Calcular semi-esferas en reglaje de valvulas

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
34.466
Puntos
113
Ubicación
Sigueiro, 48 años
Vale, hay muchos y buenos vídeos en Youtube de como comprobar la holgura de válvulas en los motores DOCH, pero nadie explica con claridad como calcular que semi-esfera poner en caso de tener que sustituirlas... en el despiece de la moto hay muchas semi-esferas (23 referencias para ser exactos), desde 4.60 a 5.70:

RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog

Alguien sabe como calcular la semi-esfera que es necesario en cada momento??? :)
 
Hola,

Hay una plantilla hecha en el Repair Service Data (antíguo ETK...). Tu metes la galga y mides lo que tienes y hechas la cuenta con lo que estaría en parámetros y te sale la "bolinga" que tienes que meter...

descarga.png

Y en el propio foro, hay un tutorial... http://www.bmwmotos.com/es/manual.html?id=233


Saludos.
 
Última edición:
Vale, por lo que veo de momento necesito un calibre... es cierto que con este sistema es mas difícil que se vaya de punto una válvula pero la corrección es mas compleja... no se puede tener todo :undecided:
 
Si sólo lo vas a usar para esto, cómprate un micrómetro, que tiene más precisión que un calibre (o "pie de rey"), y al final te viene a costar parecido.
18.jpg

Sin entrar en exquisiteces un calibre suele tener una precisión de 0,05 mm y un micrómetro de 0,01 mm, pero hay de todo, claro. Todo depende de la pasta que inviertas.

De todos modos comprueba si las semiesferas vienen grabadas con su dimensión. Las pastillas calibradas que usan muchas motos (el principio es exactamente el mismo) traen su espesor grabado a láser de modo que por ejemplo una pastilla marcada como 245 tienen un grosor de 2,45 mm, con lo que no es preciso medirla para saberlo. Por ejemplo:

paragrapharticle-16480-57330eae8fd92.jpg

A0051010401089.JPG

Vsss
 
Última edición:
A+B-C=D[A] Æ Espesor de la pastilla actual Æ Medición de la holgura de válvula efectuada[C] Æ Holgura de válvula recomendada por el fabricante[D] Æ Espesor de la pastilla a instalar
 
Hola de nuevo,

Se me ha olvidado comentar que el tutorial que algún compañero colgó en el foro y yo he puesto el enlace, es válido para las DOHC de aire-aceite (modelos 2010). Las nuevas de refrigeración líquida, es más complejo, o sea, que hay que desmontar más cosas y hacen falta dos útiles, uno para calar el motor y otro para calar los árboles de levas, puesto que hay que retirarlos. Lleva su tiempo y requiere estar un poco puesto en la operación en general y en la moto en particular...

Mi consejo: es la típica operación que se debe hacer en el servicio oficial y en uno que sus talleres tengan tráfico constante de motocicletas, estén habituados y sepamos que los mecánicos han asistido a los cursos del fabricante...

Mirad las fotos de la culata con y sin los árboles de levas y apreciad la diferencia...

CON ARBOL.jpg
SIN ARBOL.jpg
PASTILLA.jpg

Saludos.
 
Última edición:
Joerse.. con lo fácil que era tuerca y contra tuerca :angry:

Sí, pero tambien es cierto que se mete mano cada muchísimos más kilómetros y en el caso de necesitarse... Si está dentro de tolerancias NI SE TOCA. Yo disfruté durante muchos años de un 205 de gasoil, al que le hice casi medio millón de kilómetros y jamás toque las pastillas calibradas... y el de mi esposa, con cienmil kilómetros, en frío no arrancaba ni para diós..., tenía un par de válvulas pisadas... Así que nunca se sabe.

Si me preguntas a mi, prefiero la tuerca y contratuerca de toda la vida... y para olvidarse del asunto, lo mejor, LOS TAQUÉS HIDRÁULICOS...


Saludos.
 
A la última que le he cambiado pastillas ha sido a mi V-Strom 1000, y también hay que quitar árboles de levas. Por suerte, y al igual que ocurre en la GS12LC, los árboles de levas no van mandados directamente por cadena (que eso sí complica algo más la operación, como ocurre en las V-650 o en muchas otras) sino por ruedas dentadas intermedias. Pero siendo cuidadoso y sabiendo qué se está haciendo no es preciso usar herramientas específicas para calar ni el cigüeñal ni los árboles de levas. Repito: siendo cuidadoso y sabiendo qué se está haciendo.

Si no se dispone ni de lo anterior, ni de herramienta, espacio y/o tiempo para hacerlo con tanta calma como sea necesario, mejor acudir al taller y no jugar con fuego. Dejar mal calada la distribución puede suponer desde que la mot ande muy mal (si el error es pequeño), hasta provocar un destrozo de los de tirarse de los pelos si el error es grande y el pistón llega a golpear las válvulas.

Vsss
 
Hola, a veces solo intercambiando las pastillas, consigues hacer el ajuste o reducir el número de pastillas nuevas a comprar. La pastilla que sacas de una válvula, puede que tenga la medida que necesitas en otra.

Saludos y Vssss.
 
Paco, necesitas un juego de galgas si o si. Miras en el libro como tienes que poner los arboles de levas para estar con las válvulas sin pisar. Mides, y según lo que te salga pues si estas fuera de tolerancia corriges minorando o mayorando esa tolerancia. Si no esta claro te paso mi tel y llamas y te lo explico detalladamente

See U
 
No te hace falta un micrometro, en cada una de las semiesferas, ponen del tamaño que son, asi ya puedes sumar o restar lo que te haga falta para estar en tolerancia y comprar la semiesfera que corresponda.
 
Hola,estoy realizando el reglaje,dices que no hace falta el micrómetro porque en las semiesferas vienen las medidas,mi pregunta es,las semiesferas entonces no pierden su tamaño?,no se desgastan?,porque si se desgastan entonces si se necesita el micrómetro para hacer el calculo no?

Gracias de antemano ..Saludos
 
Hola,estoy realizando el reglaje,dices que no hace falta el micrómetro porque en las semiesferas vienen las medidas,mi pregunta es,las semiesferas entonces no pierden su tamaño?,no se desgastan?,porque si se desgastan entonces si se necesita el micrómetro para hacer el calculo no?

Gracias de antemano ..Saludos
No soy entendido. Pero creo no se desgasta la semi esfera. Se desgasta otra cosa y se compensa cambiando de esfera? De ahí su cambio. Desconozco si es necesario galgas , micrómetro para según medidas sustituir por un valor u otro. Supongo galgas determina si está fuera o no de tolerancias las válvulas. Micrómetro por si semiesfera no lleva bien grabado el valor o por simple presbicia no necesitar una Lupa...

Debe haber algún vídeo de Goyo con una R1200Gs de aire con reglaje válvulas.

Yo ni me lo planteo y será en taller. En garaje comunitario a oscuras paso. De momento sigue bien en 65.000km. Calculo puede aguantar hasta los 90.000km tranquilamente. La junta tapa válvulas idem. Recomiendan sustituirla en cada revisión de válvulas (20.000km). Una milonga para engordar factura. Las juntas siguen igual y no suda una gota...
 
Última edición:
Atrás
Arriba