Cagada de las gordas ( con perdon)

salillas

Allá vamos
Registrado
1 May 2011
Mensajes
652
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Hola a todos, pues eso, que las prisas son muy malas consejeras, y hoy lo he sufrido en mis propias carnes.... os cuento:

Esta mañana he ido a dar una vuelta rápida con mi k, conecto el desconector de la batería y muerta... me extraña, pero bueno le echo las pinzas y a correr... arrimó la otra batería y con las prisas he conectado el positivo de la batería al negativo, y el negativo a masa tb, deprisa y corriendo, he dado al arranque y chispazo y susto... me he dado cuenta de la soberana cagada... juramentos y golpes de la cabeza contra la pared....

Me tranquilizo, conectó correctamente, y veo que se encienden testigos y todo bien, pero no arranca.... compruebo fusibles y el de la bomba quemado... lo cambió pensando que arrancara y pongo contacto y bien, el fusible aguanta, pero al dar al arranque se funde... mecaguen la leche... saco bomba completa.... funciona perfectamente al alimentarla fuera....
Quito el conector que lleva tensión a la bomba, accionó el arranque y funde otra vez el fusible.....que es lo que he roto!!!?

Por donde empiezo, cableado? Como voy aislando tramos para comprobar con el polimetro
Anímicamente estoy jodido de verdad... mimo la k un montón y la fastido con un error de este tamaño.... bueno a lo hecho... pecho...

Os pido ayuda a ver si salgo de este atolladero....

Salud y gracias
 
Hola. Yo ya he visto dos casos como el tuyo que afortunadamente no fueron a mayores. Empieza por medir continuidad (con el aforador desconectado), entre cada uno de los contactos del fusible y masa a ver si diera.

Un saludo
 
Hola Josect, gracias por contestar tan rápido.

Ok, miraré continuidades. Porque me surge una cuestión, si salta el fusible, el corto tendría que estar detrás de éste?
Lo pregunto porque veo que antes del fusible va relé y demás... aunque colores no me coinciden apenas....
Lo que observo es que del fusible va a la bomba y también al relé de temperatura.... si soltando la ficha del aforador sigue rompiendo... igual está en el relé de temperatura o que?
 
Si se sigue rompiendo, desconecta el relé del ventilador y observa la instalación por si hubiera algún cable quemado haciendo corto.
 
A ver si con mis pocos conocimientos eléctricos veo por donde vas:

Tu piensas que el corto debería estar después del fusible, bien en el tramo desde el propio fusible hasta la ficha del aforador/bomba, o bien en el que va a el relé del ventilador....

Si pincho en la salida del fusible y masa y da continuidad el corto estaría ahí entiendo....
En ese caso pitando la continuidad el tester si quito el relé de temperatura y deja de dar continuidad estaría ahí, y si no en el cable hasta la ficha?

Porque si el corto está antes del fusible, no saltaría no?

Gracias Josect
 
Todavía no he podido atajar el problema, la moto la tengo en el pueblo y hasta después del puente nada...

Otra duda, si verifico que el rele de temperatura está quemado o comunicado, puedo arrancar la moto? O mejor dicho... arrancará?
No veo porque no, pero si la centralita no tiene lectura de temperatura supongo que no irá fina no?

Un saludo y gracias
 
Arrancará sin problemas porque el sensor es doble, una resistencia para el relé y la otra para la centralita. Pero ya sabes que el ventilador no saltará.
 
Arrancará sin problemas porque el sensor es doble, una resistencia para el relé y la otra para la centralita. Pero ya sabes que el ventilador no saltará.

Aún estando quitado el relé hay comunicación entre sensor y centralita entonces?
 
Bueno, retomo el tema, por si a alguien le pasa que le pueda servir de ayuda...como Josect me indicó quite el rele de temperatura y, después de reponer el fusible nuevo, la moto arrancó sin problema... que alivio.... música para mis oídos el sonido del tri.....

Estudié el esquema de la instalación, para además de arreglar el problema aprender un poco.... efectivamente, desde el fusible número 6 se alimenta la bomba, pero también el la excitación del rele de temperatura. Miré continuidad entre la pata 9 (positivo de la excitación del rele, cable verde blanco) y 31 (masa) y había continuidad.... lo cual cortacircuitaba y saltaba el fusible. Ahí estaba el problema....

Aproveche para puentear en el zócalo y comprobar la luz de la temperatura y el funcionamiento del ventilador, que era correcto...

Pedí un relé de segunda pata... unos 30 eurillos puesto en casa, lo monté y dejé que calentara hasta que saltó el ventilador....

Una vuelta para quitarme el mono, que tenía mucho, y una lavadita para quitarle el polvo...

Y otra vez operativa.... que maravilla de moto hos***s!
 
Se quedó por el garaje... lo abrí y no vi nada socarrao... pensé que encontraría alguna resistencia reventada, pero no....

Si todavía sigue por ahí, es tuyo...
 
Atrás
Arriba