Me voy a tirar al barro sin tener todos los datos.
La cadena de distribución sirve para conectar el movimiento de la parte baja del motor (cigueñal), con la parte alta (arboles de levas y válvulas) o distribución. De ese modo cuando el cigueñal gira hace subir y bajar los pistones, y a través de esta cadena el movimiento se transmite a los árboles de levas que mueven las válvulas para que abran y cierren en el momento preciso. Si se rompe la cadena o se destensa mucho puede pasar de todo. Desde que la moto vaya mal porque la gasolina y los gases no circulan en el momento debido, hasta una avería grave al pisar el pistón la cabeza de la válvula provocando su rotura o doblándola.
Yo personalmente cambiaría la cadena cada 50.000 kms. Pero eso depende del motor y de las expecificaciones de la cadena y el tensor. Así que te remito al libro de mantenimiento para saber cuando deberías de cambiar la tuya.
Cambiar la cadena es complicado. Y necesitas encontrar el punto en el que cigueñal y distribución van a la par (calar la distribución). Si lo haces mal y tratas de arrancar te puedes cargar la culata.
En nuestra moto la cadena va por el lado derecho del motor. Y el tensor lo puedes encontrar a la altura de los cilindros.
Si al arrancar en frío, durante un instante la moto suena a carraca es por el dichoso tensor. Los antiguos tenían forma de rombo plateado y apenas sobresalían del bloque. Los nuevos son negros, sobresalen y tienen forma de sombrero de copa. Con los nuevos la moto no deja de sonar siempre, pero el problema se soluciona en el 99% de los casos.
Suerte.