Cable de embrague roto

ASL

Curveando
Registrado
5 Nov 2010
Mensajes
2.649
Puntos
113
Hoy he roto el cable del embrague, justo en la salida de la maneta al lado del tope.

Aparte de los 15 km en 2ª para volver y saltarme algún semáforo para no tener que parar, he logrado llegar a casa.
Nunca lo había roto antes y me gustaría saber si hay algún consejo de donde comprar el repuesto (alguno mejor que otro?), si es conveniente cambiar la funda del cable y si hay algún tutorial o consejos para esto tan sencillo, pero que ignoro.

Muchas gracias de antemano
 
7C6E713D0 dijo:
Hoy he roto el cable del embrague, justo en la salida de la maneta al lado del tope.

Aparte de los 15 km en 2ª para volver y saltarme algún semáforo para no tener que parar, he logrado llegar a casa.
Nunca lo había roto antes y me gustaría saber si hay algún consejo de donde comprar el repuesto (alguno mejor que otro?), si es conveniente cambiar la funda del cable y si hay algún tutorial o consejos para esto tan sencillo, pero que ignoro.

Muchas gracias de antemano



jajajjajajja.... como te lea ERUZO!!!!...

BUSCA EN EL FORO...HAn COLgaDO MUUUUUUCHOS MANUALES!!!!!!!

SUERTE!!

--



Pd: lo de los semaforos esta un poco mal, eh? :(
 
El eje-perrillo estandar que venden en los talleres difiere mínimamente de las medidas del original y provoca la rotura del cable con facilidad al no permitir el juego completo que necesita.


Ese cilindro difiere del original y no permite hacer el giro del cable con libertad. En la /5 hay que poner el original, me imagino que será igual en la tuya.
 
No es barato, pero mi consejo es que lo compres en el concesionario, que viene montado con las medidas exactas. Después, si sabes arreglar un freno de bici, lo puedes montar tu mismo creo que sin herramientas.
 
Urmella
¿Recomiendas cambiar cable y funda?
Gracias
 
Asi es,el cable entero.Lo hay en el conce nuevo y en ebay Alemania nuevo también,pero hecho en empresa alternativa.Igual calidad,precio mas barato.
Lo de poner cable y funda,es por el interior de la misma y porque los terminales van soldados.
Al montar el cable nuevo,IMPORTANTÍSIMO...engrasar el alojamiento en la maneta.
Justo donde se te ha partido,es por falta de lubricación.Después de un lavado o lluvia,es conveniente darle un poco de WD40 en el alojamiento de la cabeza/maneta y bieleta trasera en el cambio para asegurar la longevidad del cable. ::) ;)
 
Hola, lo aconsejable es poner el cable y funda original, aunque a mi se me partio hace tiempo y le puse un cable suelto con un cierra canles en la bieleta y aun dura, es aconsejable llevar un cable suelto, siempre te saca del apuro.
salut
 
180A15590 dijo:
Urmella
¿Recomiendas cambiar cable y funda?
Gracias
Como te dice bmwero, cambia cable y funda, y la maneta bien engrasada. Puede que te arreglases con un cable y una presilla, pero una vez que has visto lo que jode que se te rompa, mejor poner algo bueno y vigilarlo bien para que no vuelva a pasar.
 
Muchas gracias a todos y un saludo
 
Pues yo estoy de acuerdo con lo que te dicen los maestros. Pero difiero en parte. Mas que nada por aquéllo de que" cada maestrillo tine su librillo."
Me explico: Lo mejor es que compres el suyo , via concesionario o vía Ebay.Lo venden cable y funda de una pieza.
Pero por un precio 30 o 20 veces menos, es decir por 1 euro aproximadamente , compras un cable estandard genérico de taller de motos. Lo metes en la maneta y compruebas que gira libremente dentro de la maneta.Si no fuera así , lo limas un poco, para que gire.. Ya tienes un cable. En la otra punta, un prisionero. Por un par de euros, te haces con otro mas para llevar de repuesto en la moto.
De momento , ya tienes el problema resuelto por un par de euros. Ahora tienes tiempo de buscar tranquilamente donde compras el suyo y cuando aprovechas para ponerlo.
Así lo he hecho yo siempre en todas las motos que tengo y he tenido a lo largo de 45 años, que han sido muchas. Con la salvedad de que solo lo he comprado nuevo una vez, y , cuando ví el precio, siempre hago la solución provisional, que se me queda como definitiva.
Pero , no obstante, el consejo de comprarlo todo nuevo, es muy buen consejo.
 
