de segundo sobre la citada pata de cabra, se me van 240kgs de moto al suelo mientras con ella cae mi alegría por la nueva moto, mis buenos sentimientos hacia la casa bmw, mi sensación de que yo mismo era un tío cauto y precavido y mis ganas de mirar la moto como la adquisición perfecta.

al final la moto no se hizo practicamente nada, pero me sigue dando un mieeeedo poner la pata de cabra estirando -como tú bien dices- el pie de esa forma que últimamente sólo uso el caballete.
 
CS K100 dijo:
al final la moto no se hizo practicamente nada, pero me sigue dando un mieeeedo poner la pata de cabra estirando -como tú bien dices- el pie de esa forma que últimamente sólo uso el caballete.

jajaja, yo también ando acojonado cada vez que pongo la pata, pero ¿cómo haces para poner el caballete sin antes poner la pata, bajarte y entonces poner el caballete?
 
Simplemente me bajo y como pesa una animalada pero es bajita, pongo el caballete. Otra cosa no será, pero estable lo es, desde luego.
ánimo y que no se nos vuelbva a caer...

felipe9 dijo:
[quote author=CS K100 link=1134165857/15#17 date=1140264195]
al final la moto no se hizo practicamente nada, pero me sigue dando un mieeeedo poner la pata de cabra estirando -como tú bien dices- el pie de esa forma que últimamente sólo uso el caballete.

jajaja, yo también ando acojonado cada vez que pongo la pata, pero ¿cómo haces para poner el caballete sin antes poner la pata, bajarte y entonces poner el caballete?[/quote]
 
CS K100 dijo:
Simplemente me bajo y como pesa una animalada pero es bajita, pongo el caballete. Otra cosa no será, pero estable lo es, desde luego.
ánimo y que no se nos vuelbva a caer...

lo siento, no me atrevo. y además, para el "más difícil todavía" seguro que lo que hago está mal, porque cuando ya he conseguido apoyar la moto en la pata, me he bajado, y me dispongo a colocar el caballete, la pata me golpea el pie que está sobre el caballete y ahí me hago un lío.
o sea, que eso de bajarse como antes, con toda seguridad en plan yon güein bajándose del caballo mientras le mira a los ojos a la chica guapa, se acabó. ahora es tanto el acojone porque no se me caiga el peassso moto que hasta evito las paradas cortas. y si a esop le sumas que en el manual no recomienda dejarla con la pata por no se qué coño de este modelo de moto, pues a poner el caballete siempre con todo el circo que implica jajajaja
 
Menudos lios. :o

1. Usando la pata de cabra.

Estirar la pata de cabra, y sin quitar el pié, dejar que se apoye completamente. ::)

Bajarse de la moto, ponerla en vertical y subirla al caballete. ;)

En mi K 100 RS 16 V y en la K 1200 RS, la pata de cabra no se repliega hasta que coje cierto ángulo. 8-)


2. Usando solo el caballete.

Bajarse de la moto y ponerla sobre el caballete. 8-)



Otra cosa muy importante. :-?

Si el punto de apoyo tiene pendiente hacia uno de los lados, poner la moto con el lado izquierdo hacia el lado con mayor pendiente descendiente. :-?

Por la sencilla razón que la palanca del caballete que sirve para bajarlo, también se apoya en el suelo, y la da otro punto de apoyo. :P
 
Karlos BMW dijo:
Menudos lios.  :o

1. Usando la pata de cabra.

Estirar la pata de cabra, y sin quitar el pié, dejar que se apoye completamente.  ::)

Bajarse de la moto, ponerla en vertical y subirla al caballete.  ;)

En mi K 100 RS 16 V y en la K 1200 RS, la pata de cabra no se repliega hasta que coje cierto ángulo.  8-)

mu bien tío listo ;) pero nuestro problema es que la pata NUNCA se queda en posición abierta, siempre se repliega si no está apoyado, por tanto tenemos que hacer malabares sujetando la pata con la punta del pie mientras con el talón nos "apoyamos" en el suelo y entonces, suavemente (y bastante acojonaos) dejamos caer la moto sobre la pata rezando porque no se nos resbale o que nuestro talón mal apoyado no patine. :P
una vez conseguido ésto, me bajo e intento poner el caballete, pero OJO, en el momento que enderezas la moto para apoyarla sobre el caballete, levantar y tirar hacia atrás, la pata re recoje y te pega en el pie que está colocando el caballete :o :o >:(.
¿solución? creo que le voy a sacar el resorte de retroceso a la pata
 
La solucion esta en coger mas soltura en bajarte de la moto sin poner la pata de cabra, y despues ponerle la que corresponda, la de cabra o el caballete central. Ya se que lo habeis descartado, pero es lo mejor si tu pata de cabra no se tiene sola. Es cuestion de practicar y coger confianza, una moto no resulta tan inestable como parece ;)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Atrás
Arriba