cadena de la distribucion saltarina

ABF

Arrancando
Registrado
19 Oct 2009
Mensajes
37
Puntos
0
Hace tiempo que note mi R65 algo más ruidosa y bronca. Un día pesaba que la moto iba perfecta, al día siguiente notaba un ruido anormal, al siguiente que vibraba, al siguiente que iba perfecta, y vuelta a empezar ruido.
Es difícil de explicar como es el ruido, pero lo intento, un poco de maquina de coser mezclado con motosierra.
Antes de ir a más, decidí hacer un reglaje de válvulas y carburación, después la moto iba mejor pero mi paranoia con el rudo no.
Finalmente me convencí de que el ruido lo estaba haciendo la cadena de la distribución, así que consulte a “Churchill”, el capitulo empieza: “Es improbable que haya que cambiar la cadena …” lo que hizo que desistiera del convencimiento. Pero la paranoia volvió y decidí destapar y hacer una revisión visual y según los resultados pedir o no las piezas.
En eso estoy analizando los resultados. Al girar el motor observo que la cadena se destensa del lado de la guía y aprieta el tensor moviéndolo hacia fuera, intento adjuntar un video. http://www.youtube.com/watch?v=9lih2YUsf2s
Mi diagnostico es que la cadena esta para cambiar, y con ella guía tensor etc. Pero yo esto además de ser la primera vez que lo hago es también la primera vez que lo veo, por lo que me gustaría contar con vuestra opinión, seguro que alguno de vosotros es más experto.
Gracias saludo
 
Por lo que se ve en el vídeo , parece como que un eslabón esta gripado y "salta" ?¿?¿?, tiene toda la pinta que esta en las ultimas :(, de todas maneras alguien experto te contestara mejor. ;)
 
animo es lo primero que te puedo decir

lo segundo es que no es muy dificil si se necesita un poco de serenidad y tacto luego vendran las cervezas

la moto tiene unas marcas las ruedas dentadas y coinciden entre ellas en el eje luego puedes verificarlo con la marca del volante de inercia y veras que anda suelta una S si no mal recuerdo y estara por debajo de la mitad de la marca muy poco pero algo por debajo

y tercero sacas las bujias ó bueno lo pudiste hacer esto antes para menear mejor el motor y comprobaras que tienes los pistones arriba y si soltaste las tapas de balancines para mas seguridad comprobaras que tienes en cruce unas valvulas

es mucho rollo el que te he metido pero solo son meras comprobaciones para seguridad y para que te quede bien

entonces suelta la cadena de la distribucion y tensores verid¡fica el estado de las ruedas dentadas pues si estan dañadas seria necesario sustituir de lo contrario con mucha pàciencia pon la cadena y tensores hay que tomarlo con paciencia y si no eres capaz de poner el empalme por fuera es sencillo mete el viejo por fuera y trata de sacarlo introduciendoel nuevo por dentro ya te digo que hay que tener un poco de paciencia y ser tranquilo y lo demas es coser y cantar ¡ AHG ! verifica la maniobra un par de veces antes de tapar y comprueba que te quedo como realmente lo desmontaste con las marcas bien situadas y luego un buen reglaje y a funcionar

no obstante en la parte de arriba hay unos tutoriales que los nbuenos amigos de este foro se molestaron en hacerlos para que gente con pocos recursos y conocimientos escasos podrian meter mano a sus maquinas echales una ojeada pues es una muestra de agradecimiento a todos los que se molestaron y asi saben que hicieron una buena obra
un saludo

javi
 
Gracias, pediré las piezas y si me las consiguen para el fin de semana que viene cambiare la cadena, ya os diré como queda.
Un saludo a todos
 
Por fin, después de recibir las piezas y algún problema adicional, como tuerca del escape cogida y destroza la rosca de la culata, búsqueda sin éxito de la terraja recomendada por bmwero para reparar la rosca, con lo que desmonta culata para llevar a tornero, y ya que, pido juntas y por supuesto tuerca nueva, espero recambios llegan y monto todo, cambio bujías, reglaje de válvulas, puesta a punto con el Hall Test.
El sábado por la mañana arranco, corrección de punto con pistola, carburación. ¡Oh que sonido, que bien va :) :)! Desde que la tengo nunca había ido tan bien, ciertamente había que cambiar la cadena de la distribución. ::)
Así que el domingo le digo a mi paquete :D “que es para toda la vida” que se suba que nos vamos de excursión, ;)“un moto almuerzo conyugal”. ;) Al rato de salir noto que algo no va bien, la moto se para al ralentí, es extraño, la había dejado justa de vueltas 750-800 pero roda bien y estable :o, como nunca había ido. Pienso que da igual que cuando vuelva ya la ajustare un poco más alta para que aguante bien.
Así que después de 50 km de carretera salgo a la autopista,  y petardazo otro petardazo, el cuenta revoluciones loco,  otro petardazo y a la cuneta, :(moto parada. >:( >:( >:(
El paquete ¿que pasa? Ya te había dicho que fueras al mecánico. :'( :'( :'( :'( Nada se ha constipado tranquila. :-X :-X
Respiro, la salida a 1000 m, arranco, petardeando por la cuneta salgo a Segorbe. :)
¿Fallo de encendido? Meto la mano por debajo del depósito y muevo la conexión de los cables de las bujías en la bobina, toco las pipas de las bujías, arranco y va bien, almorzamos y  nos volvemos. :o
Alguien podría dame una pista de lo que ha fallado, ¿son los cables de la bujía? ¿es el circuito del encendió electrónico? ¿Es el bote del hall? ¿son las bujías?.
Que comprobaciones puedo hacer.
Un saludo a todos.       
 