Gracias Fernández,
El problema es que uso bastante la moto en ciudad y,por lo tanto, el embrague, por lo que me inclino por la solución de "repuesto integral cable + funda"
 
Yo siempre llevo un cable interior con sus prisioneros en los viajes,te sacan del apuro.Pero eso,para apuros.Van muchos mas suaves los originales,por muy engrasado que lo lleves el "reparado".pero,como dice Fernandez,cada maestrillo con su librillo. ;D
 
787B6C707F707A7B643E0 dijo:
Pues yo estoy de acuerdo con lo que te dicen los maestros. Pero difiero en  parte. Mas que nada por aquéllo de que" cada maestrillo tine su librillo."
Me explico: Lo mejor es que compres el suyo , via concesionario o vía Ebay.Lo venden cable y funda de una pieza.
Pero por un precio 30  o 20 veces menos, es decir por 1 euro aproximadamente , compras un cable estandard  genérico de  taller de motos. Lo  metes en la maneta y compruebas que gira libremente dentro de la maneta.Si no fuera así , lo  limas un poco, para que gire.. Ya tienes un cable. En la otra punta, un prisionero. Por un par de euros, te haces con otro mas para llevar de repuesto en la moto.
De momento , ya tienes el problema resuelto por un par de euros. Ahora tienes tiempo de buscar tranquilamente donde compras el suyo y cuando  aprovechas para ponerlo.
Así lo he hecho yo siempre en todas las motos que tengo y he tenido a lo largo de 45 años, que han sido muchas. Con la salvedad de que solo lo he comprado nuevo una vez, y , cuando ví el precio, siempre hago la solución provisional, que se me queda como definitiva.
Pero , no obstante, el consejo de comprarlo todo nuevo, es muy buen consejo.
 


Yo personalmente hago lo que dice nuestro colega Fernandez, ni mas ni menos .Cuando compre el original en el concesionario tardo bien poco en partirse,supongo por mi desconocimiento por aquel entoces de lubricar bien y comprobar que encajaba correctamente.Asi que esta es mi solucion a modo de tutorial y con la que llevo años sin partir ningun cable,solo cambiandolos cuando los veo muy viejos. 


Comprais cable como este de cabeza de "pera" y un prisionero con tornillo como el de lafoto 

021eic.jpg
 

ajustais con una lima para que gire sin trabas en el casquillo de la maneta 

022ty.jpg


023wvz.jpg


Lo meteis por la funda original previamente untado en aceite.

Lo fijais por abajo con el prisionero,lubricais bien con grasa y conprobais que trabaje derecho sin torceduras en la maneta,.
finalmente queda ajustar el prisionero de la varilla de embrage a la medida deseada y ajustar la tensión con elajuste de la maneta.   

024ff.jpg


025wb.jpg
   

026me.jpg
 

A mi me funciona de maravilla :) :) :) :) :)
 
01021509060903021D470 dijo:
Pues yo estoy de acuerdo con lo que te dicen los maestros. Pero difiero en  parte. Mas que nada por aquéllo de que" cada maestrillo tine su librillo."
Me explico: Lo mejor es que compres el suyo , via concesionario o vía Ebay.Lo venden cable y funda de una pieza.
Pero por un precio 30  o 20 veces menos, es decir por 1 euro aproximadamente , compras un cable estandard  genérico de  taller de motos. Lo  metes en la maneta y compruebas que gira libremente dentro de la maneta.Si no fuera así , lo  limas un poco, para que gire.. Ya tienes un cable. En la otra punta, un prisionero. Por un par de euros, te haces con otro mas para llevar de repuesto en la moto.
De momento , ya tienes el problema resuelto por un par de euros. Ahora tienes tiempo de buscar tranquilamente donde compras el suyo y cuando  aprovechas para ponerlo.
Así lo he hecho yo siempre en todas las motos que tengo y he tenido a lo largo de 45 años, que han sido muchas. Con la salvedad de que solo lo he comprado nuevo una vez, y , cuando ví el precio, siempre hago la solución provisional, que se me queda como definitiva.
Pero , no obstante, el consejo de comprarlo todo nuevo, es muy buen consejo.
Coincido plenamente contigo Fernandez....1+
 
no voy a discrepar con nadie pero..................

