CAIDA ENCENDIDA. DAÑOS?

PAK75

Allá vamos
Registrado
13 Ene 2005
Mensajes
515
Puntos
18
Hola se me ha caido la moto (K75) estando encendida y en parado, se me ha abierto el depósito de gasolina y esta se ha ido por fuera, además he roto la estribera y la palanca de freno que va integrada en ella, y unos rayazos en el cubreradiador y en la maleta.
Perdón por el inventario, pero la pregunta es la siguiente, además de los daños que os he contado, existe la posibilidad de que al estar funcionando la moto (al ralentí) tumbada en el suelo durante un rato se haya visto afectado el motor, por eso de que los líquidos se salen de su sitio?

Agradecería que alguien me diese una opinión.
 
Pues la verdad es una buena pregunta. Yo diria que depende del tiempo que haya estado al ralenti e incluso del lado que haya caido. El problema esta que al estar de lado , el aceite se distribuye de otra manera que no es la deseada, para que el motor se lubrique correctamente. Podria darse el caso de que la bomba de aceite hubiera bombeado en seco, con lo que habria dejado de lubricar partes vitales. Si ha sido cuestion de segundo, y el chivato del aceite no se encendio, ningun problema. Si la moto hubiera seguido en marcha durante tiempo tireda en el suelo, podria haberse gripado.

Imagino que al arrancar de nuevo una vez derecha, habra soltado una humareda de mil demonios, no ??
 
Saludos, compañero de montura...

Estoy con JosepMaría. Si ha sido cuestión de segundos, no creo que se haya visto afectado en exceso el motor.

Ánimos! :D
 
Se ha caido como podeis deducir por la rotura del pedal de freno trasero de la parte del cigueñal, y ha estado encendida pocos segundos (no se cuantos por que en ese momento no estás para contar el tiempo) ya que al salir gasolina por el tapón del depósito a borbotones tenía miedo que se incendiase. Yna vez que se puso la moto de pie encendió a la primera y no se apreció mucha humareda, aunque el ralentí no era tan estable como habitualmente. No la he vuelto a usar porque me están intentando soldar la estribera y el pedal.
Sabeis si venden la tapa del motor (donde pone bmw) suelta y qué precio tiene? Se podría conseguir de desguace? Es que se ha rayado un poco.
 
Con las caídas de moto hay que tener cuidado.A mi se me cayó una 1100-RT en parado y nada más levantarla la arranqué,la aparqué y la paré.Al cogerla otra vez al arrancar me empezó a meter un ruido raro,total que se me partió el motor de arranque.En el cocesionario me dijeron que es una avería rara pero puede ocurrir al entrar aceite no se a que parte del motor,en la compresión como a entrado aceite cede lo más dévil.
Recomendaciones:si se cae moverla sin arrancar unos metros para que salga el aceite por las válvulas si ha entrado.Es algo muy raro pero puede ocurrir.
 
PAK75 dijo:
Se ha caido como podeis deducir por la rotura del pedal de freno trasero de la parte del cigueñal, y ha estado encendida pocos segundos (no se cuantos por que en ese momento no estás para contar el tiempo) ya que al salir gasolina por el tapón del depósito a borbotones tenía miedo que se incendiase. Yna vez que se puso la moto de pie encendió a la primera y no se apreció mucha humareda, aunque el ralentí no era tan estable como habitualmente. No la he vuelto a usar porque me están intentando soldar la estribera y el pedal.
Sabeis si venden la tapa del motor (donde pone bmw) suelta y qué precio tiene? Se podría conseguir de desguace? Es que se ha rayado un poco.

De poder escoger, yo habria escogido ese lado para que me cayera la moto. Esto implica que no se te llenaron tapas de valancines de aceite ( no ha salido mucho humo al arrancar de nuevo ) y no quedo bombeando en seco la bomba de aceite. Por lo de la tapa, si no pierde aceite, yo no la cambiaria por que si. Lo caliza una tapa en Motostion, Desastres o algun desguace de este tipo y aprovecha cuando tengas que hacer una buena revision.

saludos
 
No creo que se haya descebado la bomba de aceite porque habrías oído el ruido, es como el de un molinillo de café eléctrico o similar (minipimer...).