Gracias miro los cables y la bobina, la borna 15 da positivo después de la llave y del interruptor, también podría ser la llave, :) Gracias no se me había ocurrido.
 
Creo que es muy importante que mires muy bien lo que te ha dicho Victor del aislante de las bobinas, a mi me pasó durante un tiempo y casi me vuelvo loco hasta descubrir que habia una mini fractura en el aislante que dejaba entrar humedad lo que en la practica significaba que unas veces iba perfecta y otras casi no andaba. Suerte.
 
Lo malo de estas motos es que se ponen celosas las jodias... les das un poco de mimo... y ya se creen con todos los derechos... luego, montas "paquete" y te dejan colorao por menos de una perra gorda...

Animo, tocar cadena de distribucion... es tocar cadena de distribucion... poco mas se te puede resistir.

Sigue los pasos que te comentan... y algo encontraras, aunque en muchas ocasiones los fallos electricos... hasta que no casca del todo, son pesados.

Un saludo y mi mas sincera enhorabuena por ese motoalmuerzo ;)
 
191A1E580 dijo:
Por fin, después de recibir las piezas y algún problema adicional, como tuerca del escape cogida y destroza la rosca de la culata, búsqueda sin éxito de la terraja recomendada por bmwero para reparar la rosca, con lo que desmonta culata para llevar a tornero,   

Yo solucioné el problema de las roscas asi----------- Las tuercas enormes de hierro son de artefactos militares, eso me dijo el de la ferreteria industrial.
, el tuercón reparador ha resultado un buen invento, le he comido en una cara para que se enroscará hasta el fondo, y ademas le he practicado 4 taladros para que la viruta de aluminio se largara sin machacar más a imitación de como son los cojinetes de terrajas de fontaneria. ( Cosa grande gris , y roja en las fotos )
url]


url]


Llenando bien de aceite las roscas a tratar y enroscando a mano nada de herramientas , el tuercon reparador, despacio despacio , se van endezando las blandas roscas, en cuanto se note resistencia , se da marcha atras se aceita otra vez y con la manita se vuelve a pasar, asi las roscas en buen estado se enderezan las machacadas se largan pero por lo menos queda el canal , limpio . Según se ve en la fotos en las flechas he perdido una rosca y media , y algo de las crestas de otra . Nada más el resto como nuevas , estaban tapadas por las virutas de las rotas.

url]


url]


url]


url]


Cuando la moto funcione y con buena grasa de cobre , tuercas nuevas, llave eruzo etc etc ,se verá el aguante de la reparación pero vamos el tornero me esperará hasta dentro de unos miles de kilometros. :) :)

Un saludo
 
Pues puede ser que este celosa.
Al revisar los cables de alta y la bobina he observado síntomas de chisporroteo en los enchufes de la bobina. Aparentemente no hay rotura del aislamiento, la bobina parece estar bien y los cables también.
He limpiado bien los terminales de los cables y los enchufes y lo he vuelto a montar todo.
Cuando enchufo los cables inicialmente noto resistencia, luego entra parece que hace tope, pero no se queda firme en el enchufe, no se sale, para sacarlo hay que hacer fuerza, pero el terminal queda bailarín, esto lo ha hecho siempre, hasta con cables nuevos, por lo que he considerado que es normal, luego cuando subes el capuchón ya queda mas firme.
He medido la resistencia de los cables 4,9 y 4,7 k[ch937] esto también creo que es normal. Son los cables originales, hace tiempo alguien me dijo que daban problemas, no se que hay de cierto en esto.
Si encuentro terminales y capuchones para los cables de las bujias, sin necesidad de romper los de origen, haré unos con pantalla según explica bmwero. Ya os diré si funcionan mejor. Alguien sabe donde puedo conseguir los terminales y los capuchones.
Con la batería cargada dando 12,5 V o algo mas, en el cable del terminal 15 de la bobina, cable verde, después de haber dado el contacto y el interruptor de parada tengo 11,8 V o algo menos y si muevo el interruptor sin desconectarlo varia el voltaje. Igual el problema esta en el interruptor, en cuanto tenga un rato lo desmonto y limpio los contactos y estiro los muelles.
Por cierto adrian, buen trabajo, me volví loco buscando el tuercon y no lo conseguí, dinos por donde podemos buscar.
Saludos ya os contare como va.
 
Adrian buen trabajo ese de recuperar las roscas ;)

Saludos
 
Al final no se si el mal estaba en los cables de las bujías o el interruptor, pero ya va bien.
Con los cables de bujías con pantallas no he notado mejora y me parece un engorro llevar un cablecillo conectado a la tapa de balancines, así que los he puesto nuevos sin pantallas, con unas pipas NGK TB05EMA.
El interruptor lo he desmontado limpiado y vuelta amontar, ahora tengo 12.5 V mas o menos en el terminal 15.
Un saludo y gracias a todos.
 
Atrás
Arriba