los cables que compre en el concesionario no me duraron nada mas que un año lo digo en serio

hace dos años puse uno, sobre junio, mas ó menos, bueno por febrero estando de baja, el año pasado al ir arrancar la moto, pues tenia metida la marcha y al cojer el embrague, ala a tomar polculo cable joder puse otro y se lo comente al del concesioario y me dijo que solia pasar (una mierda ) pense yo

la semana paada se volvio a joder el puto cable y esta vez ya no ganan mas dinero con migo le preparo yo y como dice Emilio me llevo otro de repuesto por si aca y fuera

no es que haya tenido mala suerte y que no engrase la cabeza del cable lo que pasa es que salieron mal y ya esta pues rompieron por el mismo sitio

ahora pondre uno trenzado y de inox y a ver lo que dura barato desde luego es muchisimo mas barato y si aguanta 1 año y medio ya gano dinero por lo menos no se rien de mi


he dicho >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

javi
 
que suerte tienes Emilio

eso es lo unico que me tiene frito, y que no consigo que me resulte, a excepcion del que yo hago que de momento es el unico que aguanta un poco el tiron

javi
 
Yo creo que el secreto está en procurar que siempre esté bien engrasada la maneta y su alojamiento. ::) ;)
 
No os podéis figurar que contento estoy....de que al menos dos personas coincidan conmigo en algo.Aunque sea en un cable de embrague.
Vosotros cambiais el aceite al motor, supongo, cada equis kilometros o cada equis tiempo, sin esperar a que el motor se rompa. Algunas personas , hasta cambian las bujías cada equis km aunque todavía funcionen.Otros cambian alguna vez el aceite de la caja de cambios y del grupo....
Pero conozco poca gente que cambie el cable del embrague y el /los del gas, antes de que se rompan. Pues yo mismo, por 1 euro mas o menos que me cuesta y 15 minutos de un domingo de lluvia, de esos que no se puede sacar el amoto, pues no está mal cambiarlos una vez al año. Eso hacía yo antes , cuando era mas joven.Ahora confieso que esa es mi intención , pero que se me olvida hacerlo. Y se los cambio cada dos o tres años, o cuatro. En la carretera , cuando se me rompen.....Para eso llevo repuesto en la moto. Pero por norma general, las cosas de las cuales llevo repuesto, nunca se rompen. Solo se rompen las cosas que no llevo repuesto. Un buen seguro anti roturas es llevar repuesto.
 
Finalmente he cambiado todo: funda y cable, (y bien engrasado) y va tan suave que parece hidráulico! y desde luego llevaré un repuesto en la moto a partir de ahora.

Muchas gracias a todos por los consejos.
 
Joder!! Estais hechos unos cracks!! De verdad, me dais una gran envidia, cada uno da una solución, y lo bueno es que todas son correctas, cada una con un punto de vista diferente o bien con unas pretensiones o puntos de vista diferentes, pero todas ellas aptas y válidas. Como sabeis tengo desde hace 3 meses la r45 y sin tener ni p.i. de mecánica ya me atrevo a hacerle cosas a la abuela. De verdad, mil gracias por vuestras recomendaciones, cada día aprendo una cosa más y cada día me da menos respeto "meterle mano" a la abuelita.

Saludos.
 
Pues yo hoy he partido el cablecito der marras de la rs a 10 km de casa , lo bueno es que tenia repuesto, a si que me ha tocado volver metiendo algunas marchas a capon como en las motos de cross y no he tenido mayor problema.Menos mal que no ha sido yendo a Benidorm :-? :-? :-? :-?
 
Cuando se me rompió el cable, hice 15 km en 2ª. No me atrevía a cambiar a capón porque me daba la impresión de que podía cargarme algún engranaje. ...igual hice el canelo...
El punto muerto desde 2ª no presenta problemas, pero para arrancar, la dejaba ir en PM  (cuesta abajo o empujando) y una vez andando, metía  2ª: ya con eso crujía sonaba bastante
¿Sabéis si hay algún problema en cambiar sin embrague a pesar de los tirones y ruidos?
 
Hola, si es para salir del paso conducir unos kilometros con cuidado sin embrague no le pasa nada, una vez la arrancas en segunda empujando puedes subir alguna velocidad sin embrague entran solas (por lo menos en la mia), sobre el cable lo ideal es cable y funda nueva, pero si el cable se rompe de arriba (la maneta) o por abajo (bieleta) quiere decir que le falta engrase o con el tiempo se a ido rompiendo con lo cual un cable universal te saca del apuro y te aseguro que duran y duran otra cosa seria que se partiera por dentro de la funda eso quiere decir que la funda esta mal en ese lugar y se debe de cambiar.
salut
 
Atrás
Arriba