Si te tiró líquido verde (o rojo), comprueba el nivel de anticongelante.

Comprueba también el nivel de electrólito en cada vaso de la batería si no es sellada, aunque es más por saberlo, ya que así se quedará de momento mientras arranque... :-/

El mal arranque posterior puede ser debido a que se ahogara un poco en caso de llevar carburador (no sé si es tu caso)...
 
Por lo que me dices Carolus, no ha hecho ningún ruido raro, la apagué por temor a que se incendiara y al volverla a poner de pie la encendía y anduve menos de un kilómetro hasta el garaje, mantenía el ralentí pero más inestable. No lleva carburadores, es inyección, pero no sé si la caida puede afectar también a la inyección.
Saludos
 
Buenas; no estoy seguro, pero creo que podria darse el caso de ser necesario purgar líquido de frenos.

A ver si alguien puede confirmarlo. Un saludo.
 
Amigo PAK75, hay una serie de factores que influyen en un ralentí estable y en su punto, básicamente la cantidad exacta de gasolina y aire que el motor tiene que engullir. Teniendo en cuenta que la moto lleva inyección de combustible, hay que agregar elementos electrónicos en el cálculo de dichas dosis.

Yo haría una cosa: una vez pasado el tiempo y por tanto, que el motor está ya reposado, intentaría arrancarla. Si todo va bien, pues estupendo. Si no es así, miraría con todo el detenimiento posible si hay algo suelto, machacado o torcido. Si no ves nada y el ralentí falla, me temo que lo mejor es llevarla al servicio técnico...
 
A qé te refieres con que el motor esté reposado. La moto lleva parada desde el viernes (hace 4 días con hoy), hasta que me devuelvan la estribera que me la están soldando. Supongo que es tiempo suficiente.
Lo de estar reposado el motor es por los líquidos?
Gracias
 
Sí, sí, a eso precisamente(*). Que ya ha pasado el tiempo más que suficiente como para hacer una prueba y ver qué tal va...

(*) Había empleado el término reposado dando a entender que dejaras pasar un rato, no tanto por los líquidos, sino para que las condiciones de temperatura y otras variara y así, forzaras al sistema a hacer nuevos cálculos.
 
Pues ya me han soldado la estribera, ha quedado bastante bien, por fuera no se nota, ya que la soldadura queda por dentro, me han cobrado 50 € y la he instalado ayer. Me han asegurado que queda suficientemente fuerte.
Encendí la moto y encendió a la primera con el starter en la primera posisción, pero al sacar el starter se queda con un ralentí muy bajo y se enciende la luz de la batería en el cuadro, que se apaga cuando aceleras muy poquito, pasándola de 1.000 rpm. Son los únicos síntomas que detecto de momento.
Ah, ha estado 4 días en el garaje y no he detectado pérdida alguna de líquidos.
 
Bien. Me alegro que te haya quedado bien la estribera.

En cuanto a lo del starter, te diré que no es tal; sí lo es en motores con carburador. En tu caso, por llevar inyección, es un acelerador manual para elevar un poco el régimen de ralentí cuando el motor está frío. Si el ralentí es muy bajo, la batería no carga y te avisa mediante el chivato.

Yo creo que deberías darte una vuelta, que la moto coja su temperatura y ver cómo se comporta, si bien, no parece que vaya mal por el momento...
 
LA TAPA TE LA VENDEN POR SEPARADO, TRANQUILO, LAS bmw, PUEDEN FUNCIONAR UN BUEN RATO TRABAJANDO SIN ENGRASE, SIEMPRE LE QUEDA ACEITE EN LOS COJINETES, perdón por la letra mayúscula, no me he dado cuenta, saludos.
 
Gracias por la ayuda, me quedo más tranquilo, porque me han dicho de todo (lo malo que me podía pasar claro).
Pablo, sabrás el precio de la tapa en BMW?
Gracias
aludos
 
Atrás
Arriba